Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Parque Central Solar | El parque solar más grande de Portugal con 272 MW: Rio Maior Solar Park (204 MW) y Torre Bela Solar Park (68 MW)

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 31 de agosto de 2025 / Actualizado el: 31 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Parque Central Solar | El parque solar más grande de Portugal con 272 MW: Rio Maior Solar Park (204 MW) y Torre Bela Solar Park (68 MW)

Parque Solar Central | El parque solar más grande de Portugal con 272 MW – Rio Maior Solar Park (204 MW) y Torre Bela Solar Park (68 MW) – Imagen creativa: Xpert.Digital

Proyecto récord en Azambuja: Energía solar para 110.000 hogares - Neoen marca la pauta: Tecnología solar de vanguardia en Azambuja

Nuevo récord en el paisaje fotovoltaico ibérico

En el municipio de Azambuja, a unos 70 kilómetros al norte de Lisboa, se ha creado un proyecto energético pionero que subraya el dinamismo de las energías renovables en la Península Ibérica. Desarrollado por la empresa francesa Neoen e implementado por el grupo constructor español Aldesa, el proyecto fotovoltaico supone un avance significativo en la infraestructura energética portuguesa, con una capacidad instalada total de 272 megavatios pico.

Esta instalación consta de dos plantas solares interconectadas: el Parque Solar Rio Maior, de 204 megavatios pico, y el Parque Solar Torre Bela, de 68 megavatios pico, ambos propiedad al 100 % de Neoen. La ubicación geográfica del complejo se eligió estratégicamente, ya que la región es una de las más soleadas de Portugal y ofrece condiciones óptimas para la energía fotovoltaica.

Implementación técnica y conexión a red

La implementación técnica del proyecto se llevó a cabo de acuerdo con los últimos estándares en tecnología solar. Aldesa, como contratista general, se encargó de todo el desarrollo del proyecto, desde la planificación y la adquisición hasta la entrega llave en mano. Las dos plantas están conectadas a la subestación del operador portugués del sistema de transmisión REN en Rio Maior mediante una línea de alta tensión de 400 kilovoltios.

A finales de 2024, ambas centrales eléctricas comenzaron a suministrar electricidad a la red eléctrica nacional y están en plena operación comercial desde junio de 2025. La producción anual de electricidad se estima en más de 500 gigavatios hora, equivalente a las necesidades eléctricas de aproximadamente 110.000 hogares y evitando aproximadamente 170.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año.

Estructura de marketing y aspectos económicos

La financiación y comercialización del parque solar se basa en un modelo bien diseñado que garantiza la seguridad de la planificación y la flexibilidad del mercado. Aproximadamente el 80 % de la electricidad generada se comercializará mediante dos contratos de compraventa de energía (PPA) con una duración de 15 años con el gobierno portugués, resultantes de la licitación de energías renovables de 2019. El 20 % restante de la producción eléctrica, así como las garantías de origen, se comercializarán en el mercado eléctrico abierto.

Este modelo de comercialización híbrido refleja la evolución de las energías renovables en Europa, donde los contratos de compraventa de energía a largo plazo ofrecen seguridad a la inversión, mientras que la cuota de mercado ofrece a los operadores flexibilidad y un mayor potencial de ingresos. Los contratos de compraventa de energía están previstos para 2025 y constituirán la base económica para la operación a largo plazo del parque solar.

Integración ecológica y conservación de la biodiversidad

Una característica destacada del proyecto Azambuja es su cuidadosa integración en el entorno natural. El parque solar se construyó en parcelas de una superficie promedio de 20 hectáreas, separadas por corredores verdes. Estos corredores conectan casi 200 hectáreas de áreas de conservación de la biodiversidad y garantizan la permeabilidad ecológica del paisaje.

Se prestó especial atención a la protección de los más de 6.000 alcornoques del sitio, una especie arbórea protegida en Portugal. Estos árboles desempeñan un papel crucial en el ecosistema portugués y en el almacenamiento de carbono. Los alcornoques pueden capturar cantidades significativas de dióxido de carbono a lo largo de sus más de 200 años de vida. Cada tonelada de corcho extraído almacena 73 toneladas de dióxido de carbono, y un alcornoque utilizado regularmente captura cinco veces más dióxido de carbono en su corteza que otras especies arbóreas.

Los alcornocales portugueses, conocidos como montados, abarcan aproximadamente 730.000 hectáreas y representan el mayor alcornocal contiguo del mundo. Estos bosques albergan una biodiversidad extraordinaria, que incluye especies protegidas como el lince ibérico y el águila real. De las entre 15.000 y 25.000 especies vegetales diferentes que se encuentran en el Mediterráneo, más de la mitad se encuentran exclusivamente en esta región.

Para integrar visualmente el sistema solar en el paisaje, se creó una pantalla natural de árboles y arbustos que protegía los módulos fotovoltaicos de la vista. Todo el proyecto se construyó dentro de los límites vallados de la Herdade da Torre Bela, una finca polifacética que abarca diversas actividades agrícolas y ganaderas.

El papel de Neoen en la transición energética global

Neoen se fundó en 2008 como productor independiente de energía renovable y, desde 2025, pertenece en su totalidad a la empresa de inversión canadiense Brookfield. La empresa aplica un modelo de negocio de "desarrollo para adquisición", en el que posee y opera aproximadamente el 93 % de sus activos a largo plazo.

Con una capacidad total de 8,9 gigavatios en operación o en construcción, Neoen se ha convertido en uno de los principales productores independientes de energía exclusivamente renovable del mundo. La compañía opera en los sectores de la energía solar, eólica y de almacenamiento de energía en cuatro continentes. Entre sus proyectos más destacados se incluyen el parque solar más potente de Francia en Cestas, con 300 megavatios pico; el parque eólico más grande de Finlandia en Mutkalampi, con 404 megavatios; y dos de las plantas de almacenamiento de baterías más potentes del mundo en Australia.

En Portugal, además de los dos grandes parques solares en Azambuja, Neoen también opera el parque solar Coruche, de menor tamaño y con una potencia pico de 8,8 megavatios, y el parque solar Seixal, de 2,2 megavatios, que ya están en funcionamiento. Asimismo, el parque solar Foral, con una potencia pico de 43 megavatios, se encuentra en construcción. Por lo tanto, Neoen cuenta con una capacidad total de 326 megavatios en funcionamiento o en desarrollo en Portugal.

La exitosa adquisición de Brookfield por 6.100 millones de euros subraya el atractivo de Neoen como objetivo de inversión. Tras la finalización de la oferta pública de adquisición, Brookfield controlará el 97,73 % del capital social y planea una venta forzosa (squeeze-out) completa. Esta transacción refleja el creciente interés de los inversores institucionales en la rentabilidad estable y a largo plazo de las energías renovables.

 

Nuevo: Patente de EE.UU. – ¡Instale parques solares hasta un 30% más barato y un 40% más rápido y sencillo – con vídeos explicativos!

Nuevo: Patente de EE.UU. – ¡Instale parques solares hasta un 30% más barato y un 40% más rápido y sencillo – con vídeos explicativos!

Novedad: Patente de EE. UU.: ¡Instala parques solares hasta un 30 % más baratos y un 40 % más rápidos y fáciles, con vídeos explicativos! - Imagen: Xpert.Digital

La clave de este avance tecnológico reside en la deliberada ruptura con la fijación convencional mediante abrazaderas, que ha sido el estándar durante décadas. El nuevo sistema de montaje, más rápido y rentable, aborda esta situación con un concepto fundamentalmente diferente e inteligente. En lugar de sujetar los módulos en puntos específicos, estos se insertan en un riel de soporte continuo de forma especial y se sujetan de forma segura. Este diseño garantiza que todas las fuerzas que se producen, ya sean cargas estáticas de nieve o cargas dinámicas de viento, se distribuyan uniformemente a lo largo de toda la longitud del marco del módulo.

Más sobre esto aquí:

  • Hacer clic en lugar de atornillar: este ingenioso sistema construye parques solares un 40% más rápido y revoluciona la transición energética

 

Sol, electricidad y estrategia: el camino de Portugal para convertirse en una nación 100% renovable

Aldesa: Experiencia española en construcción para infraestructuras europeas

La constructora española Aldesa, promotora del parque solar Azambuja, cuenta con más de 50 años de experiencia en el desarrollo de infraestructuras. Con sede en Madrid, opera en 15 países de tres continentes y cuenta con más de 2.500 profesionales. Desde mayo de 2020, Aldesa pertenece en un 75 % a CRCC International Investment Group, filial de China Railway Construction Corporation, mientras que el 25 % restante pertenece a la familia Fernández, fundadora del proyecto.

Aldesa opera en diversas áreas de negocio, como infraestructuras, energía, edificación, instalaciones industriales, concesiones y soluciones tecnológicas. La compañía se ha consolidado como especialista en proyectos de infraestructura complejos, como carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y estructuras marinas e hidráulicas. La participación en el proyecto solar portugués refuerza el posicionamiento estratégico de Aldesa en el sector de las energías renovables en la Península Ibérica.

La colaboración entre Neoen y Aldesa demuestra la cooperación transfronteriza en el desarrollo de las energías renovables en Europa. Mientras que Neoen se encarga del desarrollo, la financiación y la operación a largo plazo del proyecto, Aldesa aporta la experiencia técnica y la capacidad de construcción para una implementación exitosa.

Portugal como pionero de la transición energética europea

El proyecto Azambuja se integra a la perfección en los ambiciosos objetivos climáticos de Portugal. En 2024, Portugal ya alcanzó una cuota del 71 % de energías renovables en su consumo eléctrico. La energía hidroeléctrica contribuyó con la mayor proporción, con un 28 %, seguida de la energía eólica con un 27 % y la energía solar con un 10 %. El sector solar registró un notable crecimiento del 37 % en comparación con el año anterior, alcanzando su mayor contribución al suministro eléctrico nacional hasta la fecha.

El Plan Nacional de Energía y Clima 2030 de Portugal fue aprobado por unanimidad por el Parlamento en diciembre de 2024 y establece objetivos aún más ambiciosos. En lugar del 80 % de energía renovable previsto inicialmente para 2030, este objetivo se alcanzará en 2026. El gobierno ha más que duplicado sus objetivos de energía solar y electrolizadores para la producción de hidrógeno y aspira a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % para 2030, en comparación con 2005.

Portugal ya completó su eliminación gradual del carbón en 2021 y planea eliminar gradualmente la generación de energía a gas a más tardar en 2040. Actualmente, el país no cuenta con centrales nucleares, de lignito ni de hulla que alimenten la red eléctrica nacional. La única fuente de energía fósil restante son las centrales eléctricas flexibles de gas, que potencialmente podrían convertirse en centrales de hidrógeno verde.

El desarrollo fotovoltaico europeo en el contexto

La expansión de la energía solar en Portugal forma parte de una tendencia continental. El mercado fotovoltaico europeo alcanzó los 65,5 gigavatios de capacidad anual en 2024, lo que representa un incremento del 4 %. Alemania sigue liderando el ranking europeo con 16,1 gigavatios de nueva capacidad, seguida de España con 9,3 gigavatios e Italia con 6,4 gigavatios. Portugal, con 2,0 gigavatios de nueva capacidad, entró por primera vez entre los 10 principales mercados solares europeos.

La normalización de las tasas de crecimiento tras los excepcionales aumentos de años anteriores refleja la maduración del mercado solar europeo. Tras tres años de duplicación casi continua, con tasas de crecimiento del 41 % al 53 %, las condiciones del mercado se han estabilizado. El mercado solar europeo se valoró en 63 100 millones de dólares en 2024 y se prevé que siga creciendo a una tasa anual del 7,1 % entre 2025 y 2034.

Este desarrollo se ve impulsado por la caída de los precios de los módulos, la mejora de las tecnologías y un marco político favorable. En muchas partes de Europa, la energía solar ya ha caído por debajo de la paridad de red, lo que aumenta su competitividad en comparación con las fuentes de energía convencionales. La combinación de la energía solar con la producción de hidrógeno, en la que la electricidad generada por el sol se utiliza para producir hidrógeno para aplicaciones industriales, abre nuevas oportunidades de negocio.

Innovación tecnológica y sostenibilidad

El proyecto Azambuja representa la tecnología fotovoltaica más avanzada. Los módulos utilizados cumplen con los estándares de eficiencia actuales y están diseñados para una vida útil de al menos 25 años. El sofisticado diseño del sistema optimiza tanto el rendimiento energético como la compatibilidad ambiental.

La importancia de la energía solar para el futuro energético de Portugal queda subrayada por el desarrollo previsto de nuevos proyectos a gran escala. Además de los sistemas convencionales sobre el terreno, también se están desarrollando conceptos innovadores como los paneles solares flotantes. El mayor parque solar flotante de Europa, con una capacidad de cuatro megavatios, ya se ha puesto en marcha en el embalse de Alqueva, en el sureste de Portugal. Un segundo proyecto, significativamente mayor, con una capacidad de 70 megavatios, está previsto para 2025.

Estos sistemas flotantes ofrecen varias ventajas: aprovechan superficies de agua ya selladas, reducen la evaporación y pueden ser más eficientes, ya que el efecto refrigerante del agua reduce la temperatura del módulo. Al mismo tiempo, demuestran el espíritu innovador de Portugal en el desarrollo de nuevas áreas para el uso de la energía solar.

Impacto económico y empleo

La construcción y operación de grandes parques solares como Azambuja genera un importante estímulo económico en las regiones afectadas. Durante la fase de construcción, se generan empleos temporales en las áreas de construcción, logística y gestión de proyectos. La operación a largo plazo requiere especialistas cualificados para el mantenimiento, la supervisión y el soporte técnico de las plantas.

La creación de valor local se extiende a diversos sectores de servicios, desde servicios de seguridad hasta la gestión del paisaje y el mantenimiento técnico. Al mismo tiempo, el municipio de Azambuja se beneficia de los ingresos fiscales y los pagos de arrendamiento, que pueden contribuir a la financiación de infraestructuras y servicios públicos.

Portugal ha asumido un papel pionero en Europa gracias a sus primeras inversiones en energías renovables. El continuo desarrollo del marco regulatorio, el apoyo de los programas de financiación europeos y el atractivo para la inversión internacional crean un entorno favorable para nuevos proyectos.

Energía sin límites: la innovadora estrategia de Portugal para el aprovechamiento de los recursos renovables

A pesar de sus impresionantes éxitos, Portugal y otros países europeos se enfrentan a retos para seguir expandiendo la energía solar. La necesidad de modernizar y expandir la red eléctrica aumenta con la creciente inyección descentralizada de energías renovables. Las redes inteligentes, las soluciones de almacenamiento de energía y la gestión flexible del consumo cobran cada vez mayor importancia para integrar óptimamente la fluctuante producción de energía solar.

La competencia por el suelo entre la producción energética, la agricultura, la conservación de la naturaleza y otros usos requiere una planificación cuidadosa y soluciones innovadoras. La agrofotovoltaica, en la que se instalan módulos solares sobre terrenos agrícolas, y los sistemas solares flotantes sobre masas de agua pueden ayudar a mitigar estos conflictos.

Portugal aspira a consolidar su liderazgo europeo en energías renovables. El país se está convirtiendo en un actor clave en el emergente mercado europeo del hidrógeno, aprovechando el excedente de energía solar para producir hidrógeno verde. Se prevé que el proyecto insignia del Puerto de Sines alcance una capacidad de electrólisis de 265 megavatios para 2025, que se ampliará a 2,5 gigavatios para 2030.

La exitosa implementación del parque solar de Azambuja demuestra la viabilidad de alcanzar ambiciosos objetivos climáticos mediante la implementación consistente de proyectos de energías renovables. El proyecto combina excelencia tecnológica, responsabilidad ecológica y sostenibilidad económica, estableciendo nuevos estándares para la transición energética europea. Con su enfoque meticuloso en la protección del medio ambiente, su excelente rendimiento técnico y su integración en la estrategia energética nacional, este parque solar servirá como proyecto de referencia para futuros desarrollos en Europa.

 

Mira, este pequeño detalle ahorra hasta un 40 % de tiempo de instalación y cuesta hasta un 30 % menos. Es de EE. UU. y está patentado.

NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

La clave de la innovación de ModuRack reside en su cambio respecto a la fijación convencional con abrazaderas. En lugar de abrazaderas, los módulos se insertan y se fijan mediante un riel de soporte continuo.

Más sobre esto aquí:

  • NUEVO: ¡Sistemas solares listos para instalar! Esta innovación patentada acelera enormemente su construcción solar.

 

Su socio para el desarrollo empresarial en el campo de los fotovoltaicos y la construcción

Desde techo industrial fotovoltaico hasta parques solares hasta espacios de estacionamiento solar más grandes

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Servicios EPC (ingeniería, adquisición y construcción)

☑️ Desarrollo de proyectos llave en mano: desarrollo de proyectos de energía solar de principio a fin

☑️ Análisis de ubicación, diseño del sistema, instalación, puesta en marcha, así como mantenimiento y soporte

☑️ Proyecto financiero o colocación de inversores

otros temas

  • Planta/Parque Solar | El parque solar Ekienea en Euskadi (Armiñón, Álav - País Vasco, España)
    Planta/Parque Solar | El parque solar Ekienea en Euskadi (Armiñón, Álava - País Vasco, España)...
  • Transformación de Solarpark de las antiguas áreas lignitas en Sajonia: Pödelwitz y Witznitz - el parque solar más grande de Alemania
    Transformación de Solarpark de antiguas áreas lignitas en Sajonia: Pödelwitz y Witznitz - El parque solar más grande de Alemania ...
  • Parque Słoneczny | El mayor parque solar de Polonia/Baja Silesia, con 303 MW en más de 260 hectáreas al noreste de Breslavia.
    Parque Słoneczny | El mayor parque solar de Polonia/Baja Silesia al noreste de Wrocław: 303 MW en más de 260 hectáreas...
  • El parque solar más grande de Thuringia se está construyendo en Posterstein: 80,000 módulos y 49 megavatios Peak (MWP) para la transición de energía regional
    El parque solar más grande de Thuringia se está construyendo en Posterstein: 80,000 módulos y 49 megavatios Peak (MWP) para la transición de energía regional ...
  • VSB (parte de TotalEnergies) está construyendo un parque solar de 303 MW en 260 hectáreas al noreste de Wrocław: electricidad para 117.000 hogares a partir de 2027.
    VSB (parte de TotalEnergies) está construyendo un parque solar de 303 MW en 260 hectáreas al noreste de Wrocław: electricidad para 117.000 hogares a partir de 2027...
  • Parque solar de 100 MW planificado en el municipio de Tarmstedt (municipio de Breddorf) en Baja Sajonia
    Parque solar de 100 MW planificado para el municipio de Tarmstedt (municipio de Breddorf) en Baja Sajonia...
  • El parque solar proyectado en Wallerfangen-Ittersdorf: más grande que 50 campos de fútbol, ​​un hito para la transición energética del Sarre.
    El parque solar proyectado en Wallerfangen-Ittersdorf: más grande que 50 campos de fútbol: un hito para la transición energética del Sarre...
  • Primer proyecto de parque solar en Gubin, en la provincia de Lubuskie: ABO Energy se expande con éxito en Polonia
    Primer proyecto de parque solar en Gubin, en la provincia de Lubuskie: ABO Energy se expande con éxito en Polonia...
  • Parque Słoneczny | Proyecto de parque solar a gran escala Borek en Deszczno con 24 megavatios y 40.000 módulos fotovoltaicos para 10.500 hogares
    Parque Słoneczny | Proyecto de parque solar a gran escala Borek en Deszczno con 24 megavatios y 40.000 módulos fotovoltaicos para 10.500 hogares...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Sistemas para exteriores y tejados (también industriales y comerciales) - Asesoramiento en marquesinas solares - Planificación de sistemas solares - Soluciones de módulos solares de doble vidrio semitransparentes️

 

Clic. Listo. Solar. Nuevas soluciones fotovoltaicas: Ahorre hasta un 40 % de tiempo y un 30 % de costes.
  • • Clic. Listo. Solar. Nuevas soluciones fotovoltaicas: Ahorre hasta un 40 % de tiempo y un 30 % de costes.
  • • ModuRack de un vistazo
    •  

      Contacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarPlanificador de terrazas solares online - configurador de terrazas solaresPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios

      Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios
      Amplia biblioteca XPERT PDF sobre energía solar/fotovoltaica, almacenamiento de electricidad y electromovilidad
       
      • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
      • Conectate conmigo:

        Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
      • CATEGORÍAS

        • Logística/intralogística
        • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
        • Nuevas soluciones fotovoltaicas
        • Blog de ventas/mercadeo
        • Energía renovable
        • Robótica/Robótica
        • Nuevo: Economía
        • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
        • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
        • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
        • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
        • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
        • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
        • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
        • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
        • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
        • tecnología de cadena de bloques
        • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
        • Inteligencia digital
        • Transformación digital
        • Comercio electrónico
        • Internet de las Cosas
        • EE.UU
        • Porcelana
        • Centro de seguridad y defensa
        • Medios de comunicación social
        • Energía eólica / energía eólica
        • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
        • Asesoramiento experto y conocimiento interno
        • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
      • Artículo adicional 'Nano Banana': ¿Qué hay detrás del nombre loco de IA de Google y por qué Adobe tiene que temblar ante Photoshop?
      • Nuevo artículo Polémicas en torno a las energías renovables en el País Vasco: entre la protección del clima y la conservación de la naturaleza
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Septiembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios