Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

El equilibrio militar entre la adquisición de armas, la infraestructura y la seguridad del suministro es completamente erróneo

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 1 de octubre de 2025 / Actualizado el: 1 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

El equilibrio militar entre la adquisición de armas, la infraestructura y la seguridad del suministro es completamente erróneo

El equilibrio militar entre la adquisición de armas, la infraestructura y la seguridad del suministro es completamente erróneo

¿El error más caro de Alemania? La Bundeswehr se está rearmando, pero su infraestructura se está desmoronando.

El fondo especial de 100.000 millones de euros de la Bundeswehr: entre la adquisición de armas y la desatendida logística de doble uso

Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, las autoridades alemanas respondieron con un cambio sin precedentes en su política de defensa. El Fondo Especial de la Bundeswehr, dotado con 100 000 millones de euros y consagrado constitucionalmente en el artículo 87a de la Ley Fundamental, tenía como objetivo remediar décadas de falta de financiación de las fuerzas armadas y restablecer la capacidad de alianza y defensa de Alemania. Este instrumento, financiado mediante crédito, queda fuera del ámbito del freno de la deuda regular y está destinado a financiar proyectos de equipamiento importantes, especialmente medidas plurianuales complejas.

La financiación se proporcionará mediante préstamos adicionales del Ministerio Federal de Finanzas, y el fondo especial se gestionará de forma independiente del presupuesto federal. Con esta estructura, los responsables políticos pretendían acercarse al objetivo de la OTAN de destinar el 2% del producto interior bruto al gasto en defensa sin infringir las normas del presupuesto ordinario. El reembolso de los fondos prestados se realizará en un plazo razonable tras el uso completo de las autorizaciones de préstamo, a más tardar el 1 de enero de 2031.

Adecuado para:

  • La Bundeswehr en transición: problemas estructurales y necesidad de reforma tras el cambio de sigloLa Bundeswehr en transición: problemas estructurales y necesidad de reforma tras el cambio de siglo

Centrarse en las adquisiciones militares y los sistemas de armas

Un análisis de los datos disponibles muestra claramente que la mayor parte del fondo especial se destina a sistemas de armas y adquisiciones militares. A finales de 2024, casi la totalidad de los 100 000 millones de euros ya se habían comprometido en contratos con la industria de defensa. Los mayores volúmenes financieros se destinan al sector aéreo, con aproximadamente 40 900 millones de euros, seguido del sector terrestre y marítimo.

Entre los proyectos individuales más costosos se encuentran la sustitución de los cazas Tornado por aviones F-35 para el intercambio nuclear, los helicópteros de transporte pesado como sucesores de los obsoletos helicópteros CH-53 y el sistema de defensa aérea para cubrir la gran brecha existente en la defensa aérea terrestre. Se prevén aproximadamente 12.670 millones de euros para la adquisición de munición en el presupuesto ordinario de defensa de 2026, con 2.130 millones de euros adicionales procedentes del fondo especial.

Las adquisiciones militares predominan, con un volumen total de gasto de 47.880 millones de euros para 2026, de los cuales 22.370 millones provienen de la línea presupuestaria 14 y 25.510 millones del fondo especial. Esto subraya la clara priorización de los sistemas de armas y el equipo de refuerzo para el combate. Otras partidas importantes incluyen el equipo personal de los soldados, con 2.400 millones de euros destinados a ropa de combate, cascos de combate, mochilas y dispositivos de visión nocturna.

La baja proporción de infraestructura logística y seguridad de suministro

En contraste con las enormes inversiones en sistemas de armas, la proporción destinada a infraestructura logística y seguridad de suministro es significativamente menor. Un análisis de las estructuras presupuestarias muestra que las inversiones en infraestructura representan tradicionalmente entre el 3,4 % y el 4,2 % del gasto en defensa. Incluso con el fondo especial, esta proporción sigue siendo baja. Solo 11 310 millones de euros se destinarán al alojamiento de los soldados y a la operación y el mantenimiento de cuarteles e instalaciones en 2026.

La infraestructura logística, esencial para el correcto funcionamiento de la seguridad del suministro, se aborda principalmente dentro del fondo especial mediante los denominados proyectos acelerados. Estas medidas de infraestructura se centran principalmente en la integración de nuevos sistemas de armas, como el caza F-35, en el aeródromo de Büchel de la OTAN. Para estos proyectos acelerados, se han asignado 60 puestos temporales adicionales a la Oficina Federal de Infraestructura, Protección Ambiental y Servicios de la Bundeswehr.

La escasa consideración de las inversiones en infraestructura también se refleja en la estructura de personal. Más de un tercio del presupuesto regular de defensa se asigna a gastos de personal, otro 15 % a alojamiento y entre un 12 % y un 15 % a la administración de la Bundeswehr, mientras que las adquisiciones militares suelen representar solo entre un 10 % y un 15 % de los gastos regulares. El fondo especial desplaza este énfasis hacia las adquisiciones sin abordar adecuadamente los déficits estructurales de infraestructura.

La logística de doble uso como una opción estratégica olvidada

El concepto de logística de doble uso, que conecta inteligentemente las infraestructuras civiles y militares, recibe poca consideración en el Fondo Especial de la Bundeswehr. Este enfoque podría mejorar significativamente tanto la seguridad del suministro a la población como la eficiencia de la logística militar. Las infraestructuras de doble uso permiten el uso flexible de rutas de transporte, áreas de almacenamiento y plataformas logísticas digitales para ambos fines.

Los puertos marítimos alemanes solicitan ahora fondos específicos del presupuesto de defensa, basándose en un enfoque de doble uso. La Asociación Central de Operadores Portuarios Alemanes estima que se necesitan tres mil millones de euros para modernizar los puertos como centros militares para escenarios de despliegue de la OTAN. Estas inversiones beneficiarían tanto a la economía civil como a la defensa, modernizando las zonas de carga pesada, los muelles y la infraestructura ferroviaria.

El nuevo fondo especial de 500 000 millones de euros para infraestructuras y neutralidad climática ofrece, en teoría, oportunidades para enfoques de doble uso. Sin embargo, estos dos fondos especiales aún no están vinculados sistemáticamente, aunque un enfoque coordinado permitiría importantes sinergias. Las infraestructuras de transporte recibirán 21 300 millones de euros del fondo especial para infraestructuras en 2026, que, con una planificación inteligente, también podrían cubrir necesidades militares.

Adecuado para:

  • Economía de doble uso: por qué el poder invisible de la tecnología de doble uso determinará el futuro de EuropaEconomía de doble uso: por qué el poder invisible de la tecnología de doble uso determinará el futuro de Europa

Carga administrativa y desafíos estructurales

La Bundeswehr se enfrenta a una carga administrativa desproporcionadamente alta, que también afecta al fondo especial. La Oficina Federal de Auditoría critica a la Bundeswehr por tener demasiados soldados atados a su escritorio y por ineficiencias estructurales. Este problema también afecta al uso del fondo especial, ya que los complejos procedimientos de contratación y las trabas burocráticas ralentizan su implementación.

Los gastos de personal de la Bundeswehr aumentan continuamente, alcanzando aproximadamente 24.710 millones de euros en 2026, 823 millones más que en 2025. Esta tendencia demuestra que, a pesar del fondo especial, los problemas estructurales de la Bundeswehr no se están resolviendo. Al contrario, el desequilibrio entre los gastos administrativos y las capacidades operativas se está agravando.

Estos proyectos acelerados requieren estructuras administrativas adicionales y componentes de control que realizan tareas clave para cada proyecto. Paradójicamente, esto conlleva una mayor expansión de la administración, a pesar de que, en realidad, deberían fortalecerse las capacidades operativas. El reto reside en convertir eficientemente los recursos disponibles en poder de combate real y seguridad de suministro, en lugar de permitir que se evaporen en estructuras burocráticas.

La inflación reduce significativamente el poder adquisitivo real

Un problema importante del fondo especial es la erosión del poder adquisitivo real debido a la inflación. El vicealmirante Carsten Stawitzki, jefe del Departamento de Equipamiento del Ministerio de Defensa, señaló que, de los 100 000 millones de euros nominales, una vez deducido el 19 % del IVA, solo aproximadamente 84 000 millones están disponibles en términos reales para adquisiciones. Si se tiene en cuenta también la inflación durante el período de gasto previsto de diez años, el poder adquisitivo real se reduce a un estimado de entre 60 000 y 65 000 millones de euros.

Esta importante discrepancia entre el poder adquisitivo nominal y el real implica que los proyectos de adquisición planificados inicialmente podrían no concretarse plenamente o requerir financiación adicional. Esto es especialmente problemático para proyectos a largo plazo que abarcan varios años y se ven afectados por el aumento de precios en la industria de defensa.

El problema de la inflación se ve agravado por la alta demanda de equipo militar en toda Europa. Muchos países de la OTAN se están rearmando en paralelo, lo que genera cuellos de botella en la capacidad de los fabricantes y los consiguientes aumentos de precios. Esto afecta especialmente a los sistemas de armas y municiones complejos, cuyas capacidades de producción son limitadas y no pueden ampliarse a corto plazo.

 

Hub para seguridad y defensa: asesoramiento e información

Centro de seguridad y defensa

Hub para seguridad y defensa - Imagen: xpert.digital

El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y ​​competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.

Adecuado para:

  • La defensa del grupo de trabajo de las PYME Connect - Fortalecimiento de las PYME en defensa europea

 

Fondos especiales sin sinergias: ¿Por qué faltan infraestructuras civiles? ¿El modelo francés como ejemplo? ¿Cómo podría Alemania financiar el doble uso?

Falta de integración con la planificación de infraestructura civil

La separación entre el Fondo Especial de la Bundeswehr y el Fondo Especial de Infraestructura impide una integración estratégicamente significativa de las necesidades de infraestructura militar y civil. Si bien el Fondo Especial de Infraestructura destina 500 000 millones de euros a infraestructura de transporte, digitalización y suministro de energía, estas inversiones siguen estando en gran medida desvinculadas de las necesidades militares.

Un enfoque coordinado podría generar importantes mejoras de eficiencia. Por ejemplo, la renovación de puentes y carreteras podría planificarse para cumplir con las clases de carga militar. Las infraestructuras digitales podrían considerar capacidades de doble uso desde el principio, y las redes de suministro de energía podrían incorporar requisitos de resiliencia para situaciones de crisis.

El Plan Operativo de la Bundeswehr para Alemania establece explícitamente los requisitos para modernizar la infraestructura alemana, de modo que este país pueda funcionar como centro militar en caso de conflicto. Sin embargo, estos requisitos no se incorporan sistemáticamente en la planificación del Fondo Especial para Infraestructura Civil, aunque ambas áreas podrían beneficiarse mutuamente.

Adecuado para:

  • 15 mil millones de euros para puertos "en ruinas": ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro?15 mil millones de euros para puertos en ruinas: ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro?

La seguridad del suministro como prioridad secundaria

Un análisis del uso de los fondos muestra que la seguridad del suministro y la preparación ante crisis son prioridades secundarias en el fondo especial. Si bien los aviones de combate, los tanques y los misiles consumen la mayor parte de los fondos, las inversiones en cadenas de suministro y redes logísticas resilientes siguen siendo limitadas. Esto es particularmente problemático a la luz de las experiencias de la pandemia de COVID-19 y las actuales crisis de las cadenas de suministro.

La seguridad del suministro abarca no solo la logística militar, sino también la protección de infraestructuras críticas para la población civil en tiempos de crisis. Almacenes de contenedores de gran altura, redes portuarias y ferroviarias digitalizadas o terminales de transbordo automatizadas podrían servir tanto a la Bundeswehr como a la ayuda en caso de catástrofe. Sin embargo, estas inversiones de doble uso apenas se consideran en el actual fondo especial.

Si bien la Bundeswehr invierte en equipos médicos e instalaciones médicas modulares regenerativas, carece en gran medida de una estrategia integral para la atención médica en situaciones de grandes desastres o la integración de los sistemas médicos civiles y militares. Esta es una clara deficiencia dada la creciente amenaza y la necesidad de resiliencia en toda la sociedad.

Adecuado para:

  • Soluciones de contenedores para la seguridad alimentaria en tiempos de crisis: de las reservas de cereales a la producción alimentaria totalmente integradaSoluciones de contenedores para la seguridad alimentaria en tiempos de crisis: de las reservas de cereales a la producción alimentaria totalmente integrada

Desequilibrios regionales en la distribución de recursos

La distribución de los recursos del fondo especial genera importantes desequilibrios regionales. Si bien las principales instalaciones de armamento y cuarteles se benefician de las inversiones, las regiones estructuralmente débiles suelen quedar excluidas. Esto es especialmente problemático, ya que estas regiones suelen albergar rutas de tránsito y centros logísticos de importancia estratégica que serían cruciales para una logística de doble uso funcional.

La concentración en proyectos a gran escala, como los cazas F-35 o el sistema de defensa antimisiles Arrow, lleva a descuidar proyectos de infraestructura más pequeños, pero de importancia estratégica. Las terminales locales de transbordo, las instalaciones regionales de almacenamiento o la modernización de carreteras rurales para el transporte militar reciben mucha menos atención que los prestigiosos sistemas de armas.

Estos desequilibrios, en última instancia, debilitan la resiliencia general del sistema. Una infraestructura de defensa robusta requiere componentes descentralizados y redundancias regionales, que no están suficientemente respaldadas por la asignación actual de recursos. En cambio, surgen dependencias de unas pocas ubicaciones centrales, lo que puede convertirse en vulnerabilidades en caso de crisis.

Presión del tiempo y falta de planificación estratégica

El fondo especial se encuentra bajo una considerable presión temporal, ya que la mayoría de los fondos deben estar comprometidos para finales de 2029. Esta presión temporal conduce a decisiones deficientes y dificulta una planificación estratégica bien pensada. En lugar de desarrollar soluciones sostenibles que consideren tanto las necesidades militares como las civiles, se están adquiriendo sistemas que están disponibles con poca antelación.

La experiencia de los dos primeros años demuestra que, a pesar de la disponibilidad de fondos, persisten problemas estructurales en las adquisiciones. Los complejos procedimientos de licitación, los largos procesos de aprobación y los cuellos de botella en la capacidad de los fabricantes impiden un uso rápido y eficiente de los fondos. Esto lleva a que se prefieran productos más fáciles de obtener, incluso cuando existen alternativas estratégicamente más importantes.

La falta de integración entre los diferentes niveles de planificación agrava este problema. Si bien el Fondo Especial de la Bundeswehr se implementa de forma aislada, otros programas de infraestructura se ejecutan en paralelo, lo que podría generar sinergias significativas con una planificación coordinada. Estas oportunidades perdidas debilitan tanto la eficiencia del uso de los fondos como el impacto estratégico de las inversiones.

Comparaciones internacionales y enfoques alternativos

Otros países europeos están adoptando enfoques más integrados para la financiación de la defensa. Francia, por ejemplo, ha invertido aproximadamente 13 900 millones de euros en infraestructura de transporte que también contempla las necesidades militares durante los últimos cinco años a través de inversores privados, mientras que Alemania invirtió poco menos de 10 000 millones de euros de esta forma durante el mismo período. Esta participación de actores privados no solo permite capital adicional, sino también experiencia y una ejecución más eficiente de los proyectos.

El modelo francés demuestra cómo se puede desarrollar sistemáticamente infraestructura de doble uso sin que el gobierno tenga que asumir todos los costes por sí solo. Mientras que el gobierno francés invierte tan solo unos 46 € al año por ciudadano en la red ferroviaria, el gobierno alemán invierte 114 €. Estas cifras ilustran el potencial de modelos de financiación más eficientes y enfoques de planificación más integrados.

Otros países de la OTAN están experimentando con mecanismos de financiación innovadores que combinan fondos públicos y privados, considerando tanto las necesidades civiles como las militares. Alemania podría aprender de estas experiencias y adaptar su estrategia de fondos especiales en consecuencia para lograr una mejor relación coste-beneficio.

Necesidades de reforma estructural

El uso del fondo especial de 100 000 millones de euros hasta la fecha demuestra claramente que la mayor parte se destina a la adquisición de armas tradicionales y equipo militar, mientras que la seguridad del suministro, la infraestructura logística y los conceptos de doble uso siguen estando subrepresentados. Esta priorización refleja una concepción tradicional de la defensa que no aborda los desafíos modernos de las amenazas híbridas y la resiliencia social.

Para futuras inversiones en defensa, sería deseable una mayor integración de las necesidades de infraestructura militar y civil. El fondo paralelo de infraestructuras, dotado con 500 000 millones de euros, ofrece oportunidades para este tipo de enfoques de doble uso que hasta ahora han permanecido sin explotar. Un enfoque coordinado podría mejorar significativamente tanto la eficiencia en el uso de los fondos como el impacto estratégico de las inversiones.

Los problemas estructurales de la Bundeswehr, en particular el alto nivel de trabajo administrativo y las trabas burocráticas, no se resolverán con el fondo especial, sino que, en algunos casos, los agravarán. Se requieren reformas fundamentales que vayan más allá del simple aumento de la financiación. Sin estas reformas estructurales, la solución posterior a 2027, cuando se agote el fondo especial, corre el riesgo de experimentar problemas de eficiencia similares.

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

 

Su experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso - Imagen: xpert.digital

La economía global está experimentando actualmente una transformación fundamental, un momento de cambio trascendental que está sacudiendo los cimientos de la logística global. La era de la hiperglobalización, caracterizada por la búsqueda inquebrantable de la máxima eficiencia y el principio del "justo a tiempo", está dando paso a una nueva realidad caracterizada por profundas disrupciones estructurales, cambios de poder geopolítico y una progresiva fragmentación económica. La previsibilidad, antes considerada como algo natural, de los mercados y las cadenas de suministro internacionales se está disolviendo y dando paso a una fase de creciente incertidumbre.

Adecuado para:

  • Resiliencia estratégica en un mundo fragmentado a través de infraestructura inteligente y automatización: el perfil de requisitos del experto en logística de doble uso

otros temas

  • 15 mil millones de euros para puertos en ruinas: ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro?
    15 mil millones de euros para "en ruinas": ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro? ...
  • Debemos pensar diferente: infraestructura, logística y defensa social
    Las bases de la defensa moderna: defensa de toda la sociedad, infraestructura y logística: repensar la resiliencia...
  • Alemania como centro de logística militar: el modelo de nueva fuerza de la OTAN: tropas masivas como una nueva realidad
    Alemania como centro de logística militar: el modelo de nueva fuerza de la OTAN: tropas masivas como una nueva realidad ...
  • Alemania atraviesa una de las crisis presupuestarias más difíciles: entre el freno de la deuda, la seguridad y las infraestructuras
    Alemania atraviesa una de sus crisis presupuestarias más difíciles: entre el freno de la deuda, la seguridad y la infraestructura...
  • Doble fuerte: cómo la necesidad militar de la UE y la OTAN puede impulsar el tráfico civil en Alemania
    Doble fuerte: cómo la necesidad militar de la UE y la OTAN puede impulsar el tráfico civil en Alemania ...
  • Puertos interiores: el talón de Aquiles de Europa y el pilar subestimado de la OTAN para la movilidad militar
    Puertos interiores: talón de Aquiles de Europa y pilar subestimado de la movilidad militar de la OTAN...
  • Terminales de contenedores de carga pesada de doble uso: para el mercado interior de la UE y la seguridad de la defensa militar de Europa
    Terminales de contenedores pesados ​​de doble uso: para el mercado interior de la UE y la seguridad de la defensa militar de Europa...
  • Adquisiciones de la Bundeswehr 2025: Preguntas y respuestas sobre la lista de compras secreta
    Adquisiciones de la Bundeswehr 2025: Preguntas y respuestas sobre la lista de compras secreta...
  • OTAN Logistics Hub Hamburgo: Bundeswehr Logistics y OTAN con grandes desafíos
    OTAN Logistics Hub Hamburg: Bundeswehr Logistics y OTAN con grandes desafíos ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

El centro de seguridad y defensa de la defensa del grupo de trabajo SME Connect en xpert.digital SME Connect es una de las redes y plataformas de comunicación europeas más grandes para pequeñas y medianas empresas (PYME) 
  • • SME Connect Working Group Defense
  • • Asesoramiento e información
 Markus Becker - Presidente SME Connect Defense Working Group
  • • Jefe de desarrollo empresarial
  • • Presidente del grupo de trabajo de defensa de SME Connect

 

 

 

Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / MediosContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional : La Bundeswehr en transición: problemas estructurales y necesidad de reformas tras el cambio de siglo
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Octubre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios