⭐️ Robótica/Robótica ⭐️ XPaper  

Selección de voz 📢


El robot humanoide "ami" de la BTU y el dlr_school_lab de Cottbus entra en el escenario: un estreno alemán

Publicado el: 31 de marzo de 2025 / Actualización del: 31 de marzo de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

El robot humanoide

El robot humanoide "ami" del dlr_school_lab de Cottbus entra en el escenario: una imagen de estreno alemana: BTU Cottbus-Senftenberg, Sascha Thor

Future Out Close: Robots humanoides como una nueva pareja de humanos

Los robots humanoides conquistan Alemania: una nueva era de la interacción humana-máquina comienza en Cottbus

El mundo de la robótica está en un cambio rápido. Los robots ya no han sido solo un brazo rígido e industrial que realizan tareas monótonas. Más bien, los robots humanoides, es decir, los robots en una forma de tipo humano, se están enfocando cada vez más en la investigación y el desarrollo. Este desarrollo no solo es fascinante, sino que también tiene un enorme potencial para una amplia gama de aplicaciones en la industria, el servicio, la educación e incluso en el sector privado.

Adecuado para:

El Centro Aeroespacial alemán (DLR) y el DLR_SCHOOL_LAB como pionero

Alemania juega un papel importante en esta carrera global para la tecnología de robots más avanzada. El Centro Aeroespacial alemán (DLR), una de las principales instituciones de investigación del país, ocupa una posición clave aquí. Las investigaciones de DLR intensamente sobre robots que no solo pueden realizar tareas complejas, sino que también pueden interactuar con las personas de manera segura e intuitiva, así que los robots colaborativos o los cobots.

Sin embargo, la integración de los robots en nuestra vida diaria también plantea preguntas: ¿cómo deben diseñarse los robots para que los humanos los acepten y se perciban como herramientas útiles? ¿Cómo podemos garantizar que la cooperación entre el hombre y la máquina funcione sin problemas? Estas preguntas son de importancia central para la investigación del DLR en el área de la robótica.

El DLR_SCHOOL_LAB es un laboratorio estudiantil del Centro Aeroespacial alemán (DLR). Ofrece a los niños y adolescentes la oportunidad de descubrir el mundo de la investigación y la tecnología realizando experimentos que tienen una conexión directa con los proyectos de investigación actuales de los campos de aeroespacial, energía, transporte y digitalización.

Adecuado para:

"Ami" ingresa al escenario: un estreno en Alemania en Cottbus

En este contexto, el estreno alemán del robot humanoide "ami" en el dlr_school_lab en Cottbus se volvió particularmente importante. Este evento no fue solo una presentación de la última tecnología, sino también un paso importante para sensibilizar al público en general para el tema de la robótica e inspirar a los jóvenes en particular para una carrera en las áreas de menta (matemáticas, informática, ciencias naturales y tecnología).

El dlr_school_lab: un puente entre la investigación y la educación

El DLR_SCHOOL_LAB en Cottbus es una instalación especial que sirve como una interfaz entre la investigación del DLR y la educación. Aquí, los alumnos pueden llevar a cabo experimentos de forma independiente, explorar conceptos científicos y obtener información emocionante sobre el mundo de la investigación. Los experimentos se basan estrechamente en los enfoques de investigación del DLR en Cottbus y las orientaciones científicas de la Universidad de Brandenburg de Cottbus-Senftenberg (BTU) .

El estreno: una mirada al futuro de la robótica

El evento de apertura exclusivo bajo el lema "Experiencia el robot futuro-humanoide y los perros robot inteligentes en acción / educación se encuentran con el futuro" el 27 de marzo de 2025 en el DLR_SCHOOL_LAB en el campus central del BTU Cottbus-Senftenberg. Los representantes de los medios y el director fueron invitados a conocer el nuevo programa de robótica de BTU College.

El objetivo del programa es inspirar a los jóvenes en una etapa temprana para robótica e inteligencia artificial (IA) y prepararlos para los desafíos y oportunidades del futuro digital. Con la dirección específica de los medios de comunicación y los líderes escolares, DLR y BTU querían asegurarse de que la información sobre el nuevo programa llegue a un público en general y sea bien recibida en las escuelas.

"AMI" en detalle: un talento de comunicación con competencia social

El enfoque del evento fue el robot humanoide "ami". Lo que distingue a "AMI" de otros robots es su capacidad para reconocer y reaccionar ante las expresiones y gestos faciales humanos. Esta habilidad lo convierte en un verdadero "talento de comunicación" y abre nuevas oportunidades en la interacción humana-máquina.

La interacción con "AMI" se describe como natural e intuitiva. Los alumnos que interactuaron con él informaron que el robot puede reaccionar relacionados con el contexto, aceptar diferentes personalidades y mostrar diferentes expresiones faciales. Estas observaciones indican que "AMI" tiene una IA altamente desarrollada que le permite adaptarse a diferentes situaciones y lidiar con las señales emocionales de su contraparte.

El Ki encarnado: "AMI" como embajador de una nueva tecnología

La capacidad de "AMI" para reconocer y reaccionar a las señales humanas se basa en el campo de investigación de la inteligencia artificial incorporada (IA encarnada). Este concepto supone que los sistemas de IA necesitan una presencia física para comprender realmente el mundo que lo rodea y para poder interactuar con él.

En el DLR_SCHOOL_LAB, los alumnos tienen la oportunidad de trabajar con robots humanoides como "AMI" como parte de la nueva experiencia de experimentación "inteligencia artificial encarnada" e investigar los principios de esta tecnología. Aprenderá cómo los sistemas de IA se integran en los cuerpos físicos y cómo estos cuerpos interactúan con el entorno a través de sensores y actuadores.

El papel de la IA: el cerebro del robot

La inteligencia artificial juega un papel crucial en el desarrollo de los robots humanoides. Permite a los robots dominar tareas complejas, aprender rápidamente y trabajar con alta concentración. Los sistemas de IA avanzados combinan la percepción visual, la comprensión del lenguaje y el control preciso del motor, lo que significa que los robots pueden realizar tareas para las cuales no han sido entrenados antes.

Empresas como la Figura AI, UBTech Robotics, Nvidia y Tesla invierten masivamente en el desarrollo de robots basados ​​en IA. Su visión es crear robots que puedan asumir tareas similares a los humanos, ya sea en la industria, en el sector de servicios o en el hogar privado.

"AMI" en comparación: ¿Qué lo hace especial?

El DLR tiene una impresionante colección de robots humanoides, cada uno especializado en diferentes áreas de investigación. "Agile Justin", por ejemplo, es una plataforma de investigación para aprender inteligencia artificial para la manipulación sensible y se usa en particular para el trabajo doméstico y el apoyo de los astronautas en el espacio. "David" es un robot antropomórfico con articulaciones cuya rigidez es mecánicamente ajustable, con el objetivo de lograr habilidades humanas en términos de dinámica, habilidad y robustez. "Rollin 'Justin" es un robot humanoide móvil que sirve como plataforma de investigación para la manipulación móvil autónoma y hábil en entornos humanos y en el espacio y puede atrapar bolas, cocinar café y reparar satélites. "Toro" es una plataforma de investigación para temas científicos en el campo de la locomoción y la dinámica de dos deseos, incluidas las robustas escaleras y escaladas. "SpaceJustin" era una construcción de la parte superior del cuerpo humanoide para la telemanipulación y los modos de autonomía compartidos.

En comparación con estos robots, "AMI" parece tener un enfoque diferente. Mientras que los otros robots del DLR son más como tareas complejas de manipulación y locomoción, "AMI" se centra en la interacción social y la comunicación con las personas. Esto se refleja en su capacidad para reconocer y reaccionar ante las expresiones y gestos faciales humanos.

Sin embargo, hay otros robots humanoides que tienen habilidades similares. El robot "Ameca" de las artes diseñadas, por ejemplo, es conocido por sus expresiones faciales realistas. El (otro) robot "AMI", desarrollado por el Kaist (Corea Advanced Institute of Science and Technology), se enfoca en aplicaciones de servicios en el hogar, conversación básica y emociones.

Adecuado para:

La visión del DLR: "AMI" como embajador de las profesiones de menta

El objetivo principal del DLR en la presentación de "AMI" en el DLR_SCHOOL_LAB es inspirar a los jóvenes para las profesiones de menta y prepararlos para el futuro digital. Con "AMI", el DLR quiere despertar el interés de los estudiantes en ciencia y tecnología y alentarlos a tomar los estudios y profesiones apropiadas.

Una característica especial del programa en el DLR_SCHOOL_LAB es el aspecto de la "investigación práctica" (investigación práctica). Los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con "AMI", experimentar y explorar sus funciones y la IA subyacente. Esta experiencia práctica debería ayudarlo a desarrollar una comprensión más profunda de la tecnología y despertar su entusiasmo por las áreas de menta.

Incluso si los "estadounidenses" no coinciden directamente con las principales áreas de investigación de la aviación y la energía en Cottbus, su papel en el DLR_SCHOOL_LAB tiene un propósito más amplio: la introducción de conceptos básicos de IA y robótica. Estos conceptos son cada vez más relevantes para diversas disciplinas científicas y técnicas, incluidas aquellos que se centran en la sostenibilidad y las tecnologías avanzadas. Al evocar el interés en estas áreas básicas, el DLR espera ganar futuros investigadores e ingenieros que algún día puedan contribuir a sus campos específicos.

Visual Insights: "ami" en acción

El evento de apertura del 27 de marzo de 2025 ofreció la oportunidad de tomar grabaciones de películas y fotos de "AMI". Esta documentación visual es invaluable para dar una impresión de la apariencia de "estadounidenses" y sus habilidades.

"AMI" es un busto o una parte superior del cuerpo humanoide, cuyo diseño estaba específicamente dirigido a expresiones e interacción facial. Su capacidad para reaccionar a las expresiones y gestos faciales es similar a otros robots humanoides expresivos como "Ameca", que son conocidos por sus expresiones faciales realistas. "

Las implicaciones éticas: un desarrollo responsable

El desarrollo de robots humanoides como "AMI" también plantea preguntas éticas. ¿Cómo podemos asegurarnos de que estos robots se usen para el bien de la humanidad y no para dañar? ¿Cómo podemos evitar que se usen con fines de vigilancia o la manipulación de las personas?

Es crucial que el desarrollo y el uso de robots humanoides se basen en principios éticos y que la privacidad y la autonomía del individuo estén protegidas. Una discusión abierta y transparente sobre las implicaciones éticas de la robótica es esencial para garantizar que esta tecnología se use de manera responsable.

El futuro de la robótica humanoide: una visión para el futuro

El desarrollo de los robots humanoides todavía está al principio, pero el potencial de esta tecnología es enorme. En el futuro, los robots humanoides podrían usarse en una variedad de áreas, desde el cuidado de las personas mayores hasta el apoyo de personas con discapacidades hasta investigaciones en el espacio.

El progreso en la inteligencia artificial, la robótica y la ciencia de los materiales permitirá desarrollar robots humanoides cada vez más potentes y versátiles. Estos robots podrán llevar a cabo tareas complejas, interactuar con las personas de forma natural y adaptarse a diferentes entornos.

"AMI" inspira jóvenes talentos para la ciencia y la investigación

El estreno de Alemania del robot humanoide "ami" en el dlr_school_lab en Cottbus es un paso prometedor hacia el futuro de la robótica. "AMI" no solo es un ejemplo impresionante del progreso en la comunicación humana-máquina, sino también un embajador de las profesiones de menta y una herramienta para inspirar a los jóvenes por la ciencia y la tecnología.

El desarrollo de los robots humanoides tiene un enorme potencial para el futuro, pero es importante que esta tecnología se desarrolle y se use de manera responsable y ética. Esta es la única forma en que podemos garantizar que los robots humanoides contribuyan al bien de la humanidad y mejoren nuestra calidad de vida. El trabajo del DLR y otras instituciones de investigación en esta área es de importancia crucial para realizar esta visión.

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ Robótica/Robótica ⭐️ XPaper