Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

¿1.800 dólares por el futuro? El regreso del XR de Samsung: Por qué el Galaxy XR es más que un nuevo par de gafas.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 16 de noviembre de 2025 / Actualizado el: 16 de noviembre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

¿1.800 dólares por el futuro? El regreso del XR de Samsung: Por qué el Galaxy XR es más que un nuevo par de gafas.

¿1800 dólares por el futuro? El regreso del Galaxy XR de Samsung: ¿Por qué el Galaxy XR es más que unas gafas nuevas? – Imagen: Xpert.Digital

Depresión en el sector de los videojuegos, oportunidad de negocio: ¿Dónde radican las fortalezas y debilidades del Galaxy XR?

Explicación de Android XR: ¿La plataforma abierta de Google como punto de inflexión para la industria de la XR?

Tras cinco años de ausencia, Samsung regresa al mercado de la realidad extendida con el Galaxy XR, una decisión que debe interpretarse menos como una sorpresa impactante y más como una jugada estratégica bien calculada. A diferencia de experimentos anteriores como el Gear VR, esta vez Samsung no actúa en solitario, sino que forja una sólida alianza con Google y Qualcomm. Esta colaboración sienta las bases de un enfoque totalmente nuevo: con el sistema operativo Android XR, la potencia de procesamiento de Qualcomm y la experiencia de Samsung en hardware, se está creando un ecosistema abierto que ofrece una alternativa directa a los sistemas cerrados visionOS de Apple y HorizonOS de Meta.

El Galaxy XR se posiciona con confianza entre sus competidores ya establecidos. Técnicamente, busca superar al Meta Quest 3 y, en cuanto a comodidad, aprender de los errores del más caro Apple Vision Pro. Sin embargo, el camino al éxito está plagado de desafíos. Un precio elevado, cercano a los 1800 dólares, un lanzamiento al mercado titubeante y una notable falta de capacidades para juegos generan interrogantes importantes. Por lo tanto, la verdadera revolución podría residir menos en el dispositivo en sí que en la estrategia de plataforma subyacente. Android XR tiene el potencial de unificar el fragmentado mercado y ofrecer a los desarrolladores una base sólida. El Galaxy XR es, pues, el primer paso crucial en un proyecto a largo plazo que podría transformar radicalmente el futuro de la interacción persona-ordenador.

Adecuado para:

  • ¡El Galaxy XR ya es oficial! El visor de realidad mixta de Samsung, con Android XR de Google, tiene un precio inicial de $1,799.99.¡El Galaxy XR ya es oficial! Las gafas de realidad mixta de Samsung, con Android XR de Google, tienen un precio inicial de $1,799.

¿Por qué Samsung regresa al mercado de la XR después de cinco años de ausencia?

Samsung se retiró del mercado de la realidad extendida (XR) tras el fracaso de Gear VR y Daydream. Su regreso con el Galaxy XR responde a una dinámica de mercado diferente. A diferencia de intentos anteriores, Samsung ha forjado una alianza estratégica con Google y Qualcomm. Esta colaboración permite a la compañía no solo desarrollar hardware, sino también utilizar un sistema operativo independiente llamado Android XR. Esta decisión indica que Samsung considera el mercado de la XR no como una moda pasajera, sino como una inversión a largo plazo en el futuro de la interacción persona-ordenador. La colaboración con Google, que ya cuenta con experiencia con Daydream, y con Qualcomm, un fabricante líder de chips, crea una sólida base tecnológica para una entrada sostenible en el mercado.

¿Qué papel juegan Google y Qualcomm en esta estrategia?

La alianza con Google es fundamental para el regreso de Samsung. Google está desarrollando el sistema operativo Android XR específicamente para el Galaxy XR, proporcionando la infraestructura de software necesaria. Esto permite una profunda integración de los servicios y la inteligencia artificial de Google, en particular la plataforma Gemini, directamente en el núcleo del sistema operativo. Qualcomm aporta la inteligencia de hardware requerida para un procesamiento potente y un consumo de energía eficiente a través de sus chips Snapdragon. Esta colaboración tripartita aborda una debilidad clave de los intentos anteriores de Samsung: la falta de un sistema operativo robusto e independiente. Android, como la plataforma móvil más utilizada del mundo, ya ofrece una comunidad de desarrolladores consolidada y un ecosistema familiar. La combinación de la experiencia de Samsung en hardware, las capacidades de software e IA de Google y el desarrollo de chips de Qualcomm crea un contrapeso a VisionOS de Apple y HorizonOS de Meta, dos sistemas propietarios que han dominado el mercado de la XR hasta la fecha.

