
Inteligente, fresco, sostenible: Los secretos detrás del éxito de la logística refrigerada de Japón - Frescura hasta la puerta: Cómo la alta tecnología está impulsando la logística refrigerada de Japón - Imagen: Xpert.Digital
Japón: pionero en logística de frescos y refrigerados
La búsqueda japonesa de la perfección y la calidad en la logística refrigerada
Japón ha desarrollado una posición superior en el mercado global para la logística fresca y de enfriamiento y se considera un pionero en esta área para muchos observadores. "La calidad en Japón no es una mera expectativa, sino una promesa indispensable", a menudo dice en los círculos de la industria. El país se caracteriza por una apreciación excepcionalmente alta por los alimentos frescos y de alta calidad, que se refleja particularmente en el comercio de alimentos, en el comercio de catering y en todo el sector de servicios. Este esfuerzo por la calidad ha llevado a toda la industria de la logística, especialmente a la logística de enfriamiento, se desarrolla continuamente. Las tecnologías innovadoras, la infraestructura altamente desarrollada y una conciencia pronunciada de la eficiencia y la sostenibilidad son solo algunos de los componentes básicos de los que el papel de liderazgo de Japón en la logística de enfriamiento está respaldado. El creciente mercado de comercio electrónico juega un papel especial en esto porque impulsa la mejora continua de las cadenas de suministro y el almacenamiento.
La innovación como clave del éxito: la tecnología domina la logística japonesa
Un factor decisivo para el éxito de Japón en la logística de enfriamiento es el foco de las innovaciones técnicas. En un país en el que la automatización ya es parte del trabajo diario, el trabajo se trabaja continuamente para hacer todos los procesos de transporte y almacén de la manera más eficiente posible. Esto comienza con el almacenamiento, en el que se utilizan estantes automatizados y sistemas de clasificación, y continúa con sistemas de monitoreo de temperatura complejos, que miden en tiempo real si la cadena de enfriamiento permanece intacta en cada estación. Las compañías también integran soluciones robóticas en sus estaciones de carga para acelerar el proceso de carga y descarga. No solo se pueden manejar más bienes en un tiempo más corto, sino que también se pueden minimizar las fluctuaciones de daños y temperatura. "En Japón, valoras la perfección: cada mango en el proceso logístico cuenta", enfatiza los expertos cuando se trata de la fina y sintonía estas cadenas de estado de estado.
Infraestructura eficiente: la base para la distribución de bienes sensibles a la temperatura
Además de los aspectos tecnológicos, la infraestructura también juega un papel clave. Puede que Japón no sea un país grande geográficamente, pero ciudades como Tokio y Osaka están extremadamente densamente pobladas. Por eso es importante contar con una estructura cuidadosamente pensada para organizar de la mejor manera posible la distribución de productos sensibles a la temperatura. Las modernas instalaciones de almacenamiento en frío que mantienen una temperatura constante están bien distribuidas por todo el país, aunque en algunas regiones todavía es necesario ampliar la capacidad y distribuirla de manera uniforme. Sin embargo, el país ya está reflejando la logística del futuro en sus centros urbanos. Las unidades de refrigeración respetuosas con el medio ambiente, los controles de temperatura completos y los controles de calidad asociados hacen posible entregar incluso productos sensibles como mariscos frescos, productos cárnicos o artículos farmacéuticos en perfectas condiciones.
Cifras convincentes: el crecimiento del mercado japonés de logística refrigerada
Las cifras hablan por sí mismas: el mercado Marktlogistik en Japón se estimó en alrededor de $ 19.54 mil millones en 2023, y la tendencia está aumentando. Según los pronósticos, el mercado podría crecer a más de $ 31 mil millones en la próxima década. Este crecimiento se ve favorecido por una variedad de tendencias, incluida la mayor demanda de alimentos frescos, productos de conveniencia y productos congelados. Al mismo tiempo, la industria farmacéutica otorga gran importancia a los transportes refrigerados, por ejemplo, para vacunas o medicamentos sensibles. Aquí el momento es crucial: la industria de la salud en Japón se basa en entregas de alta precisión, en las que la temperatura nunca debe estar fuera del marco definido. "Las cadenas frías ininterrumpidas son la línea de vida de la atención médica moderna", enfatiza los representantes de las compañías de logística japonesa.
El comercio electrónico como impulsor de la logística frigorífica
Otro motor de crecimiento en la industria es el comercio electrónico, lo que impulsa la demanda de entregas rápidas y confiables de productos críticos de temperatura. La penetración de Internet móvil en Japón es notablemente alta, lo que hace que las compras en línea para muchas personas sean una alternativa cómoda al comercio minorista para pacientes hospitalizados. Mientras tanto, es común para alimentos frescos, comidas preparadas congeladas e incluso dispositivos médicos que se pedirán a través de plataformas en línea. Este desarrollo trae grandes desafíos porque los consumidores no solo esperan rasp sino también terminando las entregas. "Las compras en línea en Japón han sido durante mucho tiempo que una simple tendencia, es una parte integral de la vida cotidiana", dicen los expertos. Como resultado, los proveedores de servicios de logística deben poder elegir rápidamente y entregar incluso pedidos individuales pequeños sin hacer que la cadena fría se reduzca.
Almacenes altamente automatizados para entregas precisas y rápidas
Para cumplir con estas expectativas, muchas empresas en Japón dependen de almacenes altamente automatizados que estén en funcionamiento las 24 horas y pueden dominar enormes cantidades de paquete por día. Especialmente en la logística de la cadena de frío, es importante adherirse a las zonas de temperatura para que se almacenen diferentes productos en el rango de temperatura que necesita. Los productos de carne y pescado tienen diferentes requisitos que las verduras o los productos lácteos, y en un centro logístico moderno hay numerosas zonas especializadas en las que cada tipo de productos se almacenan y administran de manera óptima. Con la ayuda de robots y sistemas de IA, los productos se clasifican, registran y preparan automáticamente para el envío. "La tecnología no reemplaza a las personas aquí, pero lo apoya para lograr la precisión y la velocidad al más alto nivel", es una declaración frecuentemente citada de la industria.
Mirando hacia el futuro: drones y robótica como innovaciones revolucionarias
Los grandes servicios de paquetes en Japón también dejan en claro que la próxima generación de logística de enfriamiento ya se está acercando. Algunos han invertido en los últimos robots de clasificación en los últimos años, que funcionan de manera confiable y rápidamente incluso en condiciones de enfriamiento exigentes. Otros están aquí para cubrir las últimas líneas de entrega en regiones rurales con drones, donde la infraestructura de la calle no es tan adecuada. Esto podría generar un enorme alivio, especialmente para productos médicos sensibles. De esta manera, Japón intenta dominar el acto de equilibrio entre una empresa metropolitana altamente industrializada y densamente poblada y regiones remotas que también desean ser suministradas con productos frescos y productos farmacéuticos. "La cadena de suministro no termina en los límites de la ciudad", aclara a un portavoz de una empresa de logística. "Tenemos que encontrar soluciones para cada rincón del país".
Desafíos: escasez de mano de obra calificada y sostenibilidad
A pesar de todos estos desarrollos positivos, también hay desafíos que la logística japonesa de la cadena de frío tiene que enfrentar. Una de ellas es la escasez de trabajadores calificados: en un país con un aumento de la sociedad envejecida, se vuelve más difícil encontrar trabajadores suficientemente calificados. La automatización y la robótica pueden asumir muchas tareas, pero el personal especializado que espera, controla y optimiza las instalaciones aún son necesarias. Otro punto importante es la cuestión de la sostenibilidad. Las empresas japonesas otorgan una gran importancia a minimizar su huella ecológica para cumplir con las expectativas de la población y los objetivos climáticos globales. Por ejemplo, esto significa instalar sistemas de enfriamiento eficientes en energía, reducir los desechos de empaque y usar vehículos de entrega con unidades alternativas. "La sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación", voces fuertes de la industria.
Tecnologías de refrigeración respetuosas con el medio ambiente y optimización logística
Este enfoque en el respeto al medio ambiente se refleja en la elección de las tecnologías de refrigeración. Los sistemas modernos dependen cada vez más de refrigerantes naturales, que son menos dañinos para el medio ambiente y consumen menos energía. Además, las instalaciones de almacenamiento en frío están cada vez más aisladas para reducir la pérdida de calor. En los vehículos de transporte hay sensores que comprueban continuamente si la temperatura y la humedad se corresponden con las especificaciones y emiten señales de advertencia en cuanto detectan una ligera desviación. Además, las empresas suelen organizar las entregas de forma que se minimicen los trayectos de transporte y se eviten los viajes en vacío. Esto representa una obra maestra logística, especialmente en el área metropolitana de Tokio, porque no sólo hay que tener en cuenta las necesidades de los clientes, sino también el volumen de tráfico del centro de la ciudad.
Altas inversiones y desafíos económicos
Otro desafío es la financiación y el despliegue de capital. La construcción de la infraestructura logística refrigerada más moderna requiere elevadas inversiones. Los almacenes deben estar ampliamente equipados, los sistemas de TI deben desarrollarse y mantenerse, y la modernización continua es esencial para mantenerse a la cabeza en la competencia internacional. Las empresas especializadas en logística refrigerada siempre se enfrentan a la pregunta de cómo pueden mantener su fuerza innovadora sin dejar de ser económicamente rentables. La buena noticia, sin embargo, es que la creciente demanda está permitiendo que se canalice nuevamente el capital apropiado hacia el sector. Después de todo, los productos frescos y de alta calidad son esenciales para la vida cotidiana de las personas, y la tendencia hacia los pedidos en línea convenientes está en constante crecimiento.
Creciente importancia de ciertos grupos de productos
Si observa la participación de ciertos grupos de productos, puede ver señales claras de crecimiento. Especialmente los alimentos congelados son cada vez más populares. Muchos consumidores han descubierto que los productos congelados ofrecen una alta calidad nutricional y al mismo tiempo tienen una larga vida útil. En Japón, este componente de conveniencia es particularmente importante porque muchas personas en áreas urbanas llevan estilos de vida que requieren mucho trabajo. La popularidad de los alimentos congelados aumentó aproximadamente un 20% entre 2019 y 2021. El sector de la salud también está viendo una necesidad creciente de cadenas de frío, ya sea para vacunas o medicamentos sensibles a la temperatura que deben ofrecerse a través de plataformas de comercio electrónico o estar disponibles rápidamente en las farmacias.
Estrategias omnicanal como modelo de futuro
Para utilizar aún mejor el crecimiento del comercio electrónico, muchos minoristas japoneses confían en estrategias omnicanal. Esto significa que los clientes pueden ver y comprar productos en una tienda de hospitalización, mientras que al mismo tiempo tiene la oportunidad de pedir todos los artículos en línea y entregarlos o recogerlos en una tienda cerca de usted. Esto significa una mayor complejidad para la logística de enfriamiento: los diferentes canales de venta requieren sistemas flexibles que cubren los requisitos de gran volumen y permitan entregas individuales precisas. "Hoy tenemos que pensar en multi -dimensional: el cliente decide dónde y cuándo recibe sus bienes y tenemos que organizarlo", enfatiza un logístico principal.
Perspectivas de futuro y progreso tecnológico
Las perspectivas futuras de la logística refrigerada en Japón siguen siendo extremadamente positivas a pesar de ciertos desafíos. Ya se están realizando esfuerzos para integrar cada vez más vehículos de reparto autónomos y drones en la vida cotidiana con el fin de acortar las rutas de reparto y compensar la escasez de personal. Algunos proyectos piloto han demostrado que los tiempos de entrega en zonas urbanas pueden reducirse significativamente cuando se utilizan vehículos con navegación automática. Además, la inteligencia artificial produce modelos de pronóstico mejorados que pueden predecir mejor las fluctuaciones del mercado y el comportamiento del consumo. Esto es esencial para la logística refrigerada, porque quienes evalúan mejor la evolución de la demanda pueden planificar de manera óptima sus capacidades y reducir las pérdidas por deterioro.
El papel pionero de Japón en la logística refrigerada global
"Vemos una nueva era de logística en la que la eficiencia, la tecnología y la sostenibilidad están igualmente enfocadas", es la convicción de muchos representantes de la industria. En este contexto, se espera que Japón expanda aún más su posición como uno de los líderes mundiales. La combinación de infraestructura de primera clase, alta consumo en términos de productos de calidad y espíritu de innovación constante debería garantizar que el país establezca estándares en los próximos años. Ya sea sobre el transporte de alimentos, productos farmacéuticos u otros bienes críticos de temperatura: la logística de enfriamiento de Japón se desarrolla continuamente para cumplir con los requisitos cambiantes del mercado.
Importancia de la urbanización y los servicios apropiados para la edad
Además del número puro de números, el país está en primer plano para el país, cómo garantizar la calidad habitual en el futuro. Especialmente con respecto a las grandes regiones metropolitanas, es un desafío logístico proporcionar a millones de personas productos frescos todos los días. La urbanización no perderá peso en los próximos años, pero continuará aumentando, lo que lleva a un aumento de las cantidades de entrega. Al mismo tiempo, hay cada vez más personas mayores que utilizan cada vez más servicios como entregas a domicilio para alimentos y medicamentos. Estas tendencias alimentarán la demanda de soluciones de logística de enfriamiento flexibles y confiables. "Nuestro objetivo es proporcionar a todos productos frescos, seguros y de alta calidad, independientemente de dónde viva", una información privilegiada resume el reclamo.
La singularidad de la logística refrigerada japonesa
En última instancia, es precisamente este requisito lo que hace que la logística refrigerada de Japón sea tan única. No se trata sólo del uso de tecnologías modernas o de una infraestructura impresionante, sino también de una actitud profundamente arraigada que pone la calidad en el centro. Ya sea en el servicio diario de entrega de alimentos frescos o en el transporte altamente especializado para la industria farmacéutica, Japón establece altos estándares y optimiza continuamente los procesos. La combinación de conciencia por la tradición, alegría por la innovación y un fuerte sentido de calidad y seguridad puede verse como la base del éxito sostenible de la logística refrigerada japonesa. Se espera que esta base se fortalezca aún más en el futuro, lo que debería demostrar aún más el papel pionero de Japón en la logística refrigerada global.
Socio experto en planificación y construcción de almacenes
Optimización de almacenes Xpert.Plus: asesoramiento y planificación de almacenes de estanterías altas, como por ejemplo almacenes de palets
Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización
☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales
☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales
☑️ Desarrollo empresarial pionero
Estaré encantado de servirle como su asesor personal.
Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.
Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.
Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.
Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus