Selección de voz 📢


El camino de Europa hacia Silicon Valley, ¿en Alemania? La lucha por el telescopio Einstein

Publicado el 21 de abril de 2025 / Actualización del: 21 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

El camino de Europa hacia Silicon Valley, ¿en Alemania? La lucha por el telescopio Einstein - Imagen: xpert.digital

El camino de Europa hacia Silicon Valley, ¿en Alemania? La lucha por el telescopio Einstein

Carrera de competencia para el Telescopio Einstein: ¿Qué región prevalece?

Sala de tecnología por delante: el telescopio Einstein como una oportunidad para Europa

El telescopio Einstein promete catapultar a Europa en el centro de la investigación de ondas gravitacionales y proporcionar a la región seleccionada un impulso económico de mil millones de dólares. Actualmente, tres ubicaciones compiten por el prestigioso proyecto: el triángulo fronterizo entre Alemania, Bélgica y los Países Bajos, el Saxon Lausitz y Sardinia en Italia. Los dos solicitantes alemanes se posicionan como favoritos con inversiones considerables y apoyo político. Particularmente notable: la esperanza de un efecto "Silicon Valley" para la región seleccionada, con miles de nuevos empleos de alta tecnología y la formación de un grupo comercial innovador en torno a la tecnología láser, instrumentos de precisión y nuevos materiales.

Adecuado para:

El telescopio Einstein: un observatorio revolucionario subterráneo

El telescopio Einstein (ET) representa un concepto innovador para un tendencia de ola gravitacional europea de tercera generación. Será aproximadamente diez veces más sensible que los instrumentos existentes actualmente y puede examinar un área mil veces más grande del universo en busca de ondas de gravedad. A diferencia de los telescopios ópticos tradicionales, esta extraordinaria instalación de investigación se construye completamente bajo tierra a una profundidad de 200-300 metros para minimizar las inquietantes influencias ambientales.

La concepción técnica del telescopio Einstein es impresionantemente compleja: consistirá en tres detectores anidados, cada uno de los cuales consta de dos interferómetros con brazos de 10 kilómetros de largo. Estos forman un triángulo subterráneo en el que los vigas láser se reflejan en los espejos y se envían de regreso a su punto de partida. Cuando pasa una ola de gravedad, la distancia entre los espejos cambia en una pequeña cantidad, como la parte del centenar de la parte de un diámetro nuclear. Este cambio mínimo en la longitud se muestra en un cambio medible en la intensidad de la luz del haz láser.

La importancia científica de este proyecto difícilmente puede sobreestimarse. El telescopio Einstein ofrecerá una sensibilidad enormemente mejorada en comparación con los observatorios actuales. Si bien los detectores actuales, con un poco de suerte, capturan algunas colisiones de estrellas de neutrones por año, "el telescopio Einstein se registrará en el mismo período de 100,000", como explica Harald Lück de la colaboración científica del Instituto Max Planck para la Física de la Gravitación Hannover y el Vicepresidente de la colaboración científica de Einstein Telescope.

La competencia de ubicación: tres regiones en dura competencia

Tres regiones europeas actualmente se aplican intensamente para el asentamiento del telescopio Einstein. La decisión en la que se realiza este mega proyecto se toma en 2026. Particularmente notable: Alemania está representada en la carrera con dos posibles ubicaciones.

El triángulo fronterizo: cooperación europea en la frontera alemana

El Euregio Maas-Rhein, el triángulo fronterizo entre Alemania, Bélgica y los Países Bajos alrededor de Aachen, Lieja y Maastricht, se presenta como un fuerte candidato para el telescopio Einstein. Esta región se caracteriza por una densidad excepcionalmente alta de instituciones científicas. "En ninguna parte de Europa se encuentra la densidad en universidades, universidades e institutos de investigación tan altos como en el norte de Rhine-Westfalia, justo detrás de la frontera holandesa con valores y kerkrade. Hay más de 140 instituciones", dice el sitio web de NMWP (nanotecnología, micro tecnología, materiales y fotonics).

El apoyo político para esta ubicación es impresionante. El parlamento estatal de Rhine North-Westfalia explicó por unanimidad su apoyo al telescopio Einstein en noviembre de 2020 y encargó al gobierno estatal que "promueva el telescopio Einstein en todos los niveles junto con los Países Bajos y Bélgica". La Ministra de Economía, Mona Neubaur, visitó el Laboratorio de Investigación y Desarrollo Einstein-Telescope Pathfinder en Maastricht en marzo de 2025 junto con el ministro holandés de economía, Dirk Beljaarts y miembros del gobierno de las tres regiones belgas.

Lausitz: un candidato sajón con ventajas geológicas

El segundo solicitante alemán es la región de Lausitz en Sajonia. Ya se han tomado pasos específicos aquí para demostrar la idoneidad de la ubicación. En la primavera de 2022, se llevó a cabo un diámetro en el municipio de Ralbitz-Rosenthal en Oberlausitz a una profundidad de 250 metros. El granito allí, que se remonta a la actividad volcánica hace unos 570 millones de años, podría ofrecer una ubicación ideal sin vibraciones para el telescopio Einstein.

La aplicación del lausitz es parte de una iniciativa más grande para promover el cambio estructural en las áreas lignitas. Se construirán dos principales instituciones de investigación en la región, y el Centro Alemán de Astrofísica es uno de los seis candidatos para esto. Incluso si la ubicación no obtuviera el recargo para todo el telescopio de Einstein, un túnel experimental para nuevos métodos de medición podría surgir que el Centro Alemán para la Astrofísica se mueva a cerca de Görlitz.

El impulso económico: inversiones de mil millones de dólares y empleos de alta tecnología

Los efectos económicos del telescopio Einstein van mucho más allá de la ciencia pura. Un estudio de la compañía asesora Ortelius encargada por el primer ministro flamenco Matthias Diependaele llega a la conclusión de que el proyecto podría contribuir a un aumento de productividad de hasta 1,5 mil millones de euros y podría crear alrededor de 925 empleos en tiempo completo solo en Flandes. Estas cifras ilustran el enorme potencial económico asociado con el proyecto.

La ministra de Asuntos Económicos de North Rhine-Westphalia, Mona Neubaur enfatiza: "El telescopio de Einstein es una gran oportunidad para el Norte Rin-Westfalia y Europa. [...] No se trata solo de descifrar los secretos del universo, sino de ventajas económicas concretas: nuevos empleos, innovaciones de alta tecnología y fortalecimiento de nuestro paisaje de investigación".

Las empresas ya se están preparando para el posible asentamiento del telescopio. El Dr. Matthias Grosch, gerente de proyectos de la compañía alemana NMWP de Düsseldorf, explica: "El telescopio Einstein ofrece oportunidades sin precedentes, tanto en un punto de vista económico como científico. Los institutos de conocimiento y las empresas ya se están preparando para la llegada de este mega proyecto". Él informa que las empresas ya están realizando pruebas con materiales, métodos de enfriamiento y la amortiguación de posibles vibraciones y especialistas en láser tienen los primeros prototipos.

Adecuado para:

En el camino al Valle de Silicon de Europa: innovación y crecimiento

El primer ministro flamenco, Diependaele, ve el proyecto la oportunidad de crear un "valle de silicio en la región fronteriza" que podría promover una economía impulsada por la innovación durante los próximos 50 años. Esta visión de un centro de tecnología europea, comparable al original de California, no es una mera retórica, pero se basa en expectativas de crecimiento específicas.

La compañía consultora Ortelius predice que la formación de un grupo de alta tecnología alrededor de la ubicación del telescopio Einstein podría aumentar el número de graduados de menta y que el número de estudiantes de doctorado en las áreas de ciencia y tecnología podría aumentar en un 1,2 por ciento en una década. Esta concentración de talento es una característica esencial de los ecosistemas de innovación exitosos como el valle de Silicon.

El desarrollo de un proceso de "valorización" es particularmente interesante, en el que el conocimiento científico se implementa en aplicaciones comerciales. Matthias Grosch del NMWP observó: "El proyecto también se vuelve más específico y pasa de la fase puramente científica a la fase de valorización. Las ideas se implementan en innovaciones y productos". Este vínculo entre la investigación básica y la aplicación comercial es exactamente lo que el valle de Silicon ha hecho con éxito.

El horario: fase decisiva para 2026

El camino a la decisión de ubicación final está claramente estructurada. Con la inclusión del telescopio Einstein al ESFRI Roadmap (Foro de Estrategia Europea sobre Infraestructuras de Investigación), se puso en marcha un proceso, que conducirá a la selección de la ubicación en 2026. Las aplicaciones deben presentarse a la última vez que 2024.

Los proyectos como EtpathFinder (un telescopio prototipo) y la prueba electrónica (investigación científica y búsqueda de ubicación) proporcionan argumentos importantes para las aplicaciones de ubicación respectivas. Estos proyectos preparatorios son cruciales para demostrar la viabilidad técnica y la idoneidad geológica de las ubicaciones.

En Alemania, recientemente se lanzó un grupo de trabajo para el telescopio Einstein para apoyar la aplicación del triángulo fronterizo. El ministro europeo, Nathanael Liminski, trajo actores políticos centrales y representantes científicos de los Países Bajos, Bélgica y Alemania a la "Mesa Redonda Einstein-Telescope" en el Ayuntamiento de Bonn en 2022.

Una oportunidad única para Alemania y Europa

El telescopio Einstein es una oportunidad histórica para fortalecer el papel de liderazgo de Europa en la investigación básica y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento económico. Con dos lugares prometedores en Alemania, el triángulo fronterizo cerca de Aachen y Lausitz en Sajonia, la República Federal está bien en la carrera.

Las perspectivas económicas son impresionantes: inversiones de mil millones de dólares, cientos de nuevos empleos y un impulso de innovación que podría transformar una región entera en una especie de valle de silicio europeo. Al mismo tiempo, el proyecto muestra la fuerza de la cooperación europea en una gran empresa científica.

Como enfatiza el Ministro Económico Neubaur: "Proyectos como este son un pequeño bloque de construcción para una Europa común y fuerte, y eso es más importante que nunca". En un momento de creciente competencia global, el Einstein Telescope Europe podría ayudar a afirmar y expandir su posición como una región líder en ciencia y tecnología.

La competencia intensiva para la ubicación del telescopio Einstein muestra claramente que esto no es solo un instrumento científico, sino que el futuro de la alta tecnología en Europa y Alemania está en el medio de la carrera.

Adecuado para:

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales


⭐️ Smart e inteligente B2B / Industry 4.0 (Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) - Negocio de fabricación ⭐️ Blog de ventas / marketing ⭐️ Press - Xpert Press Work | Consejo y oferta ⭐️ xpaper