Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Polémicas sobre las energías renovables en el País Vasco: entre la protección del clima y la conservación de la naturaleza

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 31 de agosto de 2025 / Actualizado el: 31 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Polémicas sobre las energías renovables en el País Vasco: entre la protección del clima y la conservación de la naturaleza

Polémicas en torno a las energías renovables en el País Vasco: entre la protección del clima y la conservación de la naturaleza – Imagen: Xpert.Digital

Energía verde, conflictos duros: proyectos solares y la resistencia de la agricultura

Nuevos proyectos de energía solar en Álava – El ambivalente desarrollo de las energías renovables en el País Vasco

El País Vasco, como muchas otras regiones, se enfrenta al reto de impulsar la urgente expansión de las energías renovables sin descuidar la protección del medio ambiente y los intereses agrícolas. Recientes decisiones regulatorias demuestran claramente estas tensiones: mientras que los proyectos de energía solar reciben luz verde, los proyectos de energía eólica sufren cada vez más rechazos debido a su impacto ambiental.

Esta situación refleja un conflicto más amplio que se desarrolla en toda Europa. Por un lado, la expansión masiva de las energías renovables es esencial para alcanzar los objetivos climáticos, pero por otro, deben tenerse en cuenta las preocupaciones ecológicas y sociales.

Nuevos proyectos de energía solar en Álava: avances y retos

Las autoridades vascas aprobaron recientemente varios proyectos solares de gran envergadura que ampliarán significativamente la cartera energética de la región. En tan solo 24 horas, la empresa Bailén Energía recibió los permisos para dos plantas fotovoltaicas en la zona de Oyón, cada una con una capacidad total de un megavatio. Estos proyectos, denominados «Val» y «Muga», comprenden un total de 1.680 módulos solares con una potencia pico individual de 0,7 kilovatios y se construirán en tres parcelas dentro de un polígono.

Sin embargo, el permiso está sujeto a condiciones estrictas. Las obras deben ejecutarse con precisión según el proyecto aprobado, y debe acordarse con la cooperativa local de riego una solución técnica para la intersección e interrupción de la red de riego antes de comenzar la construcción. Estas condiciones ilustran la compleja relación entre la producción de energía y las estructuras agrícolas existentes.

Al mismo tiempo, proyectos de mayor envergadura también han logrado avances significativos. Solaria y el Ente Vasco de la Energía (EVE) obtuvieron declaraciones de impacto ambiental positivas para sus plantas fotovoltaicas Vitoria 1 y Vitoria 2, con una capacidad total de 100 megavatios. Se prevé que estas plantas, ubicadas en Arratzua-Ubarrundia, Elburgo y Vitoria-Gasteiz, generen energía verde durante más de 30 años y eviten la emisión de 50.000 toneladas de CO2 al año. La electricidad producida por estas plantas puede abastecer a aproximadamente 60.000 hogares al año y se espera que se suministre a empresas vascas a precios muy competitivos.

El proyecto más ambicioso, sin embargo, es el parque solar Ekienea en Armiñón, que, con 231.000 módulos solares y una capacidad de 125,89 megavatios, es el proyecto fotovoltaico más importante del País Vasco hasta la fecha. La instalación ocupará una superficie de 200 hectáreas, de las cuales 100 se destinarán a módulos solares y otras 100 a la conservación de la naturaleza y la preservación forestal. El proyecto cuenta con la participación de socios públicos y privados: Iberdrola, como accionista principal (75%), la empresa vasca de energía EVE (18%), la ingeniería Krean (5%) y la Diputación Foral de Álava (2%).

Rechazo a los proyectos de energía eólica: la protección del medio ambiente antes que la generación de energía

Si bien la energía solar goza de apoyo en el País Vasco, los proyectos de energía eólica se enfrentan a una fuerte oposición, especialmente cuando se planifican en zonas ecológicamente sensibles. Un claro ejemplo de ello es el rechazo de los proyectos de parques eólicos Haya 1 y Haya 2 en Balmaseda por parte de la empresa Side Recovery Systems.

La decisión se basa principalmente en el drástico impacto en la población local del alimochen, una especie de buitre en peligro de extinción. La región de las Encartaciones alberga una de las poblaciones de alimochen más importantes de Europa, con una de las mayores densidades poblacionales de la especie en el continente. Las diez parejas reproductoras de las Encartaciones representan una quinta parte de la población vasca, y esta región alberga el dormidero más grande de la cornisa cantábrica en cuanto a número de individuos.

Los cuatro aerogeneradores planificados y sus vías de acceso se ubicarían a menos de un kilómetro de hábitats críticos para esta especie. Las autoridades evaluaron esto como un impacto directo e irrazonable sobre una especie vulnerable a la alteración de su hábitat, incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. El impacto potencial se clasificó como una intervención crítica que no podría corregirse ni mediante la construcción ni con medidas compensatorias durante la fase de operación.

El área que rodea los parques eólicos proyectados también incluye tres áreas de interés especial y zonas protegidas para la alimentación de aves carroñeras. Otros impactos ambientales afectan a diversos aspectos de la fauna: varios tramos de las vías de acceso proyectadas y partes de las líneas eléctricas aéreas se solapan con arroyos que forman parte del área de interés especial para el visón europeo.

La población de Alimoche: un indicador de integridad ecológica

El alimoche (Neophron percnopterus) es un importante indicador de la salud ecológica de la región. En Bizkaia, un programa de gestión en marcha desde 2010 ha logrado un éxito impresionante: el número de ejemplares jóvenes que han logrado emplumar se ha triplicado en doce años. La administración foral ha localizado 110 nidos de esta especie en peligro de extinción.

Un logro especialmente significativo es el establecimiento de un dormidero descubierto en 2018. Si bien inicialmente se reunieron allí 40 ejemplares subadultos, en el verano de 2022 se contabilizaron 106 individuos. Estos dormideros son de gran importancia para el futuro de la población de Alimochen, ya que son lugares de formación de parejas y proporcionan los ejemplares que reemplazan las pérdidas en los territorios ocupados, tanto en Bizkaia como en las comunidades autónomas vecinas.

Se estima que la población cuenta con 55 parejas reproductoras en Euskadi, mientras que en todo el mundo quedan entre 12.000 y 38.000 alimoches. La Península Ibérica alberga aproximadamente el 70 % de la población europea de esta especie. Estas cifras subrayan la especial responsabilidad de la región en la conservación de esta especie amenazada.

Resistencia a los proyectos a gran escala: Agricultura versus transición energética

Los megaproyectos planificados por Solaria han provocado protestas masivas. Los proyectos Solaria Zierbena 2, 3 y 4 contemplan tres parques solares en Álava y una línea de alta tensión para transportar electricidad a Zierbena, en Bizkaia. Estos proyectos han generado una oleada de protestas por parte de diversas asociaciones, agricultores y grupos ecologistas.

La Asociación Agrícola Alavés (UAGA) criticó duramente el proyecto revisado, acusándolo de persistir en las mismas irregularidades y de seguir el mismo modelo insostenible del anterior. La asociación argumenta que estos sistemas fotovoltaicos infringen diversas normativas y son incompatibles con la agricultura alavesiana.

La denuncia alega específicamente que las instalaciones violarían el Plan Territorial Sectorial de Agroforestería. La superficie ocupada por las tres plantas solares es de 141,64 hectáreas en terrenos de alto valor estratégico y 173,78 hectáreas en paisajes rurales de transición. Plataformas como Barakaldo Naturala y Mendietan Eolikorik Ez también han presentado objeciones, exigiendo la inadmisibilidad del proyecto debido a su carácter ilegal e impactos ambientales negativos.

Las asociaciones Zuia Bidean y Urkabustaiz Babestuz han presentado conjuntamente 2.730 objeciones al proyecto y no descartan emprender acciones legales. Enfatizan que ya no se trata solo de Solaria, sino de un modelo impuesto sin consulta y una política que se ha desconectado de su gente.

Se han producido varias protestas de tractores en las calles de Vitoria, con cientos de personas y decenas de tractores manifestándose contra el acoso de los promotores de proyectos de energías renovables que buscan ocupar tierras agrícolas. Los manifestantes denunciaron un robo que se está llevando a cabo con la inestimable ayuda de nuestras instituciones.

 

Nuevo: Patente de EE.UU. – ¡Instale parques solares hasta un 30% más barato y un 40% más rápido y sencillo – con vídeos explicativos!

Nuevo: Patente de EE.UU. – ¡Instale parques solares hasta un 30% más barato y un 40% más rápido y sencillo – con vídeos explicativos!

Novedad: Patente de EE. UU.: ¡Instala parques solares hasta un 30 % más baratos y un 40 % más rápidos y fáciles, con vídeos explicativos! - Imagen: Xpert.Digital

La clave de este avance tecnológico reside en la deliberada ruptura con la fijación convencional mediante abrazaderas, que ha sido el estándar durante décadas. El nuevo sistema de montaje, más rápido y rentable, aborda esta situación con un concepto fundamentalmente diferente e inteligente. En lugar de sujetar los módulos en puntos específicos, estos se insertan en un riel de soporte continuo de forma especial y se sujetan de forma segura. Este diseño garantiza que todas las fuerzas que se producen, ya sean cargas estáticas de nieve o cargas dinámicas de viento, se distribuyan uniformemente a lo largo de toda la longitud del marco del módulo.

Más sobre esto aquí:

  • Hacer clic en lugar de atornillar: este ingenioso sistema construye parques solares un 40% más rápido y revoluciona la transición energética

 

Energías futuras con potencial de conflicto: Energías renovables entre la innovación y la resistencia

Impactos ambientales de las energías renovables: un complejo equilibrio

El debate en el País Vasco refleja un desafío paneuropeo: ¿Cómo promover la necesaria expansión de las energías renovables sin costes ecológicos y sociales excesivos? Los aerogeneradores tienen un impacto ambiental demostrablemente mayor que los sistemas de energía solar. Los aerogeneradores de gran tamaño deterioran significativamente el paisaje y pueden poner en peligro tanto a aves como a murciélagos.

La energía solar se considera una de las formas de producción energética menos perjudiciales para el medio ambiente. La generación de energía no produce emisiones de CO2, los sistemas funcionan prácticamente en silencio y no consumen recursos naturales. Los módulos solares son reciclables hasta en un 95 % y su componente principal, el silicio, está disponible en abundancia.

Sin embargo, incluso los sistemas de energía solar tienen impactos ambientales. Los grandes sistemas en espacios abiertos pueden ocupar terrenos agrícolas y fragmentar los hábitats. Sin embargo, conceptos innovadores como la agrofotovoltaica permiten un uso dual, donde los sistemas fotovoltaicos se instalan sobre campos o cultivos. El proyecto Ekienea ejemplifica cómo la energía solar puede combinarse con la conservación de la naturaleza y el uso sostenible del suelo.

La Estrategia Energética Vasca 2030: Objetivos ambiciosos y retos prácticos

El País Vasco persigue objetivos ambiciosos con su Estrategia Energética 2030. El objetivo es alcanzar una cuota del 21 % de energías renovables en el consumo final de energía para finales de la década. Este objetivo se ajusta a las directrices europeas y pretende contribuir a que la región sea más independiente de los combustibles fósiles.

El Ente Vasco de la Energía (EVE) desempeña un papel fundamental en la implementación de esta estrategia. Como organismo del Gobierno Vasco, es responsable de la implementación de proyectos e iniciativas destinados a diversificar las fuentes de energía y promover las energías renovables. El EVE recomienda estrategias y participa activamente en su implementación y desarrollo.

El sector energético del País Vasco reviste una importancia estratégica y muestra un fuerte dinamismo en toda la cadena de valor. Esto incluye la fabricación de bienes de equipo y servicios para la instalación y el mantenimiento de infraestructuras energéticas. El País Vasco se ha posicionado como un centro global de conocimiento y un referente industrial.

Enfoques innovadores y proyectos modelo

El proyecto Ekienea demuestra cómo se puede combinar la energía renovable con la conservación de la naturaleza y el desarrollo regional. Además de las zonas de producción de energía, una parte significativa del emplazamiento se destinará a medidas de compensación, como la reforestación y la protección de las zonas forestales existentes. De este modo, la instalación sigue las directrices para el desarrollo de energías renovables respetuosas con el medio ambiente, firmemente arraigadas en el Plan Vasco de Energía.

El proyecto integra diversas medidas para mejorar la biodiversidad: Se plantará una franja de protección de 150 metros de ancho desde la Laguna de Lacorzana con robles y arbustos autóctonos. Un corredor ecológico conectará la laguna con la planta de energía solar y las llanuras aluviales existentes. Se reforestarán áreas adicionales con plantas leñosas que aman la humedad, como fresnos y alisos. Además, la acumulación de piedra y madera creará estanques artificiales y hábitats para anfibios y otros animales.

El uso multifuncional del suelo permite utilizar el espacio entre los módulos como pasto para ovejas, operar sistemas agrofotovoltaicos diversificados con cultivos de frutas y hortalizas gestionados orgánicamente y cultivar forrajes para uso agrícola.

Impactos económicos y sociales

La inversión de 70 millones de euros en el parque solar de Ekienea impulsará principalmente la economía y el empleo local. Se prevé la creación de hasta 300 nuevos puestos de trabajo durante las fases de mayor actividad de construcción, complementados con puestos fijos para la operación y el mantenimiento de la planta. Los municipios también se beneficiarán de nuevas fuentes de ingresos y del fortalecimiento de la infraestructura regional.

La producción anual proyectada de 155 gigavatios hora permitirá abastecer de electricidad limpia a aproximadamente 47.500 hogares al año. Ekienea evitará la emisión de aproximadamente 12.400 toneladas de gases de efecto invernadero al año y contribuirá a la descarbonización de la región.

Como muestra de su compromiso con el País Vasco, Solaria ha constituido en el Parque Tecnológico de Álava una empresa vasca denominada Solaria Eguzki Sorkuntza, que actualmente emplea a 20 personas y se prevé que siga creciendo en los próximos meses.

Desafíos y conflictos de intereses

Las protestas en Álava ponen de manifiesto las tensiones fundamentales entre las diferentes reivindicaciones territoriales. Agricultores y ganaderos se ven amenazados por los proyectos a gran escala y temen la pérdida de tierras agrícolas productivas. Se han presentado más de 50.000 objeciones contra los megaproyectos de energías renovables que amenazan el territorio alaveso.

Los críticos argumentan que la llamada transición energética se está utilizando como excusa para que las grandes corporaciones operen a costa del territorio. Se quejan de que los proyectos no cumplen ningún criterio, plan ni previsión para su implementación.

Particularmente controvertido es el uso de tierras agrícolas de alto valor estratégico. Los manifestantes lo consideran una "aceleración de la destrucción imparable de la biodiversidad y la pérdida de tierras cultivables, bosques y pastos". Se quejan de que las personas que han dependido de la vida rural están siendo desplazadas de sus tierras.

El papel de la conservación de la naturaleza en las decisiones energéticas

El rechazo a los proyectos de parques eólicos en Balmaseda demuestra cómo las consideraciones de conservación pueden ser decisivas en las decisiones energéticas. Se priorizó la protección de especies en peligro de extinción, como el alimoche, sobre los intereses de la industria energética. Esta decisión se ajusta a las directivas de la UE sobre protección de especies y a las normativas nacionales sobre especies en peligro de extinción.

La importancia de la región de Encartaciones como un verdadero santuario para el alimoche fue reconocida como un factor decisivo. Las autoridades enfatizaron que la instalación de los parques eólicos representaría una perturbación directa e inaceptable para una especie sensible a los cambios de hábitat.

Al mismo tiempo, el ejemplo de las plantas solares aprobadas muestra que los proyectos de energía renovable pueden realizarse si se planifican adecuadamente y se dotan de las medidas de protección medioambiental necesarias.

Innovación tecnológica y sostenibilidad

El País Vasco apuesta por la innovación tecnológica para afrontar los retos de la transición energética. El Centro de Fabricación Avanzada en el Sector Eólico (WINDBOX), con el apoyo del Gobierno Vasco, está mejorando su posicionamiento internacional en cuanto a estándares tecnológicos y competitividad de proveedores.

La colaboración con empresas regionales de renombre impulsa la innovación tecnológica. Empresas como Ingeteam, Arteche, Ormazabal y Haizea Wind suministran componentes, sistemas de control y soluciones informáticas. El proyecto Ekienea también ofrece espacio para la investigación y el desarrollo de modelos agrofotovoltaicos y de bioenergía, así como para probar diseños de módulos innovadores que generen sinergias ecológicas y económicas.

Energía solar y conservación de la naturaleza: el complejo equilibrio entre ambos en el País Vasco

La experiencia del País Vasco demuestra que la expansión de las energías renovables es un complejo equilibrio entre diversos intereses. Si bien los objetivos climáticos exigen una rápida expansión, es necesario respetar los límites ecológicos y garantizar la aceptación social.

Los proyectos de energía solar exitosos demuestran que, con una planificación cuidadosa y medidas de compensación adecuadas, las energías renovables pueden expandirse de forma ambiental y socialmente sostenible. Por otro lado, el rechazo a proyectos eólicos en zonas ecológicamente sensibles demuestra que la conservación de la naturaleza debe seguir siendo una prioridad.

Las protestas en curso ponen de relieve la necesidad de un enfoque más inclusivo que involucre a todos los actores clave en los procesos de planificación desde el principio. Solo mediante un enfoque transparente y participativo la transición energética podrá ser exitosa y sostenible.

La región se enfrenta al reto de alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos sin sacrificar los valores naturales y culturales que definen al País Vasco. Los diversos proyectos y controversias demuestran tanto las posibilidades como las limitaciones de esta transformación.

 

Mira, este pequeño detalle ahorra hasta un 40 % de tiempo de instalación y cuesta hasta un 30 % menos. Es de EE. UU. y está patentado.

NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

La clave de la innovación de ModuRack reside en su cambio respecto a la fijación convencional con abrazaderas. En lugar de abrazaderas, los módulos se insertan y se fijan mediante un riel de soporte continuo.

Más sobre esto aquí:

  • NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

 

Su socio para el desarrollo empresarial en el campo de los fotovoltaicos y la construcción

Desde techo industrial fotovoltaico hasta parques solares hasta espacios de estacionamiento solar más grandes

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Servicios EPC (ingeniería, adquisición y construcción)

☑️ Desarrollo de proyectos llave en mano: desarrollo de proyectos de energía solar de principio a fin

☑️ Análisis de ubicación, diseño del sistema, instalación, puesta en marcha, así como mantenimiento y soporte

☑️ Proyecto financiero o colocación de inversores

otros temas

  • Planta/Parque Solar | El parque solar Ekienea en Euskadi (Armiñón, Álav - País Vasco, España)
    Planta/Parque Solar | El parque solar Ekienea en Euskadi (Armiñón, Álava - País Vasco, España)...
  • Energías renovables en Radevormwald: Parque Solar Heide – Por qué 350 ovejas trabajan ahora en la transición energética en Renania del Norte-Westfalia
    Energías renovables en Radevormwald: Parque Solar Heide – Por qué 350 ovejas trabajan ahora en la transición energética en Renania del Norte-Westfalia...
  • ¿Quién impulsa las inversiones en energías renovables?
    ¿Quién impulsa las inversiones en energías renovables?...
  • Caída de los costes de las energías renovables
    La caída de los costes de las energías renovables...
  • Transición energética de Alemania: ¿Más éxito del esperado? Las bombas de energía solar y las bombas de calor conducen energías renovables
    Transición energética de Alemania: ¿Más éxito del esperado? Las bombas de energía solar y las bombas de calor conducen energías renovables ...
  • Las energías renovables se han duplicado en diez años...
  • Información sobre la infraestructura energética y las energías renovables de la India en comparación con China, EE. UU., Japón, Alemania y Brasil
    Información sobre la infraestructura energética y las energías renovables de la India en comparación con China, EE. UU., Japón, Alemania y Brasil...
  • Parque Solar | El Parque Solar de Casaloldo (Provincia de Mantua, Italia): Retrasos, controversias y perspectivas hasta 2026
    Parque Solar | El Parque Solar de Casaloldo (Mantua, Italia): Retrasos, controversias y perspectivas hasta 2026...
  • ¿Son necesarias las centrales eléctricas de base en relación con las energías renovables?
    ¿Son necesarias las centrales eléctricas de base en relación con las energías renovables?...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Sistemas para exteriores y tejados (también industriales y comerciales) - Asesoramiento en marquesinas solares - Planificación de sistemas solares - Soluciones de módulos solares de doble vidrio semitransparentes️

 

Clic. Listo. Solar. Nuevas soluciones fotovoltaicas: Ahorre hasta un 40 % de tiempo y un 30 % de costes.
  • • Clic. Listo. Solar. Nuevas soluciones fotovoltaicas: Ahorre hasta un 40 % de tiempo y un 30 % de costes.
  • • ModuRack de un vistazo
    •  

      Contacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarPlanificador de terrazas solares online - configurador de terrazas solaresPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios

      Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios
      Amplia biblioteca XPERT PDF sobre energía solar/fotovoltaica, almacenamiento de electricidad y electromovilidad
       
      • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
      • Conectate conmigo:

        Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
      • CATEGORÍAS

        • Logística/intralogística
        • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
        • Nuevas soluciones fotovoltaicas
        • Blog de ventas/mercadeo
        • Energía renovable
        • Robótica/Robótica
        • Nuevo: Economía
        • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
        • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
        • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
        • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
        • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
        • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
        • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
        • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
        • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
        • tecnología de cadena de bloques
        • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
        • Inteligencia digital
        • Transformación digital
        • Comercio electrónico
        • Internet de las Cosas
        • EE.UU
        • Porcelana
        • Centro de seguridad y defensa
        • Medios de comunicación social
        • Energía eólica / energía eólica
        • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
        • Asesoramiento experto y conocimiento interno
        • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
      • Más artículo: Central Parque Solar | El parque solar más grande de Portugal con 272 MW: Rio Maior Solar Park (204 MW) y Torre Bela Solar Park (68 MW)
      • Nuevo artículo: Miles de millones para armas, ¿pero sin acceso al frente? La peligrosa brecha logística de la UE.
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Septiembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios