Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Industry Hub & Blog para la industria B2B – Ingeniería mecánica – Logística/instalogística – Photovoltaics (PV/Solar)
para Smart Factory | Ciudad | XR | Metorveria | Ki (ai) | Digitalización | Solar | Influencer de la industria (ii) | Startups | Apoyo/asesoramiento

Innovador de negocios – xpert.digital – Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Doble uso: ¿Arma o herramienta? La fascinante tecnología dual que genera miles de millones en Alemania.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein – Embajador de la marca – Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 15 de agosto de 2025 / Actualizado el: 15 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Doble uso: ¿Arma o herramienta? La fascinante tecnología dual que genera miles de millones en Alemania.

Doble uso: ¿Arma o herramienta? La fascinante tecnología dual que genera miles de millones de dólares en Alemania – Imagen: Xpert.Digital

El sector de doble uso está experimentando un auge sin precedentes

### Del Golfo al campo de batalla: cómo VW, Conti & Co. están conquistando ahora la industria armamentística ### Fiebre del oro después del punto de inflexión: por qué incluso los fabricantes de imprentas ahora apuestan por los tanques ### Las nuevas estrellas multimillonarias de Alemania: casi nadie conoce estas nuevas empresas de defensa ### IA para la guerra: cómo empresas alemanas como Helsing están revolucionando la tecnología militar ###

El boom silencioso: una industria alemana – y cambia nuestra economía para siempre

El panorama económico alemán está en plena transformación. Mientras las industrias tradicionales se enfrentan a la incertidumbre, un sector en particular está experimentando un auténtico auge: el de doble uso. Cada vez más empresas descubren el lucrativo negocio de las tecnologías y productos que pueden utilizarse tanto para fines civiles como militares. Este desarrollo tiene dimensiones no solo económicas, sino también estratégicas que se extienden mucho más allá de Alemania.

El término "doble uso" se refiere a bienes, como software y tecnología, que tienen una doble finalidad. Pueden utilizarse tanto para aplicaciones civiles pacíficas como para fines militares o de seguridad. Esta flexibilidad los hace especialmente valiosos en un momento en que las fronteras entre la innovación civil y las aplicaciones militares son cada vez más difusas.

Crecimiento explosivo del mercado

Las cifras hablan por sí solas: el mercado europeo de productos de doble uso ha experimentado un auge explosivo en los últimos años. Si bien el valor total de las exportaciones autorizadas ascendió a 31 000 millones de euros en 2019 y 2020, en 2022 alcanzó la impresionante cifra de 57 300 millones de euros. Esto representa un aumento de más del 84 % en tan solo dos años y ya representa el 2 % de todas las exportaciones europeas.

Este drástico desarrollo también se refleja en las cifras de exportación alemanas. Alemania se ha consolidado como el principal exportador de bienes de doble uso en Europa y registra un aumento continuo de las ventas en este sector. Cabe destacar la concentración en sectores tecnológicos de alto valor, como las telecomunicaciones, la seguridad de la información y el criptoanálisis, que por sí solos representan el 45 % del valor total.

Los mercados de exportación más importantes son Estados Unidos, con el 24 % del volumen total, y China, con el 19 %. Esta distribución demuestra cómo las tecnologías alemanas de doble uso influyen en las tensiones de la política de poder global y, por lo tanto, se convierten también en un instrumento de las consideraciones de estrategia económica.

El capital riesgo descubre el sector de defensa

Paralelamente al auge de las exportaciones, el panorama financiero también está experimentando una revolución. El mercado de capital riesgo para startups de tecnología de doble uso y defensa ha experimentado una transformación fundamental. Alemania ha registrado inversiones por un total de mil millones de dólares estadounidenses en este sector desde 2018, lo que la convierte en el país líder de Europa. En comparación, Estados Unidos registró inversiones de 130 mil millones de dólares estadounidenses durante el mismo período, lo que pone de relieve la enorme magnitud del mercado estadounidense.

Cabe destacar especialmente el desarrollo en 2024, cuando el sector alemán de tecnología de defensa alcanzó un volumen de inversión de poco más de 800 millones de euros. Estas cifras subrayan la creciente confianza de los inversores en la viabilidad futura de este sector. En su informe "Tendencias del Mercado de Capital Riesgo", KfW prevé nuevas y sólidas oportunidades de crecimiento para la ciberseguridad y las tecnologías de doble uso en 2025, influenciadas por el actual entorno geopolítico del mercado.

Los inversores ven importantes oportunidades de crecimiento, especialmente en las áreas de inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnologías de doble uso. Más de la mitad de los inversores alemanes de capital riesgo encuestados prevén importantes oportunidades de crecimiento en ciberseguridad, mientras que el entusiasmo por la inteligencia artificial también parece mantenerse.

Campeones alemanes del uso dual: de startups a corporaciones globales

Los nuevos unicornios de la tecnología de defensa

Alemania ya ha cosechado dos éxitos impresionantes en el sector de la tecnología de defensa. La empresa Helsing, con sede en Múnich, se ha convertido en tan solo unos años en una de las startups de tecnología de defensa más valiosas de Europa. Fundada en 2021 por Torsten Reil, Niklas Köhler y Gundbert Scherf, la empresa se centra en las capacidades de IA para los sectores de seguridad y defensa.

Helsing ha cosechado un éxito rotundo con su enfoque centrado en el software. La empresa desarrolla sistemas de fusión de datos en tiempo real para aplicaciones militares que conectan sensores de carros de combate, drones y aviones de combate, proporcionando a los soldados un conocimiento situacional nítido, incluso en las condiciones más adversas, como fallos del GPS o guerra electrónica.

Con productos como el software Altra, Cirra y el piloto de IA Centaur, Helsing se ha posicionado como un proveedor clave de IA para las fuerzas armadas europeas. La compañía también ha desarrollado sus propias plataformas de hardware, incluyendo las plataformas para drones HF-1 y HX-2 y el dron submarino autónomo SG-1 Fathom.

La impresionante ronda de financiación de 600 millones de euros, celebrada en junio de 2025, resultó en una valoración de la empresa de 12 000 millones de euros y convirtió a Helsing en un decacornio. Inversores como Prima Materia, Lightspeed Ventures, Accel y General Catalyst subrayan la confianza internacional en la startup alemana de tecnología de defensa.

El segundo unicornio alemán en tecnología de defensa es Quantum Systems, con sede en Gilching, Alta Baviera. Fundada en 2015, la empresa ha evolucionado desde un proveedor especializado de drones de despegue y aterrizaje vertical hasta convertirse en un actor globalmente codiciado. Sus sistemas no tripulados, equipados con reconocimiento de imágenes y fusión de sensores basados en IA, ya operan en las fuerzas armadas de Alemania, Gran Bretaña, Australia y Ucrania.

Quantum Systems alcanzó una valoración de unicornio de más de mil millones de dólares estadounidenses en 2025 con una ronda de financiación de 310 millones de euros. La empresa emplea a aproximadamente 450 personas y tiene oficinas en Los Ángeles, Australia, Ucrania y Bucarest, y planea expandirse a España.

Los drones de Quantum Systems combinan largos tiempos de vuelo con capacidades de despegue y aterrizaje verticales, lo que los hace ideales para misiones de reconocimiento sin pistas. La empresa ha establecido alianzas estratégicas con empresas como Hensoldt para desarrollar soluciones integradas de sensores.

Los gigantes de las armas tradicionales como pioneros del doble uso

Además de las startups emergentes, las empresas alemanas de defensa consolidadas también se han convertido en actores importantes del sector de doble uso. Rheinmetall lidera la industria de defensa alemana con unas ventas de aproximadamente 7200 millones de euros en 2023.

La empresa con sede en Düsseldorf ya no es solo un contratista de defensa. Rheinmetall también produce diversos componentes automotrices y genera aproximadamente el 65% de sus ingresos en el segmento de defensa. Su cartera incluye vehículos blindados de orugas, armas y municiones, sistemas de protección y sistemas de defensa aérea.

La incursión de Rheinmetall en tecnologías del futuro es especialmente destacable. La compañía ha logrado un avance tecnológico con el KF51 Panther, que integra tecnologías avanzadas como un cañón de ánima lisa de 130 mm, sistemas de protección activa y sistemas de mando e información de vanguardia.

En la división de Soluciones Electrónicas, Rheinmetall está logrando avances significativos en tecnología de drones, trabajando en drones de reconocimiento táctico y sistemas de defensa antidrones. En colaboración con MBDA Alemania, la empresa desarrolló un sistema de armas láser de alta energía que ha sido probado con éxito y abre nuevas posibilidades en la defensa aérea.

Hensoldt AG se ha consolidado como un grupo tecnológico en el sector de defensa y seguridad, con un claro enfoque en sensores y sistemas electrónicos de vanguardia para aplicaciones de seguridad militar y civil. La empresa divide su negocio principal en cuatro áreas principales: Sistemas y Sensores de Radar, Guerra Electrónica y Aviónica, Sistemas Optrónicos, y Servicio y Soporte al Cliente.

Hensoldt ha logrado avances significativos en tecnología de radar. Un ejemplo destacado es el desarrollo del sistema de radar MIMO para espacio aéreo no controlado, que utiliza inteligencia artificial para responder dinámicamente a las condiciones ambientales cambiantes. Esta tecnología permite que el sensor de radar aumente virtualmente su apertura de recepción de señal sin modificar el tamaño físico de la antena.

La empresa también desarrolla dispositivos de visión nocturna de última generación, telémetros láser y sistemas optrónicos de puntería. Estas tecnologías no solo tienen aplicaciones militares, sino que también se utilizan con fines civiles, por ejemplo, para ayudar a personas con discapacidad visual.

Airbus Defence and Space representa la estrategia europea para las tecnologías de doble uso. La compañía participa en varios proyectos de defensa europeos de gran envergadura, incluido el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), actualmente el mayor proyecto de defensa de su categoría, cuyo objetivo es conectar en red aviones de combate, misiles guiados y aeronaves autónomas.

Como fabricante del vehículo de lanzamiento Ariane y de varios modelos de satélites, Airbus es un actor clave en el negocio de satélites militares. La compañía trabaja activamente en la fusión de sus actividades espaciales con otras empresas europeas como Thales y Leonardo para formar una alianza estratégica en el sector espacial.

 

Hub para seguridad y defensa – asesoramiento e información

Centro de seguridad y defensa

Hub para seguridad y defensa – Imagen: xpert.digital

El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y ​​competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.

Adecuado para:

  • La defensa del grupo de trabajo de las PYME Connect – Fortalecimiento de las PYME en defensa europea

 

El papel central de Alemania en la alianza multinacional de defensa

Los grupos industriales descubren el negocio de la defensa

El gran cambio de las empresas tradicionales

El punto de inflexión en la política de seguridad alemana ha desencadenado una notable reacción en cadena en el panorama industrial alemán. Empresas que durante décadas produjeron exclusivamente para el mercado civil están descubriendo repentinamente el lucrativo negocio armamentístico como una nueva área de negocio.

Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Alemania, confirmó oficialmente sus planes de entrar en la industria de defensa. Su director ejecutivo, Oliver Blume, anunció que, dada la situación mundial actual, están considerando la posibilidad de entrar en este sector. El director ejecutivo de Rheinmetall, Armin Papperger, describió la planta de VW en Osnabrück como muy adecuada para la reconversión a la producción militar, en particular para la fabricación de vehículos de combate de infantería.

La planta, que anteriormente producía descapotables y vehículos de serie corta, podría reconvertirse para fabricar vehículos militares. Rheinmetall también está mostrando interés en otras plantas de VW, como la de Dresde. Este desarrollo demuestra cómo el aumento del gasto en defensa está creando nuevas oportunidades de negocio para empresas que antes no tenían contacto con el sector de defensa.

Heidelberger Druckmaschinen fue uno de los primeros grupos industriales tradicionales en incursionar en el sector de defensa. La compañía estableció una alianza estratégica con la empresa de defensa Vincorion, bajo la cual Heidelberger Druck suministrará sistemas de control y distribución de energía para aplicaciones militares.

Para Heideldruck, este es su primer proyecto en el sector de defensa. Su director general, Jürgen Otto, destacó que la industria de defensa ofrece un gran potencial para las empresas que buscan explorar nuevas áreas de negocio en mercados de rápido crecimiento. La compañía planea anunciar, idealmente, entre tres y cuatro colaboraciones más en el sector de defensa para finales de año.

Se espera que la división Industria, que abarca el negocio de defensa, genere al menos 100 millones de euros en ingresos durante los próximos tres años, una parte significativa de los cuales provendrá de dicho negocio. El anuncio provocó un drástico aumento en el precio de las acciones de Heideldruck, superior al 36 %.

Continental, uno de los mayores proveedores de automoción de Alemania, colabora ahora con Rheinmetall y utiliza plantas que antes se utilizaban en tecnología automotriz para fines de defensa. La empresa produce componentes para armas y aprovecha su experiencia tecnológica en el sector automotriz para aplicaciones militares.

ZF Friedrichshafen ofrece sus plantas específicamente para la producción de defensa y la conversión de sistemas de propulsión militares. La empresa aprovecha su experiencia en tecnología de transmisión y propulsión para vehículos y sistemas militares.

Trumpf, la empresa suaba de ingeniería mecánica, se centra por primera vez en el desarrollo y la producción de armas láser para la defensa contra drones. Esta incursión en la tecnología militar avanzada demuestra cómo las medianas empresas tecnológicas también están abriendo nuevas áreas de negocio en el sector de defensa.

Las empresas tecnológicas como actores de doble uso

Siemens, una de las empresas tecnológicas más grandes de Alemania, ha sido un socio de confianza en el sector de defensa durante más de 140 años. La empresa ofrece sistemas PLM específicos para la industria de defensa, sistemas de monitorización como Siveillance y soporte de ingeniería para sistemas embebidos en el sector naval.

Siemens ha entregado más de 150 submarinos a países de la OTAN, Alemania y otras naciones aliadas, y colabora con IBM en el Proyecto Hércules para modernizar la tecnología de la información de la Bundeswehr. La empresa también opera un centro de investigación dedicado exclusivamente a tecnologías de doble uso, robótica e inteligencia artificial.

SAP, la empresa alemana de software, desarrolla soluciones de TI adaptadas específicamente a las necesidades del sector militar. Su portafolio incluye software de gestión de costes, materiales y conocimiento de la situación, así como soluciones especializadas para el sector de defensa y seguridad.

BASF, la empresa química más grande del mundo, suministra recubrimientos y plásticos de doble uso, con especial énfasis en sus beneficios para diversas aplicaciones militares. La empresa aprovecha su experiencia en ciencia de materiales para fines tanto civiles como militares.

La biotecnología, motor de la innovación

La biotecnología se ha convertido en uno de los ámbitos de doble uso más importantes. Alemania implementa los controles de doble uso de la UE mediante la Ley de Comercio Exterior y Pagos y la Ordenanza de Comercio Exterior y Pagos, siendo la Oficina Federal de Asuntos Económicos y Control de las Exportaciones la responsable de la concesión de licencias y su cumplimiento.

El nuevo gobierno de coalición alemán considera la biotecnología como una de las industrias clave que contribuirá a la economía alemana en los próximos años y se ha comprometido a realizar importantes inversiones en este sector. Muchos avances biotecnológicos, como la ingeniería genética o la investigación de patógenos, son inherentemente de doble uso.

Los productos controlados incluyen ciertos patógenos, toxinas, secuencias genéticas para la producción de sustancias activas peligrosas, técnicas de edición genética como CRISPR-Cas y equipos como fermentadores o liofilizadores que pueden convertirse para la producción ilegal de agentes biológicos.

Los riesgos se ven agravados por la creciente accesibilidad a biotecnologías avanzadas, la difusión global del conocimiento y la digitalización de los procesos de investigación. Estos avances plantean nuevos desafíos a los controles de exportación tradicionalmente destinados a los bienes físicos.

La inteligencia artificial como tecnología clave de doble uso

La inteligencia artificial se ha convertido en una de las tecnologías de doble uso más importantes. Las empresas alemanas están invirtiendo fuertemente en soluciones basadas en IA con aplicaciones tanto civiles como militares. Por ejemplo, la Bundeswehr opera un innovador laboratorio de IA en el Batallón de Guerra Electrónica 912, especializado en la integración de inteligencia artificial en el contexto militar.

La IA integrada, directamente integrada en sistemas de hardware o software, permite el funcionamiento autónomo y la toma de decisiones en tiempo real sin conexión a internet. Estos sistemas se utilizan cada vez más en seguridad civil y defensa militar para la detección, el seguimiento y la identificación de amenazas.

En el sector de defensa, la IA se utiliza cada vez más en aviones de combate, drones, helicópteros y buques de guerra. Mediante un análisis de píxeles de granularidad fina, la IA permite una interpretación precisa de imágenes y facilita la toma de decisiones en condiciones adversas, como condiciones meteorológicas adversas o largas distancias.

Sistemas como Guardion recopilan y analizan datos de diversos sensores en tiempo real para detectar amenazas como ataques con drones e implementar contramedidas automáticamente. Palantir es utilizado por diversos ejércitos de todo el mundo y analiza grandes cantidades de datos de diversas fuentes para respaldar la toma de decisiones.

Regulación y desafíos

El rápido desarrollo del sector de productos de doble uso presenta importantes desafíos regulatorios. La Unión Europea ha creado un nuevo marco legal con el Reglamento 2021/821, que se actualiza periódicamente. La última actualización del Anexo I entró en vigor el 8 de noviembre de 2024.

Alemania ha ampliado significativamente la lista de productos de doble uso registrados a nivel nacional como parte del 21.º Reglamento que modifica el Reglamento de Comercio Exterior y Pagos. Numerosos productos de tecnología emergente se han añadido a la Sección B de la lista de exportación y ahora están sujetos a licencia.

Este avance pone de relieve la tensión entre la promoción de la innovación y los intereses de seguridad. Las empresas deben comprobar de inmediato si sus productos exportados están sujetos a requisitos de licencia. La Comisión Europea ya expresó su preocupación en 2021 por la posibilidad de que los controles nacionales dieran lugar a una disparidad de regímenes de control de las exportaciones.

Dimensiones internacionales y trascendencia geopolítica

El sector alemán de productos de doble uso opera en un entorno geopolítico cada vez más complejo. Los principales destinos de los productos de doble uso alemanes son Estados Unidos y China, lo que expone a los exportadores alemanes a mayores riesgos.

La nueva administración Trump podría imponer aranceles a las importaciones procedentes de la UE o endurecer los controles de reexportación estadounidenses, lo que podría afectar gravemente a los exportadores de la UE. Al mismo tiempo, las autoridades reguladoras europeas también podrían adoptar prácticas de aprobación más restrictivas para las exportaciones a China.

La OTAN ha creado un fondo de capital riesgo de mil millones de euros para financiar tecnologías relacionadas, lo que subraya la importancia estratégica del sector. Este avance demuestra cómo las tecnologías de doble uso se están convirtiendo en una herramienta geopolítica.

Perspectivas futuras y potencial de crecimiento

Las perspectivas de futuro para el sector alemán de doble uso son sumamente positivas. Los inversores de capital riesgo alemanes prevén oportunidades de crecimiento especialmente sólidas en las áreas de ciberseguridad y tecnologías de doble uso en 2025. Más de la mitad de los inversores encuestados prevén un crecimiento muy elevado en el sector de la ciberseguridad.

La Comisión Europea ha presentado una estrategia cuántica para convertir a Europa en un líder mundial en tecnología cuántica en 2030. Para 2040, se espera que el sector cree miles de empleos altamente cualificados y supere un valor total de 155 000 millones de euros.

La industria fotónica, en particular, muestra cifras de crecimiento impresionantes. Las más de 1.000 empresas fotónicas alemanas, con sus 190.000 empleados, incrementaron sus ingresos hasta aproximadamente 54.000 millones de euros en 2023. La tasa de exportación del 73 % demuestra la competitividad internacional de las empresas fotónicas alemanas.

El gobierno alemán apoya este desarrollo a través del Fondo Deep Tech & Climate, con un volumen total de hasta mil millones de euros y un plazo de 25 años. Las startups pueden recibir entre uno y 30 millones de euros de financiación.

El sector alemán de productos de doble uso se enfrenta a un futuro prometedor. La combinación de excelencia tecnológica, alianzas estratégicas y un creciente apoyo político crea las condiciones ideales para un mayor crecimiento. Al mismo tiempo, este desarrollo exige un enfoque responsable ante los desafíos éticos y de seguridad asociados. Alemania tiene la oportunidad de consolidarse como una nación líder en productos de doble uso, persiguiendo intereses tanto económicos como estratégicos.

 

Asesoramiento – Planificación – Implementación
Pionero digital – Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento – Planificación – Implementación
Pionero digital – Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

otros temas

  • Logística 4.1 es logística de doble uso como arma estratégica: resiliencia y tecnología con IA, autonomía y automatización
    Logística 4.1 es logística de doble uso como arma estratégica: resiliencia y tecnología con IA, autonomía y automatización...
  • Los sistemas logísticos de doble estadounidense de Croacia en Split y Rijeka como teclados para las operaciones de la OTAN en el Mediterráneo
    Los sistemas de logística de doble Estados Unidos de Croacia en Split y Rijeka como teclados para las operaciones de la OTAN en el Mediterráneo ...
  • Duplicación de habilidades de soporte de la OTAN por sector privado y logística de doble uso en logística, reposición y transporte
    Duplicación de habilidades de soporte de la OTAN por sector privado y logística de doble uso en logística, suministros y transporte ...
  • 15 mil millones de euros para puertos en ruinas: ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro?
    15 mil millones de euros para "en ruinas": ¿El dinero proviene del presupuesto de defensa? ¿Seguridad de seguridad en peligro? ...
  • Logística de doble uso para la seguridad de Europa: la asociación estructurada multinacional en logística (SPIL)
    Logística de doble uso para la seguridad de Europa: la asociación estructurada multinacional en logística (SPIL) ...
  • Posible logística de defensa: el corredor de logística dual -estadounidense del sur de Alemania Augsburg – Ingolstadt – Regensburg
    Posible logística de defensa: el corredor de logística de doble uso del sur de Alemania Augsburg – Ingolstadt – Regensburg ...
  • El éxito del clúster de seguridad de seguridad de la defensa del Edén: lecciones para Alemania
    El éxito del grupo de seguridad de seguridad de la defensa del Edén: Lecciones para Alemania ...
  • Millones de inestabilidades erróneas – logística de doble uso como un enfoque de resolución de inicio para los déficits estructurales de la Bundeswehr
    Millones de errores erróneos – logística de doble uso como un enfoque de resolución de comienzo para los déficits estructurales de los Bundeswehr ...
  • Dual-US-Logistk: El puerto en Rostock es el nodo central para la logística militar de la OTAN y Bundeswehr
    Logística dual de EE. UU.: El puerto en Rostock es un centro de logística central para la logística militar de la OTAN y Bundeswehr ...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

El centro de seguridad y defensa de la defensa del grupo de trabajo SME Connect en xpert.digital SME Connect es una de las redes y plataformas de comunicación europeas más grandes para pequeñas y medianas empresas (PYME) 
  • • SME Connect Working Group Defense
  • • Asesoramiento e información
 Markus Becker – Presidente SME Connect Defense Working Group
  • • Jefe de desarrollo empresarial
  • • Presidente del grupo de trabajo de defensa de SME Connect

 

 

 

Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / MediosContacto – Preguntas – Ayuda – Konrad Wolfenstein / Xpert.digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
    • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
    • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
    • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
    • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
    • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Artículo adicional: La integración de la IA en casi todas las áreas de la vida – desde WhatsApp hasta el ejército: cómo la IA ya controla secretamente tu vida
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia de desarrollo empresarial pionero
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
  • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
  • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
  • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
  • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
  • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
  • Renovación energética y nueva construcción – Eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en ULM, alrededor de Neu -Ulm y alrededor de los sistemas solares fotovoltaicos de Biberach – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Franconia / Suiza Franconia – Sistemas solares solares / fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Berlín y Berlín – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Augsburg y Augsburgo – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Agosto de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus – Konrad Wolfenstein – Desarrollo de Negocios