Publicado el: 31 de marzo de 2025 / Actualización del: 31 de marzo de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

El robot humanoide Ameca, el hombre y la máquina se conecta, desde ferias comerciales hasta museos que conquistó el mundo - Imagen: Artes de ingeniería Limited
Ameca: Cómo este robot humanoide da forma al futuro de la interacción
Desde ferias comerciales hasta museos: Ameca conquista el mundo, ¿qué hay detrás?
Ameca, uno de los robots humanoides más avanzados del mundo, fascina con sus habilidades de interacción humana y su diseño altamente desarrollado. Con el rápido desarrollo de la tecnología de robot humanoide, AMECA representa un hito importante que cada vez más hace que los límites entre humanos y máquinas se desenfganen.
Desarrollo e historia de origen
AMECA fue desarrollado por la compañía británica Engineered Arts y representa su principal rendimiento en la robótica humanoide. El proyecto comenzó en febrero de 2021, con las primeras grabaciones de video del prototipo que se lanzaron el 1 de diciembre de 2021. Incluso antes de su primera demostración pública en el Consumer Electronics Show (CES) en enero de 2022 en Las Vegas, Ameca recibió gran atención a través de videos virales en Twitter y Tiktok.
En 2022, AMECA presentó un "mensaje de Navidad alternativo" que fue transmitido por la estación de televisión pública británica Channel 4. Esto subrayó la creciente importancia cultural del robot. El desarrollo de AMECA progresa continuamente; En 2024, se presentó una copia a Edimburgo, Reino Unido, para residir en el robotario nacional.
Adecuado para:
- Los robots de humanoides, industriales y de servicio en los robots humanoides al alza ya no son una ciencia ficción
Angelina Jolie similar?
No hay una declaración o intención oficial por parte de los desarrolladores de Ameca para que el robot humanoide Angelina Jolie sea similar. Sin embargo, algunas personas en las discusiones en línea notaron que Ameca tiene una cierta similitud con Angelina Jolie, especialmente con respecto a las características faciales y las expresiones faciales. Esta percepción es subjetiva y podría verse influenciada por las expresiones faciales similares a los humanos y la mecánica detallada del robot.
AMECA fue desarrollado por artes de ingeniería con un diseño de género neutral y universal para promover una amplia aceptación y no referirse a caras o celebridades humanas específicas. Por lo tanto, la similitud con Angelina Jolie parece ser más aleatoria y dependiente de la interpretación.
Especificaciones técnicas y diseño
AMECA se desarrolló con el objetivo de permitir interacciones similares a los humanos y preservar una apariencia de género neutral. Con una altura de 187 cm y un peso de 49 kg, el robot corresponde al tamaño humano promedio.
El diseño exterior se caracteriza por una piel de goma gris en la cara y las manos, lo que le da al robot una apariencia inconfundible pero familiar. La decisión consciente de un diseño de género -neutral sin cabello subraya el enfoque en la funcionalidad y la universalidad.
Mecánica y sensores avanzados
La capacidad de movimiento de AMECA es posible por un número impresionante de motores eléctricos. En versiones anteriores, el robot tenía 52 motores eléctricos que controlan la cabeza, la cara, los brazos y las manos, por lo que 17 motores solos eran responsables de los movimientos faciales. En versiones recientes, el número se incrementó a 61 motores, con hasta 27 motores únicamente para expresiones faciales refinadas.
AMECA está equipado con varios sensores para la percepción del entorno:
- Cámaras binoculares en los ojos para ver espacial
- Una cámara de mama para el área circundante
- Micrófonos binaurales para escuchar direccionales a los oídos
- Altavoces integrados en el cofre para la salida de voz
Esta configuración del sensor permite un seguimiento de movimiento preciso, el reconocimiento facial y el reconocimiento de voz, lo que permite interacciones naturales con las personas.
Adecuado para:
- Desarrollo de robots: Sophia, desarrollada por Hanson Robotics, es uno de los robots humanoides más avanzados del mundo.
Habilidades de inteligencia e interacción artificial
Integración de IA y habilidades lingüísticas
AMECA se diseña principalmente como una plataforma para el desarrollo adicional de las tecnologías para la interacción humana-robot. La fuerza particular del sistema radica en la integración de modelos AI avanzados. GPT-3 de OpenAI se usó en versiones anteriores, mientras que los modelos más nuevos funcionan con GPT-4O.
Esta integración de IA permite a AMECA hablar sin problemas sobre varios temas y responder preguntas coherentes y bien pensadas. Se desarrolló un sistema especial en el futuro Museo de Nuremberg que puede simular varios "estados de ánimo" y rasgos de carácter, desde asistencia útil hasta interacciones irónicas o humorísticas.
Expresión de emoción y comunicación no verbal
Una característica sobresaliente de AMECA es la capacidad de comunicarse no verbal. El robot puede representar una amplia gama de emociones como la suerte, la sorpresa y la ira a través de las expresiones faciales. Esta expresión emocional es posible gracias a los numerosos motores en el área de la cara y hace que las interacciones sean más naturales e intuitivas.
Además de las expresiones faciales, Ameca puede acompañar su producción de voz con movimientos de boca y gesto adecuados con brazos y manos. Esta combinación de comunicación verbal y no verbal contribuye significativamente a la capacidad de interacción similar a la humana.
Áreas actuales de aplicación e instalaciones
AMECA ha encontrado distribución global en varias instituciones educativas y culturales desde su introducción:
- Desde julio de 2024, se exhibió una copia permanentemente en el futuro museo en Nuremberg, donde los visitantes pueden interactuar directamente con el robot
- En el Museo de Historia de la Computadora en California, AMECA es el foco de una exposición llamada "Chatbots decodificada: explorando la IA"
- Se pueden encontrar más instalaciones en el Centro de Ciencias de Copérnico en Varsovia, en el Museo del Futuro en Dubai y en el Museo Alemán Nuremberg
- Ameca fue presentada como un tirador de la multitud
Además de las aplicaciones de museos, AMECA también se usa comercialmente:
- En eventos del gigante farmacéutico GSK para la interacción con los visitantes de la feria comercial
- En la esfera de Madison Square Garden en Las Vegas para fines de entretenimiento
- En el Festival OMR 2022, presentado por Vodafone
Estas diversas áreas de aplicación subrayan la amplia gama de aplicaciones del robot humanoide.
Proyectos de investigación y aplicaciones científicas
En las instituciones de investigación, AMECA sirve como una plataforma para el desarrollo adicional de la interacción humana-robot. Desde 2022, un equipo en la RPTU ha desarrollado un sistema de interacción People-Robot-robot en tiempo real (EMAH) basado en un robot AMECA de la Generación 1.
El sistema EMAH utiliza modelos de comportamiento basados en reglas, aprendizaje automático personalizado y arquitecturas de aprendizaje profundo para la comunicación realista entre humanos y robots. Estos proyectos de investigación contribuyen significativamente al desarrollo adicional de la robótica humanoide y abren nuevas aplicaciones en áreas como la atención médica, la educación y la robótica de servicios.
Desarrollo corporativo y perspectivas futuras
Estructura y financiamiento de la empresa
Las artes diseñadas, la compañía detrás de AMECA, ha sufrido desarrollos significativos en los últimos años. En 2024, la compañía originalmente británica como empresa estadounidense se ha restringido para expandir su presencia y satisfacer la creciente demanda en los Estados Unidos.
Esta reestructuración fue acompañada por una exitosa ronda de financiación de la Serie A, en la que se recaudaron $ 10 millones, lo que aumentó el financiamiento total a $ 16.2 millones. Es de destacar que Matt Bellamy, el líder de la banda de rock británico, la musa y socio de Helium-3 Ventures, se unió a la junta de la compañía de robótica como observador.
Desarrollo de productos y expansión del mercado
Las artes diseñadas planean que las versiones de formato completo y de escritorio de Ameca Breiter estén disponibles. Un ejemplo de las versiones más pequeñas es el escritorio Android "Azi", que está equipado con 27 actuadores para expresiones faciales y cinco para movimientos del cuello.
Los planes de desarrollo adicionales incluyen:
- Mejora de la movilidad y movilidad de los robots para el uso diario
- Desarrollo de una plataforma de caracteres de robot virtual
- Expansión de servicios de IA basados en la nube
- Apertura de oficinas regionales y contratación de 20 nuevos empleados para la ubicación en Redwood City, California
Estos planes para el futuro ilustran los esfuerzos para eliminar robots humanoides como Ameca del contexto de exhibición pura y acercarlos a las aplicaciones comerciales cotidianas.
De la exposición sobre la vida cotidiana: amecas Way en nuestras vidas
AMECA representa el clímax actual en el desarrollo de robots humanoides que, por supuesto, pueden interactuar con las personas. A través de la combinación de construcción mecánica avanzada, sensores integrales e integración de IA poderosa, este robot establece nuevos estándares para la interacción humana-máquina.
La creciente presencia de Ameca en museos, instituciones de investigación y aplicaciones comerciales ilustra el creciente interés y la aceptación de los robots humanoides. Con los ambiciosos planes futuros de las artes diseñadas, Ameca pronto podría convertirse en un asistente práctico en varias áreas de la vida de un objeto de exhibición puro.
Sin embargo, el desarrollo de AMECA también plantea preguntas importantes sobre la verdad, la protección de datos, la discriminación y el núcleo de la existencia humana, que debe tenerse en cuenta en el examen social adicional de la robótica humanoide. El futuro Museo Nuremberg ya lo ve como su tarea tomar estas preguntas en el contexto de la interacción con AMECA.
Adecuado para:
Su socio global de marketing y desarrollo empresarial
☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.
☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!
Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.
Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.