Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Afecta al anime, manga y videojuegos: el gobierno japonés advierte a la empresa detrás de ChatGPT y Sora 2

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 18 de octubre de 2025 / Actualizado el: 18 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Afecta al anime, manga y videojuegos: el gobierno japonés advierte a la empresa detrás de ChatGPT y Sora 2

Afecta al anime, manga y videojuegos – El gobierno japonés advierte a la empresa detrás de ChatGPT y Sora 2 – Imagen: Xpert.Digital

Gigante de la IA bajo fuego: ¿Por qué Japón ahora se enfrenta a OpenAI?

Alarma en Tokio: Cómo la nueva IA de OpenAI amenaza los mayores activos culturales de Japón

Una bomba en el mundo tecnológico: el gobierno japonés ha emitido una advertencia oficial a OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT y la revolucionaria IA de video Sora 2. El motivo de esta medida inusualmente dura es la creciente preocupación de que la nueva generación de inteligencia artificial represente una amenaza existencial para el activo más valioso de Japón: su cultura creativa única.

Con Sora 2, los usuarios pueden crear escenas de video engañosamente realistas con simples comandos de texto, imitando casi a la perfección estilos y personajes de anime, manga y videojuegos famosos. Para Tokio, esto es un paso en falso. En un esfuerzo conjunto del Ministerio de Tecnología Digital y el Ministro de Estado de Propiedad Intelectual, se instó inequívocamente a la empresa de IA a tomar medidas para prevenir las infracciones de derechos de autor con su tecnología. Esta medida marca un posible punto de inflexión en la lucha global por la regulación de la IA. Ya no se trata solo de posibilidades técnicas, sino de proteger la propiedad intelectual, salvaguardar sectores económicos enteros y la cuestión de quién controlará el contenido creativo en el futuro.

¿Un punto de inflexión para el mundo de la IA? Japón aplica el freno de emergencia a Sora 2, con consecuencias para todos.

El lanzamiento de la nueva generación de IA, Sora 2, ha desatado un polémico debate sobre la gestión de la propiedad intelectual y los derechos de autor. El gobierno japonés se ve obligado a emitir una advertencia oficial a OpenAI para proteger la cultura nacional y la industria creativa.

La preocupación de Tokio por la propiedad intelectual

¿Cómo surgió la advertencia contra OpenAI?

Según informes del portal tecnológico itMedia, Minoru Kiuchi, Ministro de Estado de Estrategia de Propiedad Intelectual, destacó el problema existente en una conferencia de prensa: el gobierno japonés envió una notificación a la empresa de inteligencia artificial OpenAI. La notificación exige claramente que la empresa se abstenga de cualquier acción que pueda constituir una infracción de derechos de autor.

¿Por qué exactamente ve el Gobierno la necesidad de actuar?

El factor clave es la capacidad de las nuevas herramientas de IA para generar escenas engañosamente realistas de anime, videojuegos, películas o manga a partir de simples entradas de texto. El gobierno japonés está especialmente preocupado por la protección de logros culturales como el anime y el manga. Reconoce el peligro de que estas obras se devalúen mediante la generación automatizada de copias ligeramente alteradas.

La dimensión jurídica y política de la advertencia

¿Sobre qué base jurídica y política opera el gobierno?

La advertencia se basa en las leyes nacionales e internacionales de derechos de autor, así como en la especial importancia de la propiedad intelectual en la política empresarial y cultural japonesa. El ministro de Tecnología Digital, Masaaki Taira, aclara en la transcripción oficial que OpenAI debe adaptar la segunda generación de IA de Sora para cumplir con la normativa japonesa. Esto responde a un deseo explícito de prevenir posibles infracciones de derechos de autor por parte de los usuarios de IA.

¿Quién emitió la advertencia y qué papel juega esto?

La advertencia proviene directamente del Ministro de Estado de Propiedad Intelectual, Minoru Kiuchi, y también cuenta con el apoyo del Ministro de Tecnología Digital, Masaaki Taira. Estos altos funcionarios gubernamentales son directamente responsables de regular las nuevas tecnologías digitales y proteger la propiedad intelectual en Japón.