¿Cómo se compara técnicamente el Galaxy XR con el Vision Pro y el Meta Quest 3?

El hardware del Samsung Galaxy XR supera tanto al MetaQuest 3 como al Apple Vision Pro en varios aspectos. El dispositivo utiliza la última tecnología Snapdragon de Qualcomm, que ofrece una mayor potencia de procesamiento que el MetaQuest 3. El diseño del Galaxy XR es elegante y evita la apariencia voluminosa de los antiguos cascos de realidad virtual. Se ha prestado especial atención a la comodidad: la batería externa reduce significativamente el peso en la cabeza, mejorando la duración de la batería durante un uso prolongado. Esta es una lección aprendida directamente del Vision Pro, cuyo peso y comodidad fueron criticados por muchos usuarios. Si bien el diseño muestra influencias del Vision Pro y del Quest Pro, mantiene una estética propia y distintiva. Sin embargo, la correa rígida para la cabeza podría resultar problemática. La lección aprendida tras diez años de tecnología XR es clara: no hay dos cabezas iguales. Una correa rígida puede resultar incómoda durante periodos prolongados y comprometer la aceptación a largo plazo por parte del usuario. La serie Quest de Meta se ha consolidado en el mercado en parte porque cientos de fabricantes de accesorios han desarrollado correas, almohadillas y sistemas de ajuste especializados. Samsung parece haber perdido una oportunidad al no centrarse en la máxima modularidad de su sistema de transporte.

¿Qué estrategia de lanzamiento al mercado está siguiendo Samsung con el Galaxy XR?

El lanzamiento al mercado de Samsung es deliberadamente cauteloso y escalonado. El dispositivo actualmente solo está disponible en Estados Unidos y Corea del Sur. No se ha anunciado un lanzamiento global, y se desconoce cuándo llegará a otras regiones. Esto sugiere que Samsung está adoptando un enfoque prudente, evaluando inicialmente el mercado en dos regiones clave. Las primeras previsiones de mercado predicen que Samsung venderá solo alrededor de 100.000 unidades en 2025. Esta cifra es intencionalmente conservadora y demuestra que Samsung ha aprendido de la experiencia con las Vision Pro de Apple. Apple también tuvo que revisar a la baja sus objetivos de ventas, y el ecosistema XR consolidado de Meta, a pesar de años de desarrollo, tampoco está cumpliendo las expectativas iniciales. Samsung aparentemente acepta que el mercado masivo para la XR aún no está listo y, en cambio, se está centrando en un crecimiento estratégico. Esta estrategia reduce el riesgo financiero y permite a la compañía realizar mejoras basadas en la retroalimentación real de los usuarios antes de que comience el lanzamiento global.

¿Cómo afecta el precio a la penetración de mercado?

El Galaxy XR tiene un precio aproximado de 1800 dólares, considerablemente inferior al del Apple Vision Pro, que supera los 3500 dólares, pero aun así lo sitúa firmemente en la gama alta. Este precio resulta prohibitivo para varios grupos objetivo. En el clima económico actual, caracterizado por la incertidumbre y la presión inflacionista, esta cantidad es inalcanzable para el consumidor medio. Por lo tanto, la estrategia de precios limita de forma automática y considerable el público objetivo potencial. En comparación, un MetaQuest 3 cuesta bastante menos y ya ofrece un ecosistema consolidado de juegos y contenido. Sin embargo, el mayor inconveniente no es el precio en sí, sino la falta de una propuesta de valor clara. Un comprador medio no puede ver de inmediato por qué un visor XR de 1800 dólares es mejor que su smartphone o portátil. Los casos de uso son vagos y se sitúan en algún punto entre el entretenimiento y la productividad, áreas que los smartphones modernos ya cubren con solvencia. Esto da como resultado un público objetivo muy reducido: los primeros usuarios, los entusiastas de la XR, los desarrolladores y las empresas. Se trata de un nicho de mercado, no de un público amplio, y ese es un problema fundamental del mercado.

¿En qué se diferencia el Galaxy XR del Vision Pro en términos de funcionalidad?

El Galaxy XR se posiciona principalmente como un dispositivo multimedia y de productividad dentro del ecosistema de Google, convirtiéndose así en el equivalente Android del Vision Pro de Apple. La diferencia radica en la profunda integración de Gemini, el sistema de voz y asistente multimodal de Google. Gemini permite a los usuarios mover ventanas con la voz, acceder a traducciones en tiempo real, colorear automáticamente fotos antiguas o añadir marcadores en Google Maps. Esta funcionalidad impulsada por IA es impresionante y distingue al Galaxy XR de otros sistemas. Sin embargo, cabe destacar que muchas de estas funciones también estarían disponibles en un MetaQuest 3, que además es considerablemente más económico. El verdadero factor diferenciador es la integración nativa de Gemini y su estrecha integración con el ecosistema de Google. El Vision Pro, por otro lado, se centra más en aplicaciones de computación espacial y aplicaciones nativas. El Galaxy XR, en cambio, actúa como una extensión del ecosistema móvil Android al ámbito espacial, lo que facilita a muchos la comprensión de sus beneficios y casos de uso, pero a la vez difumina la distinción con el MetaQuest 3.

¿Por qué los juegos representan una gran desventaja en el Galaxy XR?

Los videojuegos han demostrado ser uno de los principales impulsores de la participación a largo plazo de los usuarios en la industria de la XR a lo largo de los años. Sin embargo, el Galaxy XR no está diseñado para juegos, lo que supone un importante problema estratégico. El dispositivo no incluye mandos estándar. En su lugar, Samsung apuesta por el seguimiento de manos como método de control principal. Esto significa que los desarrolladores deben adaptar sus juegos y aplicaciones existentes para que sean compatibles con el seguimiento de manos. Esto no suele ser sencillo, ya que requiere una detección de movimiento más precisa, y no todas las mecánicas de juego son cómodas de usar con él. Los modelos de control alternativos, como los mandos de RV tradicionales, son opcionales y caros. Los pequeños estudios, que constituyen la mayor parte de la industria de la XR, ven pocos incentivos económicos en esta situación. Tendrían que adaptar minuciosamente sus juegos o esperar que la mayoría de los compradores del Galaxy XR también adquieran costosos mandos de RV. Ambos escenarios resultan poco atractivos para los desarrolladores y provocan una escasez de contenido. Los usuarios de Apple Vision Pro ya conocen este problema: el ecosistema es pequeño y especializado, y faltan juegos de gran éxito. La falta de soporte para juegos también fragmenta la base de clientes de los entusiastas de la XR, que tradicionalmente están centrados en los juegos.

¿Qué hay de la compatibilidad con la realidad virtual para PC?

El Galaxy XR tampoco resulta muy atractivo para los usuarios de PC VR. Si bien la transmisión inalámbrica de PC VR mediante aplicaciones como Virtual Desktop es teóricamente posible, requiere transmisión de datos en tiempo real a través de Wi-Fi. Sin una conexión DisplayPort nativa y sin pérdidas, el Galaxy XR sigue presentando problemas para simulaciones VR exigentes. Los aficionados a la simulación requieren baja latencia y alta calidad de imagen, características que una configuración de transmisión pura no puede ofrecer de forma fiable. La latencia durante la transmisión también podría generar desventajas competitivas en juegos de disparos PvP de ritmo frenético. En realidad, los jugadores de PC VR ya esperan el próximo visor XR de Valve, integrado con el ecosistema SteamVR. La comunidad de PC VR es fiel a las plataformas existentes, y es difícil convencer a estos usuarios de que cambien. Esto reduce aún más el Galaxy XR a un dispositivo para usuarios ocasionales de VR y aplicaciones empresariales, no para entusiastas de los videojuegos.

¿Qué oportunidades ofrece el mercado B2B para el Galaxy XR?

Si bien el mercado de consumo representa un desafío para el Galaxy XR, el sector B2B ofrece una red de seguridad. El Galaxy XR está encontrando mayor facilidad para consolidarse en entornos profesionales. Los proyectos piloto de Samsung con Samsung Heavy Industries en la construcción naval y aplicaciones médicas apuntan a posibles direcciones futuras. En este contexto, el Galaxy XR cuenta con varias ventajas. Android Enterprise permite la gestión centralizada de las gafas, lo que simplifica enormemente la integración en las infraestructuras de TI existentes. Qualcomm promete incorporar aplicaciones empresariales adicionales a la plataforma a través de Snapdragon Spaces. Para las pequeñas y medianas empresas, el precio de 1800 dólares supone un riesgo considerablemente menor que la compra de un Vision Pro, que cuesta más del doble. Una empresa puede considerar el Galaxy XR como una herramienta, similar a una tableta o un portátil, mientras que el Vision Pro se percibe como tecnología experimental. Durante la presentación de Samsung se demostró un escenario de aplicación particularmente interesante: Gemini puede generar espacios tridimensionales para Google Maps a partir de tan solo unas pocas fotografías del usuario. La tecnología subyacente se denomina Gaussian Splatting y tiene un enorme potencial para la industria hotelera, la venta minorista de automóviles, las agencias inmobiliarias y los museos. Todas las industrias que deseen promocionar espacios visualmente encontrarán en esta una herramienta potente que ofrece resultados tangibles. Esta ventaja práctica hace que el Galaxy XR resulte mucho más interesante en un contexto B2B que en el mercado de consumo.

 

🗒️ Xpert.Digital: Pionero en el campo de la realidad extendida y aumentada

Encuentre la agencia de Metaverso y la oficina de planificación adecuadas, como una empresa de consultoría

Encuentre la agencia de Metaverso y la oficina de planificación adecuadas, como una empresa de consultoría - Imagen: Xpert.Digital

🗒️ Encuentre la agencia de Metaverso y la oficina de planificación adecuadas, como una empresa de consultoría: busque y busque los diez mejores consejos para consultoría y planificación

Más sobre esto aquí:

  • Expertos en Metaverso y XR: encuentre los socios adecuados

 

Android XR: ¿Por qué el sistema operativo es más importante que cualquier auricular individual?

¿Por qué Android XR es más importante que el propio visor Galaxy XR?

Desde una perspectiva estratégica, el sistema operativo Android XR es significativamente más importante que el visor Galaxy XR individual. Android XR es un sistema operativo Android especializado con acceso a la extensa colección de aplicaciones de la Play Store. Si bien esto inicialmente suena como una gran cantidad de opciones, solo es una descripción superficial. La mayoría de las aplicaciones en la Play Store funcionan en dos dimensiones, como ventanas en el espacio. Quienes busquen experiencias XR completas y auténticas deberán tener paciencia. La infraestructura técnica para aplicaciones XR nativas ya existe, incluyendo control por manos, mirada y voz. Sin embargo, los desarrolladores primero deben adaptar sus aplicaciones para aprovechar estas capacidades. Que lo hagan o no depende, en general, de la penetración de mercado de los dispositivos. En este sentido, Android XR ofrece una gran ventaja: es un sistema abierto y no se limita a un solo dispositivo. Otros fabricantes, como Xreal y Lynx, ya han expresado interés en desarrollar sus propios visores con Android XR. Por lo tanto, en los próximos años veremos más gafas XR, algunas especializadas. Estas podrían ofrecerse a precios más bajos, lo que aumentaría la probabilidad de una base de usuarios más amplia y contenido más diverso. Es concebible la creación de dispositivos especializados para juegos, fitness XR o cine virtual. El papel de las gafas inteligentes, una categoría de dispositivos mucho más compactos, es especialmente importante. Google y Samsung ya han anunciado gafas inteligentes, y Magic Leap, especialista en gafas de realidad aumentada, ha presentado una colaboración con Google basada en guías de onda. Estas gafas inteligentes también funcionarán con Android XR, lo que ampliará significativamente el ecosistema. Por lo tanto, la estrategia de plataforma de Google es más sólida a largo plazo que la estrategia de hardware de Samsung.

Adecuado para:

  • Samsung Galaxy XR: una revolución en el mercado de la realidad mixta: este dispositivo eclipsará al Apple Vision Pro.Samsung Galaxy XR: una revolución en el mercado de la realidad mixta: este dispositivo eclipsará al Apple Vision Pro.

¿Qué desafíos plantea la apertura de Android XR?

La apertura de Android XR es tanto una ventaja como una desventaja. Un ecosistema abierto permite la diversidad de hardware y una innovación más rápida, pero también es propenso a la fragmentación. Este es un problema conocido de Android en el mercado de los smartphones: hardware diferente de varios fabricantes, interfaces de usuario inconsistentes y experiencias de aplicaciones fragmentadas. A pesar de esto, Android se ha impuesto en el sector de los smartphones porque las diferencias entre dispositivos son relativamente menores. Sin embargo, en la computación espacial, las diferencias son mayores. Unos auriculares para juegos tienen requisitos distintos a los de unas gafas de productividad o unas gafas inteligentes. Esto podría provocar que la experiencia con Android XR varíe considerablemente en las diferentes plataformas de hardware. Los desarrolladores podrían tener que optimizar las aplicaciones para distintos formatos, lo que aumentaría la complejidad. Una experiencia de usuario fragmentada podría minar la confianza en la plataforma. Por lo tanto, Google debe proceder con sumo cuidado para mantener la coherencia al tiempo que impulsa la innovación de hardware. Un control demasiado laxo conduce al caos, mientras que un control demasiado estricto anularía las ventajas de la apertura.

¿Cómo se posiciona el Galaxy XR en el contexto del desarrollo del mercado a largo plazo?

El Galaxy XR no pretende ser un producto revolucionario, sino el punto de partida de una estrategia a largo plazo. Google y Samsung planean expandir gradualmente el ecosistema e introducir nuevas categorías de dispositivos. Esto incluye gafas de IA más ligeras y cascos XR especializados para diversos usos. Hasta entonces, el Galaxy XR sigue siendo un dispositivo completo con una relevancia inmediata limitada. Los usuarios que ya poseen un MetaQuest 3 o un Apple Vision Pro no necesitan un Galaxy XR. El resto del público objetivo potencial aún necesita convencerse de por qué un casco XR vale 1800 dólares. No es tarea fácil, y Samsung es consciente de ello. El lanzamiento cauteloso y las previsiones de ventas conservadoras sugieren que Samsung está corriendo una maratón, no una carrera de velocidad. La compañía está invirtiendo en una estrategia de plataforma, no en un éxito de ventas inmediato. Esto es realista si se considera la historia del mercado de la XR.

¿Cuáles son los factores de éxito de Android XR y del Galaxy XR?

El éxito a largo plazo de Android XR y el Galaxy XR depende de tres factores críticos: el interés de los desarrolladores, la diversidad de dispositivos y los beneficios prácticos de las aplicaciones. Los desarrolladores necesitan incentivos financieros suficientes para crear aplicaciones XR nativas. Esto requiere una base de usuarios suficientemente grande. Actualmente, esta base aún es pequeña, por lo que Google y Samsung deben invertir fuertemente en las relaciones con los desarrolladores. La diversidad de dispositivos es necesaria para cubrir diferentes escenarios de uso y hacer que la plataforma resulte atractiva para diversos segmentos de clientes. Los anuncios de Xreal, Lynx y otros fabricantes son prometedores, pero deben traducirse en productos reales. Los beneficios prácticos de las aplicaciones son quizás lo más importante. La integración de Gemini con Gaussian Splatting para el mapeo espacial es un comienzo, pero se necesita mucho más. Las herramientas de productividad, la educación, el entretenimiento y los juegos deben ofrecer un valor añadido real, no solo como aplicaciones Android en ventana. Como suele ocurrir en el mercado de la XR, la promesa aún supera la realidad. Sin embargo, cualquiera que recuerde los inicios de Android en los smartphones sabe que la paciencia tiene su recompensa. La primera versión de Android era primitiva para los estándares actuales, pero Google y la industria han mejorado continuamente la plataforma. Es realista esperar que Android XR evolucione de forma similar. Sin embargo, no debería sorprender que la primera versión no cumpla del todo con las promesas de marketing.

¿Qué lecciones ha aprendido Samsung de los anteriores percances con el XR?

El intento anterior de Samsung con Gear VR no fracasó por un hardware deficiente, sino por una visión estratégica poco clara. Gear VR dependía de los smartphones de Samsung como unidad de procesamiento, lo que limitaba la plataforma. Daydream de Google sufrió problemas similares y una falta de soporte para desarrolladores. El Galaxy XR demuestra que Samsung ha comprendido estos errores. El dispositivo es completamente independiente, sin depender de smartphones. Cuenta con su propio sistema operativo en lugar de depender de plataformas externas. Samsung se ha asociado con Google y Qualcomm en lugar de actuar en solitario. Estos cambios estratégicos indican que Samsung tiene una visión a largo plazo y que no desaparecerá del mercado en un futuro próximo. Sin embargo, también hay aspectos en los que Samsung parece estar aprendiendo de sus errores. La falta de enfoque en los videojuegos y la rígida solución de la correa para la cabeza son áreas donde se podría haber logrado una mayor diferenciación. Aparentemente, Samsung prioriza un tiempo de comercialización más rápido sobre la perfección absoluta del hardware. Esta es una decisión consciente que puede tener sentido en un mercado en rápida evolución, pero también deja escapar oportunidades.

¿Cómo podría desarrollarse el mercado de XR en los próximos años?

El mercado de la XR se encuentra en un momento crucial. Apple demostró con la Vision Pro que los dispositivos XR premium pueden constituir un segmento de mercado ya existente. Meta demostró con la serie Quest que la XR para el mercado masivo es posible si el precio es lo suficientemente bajo. Samsung y Google se están posicionando con una estrategia intermedia: hardware premium con precios entre la Quest y la Vision Pro, con una plataforma abierta. Es probable que se den varios escenarios en los próximos años. Escenario optimista: Android XR se convierte en la plataforma XR abierta líder, al igual que Android se convirtió en el sistema operativo líder para smartphones. Diversos fabricantes de hardware lanzan al mercado dispositivos especializados. Las aplicaciones proliferan y la XR se vuelve común. Escenario pesimista: Android XR se fragmenta, al igual que el Android clásico. La experiencia del usuario es inconsistente. Apple y Meta continúan dominando sus respectivos segmentos de mercado. Samsung y Android XR siguen siendo un producto de nicho. Escenario realista: Android XR se consolida como una alternativa sólida, especialmente en el sector B2B y para aplicaciones empresariales. La adopción por parte del consumidor sigue siendo limitada. El Galaxy XR ha encontrado un público objetivo estable entre los primeros usuarios y los profesionales. Están surgiendo dispositivos especializados basados ​​en Android XR, pero aún no han alcanzado la aceptación masiva del mercado. Esto seguiría siendo un éxito para Google y Samsung, pero no supondría el gran avance que muchos en la industria esperaban.

¿Qué significa el Galaxy XR para la industria en su conjunto?

El Galaxy XR y Android XR no son importantes principalmente para Samsung o Google, sino para toda la industria de la XR. El anuncio demuestra que la industria sigue creyendo en la XR y no está dispuesta a descartar la tecnología. Esto es una señal importante, dados los altos niveles de inversión y el lento desarrollo del mercado hasta ahora. Android XR podría consolidarse como una alternativa importante a visionOS de Apple y HorizonOS de Meta. Un panorama de plataformas compartidas entre tres empresas es más saludable que una situación de duopolio. Android XR ofrece nuevas opciones para desarrolladores, fabricantes y usuarios. Para los fabricantes pequeños y especializados, Android XR podría ser el único sistema operativo económicamente viable. Al mismo tiempo, Android XR plantea desafíos para Apple y Meta. Necesitan replantear sus ecosistemas y estrategias de precios si quieren competir con un sistema abierto y extensible. A largo plazo, esto podría conducir a la innovación y a mejores productos para los usuarios. Sin embargo, a corto y medio plazo, el mercado de la XR no cambiará drásticamente. Los costes del hardware disminuirán, las aplicaciones se diversificarán, pero la adopción masiva sigue siendo una cuestión de cinco a diez años.

¿En qué posición se encuentra la industria tecnológica con respecto a la computación espacial?

La industria se encuentra en un punto de inflexión. Tras años de promesas y expectativas frustradas, por fin presenciamos una auténtica innovación en hardware. Las Vision Pro demostraron la viabilidad de los dispositivos XR de gama alta. El Galaxy XR evidencia la aparición de alternativas al monopolio de Apple y Meta. Los anuncios de gafas inteligentes y dispositivos especializados sugieren que la industria está, por fin, adoptando diversos usos. No habrá un único dispositivo XR para todos, sino distintos dispositivos para distintos propósitos. Algunos se muestran escépticos ante la idea de que la XR sea realmente el futuro. Teniendo en cuenta las inversiones de Apple, Meta, Google, Samsung, Microsoft y muchas otras, resulta difícil imaginar que todas estas empresas estén equivocadas. Es más probable que la tecnología sea transformadora a largo plazo, pero no en el plazo tan breve que muchos esperaban. Este es un patrón común en las tecnologías disruptivas: se sobreestiman a corto plazo, pero se infravaloran a largo plazo.

¿Qué cabe esperar del Galaxy XR?

El Galaxy XR no debe considerarse un punto de inflexión inmediato, sino un componente fundamental en una estrategia a largo plazo. Es un dispositivo técnicamente impresionante que lleva Android XR y el ecosistema de Google al ámbito de la XR. El impacto inmediato será limitado: los usuarios con dispositivos XR existentes no encontrarán una razón de peso para cambiar. La adopción masiva no se producirá de la noche a la mañana. En cambio, el Galaxy XR desempeñará un papel importante para los primeros usuarios, desarrolladores, usuarios B2B y entusiastas de la XR. Su verdadera importancia reside en Android XR como plataforma. Si Google y sus socios logran expandir la plataforma, atraer a diversos fabricantes con hardware diferente y crear aplicaciones genuinas y valiosas, entonces Android XR podría convertirse en una fuerza transformadora a largo plazo. Pero esto llevará años. Quienes esperen resultados rápidos se llevarán una decepción. Quienes estén dispuestos a esperar y comprender la visión a largo plazo podrían presenciar el surgimiento de un nuevo paradigma informático. El Galaxy XR es el comienzo de este viaje, no el final. Y como ocurre con muchos comienzos tecnológicos, la primera versión no cumplirá todas las promesas de marketing. Pero si tienes paciencia, quizá valga la pena seguir el curso de esta historia.

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | BD, I+D, XR, PR y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia y quíntuple experiencia de Xpert.Digital en un paquete integral de servicios | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Utilice la experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un solo paquete, desde sólo 500 € al mes

otros temas

  • Samsung Galaxy XR: una revolución en el mercado de la realidad mixta: este dispositivo eclipsará al Apple Vision Pro.
    Samsung Galaxy XR: una revolución en el mercado de la realidad mixta: este auricular está diseñado para eclipsar al Apple Vision Pro...
  • ¿Qué significarán las gafas AR de Samung y Google:
    ¿Cómo se llamarán las gafas AR de Samsung y Google: "Pixel Glasses" o "Samsung Galaxy Smart Glasses" - con Android XR?...
  • ¡El Galaxy XR ya es oficial! Las gafas de realidad mixta de Samsung, con Android XR de Google, tienen un precio inicial de $1,799.
    ¡Galaxy XR ya es oficial! El visor de realidad mixta de Samsung, con Android XR de Google, tiene un precio inicial de $1,799.99...
  • Actual se paró en Samsung's Smart Glass "Haean": ¿Goodbye Smartphone? ¡Gafas AR con IA y control de gestos!
    Actual se paró en Samsung's Smart Glass "Haean": ¿Goodbye Smartphone? ¡Gafas AR con IA y control de gestos! ...
  • Gafas inteligentes de Samsung Galaxy
    "Samsung Galaxy Smart Glasses": una nueva era de realidad aumentada con el chipset Android XR y Qualcomm Snapdragon de Google...
  • Inteligencia artificial y teléfonos inteligentes basados ​​en IA: Samsungs Galaxy AI en el Mobile World Congress en Barcelona
    Inteligencia artificial y teléfonos inteligentes basados ​​en IA: Samsungs Galaxy AI en el Mobile World Congress en Barcelona ...
  • Samsung Galaxy XR | El evento XR del 22 de octubre: ¿Por qué Samsung cancela el evento?
    Samsung Galaxy XR | El evento XR del 22 de octubre: ¿Por qué Samsung anuncia el evento "Worlds Wide Open" para el Proyecto Moohan?
  • De AR a AI: todo lo que aún no existe: gafas inteligentes, gafas inteligentes, gafas AI, gafas AR, gafas VR, gafas MR y gafas XR
    De AR a AI: todo lo que aún no existe: gafas inteligentes, gafas inteligentes, gafas AI, gafas AR, gafas VR, gafas MR y gafas XR...
  • Meta está invirtiendo $ 3.5 mil millones en Essilorluxottica: la lucha por el futuro de las gafas inteligentes
    Meta está invirtiendo $ 3.5 mil millones en Essilorluxottica: la lucha por el futuro de las gafas inteligentes ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Realidad aumentada y extendida – Oficina/agencia de planificación del metaversoContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional: ¡La plataforma CoCreate en Londres fue un éxito rotundo! ¿Por qué Alibaba organizó el evento en Europa por primera vez?
  • Nuevo artículo: Sharp Xrostella VR1: ¿La revolución de la realidad virtual para quienes usan gafas? Las nuevas gafas de Sharp con ajuste de dioptrías hasta -9.0.
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Plataforma de gamificación impulsada por IA para contenido interactivo
  • Soluciones LTW
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Noviembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios