Publicado el: 3 de abril de 2025 / Actualización del: 3 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

EE. UU.: Gigante tecnológico, enano industrial? Un sorprendente contraste comercial - Imagen: xpert.digital
La economía de Estados Unidos en el cambio: la tecnología se encuentra con la crisis industrial
Fuerza tecnológica y debilidad industrial en los Estados Unidos: un análisis comparativo
La estructura económica de los Estados Unidos muestra un desequilibrio notable: mientras que el sector tecnológico, especialmente la industria de TI, ocupa una posición de gestión global, el sector industrial tiene claras debilidades. Esta dicotomía económica no solo da forma a la economía de los Estados Unidos, sino que también influye significativamente en las relaciones comerciales globales y la dinámica comercial en Europa y Alemania.
Adecuado para:
- Tendencia tecnológica: mercado de pantallas interactivas en EE. UU.: oportunidades y potencial para las empresas alemanas
El dominio de los Estados Unidos en el sector de la tecnología
El sector de la tecnología estadounidense se ha establecido como una fuerza impulsora en la economía de los Estados Unidos y tiene una contribución significativa al crecimiento económico. En 2022, más del 10% del producto interno bruto total (PIB) de los Estados Unidos representaron la industria de la tecnología. Con 12.2 millones de empleados, la industria de la tecnología es un importante 7.9% de toda la fuerza laboral de EE. UU., En las profesiones relacionadas con la tecnología.
Después de un año muy exitoso 2023, en el que el índice NASDAQ basado en la tecnología registró una cantidad total del 45%, el rendimiento del promedio anterior continuó en 2024. En particular, el SO, llamado "Magnífico siete", Alfabeto, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla, que, como los principales actores en el campo de la inteligencia artificial, contribuyeron significativamente a este éxito.
Enfoque de investigación y desarrollo en el área de alta tecnología
Un factor decisivo para el dominio de los Estados Unidos en el sector de la tecnología es su fuerte concentración en la investigación y el desarrollo de alta tecnología. Las empresas estadounidenses enfocan su investigación y desarrollo principalmente en industrias de alta tecnología, que representan el 85% del gasto del sector privado para la investigación y el desarrollo en los Estados Unidos. En comparación, las empresas de la Unión Europea invierten aproximadamente igualmente en industrias de alta tecnología y mediana tecnología, cada una de las cuales alrededor del 45% de los gastos totales.
Este enfoque ha llevado a una impresionante dinámica de innovación. El gasto de investigación en los Estados Unidos se ha cuadruplicado en las últimas dos décadas, mientras que en el mismo período solo se han duplicado en la UE. Las altas inversiones en áreas de alta tecnología en rápido crecimiento están acompañadas por un creciente gradiente económico entre los Estados Unidos y la UE.
Fuerza innovadora y orientación futura
Estados Unidos ha logrado una clara ventaja en importantes campos futuros como los servicios de TI (redes sociales, inteligencia artificial), comercio en línea y mercados financieros, especialmente entre los activos intangibles decisivos. El proverbial espíritu emprendedor estadounidense ayuda a los Estados Unidos mejor que muchos otros países a formar y beneficiarse de él.
Además de los grandes gigantes tecnológicos, muchas otras empresas innovadoras prosperan en los Estados Unidos con modelos de negocios prometedores. Ejemplos son ServiceNow, un proveedor de plataformas de computación en la nube, cuyo precio de las acciones ha aumentado en más del 50%, o cadencia, un especialista en herramientas de desarrollo, cuyo precio de las acciones aumentó un 38% en el mismo período. Muchas empresas líderes también tienen su sede en los Estados Unidos en el área de seguridad cibernética, otro mercado del crecimiento.
Adecuado para:
Las debilidades de la industria estadounidense
Situación actual del comercio de procesamiento
En contraste con el floreciente sector de tecnología, la industria estadounidense muestra debilidades significativas. El índice ISM para la industria de procesamiento fue de 47.2 puntos en septiembre y, por lo tanto, por debajo del umbral de 50 puntos, lo que indicaría una expansión. Esto significa que la industria continúa permaneciendo en la recesión. Los componentes del índice son particularmente preocupantes: el empleo es de 43.9 puntos, los nuevos pedidos a 46.1 puntos y los precios a 48.3 puntos.
Estos números indican una debilidad estructural continua del sector industrial, que contrasta con la dinámica del sector tecnológico. El desarrollo de precios en la industria muestra una anomalía interesante: los precios caen por primera vez en mucho tiempo, lo cual es un desarrollo notable en vista de la inflación general.
Recesión industrial y sus efectos
La debilidad industrial en los Estados Unidos tiene una variedad de causas. La globalización de las cadenas de suministro ha llevado a un cambio en la producción industrial en el extranjero, mientras que el enfoque en el sector del servicio y la tecnología ha contribuido a una negligencia relativa de la industria clásica.
Los mercados actualmente están reaccionando fuertemente a las tensiones geopolíticas, especialmente a los informes sobre conflictos internacionales y guerras comerciales. Tales incertidumbres podrían desestabilizar aún más la situación económica y ya tener un impacto en el estado de ánimo del mercado. Los recientes anuncios en los Estados Unidos para recaudar aranceles adicionales a las importaciones de diferentes países han contaminado en gran medida los mercados de valores, especialmente en el sector de la tecnología.
Dinámica de inversión en el sector industrial
La debilidad industrial también se refleja en el desarrollo de inversiones. Si bien los EE. UU. En las áreas de los mercados financieros, los servicios de TI y el comercio en línea han ganado un liderazgo claro, las inversiones en el sector industrial han disminuido. Esto subraya la reubicación del enfoque económico de la industria clásica a la tecnología y los servicios.
Sin embargo, también hay signos de una reversión de tendencias: Estados Unidos ha encontrado respuestas a su debilidad provisional de inversión y, con la "Ley de Reducción de la Inflación", dio un fuerte impulso para las inversiones industriales. Estas medidas apuntan a fortalecer la base industrial de los Estados Unidos y promover la industrialización parcial.
Desarrollos recientes y tendencias económicas
Iniciativas de la industrialización de referencia
Los principales programas de gastos actualmente garantizan un desarrollo industrial más estable en los Estados Unidos: la Ley de Inversión y Joba de Infraestructura (IJA), la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) y la Ley de Chips y Ciencias. Estos programas bombean muchos miles de millones de dólares estadounidenses en el ciclo económico y promueven la industrialización parcial de los Estados Unidos.
Según las asociaciones de la industria, en las áreas de la tecnología solar, la electromobilidad y los semiconductores, según las asociaciones de la industria, los proyectos de casi $ 500 mil millones se encuentran en la tubería. Al mismo tiempo, las áreas industriales que no se promueven directamente también regresan a su producción para hacer que las cadenas de suministro sean más robustas.
Entre 2021 y 2023, el trabajo de construcción basado en el valor de la industria de procesamiento nominal aumentó en un factor de 2.5 y en los primeros siete meses de 2024 aumentó nuevamente en un cuarto en el mismo período. Según Global Market Insights, el volumen del mercado de EE. UU. Para la tecnología de fabricación aumentará de casi 250 mil millones a $ 600 mil millones entre 2023 y 2032.
Efectos de la IA en el mercado laboral
El uso creciente de la inteligencia artificial (IA) tiene un impacto significativo en el mercado laboral en el sector de TI en los Estados Unidos. La tasa de desempleo en esta área aumentó del 3.9% en diciembre de 2024 a 5.7% en enero de 2025, que está por encima del promedio general del 4%. Esto podría ser una señal de que la IA y la automatización ponen en peligro los trabajos.
Un factor esencial para esta tendencia es el cambio en las inversiones de grandes empresas de tecnología. En lugar de crear nuevos empleos, medios considerables para construir el flujo de infraestructuras de IA. Las tareas de rutina dentro de ella, como las actividades administrativas y de informes, así como cada vez más la demanda de programadores y diseñadores de sistemas se ve particularmente afectada.
Este desarrollo muestra que incluso en el sector de la tecnología en auge, se producen cambios estructurales que pueden conducir a un cambio en la dinámica del mercado laboral y plantear la cuestión de si la IA finalmente se convierte en un "asesino de empleo".
Señales económicas actuales
La economía estadounidense actualmente muestra señales mixtas. Si bien el mercado laboral ofrece números sorprendentemente fuertes, la industria permanece en la recesión. Los últimos datos de Jolts muestran que el número de posiciones abiertas en los EE. UU. Con 8.040 millones es significativamente mayor que las expectativas, lo que indica una demanda persistentemente fuerte para los trabajadores.
Al mismo tiempo, hay signos de enfriamiento económico significativo. El Modelo de pronóstico GDPNOW desarrollado por la Fed de Atlanta predice un cambio de PIB de -1.8% para el primer trimestre de 2025, con un modelo de pronóstico de modelo "ajustado en oro" de 0.2%. Los expertos esperan un enfriamiento significativo en comparación con los cuartales anteriores, con los riesgos de una recesión aumentados.
Adecuado para:
- ¿A qué se debe el éxito actual de algunas empresas del sector de la construcción de máquinas a pesar de la crisis económica en Alemania?
La comparación con Europa y Alemania
Diferentes patrones de especialización
En comparación con los Estados Unidos, Europa y especialmente Alemania muestran un patrón de especialización significativamente diferente en la investigación y el desarrollo. Mientras que el 85% de las empresas estadounidenses se centran en las industrias de alta tecnología, las empresas europeas invierten en industrias de alta tecnología y mediana tecnología. En Alemania, la proporción de industrias de tecnología media al 57% es incluso mayor que en el promedio de la UE, mientras que el contenido de alta tecnología es solo del 36%.
Esta especialización diferente también se refleja en el desarrollo de la productividad laboral. Los países de la UE habían alcanzado a los Estados Unidos a mediados de la década de 1990, pero desde entonces esta tendencia ha sido revertida y la UE se encuentra detrás de los Estados Unidos. Esto indica que la concentración en áreas de alta tecnología puede conducir a mayores aumentos de productividad a largo plazo.
Dependencias tecnológicas y relaciones comerciales
Los diferentes patrones de especialización conducen a dependencias mutuas en las relaciones comerciales. Las entregas alemanas de máquinas y plantas a los Estados Unidos aumentaron en un 19% a $ 37 mil millones en 2023, lo que subraya la fuerza de Alemania en esta área.
Al mismo tiempo, existe una considerable dependencia de los Estados Unidos en el campo de las tecnologías digitales en Alemania. Con las tecnologías digitales, apenas una forma irá a los Estados Unidos hoy, y ocho de cada diez compañías alemanas se ven a sí mismas dependiendo de la importación de estas tecnologías de los Estados Unidos. Casi el 90% de las empresas alemanas importan dispositivos y servicios digitales de los Estados Unidos, mientras que solo el 60% también exporta bienes y servicios digitales allí.
Esta dependencia se percibe cada vez más como problemática. Con un 95%, casi todas las empresas alemanas exigen que Alemania se vuelva más independiente de los EE. UU. Al importar tecnologías y servicios digitales. La nueva presidencia de los Estados Unidos bajo Donald Trump aporta disturbios adicionales a la economía alemana, y cada segunda compañía asume que se espera que cambie sus cadenas de suministro por la victoria electoral de Trump.
Conclusiones y perspectivas futuras
La fuerza tecnológica y la debilidad industrial de los Estados Unidos no solo dan forma a la economía estadounidense, sino que también tienen un impacto significativo en el orden económico global. La polarización entre un sector tecnológico dominante e innovador y una industria tradicional debilitante es a la vez desafíos y oportunidades.
La concentración en áreas de alta tecnología ha traído la impresionante dinámica de la innovación de los Estados Unidos y la fuerza económica en estos sectores. Al mismo tiempo, sin embargo, han perdido terreno en las ramas tradicionales de las industrias, lo que condujo a desequilibrios estructurales. Con las iniciativas actuales de la industrialización de rin, Estados Unidos está tratando de contrarrestar este desequilibrio y fortalecer su base industrial.
Para Europa y especialmente Alemania, la superioridad tecnológica de los Estados Unidos es un desafío, especialmente en vista de las dependencias existentes en el campo de las tecnologías digitales. La demanda de más soberanía tecnológica muestra que esta dependencia se percibe cada vez más como un riesgo.
El desarrollo económico actual, en particular los signos de enfriamiento económico en los Estados Unidos, podría conducir a cambios en las relaciones económicas globales. Queda por ver cómo los esfuerzos de reinstustrialización de los Estados Unidos y los esfuerzos de Europa tendrán un impacto en el desarrollo económico a largo plazo después de una mayor independencia tecnológica.
Tanto Estados Unidos como Europa se enfrentan al desafío de desarrollar una estructura económica equilibrada que incluya tanto las ramas tradicionales de la industria como las tecnologías modernas. El éxito de esta tarea determinará significativamente la fuerza económica futura y la resiliencia de estas áreas económicas.
Adecuado para:
Su socio global de marketing y desarrollo empresarial
☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.
☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!
Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.
Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.