Sora 2 como detonante: Proteger la cultura como prioridad

¿Cuál fue el motivo específico de la advertencia?

Con el lanzamiento de Sora 2 a finales de septiembre de 2025, los usuarios pudieron por primera vez generar vídeos de alta calidad con una simple introducción de texto. La calidad de los vídeos generados ahora es suficiente para recrear escenas de juegos conocidos como Cyberpunk 2077 con casi total fidelidad; a menudo, basta con una sola frase. En Japón, se ha expresado la preocupación de que estas funciones podrían utilizarse indebidamente, infringiendo así los derechos de autor de los productores de anime y videojuegos.

¿Qué papel juega en esto la protección de la cultura japonesa?

El anime y el manga se consideran tesoros culturales y un factor clave de exportación para Japón. El gobierno quiere evitar que las tecnologías de IA repliquen o distorsionen las escenas originales a gran escala. La advertencia a OpenAI pretende enviar una señal de que no se tolerará la creación de contenido protegido por derechos de autor por parte de la IA.

La inteligencia artificial en el campo minado legal de la legislación sobre derechos de autor

¿Cómo pueden las herramientas de IA infringir los derechos de autor?

La función principal de las herramientas de IA en cuestión es generar videoclips cortos a partir de texto. La tecnología es tan avanzada que puede recrear rápidamente escenas y diseños con un estilo muy similar al original. En particular, puede generar escenas de anime, videojuegos o películas que guardan un claro paralelismo con obras protegidas por derechos de autor.

¿Estamos entrando en un nuevo campo minado legal?

El desarrollo de sistemas de IA desafía cada vez más los mecanismos establecidos de derechos de autor. Si bien antes la infracción de derechos de autor requería un acto activo, como copiar o editar una obra, ahora los sistemas de IA pueden replicar inadvertidamente estilos y personajes familiares. La cuestión de si esto constituye una infracción de derechos de autor es controvertida a nivel internacional y está escasamente regulada.

De Cyberpunk 2077 al anime: Casos concretos y afectados

¿Hay casos específicos que desencadenaron la advertencia?

La creación de vídeos de juego para Cyberpunk 2077 con Sora 2 se considera ejemplar. Los usuarios lograron generar vídeos visual y atmosféricamente muy similares al juego original, con mínimos errores o desviaciones. Estos casos ilustran la facilidad con la que la IA puede reproducir contenido protegido por derechos de autor hoy en día, y por qué el gobierno japonés ve la urgente necesidad de actuar.

¿Quién se ve afectado?

Se ven particularmente afectados los titulares de derechos de anime, manga y videojuegos japoneses, cuyas obras se distribuyen internacionalmente y son valiosas. Las empresas que dependen de las licencias o la comercialización también podrían sufrir daños duraderos si la generación de IA conduce a la distribución incontrolada de contenido de obras a gran escala.

La agenda del gobierno: reglas claras para el futuro de la IA

¿Qué quiere lograr el gobierno a largo plazo?

El objetivo del gobierno no es suprimir innovaciones tecnológicas como la IA, sino crear un marco claro para la protección de la propiedad intelectual. En esencia, se trata de que empresas extranjeras, como OpenAI, adapten sus productos a la normativa japonesa vigente para no incentivar la infracción de derechos de autor.

¿Cómo exactamente pretende el Gobierno garantizar esto?

El aviso a OpenAI incluye la exigencia de modificar Sora 2 para que los usuarios ya no puedan generar fácilmente material protegido por derechos de autor. Aborda la implementación de mecanismos técnicos de protección y la prevención de conceptos que inciten a la recreación de escenas conocidas. El gobierno se considera un actor activo en la regulación de las nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad.

 

Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y los negocios en desarrollo de negocios, ventas y marketing - Imagen: Xpert.Digital

Enfoque industrial: B2B, digitalización (de IA a XR), ingeniería mecánica, logística, energías renovables e industria.

Más sobre esto aquí:

  • Centro de negocios Xpert

Un centro temático con conocimientos y experiencia:

  • Plataforma de conocimiento sobre la economía global y regional, la innovación y las tendencias específicas de la industria.
  • Recopilación de análisis, impulsos e información de fondo de nuestras áreas de enfoque
  • Un lugar para la experiencia y la información sobre los avances actuales en negocios y tecnología.
  • Centro temático para empresas que desean aprender sobre mercados, digitalización e innovaciones industriales.

 

Cómo los filtros de IA podrían evitar que las máquinas copien arte – Cooperación en lugar de conflicto: cómo la política y la industria pueden regular eficazmente la IA

Soluciones técnicas en el punto de mira

¿En qué podría trabajar específicamente OpenAI para satisfacer las demandas del gobierno?

Un posible enfoque es la integración de sistemas que verifiquen automáticamente el contenido de los videoclips generados o los comparen con obras existentes. La implementación de filtros y sistemas de monitorización podría evitar que los modelos de IA generen contenido con el estilo o formato de obras protegidas por derechos de autor.

¿Qué tan efectivas podrían ser tales medidas?

La eficacia de los mecanismos de protección técnica depende en gran medida de la calidad de las bases de datos subyacentes y de los métodos de reconocimiento. La identificación automática de estilos y motivos es compleja, ya que la IA suele entrenarse con grandes conjuntos de datos que también pueden incluir obras protegidas por derechos de autor. Los límites entre la inspiración, la adopción de estilos y la copia directa suelen ser difusos.

La reacción de OpenAI y la presión internacional

¿Cómo respondió OpenAI a la advertencia del gobierno japonés?

Hasta el momento, no ha habido información oficial sobre la respuesta pública de OpenAI al aviso del gobierno japonés. La carta del gobierno no está disponible públicamente, y OpenAI solo ha comentado sobre cuestiones y directrices éticas en sus propios comunicados. Es posible que la empresa esté considerando ajustes internos o esté en diálogo con las autoridades, pero se desconocen los detalles.

¿Qué papel desempeñan las normas internacionales y otros Estados?

La gestión de cuestiones de derechos de autor en el contexto de la IA no es un asunto aislado. La Unión Europea y diversas autoridades estadounidenses también están trabajando en nuevas regulaciones para las aplicaciones de la IA en materia de propiedad intelectual. Por lo tanto, la advertencia japonesa podría interpretarse como una señal de que cabe esperar estándares internacionales más estrictos en el futuro.

La regulación en la carrera contra el desarrollo tecnológico

¿Se están haciendo evidentes problemas similares en otras áreas de la IA?

El desarrollo de la IA avanza rápidamente, y en muchas áreas, los mecanismos de protección aún están poco desarrollados. Por ejemplo, otra herramienta de OpenAI fue entrenada para eludir los mecanismos de protección de los robots, simplemente para reservar un vuelo. Estos ejemplos demuestran que los sistemas de IA son extremadamente flexibles y a menudo se utilizan más allá de su contexto previsto.

¿Cuáles son los desafíos de la regulación?

El desarrollo regulatorio a menudo va a la zaga de la innovación tecnológica. Gobiernos y autoridades tienen dificultades para seguir el ritmo del desarrollo de la IA y establecer leyes o directrices eficaces. En particular, la cuestión de cómo controlar, filtrar o revisar retrospectivamente el contenido de la IA es compleja y técnicamente compleja.

Consecuencias económicas y sociales

¿Cómo afectan estas advertencias a las industrias creativas en Japón?

La industria creativa japonesa, especialmente el anime, el manga y los videojuegos, se encuentra entre las más grandes y exitosas del mundo. Esta advertencia pretende proteger a los titulares de derechos de pérdidas de ingresos y salvaguardar la solidez exportadora de la industria. A largo plazo, el empleo, la diversidad de las obras creativas y la competitividad internacional están en riesgo.

¿Es posible frenar las nuevas innovaciones?

El equilibrio entre promover la innovación y proteger las obras existentes es delicado. Por un lado, una regulación excesivamente estricta podría obstaculizar la innovación y bloquear nuevos modelos de negocio. Por otro lado, sin regulación, existe el riesgo de que se generalicen zonas grises en materia de derechos de autor, lo que debilitaría a las empresas y artistas consolidados.

La responsabilidad de los usuarios y la cuestión abierta de la responsabilidad

¿Pueden los propios usuarios manejar la nueva tecnología de manera responsable?

Existe una creciente demanda de empresas de IA que proporcionen a sus usuarios información completa sobre riesgos y principios legales. Las directrices comunitarias podrían ayudar a identificar y contener rápidamente aplicaciones abusivas. Sin embargo, resulta que el desarrollo tecnológico a menudo supera la estandarización del comportamiento del usuario, y muchos solo se percatan de la dinámica legal cuando se ven afectados personalmente.

¿Los usuarios serán pronto responsables del contenido generado por IA?

La cuestión de la responsabilidad es un elemento central del debate. Mientras que en los medios tradicionales los productores son responsables del cumplimiento de los derechos de autor, en el contexto de la IA aún no está claro si la responsabilidad recae en los usuarios o en los proveedores. Es probable que las próximas regulaciones determinen cómo se asigna la responsabilidad del contenido generado por IA.

Perspectivas sobre la futura legislación de inteligencia artificial de Japón

¿Qué otras medidas se pueden esperar del gobierno japonés?

Es probable que el gobierno aclare aún más las advertencias actuales y promulgue leyes concretas que regulen el uso de herramientas de IA como Sora 2. Esto puede incluir obligaciones de transparencia para las empresas de IA y requisitos de presentación de informes sobre contenido relacionado con derechos de autor.

¿Podrían surgir colaboraciones con empresas tecnológicas?

La estrecha colaboración entre el gobierno y las empresas podría contribuir al desarrollo de soluciones eficaces e innovadoras. Se pueden concebir proyectos de investigación conjuntos en los que se prueben y establezcan conjuntamente nuevos mecanismos de protección y filtros de IA. La integración de la experiencia técnica de la industria es crucial en este sentido.

Las acciones de Japón como señal al mundo

¿La advertencia japonesa tiene un impacto en el desarrollo global de la IA?

Debido a la importancia internacional de las industrias creativas japonesas, la advertencia sobre la IA abierta también está recibiendo considerable atención fuera de Japón. Países como Corea del Sur, China, Estados Unidos y miembros de la Unión Europea podrían considerar medidas similares en cuanto surjan problemas similares allí. La advertencia japonesa sirve como un indicador temprano para futuros debates internacionales sobre la protección de la propiedad intelectual en la era de la IA.

¿Surgirán estándares globales?

A largo plazo, organizaciones internacionales como la OMPI y la OCDE abordarán esta cuestión e intentarán establecer normas armonizadas para la generación de IA y los derechos de autor. Si bien los detalles específicos aún están por definir, la evolución actual sugiere que las empresas de IA de todo el mundo deberán adaptar sus productos a las legislaciones locales.

En busca de un compromiso equilibrado

¿Cuál sería una regulación sensata para la industria de la IA y los titulares de derechos?

Una solución equilibrada podría ser exigir a los proveedores de IA que distingan con la mayor precisión posible entre la inspiración permitida y la copia prohibida. Los titulares de derechos deberían tener la oportunidad de etiquetar claramente sus obras para que los sistemas de IA puedan reconocer e implementar las restricciones adecuadas. La transparencia y la apertura de la base de datos de IA, así como los mecanismos de protección adaptativos, podrían facilitar un equilibrio justo.

¿Podrían surgir nuevos modelos de negocio?

La generación de imágenes, vídeos e historias mediante IA abre nuevos mercados. Los modelos de licencia o las alianzas entre proveedores de IA y titulares de derechos podrían contribuir a garantizar el uso legal y creativo de las tecnologías de IA sin perjudicar a los creadores originales.

Un punto de inflexión para los derechos de autor digitales

¿Qué conclusiones se pueden sacar de este desarrollo?

La advertencia del gobierno japonés a OpenAI marca un paso significativo en el debate internacional sobre la IA y la propiedad intelectual. Demuestra la necesidad de desarrollar mecanismos de protección y adaptar el marco legal a la digitalización. La cooperación internacional, la innovación tecnológica y el debate social sobre la relación entre los seres humanos, las máquinas y la propiedad intelectual siguen siendo esenciales.

¿Qué pasará después?

La regulación de la IA y los derechos de autor se encuentra en sus etapas iniciales y enfrenta complejos desafíos técnicos y éticos. Los próximos años demostrarán si se puede alcanzar un consenso entre la innovación y la protección de la creación artística. La reciente advertencia de Japón podría servir de punto de partida para una reevaluación global de la relación entre la creatividad y la inteligencia artificial en el siglo XXI.

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | BD, I+D, XR, PR y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia y quíntuple experiencia de Xpert.Digital en un paquete integral de servicios | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Utilice la experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un solo paquete, desde sólo 500 € al mes

 

Soporte B2B y SaaS para SEO y GEO (búsqueda con IA) combinados: la solución todo en uno para empresas B2B

Soporte B2B y SaaS para SEO y GEO (búsqueda con IA) combinados: la solución todo en uno para empresas B2B

Soporte B2B y SaaS para SEO y GEO (búsqueda con IA) combinados: la solución todo en uno para empresas B2B - Imagen: Xpert.Digital

La búsqueda con inteligencia artificial lo cambia todo: cómo esta solución SaaS está revolucionando sus clasificaciones B2B para siempre.

El panorama digital para las empresas B2B está cambiando rápidamente. Impulsadas por la inteligencia artificial, las reglas de la visibilidad online se están redefiniendo. Para las empresas, siempre ha sido un reto no solo ser visibles en el panorama digital, sino también ser relevantes para los responsables de la toma de decisiones. Las estrategias tradicionales de SEO y la gestión de la presencia local (geomarketing) son complejas, requieren mucho tiempo y, a menudo, suponen una batalla contra algoritmos en constante cambio y una intensa competencia.

Pero ¿y si existiera una solución que no solo simplificara este proceso, sino que lo hiciera más inteligente, predictivo y mucho más eficaz? Aquí es donde entra en juego la combinación de soporte B2B especializado con una potente plataforma SaaS (Software como Servicio), diseñada específicamente para las necesidades de SEO y geolocalización en la era de la búsqueda con IA.

Esta nueva generación de herramientas ya no se basa únicamente en el análisis manual de palabras clave y estrategias de backlinks. En su lugar, aprovecha la inteligencia artificial para comprender con mayor precisión la intención de búsqueda, optimizar automáticamente los factores de posicionamiento local y realizar análisis competitivos en tiempo real. El resultado es una estrategia proactiva basada en datos que ofrece a las empresas B2B una ventaja decisiva: no solo se les encuentra, sino que se les percibe como la autoridad en su nicho y ubicación.

Aquí se muestra la simbiosis del soporte B2B y la tecnología SaaS impulsada por IA que está transformando el SEO y el marketing GEO y cómo su empresa puede beneficiarse de ella para crecer de manera sostenible en el espacio digital.

Más sobre esto aquí:

  • Soporte B2B y blog para SEO, GEO y AIS: búsqueda con inteligencia artificial
  • Olvídese de las costosas herramientas de SEO: esta alternativa domina con funciones B2B inmejorables
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Smart & Intelligent B2B - Industria 4.0 - ️ Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística - Industria manufacturera - Smart Factory - ️ Smart Industry - Smart Grid - Smart PlantContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional : Apuesta de 35 mil millones: Cómo Alemania quiere ahora alcanzar a EE. UU. y China en el espacio: el salto de Alemania para convertirse en una nueva potencia espacial
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Plataforma de gamificación impulsada por IA para contenido interactivo
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Octubre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios