Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

La evidencia de ADN para su bistec: esta combinación tecnológica promete una garantía absoluta de origen con tecnología blockchain

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el 13 de julio de 2025 / Actualización del: 13 de julio de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

La evidencia de ADN para su bistec: esta combinación tecnológica promete una garantía absoluta de origen con tecnología blockchain

La evidencia de ADN para su filete: esta combinación tecnológica promete una garantía absoluta de origen con tecnología blockchain-imagen: xpert.digital

Transformación digital de la industria de la carne: Blockchain crea una trazabilidad completa

Veritas en Carne: un informe de la industria sobre blockchain y el futuro de una cadena de carne sostenible

La industria de la carne global se encuentra en un punto de inflexión crucial, atrapado entre la presión de una demanda de proteínas global en aumento y una crisis de sostenibilidad innegable y múltiple. Los déficits ecológicos, sociales y económicos del modelo de producción actual, caracterizados por considerables emisiones de gases de efecto invernadero, deficiencia de país y agua, explotación laboral e ineficiencia sistémica, ya no son portátiles. Poco a poco, las mejoras han demostrado ser inadecuadas y requieren un cambio de paradigma hacia la transparencia radical y la responsabilidad.

Este artículo lleva a cabo un análisis exhaustivo de la tecnología blockchain como un pilar básico potencial para este nuevo paradigma. Al crear un libro principal digital descentralizado, inmutable y transparente, la cadena de bloques ofrece una infraestructura fundamental para la transformación de la cadena de carne. Proporciona los medios técnicos para crear una "fuente única de verdad" que permita la revisión de las declaraciones de sostenibilidad, asegurando las prácticas éticas y la contención del fraude comercial.

Nos mantenemos en el umbral de un cambio revolucionario en la industria de la logística y el transporte gracias a la tecnología blockchain. Como registro principal digital, la cadena de bloques promete la posibilidad de capturar transacciones, eliminar intermediarios, reducir los costos y prevenir las manipulaciones .

Adecuado para:

  • Logística global y cadena de suministro: Blockchain empresarial en lugar de Bill of Lading (documento de conocimiento de embarque) / proyecto eCONBiLLogística global: Blockchain empresarial en lugar de Bill of Lading (documento de conocimiento de embarque)

Nuestro análisis muestra que el potencial de la tecnología es profundo, pero su implementación está asociada con desafíos considerables. Esto incluye obstáculos tecnológicos como la escalabilidad y el problema de la integridad de los datos "basura, basura", que solo puede aliviarse por la integración de tecnologías de apoyo como Internet de las cosas (IoT) y las pruebas de ADN. Sin embargo, las barreras socioorganizacionales son aún más poderosas: la falta de estándares de datos en toda la industria, la dificultad, la cooperación y los incentivos justos para garantizar una cadena de valor fragmentada y problemas de gobernanza complejos.

Los estudios de casos de la práctica de los gigantes de la industria como Walmart, JBS y Tyson Foods, así como innovadores como Beefledger muestran dos formas paralelas de introducción: una que está orientada a la gestión y eficiencia interna de los riesgos, y otro que crea un valor agregado a través del origen y la confianza. El desarrollo futuro indica una convergencia de estas rutas, impulsada por un fuerte ciclo de retroalimentación al aumentar la demanda del consumidor de información verificable, desarrollar requisitos regulatorios como la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria de la FDA e inversiones aceleradas del mercado.

Este artículo llega a la conclusión de que Blockchain no es una panacea. Sin embargo, es una tecnología básica decisiva. Su éxito final no se mide por su elegancia criptográfica, sino en su capacidad para proporcionar la capa de datos confiable, en la que se puede construir una industria de carne más sostenible, más justa y más resistente. Damos recomendaciones estratégicas para todos los grupos de interés, desde productores y procesamiento hasta inversores y autoridades reguladoras, para hacer frente a la complejidad de esta transición y utilizar el potencial transformador de la cadena de bloques.

La necesidad de un nuevo paradigma en la producción de carne

La cadena de carne global es un milagro moderno de logística y alcance que asegura los miles de millones de alimentos y medios de vida de las personas. Pero este éxito tiene un alto precio. La industria todavía está bajo una inmensa presión de dos fuerzas opuestas: por un lado, el consumo global de carne continúa en muchas regiones incluso después de 2025 a través del crecimiento de la población y el aumento de los ingresos, aunque ya no en forma de duplicación, sino con un crecimiento lento pero constante. Por otro lado, el consenso global está creciendo que el modelo operativo actual de la industria de la carne es ecológica, social y ética no sostenible.

La huella ecológica de la producción de carne sigue siendo un impulsor esencial del cambio climático, el diseño y la contaminación del agua. La industria es responsable de una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al sobrecrecimiento de los recursos de tierra y agua. Su equilibrio social todavía se caracteriza por condiciones de trabajo peligrosas y efectos negativos en las comunidades locales. Económicamente, la estructura de la industria sigue siendo compleja y no transparente, lo que significa que la ineficiencia y la susceptibilidad al fraude a gran escala permanecen.

Estos desafíos no son irrelevantes; Son sistémicos y entretejidos en la estructura de una cadena de suministro que está optimizada para una producción económica y de gran volumen. Como resultado, las mejoras y los compromisos corporativos voluntarios han demostrado ser inadecuados para hacer frente a la extensión de la crisis. Un cambio de paradigma fundamental: se requiere una desviación de un sistema que se basa en procesos opacos y confianza mediada para un sistema que se basa en datos verificables y transparencia radical.

Este artículo postula que Blockchain Technology, un libro general digital descentralizado e inmutable, representa un posible pilar básico para este nuevo paradigma. Al crear un protocolo común, inmutable y transparente de cualquier transacción y cada punto de datos del productor al consumidor, la cadena de bloques ofrece la base arquitectónica para restaurar la confianza y hacer cumplir la responsabilidad en toda la cadena de valor. Promete convertir las reclamaciones abstractas de "sostenibilidad" en evidencia verificable, recompensar a los productores responsables y ofrecer a las autoridades reguladoras una transparencia sin precedentes. Este análisis se ocupará de la crisis de sostenibilidad de múltiples capas de la industria de la carne, deconstruya los principios centrales de la tecnología blockchain y evaluará críticamente su aplicación real, sus límites y su desarrollo futuro en la creación de un futuro más resistente y responsable de la producción de carne.

El déficit de sostenibilidad en la cadena de carne global

Para comprender el potencial transformador de una solución propuesta, es inicialmente necesario diagnosticar el problema exhaustivamente. En su forma actual, la cadena de carne global tiene un déficit significativo en la sostenibilidad en tres columnas interconectadas: lo ecológico, social y económico. Estos desafíos no son fallas aisladas, sino consecuencias sistémicas de un modelo que ha externalizado sus verdaderos costos durante mucho tiempo.

La huella ecológica: un estrés planetario

Emisiones de gases de efecto invernadero (THG)

El impacto ambiental de la producción de carne industrial es inmenso y bien documentado y tensa significativamente los recursos finitos del planeta. La industria de la carne es una causa principal del cambio climático. La cría de ganado es responsable de una parte importante de las emisiones globales de THG antropogénicas, con las estimaciones entre el 11 % y el 20 %. Los efectos varían dramáticos dependiendo de la especie animal; Por ejemplo, la producción de carne de res crea una huella de carbono, que es de 8 a 10 veces más grande que la del pollo y hasta 50 veces más grande que la de los frijoles. Esto se debe en gran medida a la fermentación entérica en el ganado, que libera grandes cantidades de metano, un gas de efecto invernadero que es mucho más potente en su capacidad de almacenamiento de calor que el dióxido de carbono.

Uso de la tierra y el agua

El hambre de la industria es insaciable. Alrededor de la mitad de todo el país habitable en la Tierra se usa para la agricultura, y el 80 % sorprendente de estas áreas agrícolas está destinada a la reproducción de ganado, ya sea directamente como pasto o indirectamente para el cultivo de plantas de alimentación. Este extenso uso de la tierra a menudo es a expensas de los ecosistemas naturales. La huella de agua es igualmente intolerable; La producción de una sola libra de carne de res puede requerir hasta 2.400 galones de agua, un número aterrador en un mundo que se ve cada vez más afectado por la escasez de agua.

Retraso y pérdida de hábitats

La expansión de la industria de la carne es un principal impulsor de la deforestación, especialmente en biomas críticos como la selva amazónica. Los bosques se limpian a un ritmo alarmante para crear pastos para la cría de ganado y la soja cultivada, un componente principal de la alimentación animal. Esta práctica no solo libera cantidades inmensas de carbono en la atmósfera, sino que también destruye la biodiversidad y lleva a miles de especies vegetales y animales al borde de la extinción.

Residuos y contaminación

El modelo industrial de producción de carne, que se basa en empresas agrícolas de fábrica (CAFO), genera desechos en cierta medida que abruman los ecosistemas locales. Las albóndigas a menudo se almacenan en enormes lagones de aire abierto que son susceptibles de fugas y desbordamientos y contaminan suelos y vías fluviales cercanas con un cóctel tóxico de antibióticos, bacterias, pesticidas y metales pesados. Además, el drenaje del exceso de fertilizantes y productos químicos conduce a la contaminación de nutrientes de los millones de hectáreas que se cultivan para la alimentación animal, lo que conduce a "zonas de muerte" de oxígeno bajo en aguas costeras y asfixia a marinas vitales como los arrecifes de corales. Este modelo lineal e intensivo intensivo está en un fuerte contraste con los principios de una economía circular que apuntaría a actualizar por los productos y minimizar las corrientes de desechos.

El pantano social y ético: un precio para humanos y animales

Además del estrés ecológico, la industria de la carne moderna se ve afectada con problemas sociales y éticos profundos que afectan a los trabajadores, las comunidades y los mismos animales.

Explotación laboral

El empaquetado de carne se denominó el "trabajo de fábrica más peligroso en Estados Unidos". La fuerza laboral consiste desproporcionadamente en grupos de población que necesitan protección, incluidas personas de bajos ingresos de color de color e inmigrantes indocumentados, que a menudo solo tienen algunas otras oportunidades de empleo. Estos trabajadores están expuestos a una variedad de peligros: salarios bajos, líneas de procesamiento peligrosamente rápidas para maximizar el rendimiento y el manejo constante de herramientas afiladas y máquinas pesadas. Las tasas de lesiones son excepcionalmente altas, con informes de un promedio de dos amputaciones por semana para los trabajadores en las fábricas de carne de los Estados Unidos entre 2015 y 2017. El estrés psicológico también es grave, con estudios sobre tasas más altas de ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático en los trabajadores de mataderos. En sus formas más extremas, especialmente en las cadenas de suministro globales que provienen de regiones como Brasil, la industria se asoció con prácticas de esclavitud moderna y trabajo forzado.

Derechos de las comunidades y pueblos indígenas

Los efectos externos negativos de la cría industrial de animales no se limitan a las paredes de fábrica. Estas compañías a menudo se encuentran en o cerca de las comunidades marginadas, que luego tienen la carga principal de contaminación del aire y el agua, los malos olores y los problemas de salud asociados, como las enfermedades respiratorias y las tasas más altas de muertes tempranas. Este patrón representa una forma de derecho ambiental.

Bienestar animal

La lógica económica de la agricultura industrial no trata a los animales como sentimientos, sino como unidades de producción que están optimizadas para la eficiencia. Esto conduce a un sufrimiento sistémico en gran medida. Miles de millones de animales se elevan anualmente en condiciones de mantenimiento extremos, incapaces de vivir comportamientos naturales. Se someten rutinariamente a una mutilación dolorosa, como entretenimiento, castración y tazas, a menudo sin anestesia. Todo el ciclo de vida, desde el nacimiento hasta el transporte y el matanza, está diseñado para minimizar los costos y maximizar el rendimiento, con el bienestar animal que juega un papel subordinado.

Ineficiencias económicas y brechas de integridad

La complejidad y la transparencia que definen la cadena de carne global también crean desafíos económicos significativos, incluido el fraude generalizado, la ineficiencia y la injusticia.

Fraude alimentario y falsificación motivada económicamente (EMA)

El camino largo y sinuoso desde la granja hasta el plato, con sus muchos concesionarios intermedios y registros basados en papel, es un ambiente ideal para el fraude alimentario. Esta práctica incluye la sustitución deliberada o la falsificación de alimentos por enriquecimiento económico y le cuesta a la industria alimentaria global un estimado de $ 10 a $ 40 mil millones anuales. Los incidentes de primera clase, como el escándalo europeo de 2013, en el que la carne de caballo se vendió ampliamente como carne de res, han socavado en gran medida la confianza de los consumidores. El problema es persistente; Por ejemplo, la industria de la carne de res australiana tiene que luchar con desafíos masivos a través de productos fraudulentos que se venden bajo sus marcas en el lucrativo mercado chino, lo que perjudica tanto la llamada como las ventas. Ema no es solo un problema económico; También pueden ser graves riesgos para la salud si no se presentan alérgenos o se introducen sustancias dañinas.

Adecuado para:

  • Amazon Managed Blockchain con funciones de seguimiento y localización, p. B. para la trazabilidad de las intoxicaciones alimentarias Amazon Managed Blockchain con funciones de seguimiento y seguimiento
Ineficiencias y desechos

Las cadenas de suministro tradicionales funcionan con sistemas de datos aislados. Cada participante, agricultor, procesador, distribuidor, minorista, lidera sus propios registros separados, a menudo en papel o en diferentes formatos digitales. Esta fragmentación crea ineficiencias masivas. Hace que el rastro de la fuente de un brote de contaminación sea un proceso lento, tedioso e impreciso, que a menudo conduce a retiros excesivos de productos amplios y costosos, en el que los alimentos seguros se eliminan junto con los artículos contaminados. La falta de transparencia común y real conduce a una gestión de inventario deficiente, retrasos y mayores desechos de alimentos en todo el sistema.

Desigualdad económica

La estructura actual de la cadena de valor de la carne está fuertemente centralizada, con algunas grandes corporaciones para practicar un inmenso poder de mercado. Esto a menudo deja a pequeños productores y agricultores en una situación precaria. Tienen dificultades para competir con los efectos de escala de las grandes empresas industriales y solo logran una pequeña fracción del precio final pagado por el consumidor, lo que contribuye a las desigualdades económicas y sociales en las comunidades rurales.

Estos desafíos ecológicos, sociales y económicos no son problemas separados, sino profundamente vinculados. Son los resultados previsibles de un sistema diseñado para poner la producción de carne barata sobre todo lo demás. La presión económica para la proteína barata promueve el modelo industrial de los CAFO. Este modelo, a su vez, se centra en los animales y sus desechos y directamente causa una contaminación pesada y local. Para procesar a estos animales a gran escala, se requieren fábricas rápidas, repetitivas y peligrosas, lo que conduce a la explotación de una fuerza laboral que necesita protección. El opaco y la complejidad que permiten este modelo de costos externalizados también crean las condiciones perfectas para prosperar el fraude empresarial. Por lo tanto, una solución sostenible no solo puede mirar una dimensión de forma aislada. Debe enfrentar el modelo económico básico de la industria. Una tecnología como Blockchain, que sugiere una transparencia radical y sistémica, está predestinada para hacerlo cuestionando el status quo y haciendo que los verdaderos costos de producción sean visibles y responsables.

Blockchain como tecnología básica para la transformación de la cadena de suministro

Para arreglar las deficiencias sistémicas de la cadena de carne, se requiere una tecnología que pueda cambiar fundamentalmente cómo se registra, comparten y clasifica la información como confiable. La tecnología blockchain, a menudo descrita como un alto capital digital descentralizado, ofrece una nueva arquitectura que fue diseñada exactamente para este propósito. No es solo una mejora gradual de las bases de datos existentes; Es un nuevo paradigma tecnológico para crear y mantener un registro de verdad común, seguro y uniforme entre varias partes a menudo sospechosas.

Principios básicos: la tríada de la confianza

La fuerza de la tecnología blockchain resulta de la interacción de tres principios centrales que en conjunto incorporan confianza e integridad en un sistema digital.

descentralización

A diferencia de las bases de datos centralizadas tradicionales en las que una entidad única (como una empresa o un banco) tiene y controla los datos, a menudo se hace referencia a un libro mayor de blockchain, distribuido y replicada a través de una red de computadoras. Cada participante en la red tiene una copia del libro mayor. Esta estructura descentralizada elimina cada falla o punto de control. Ningún actor individual puede cambiar los registros unilateralmente, cerrar el sistema o censurar las transacciones, lo que hace que la red sea muy resistente y robusta.

inmutabilidad

Este principio asegura que los datos tan pronto como se hayan ingresado en la cadena de bloques no se puedan cambiar o eliminar retrospectivamente. Las transacciones se agrupan en "bloques", y cada nuevo bloque está criptográficamente vinculado al anterior, lo que crea una "cadena" cronológica e irrompible. Cualquier intento de manipular un bloque registrado cambiaría su firma criptográfica, lo que invalidará todos los bloques posteriores en la cadena. Tal cambio sería reconocido y rechazado inmediatamente por el resto de la red. Esta función crea un carril de prueba permanente y a prueba de cada transacción que ha tenido lugar en la red. Si se comete un error, no se puede eliminar; Se debe crear una nueva transacción para corregir el error, y ambas transacciones permanecen visibles, lo que garantiza un historial completo.

transparencia

Aunque las redes blockchain se pueden configurar con diferentes niveles de protección de datos (por ejemplo, públicamente, privado o privado o sujeto a aprobación), el principio central de transparencia significa que todos los participantes autorizados en la red pueden acceder a la misma versión del libro mayor en tiempo real. Esto asegura que cada parte interesada, desde el agricultor hasta el regulador y el consumidor, comience desde una "fuente única de verdad". Esta visibilidad común elimina los silos de información, que afectan las cadenas de suministro tradicionales, promueve la responsabilidad y permite la revisión independiente de los datos por cada participante.

Componentes clave arquitectónicos

Varios componentes clave tecnológicos sustentan los principios de descentralización, inmutable y transparencia.

Tecnología de Ledger (DLT) distribuido (DLT)

Este es el concepto básico. DLT se refiere a cada base de datos que se divide de manera basada en consenso y se sincroniza en varios lugares, instituciones o regiones geográficas. Blockchain es el tipo más conocido de DLT. Su principal ventaja es que registran transacciones solo una vez y, por lo tanto, elimina la duplicación masiva y las necesidades de comparación constantes, lo que es característico de las redes comerciales tradicionales en las que cada parte lidera su propio registro principal separado.

Peligro criptográfico

Esta es la función matemática que garantiza la seguridad y la vinculación de los bloques. Un hash es una cadena única y fija que sirve como una huella digital para un registro de datos. Cada bloque de la cadena contiene su propio hash único y el hash del bloque anterior. Esto crea la cadena segura y secuencial. Incluso un pequeño cambio en los datos dentro de un bloque crearía un hash completamente diferente, rompería la cadena y la manipulación de la señal.

Mecanismos de consenso

En un sistema descentralizado sin autoridad central, se requiere un protocolo para que los participantes de la red puedan acordar qué transacciones son válidas y deben agregarse al libro mayor. Este es el papel del mecanismo de consenso. El más conocido es la prueba de trabajo (POW), en la que "minero" compite para resolver rompecabezas aritméticos complejos. Otro mecanismo conocido es la prueba de estanca (POS), en la que se seleccionan "validadores" para crear nuevos bloques basados en la cantidad de criptomoneda que ha "almacenado" como seguridad. Estos mecanismos permiten a la red mantener su integridad y acordar una sola versión de la verdad.

Contratos inteligentes

Estas son una de las aplicaciones más poderosas en la tecnología blockchain para cadenas de suministro. Un contrato inteligente es esencialmente un programa almacenado en la cadena de bloques, que se lleva a cabo automáticamente cuando las condiciones especificadas se cumplen con anticipación. Las condiciones de un acuerdo se escriben directamente al código. Por ejemplo, un contrato inteligente podría programarse de tal manera que libera automáticamente el pago de un minorista a un agricultor tan pronto como un sensor IoT confirme que la entrega en el centro de distribución ha llegado dentro del rango de temperatura correcto. Al automatizar dichos procesos, los contratos inteligentes reducen los costos de transacción, eliminan los retrasos, eliminan la necesidad de intermediarios como bancos o fideicomisarios y hacen cumplir el cumplimiento de las reglas acordadas.

La creación de una "fuente única de verdad"

La combinación de estos principios y componentes crea lo que a menudo se llama la "única fuente de verdad" para la cadena de suministro. La verdad está fragmentada en un modelo tradicional. El agricultor tiene su versión de la verdad en sus notas, el procesador de él y los minoristas. Las discrepancias son comunes y su solución es de tiempo y costosa.

La tecnología Blockchain reemplaza esta realidad fragmentada con un capitán único, común y confiable. Cada participante con los permisos correspondientes puede ver los mismos datos al mismo tiempo, sabiendo que es una grabación completa e inmutable de eventos. Esta visibilidad común crea una responsabilidad ambiental.

Es crucial comprender que Blockchain no es solo una base de datos más eficiente; Se describe mejor como "tecnología institucional" o "motor de confianza". Su función principal es crear confianza en entornos en los que no hay o costoso establecer. En una cadena de suministro convencional, la confianza es transmitida por intermediarios (bancos, abogados, examinadores, certificadores, o lentamente construidos con relaciones personales. Este es un proceso lento, costoso y a menudo frágil. La tecnología blockchain automáticamente y externaliza esta función de la formación de confianza. La certeza criptográfica del libro mayor inmutable garantiza la integridad de los eventos pasados, mientras que los contratos inteligentes automatizan la aplicación de los acuerdos futuros basados en estos datos verificados. Este realineamiento del propósito de la tecnología es crucial. El objetivo de implementar blockchain no es solo administrar los datos de manera más eficiente, sino de reestructurar fundamentalmente las relaciones entre los socios de la cadena de suministro minimizando la fricción, reduciendo el riesgo de contraparte y reduciendo el poder y los costos de los intermediarios. Esto tiene efectos profundos en los modelos de negocio, las estructuras de costos y la dinámica de potencia de toda la industria de la carne.

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, relaciones públicas y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Utilice la experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un solo paquete, desde sólo 500 € al mes

 

Transformación digital de la industria de la carne: blockchain como clave para la producción sostenible y la protección del consumidor

La convergencia: aplicación de blockchain a la sostenibilidad de la cadena de carne

El verdadero potencial de la tecnología blockchain se realiza si sus habilidades centrales se aplican directamente a los desafíos de sostenibilidad específicos y profundamente arraigados de la cadena de carne. Al crear un protocolo inmutable y transparente del viaje de un producto, las declaraciones de sostenibilidad vague de blockchain pueden convertirse en puntos de datos verificables y, por lo tanto, promover un nuevo nivel de responsabilidad a través de las dimensiones ecológicas, sociales y económicas de la industria.

Adecuado para:

  • ¿Qué ventajas específicas ofrece blockchain en comparación con los métodos tradicionales de monitoreo de la cadena de frío?¿Qué ventajas específicas ofrece blockchain en comparación con los métodos tradicionales de monitoreo de la cadena de frío?

Fortalecer la responsabilidad ecológica

El daño ambiental causado por la industria de la carne es en gran medida el resultado de su falta de transparencia. Blockchain ofrece una herramienta poderosa para sacar a la luz estos efectos ocultos y crear mecanismos para la contabilidad.

Reclamos verificables

Los consumidores son cada vez más escépticos sobre términos de marketing vagos como "criados sostenibles" o "ecológicos". La blockchain ofrece un mecanismo para pasar de meras etiquetas a evidencia comprobable. Por ejemplo, una afirmación como "libre de deformación" puede respaldar vinculando ciertas lanzas de carne con datos de GPS de entrevistas de oídos con capacidad de IoT, que demuestran que los animales se han criado en pastos establecidos y no en superficies recientemente despejadas. Del mismo modo, un reclamo de "césped" puede verificarse mediante registros inmutables que muestran la ubicación del animal en el pasto a lo largo de su vida. Esto crea una conexión directa e inmutable entre el producto físico y su detección ambiental, un proceso que es mucho más robusto que la certificación tradicional basada en papel.

Hacer que la sostenibilidad sea medible: Blockchain transforma las promesas de marketing en datos verificables en la industria de la carne

Seguimiento de recursos y emisiones

La tecnología puede servir como un libro general integral para la huella ecológica de un producto. Los datos sobre insertos de recursos, como el volumen o tipo de agua usado y la cantidad de la alimentación, se pueden registrar en cualquier fase. Esto permite el cálculo y los informes transparentes sobre toda la huella de carbono y agua de un producto. Dichos datos son invaluables para las empresas con destinos de reducción de emisiones, para el cumplimiento de las nuevas regulaciones ambientales y para proporcionar a los consumidores la información clara que necesitan para las decisiones conscientes de compra.

Incentivos para prácticas sostenibles

Al hacer que las prácticas sostenibles sean verificables y transparentes, la cadena de bloques puede sustentar nuevos modelos económicos que recompensan el sentido ecológico de responsabilidad. Por ejemplo, un precio premium para la carne demostrablemente "baja en carbono" para el consumidor se vuelve más justificado y confiable. Además, se podrían crear nuevos conceptos, como tokens basados en plantas, en los que los agricultores son recompensados directamente con activos digitales para lograr resultados ambientales específicos y verificados, como: B. La unión de carbono en sus países de pastoreo o reducir el consumo de agua. Esto crea un incentivo financiero directo para que los productores introduzcan métodos más sostenibles.

Promoción de la justicia social y la seguridad ética

Las quejas sociales de la industria de la carne, desde la explotación laboral hasta las preocupaciones de bienestar animal, existen a la sombra de cadenas de suministro complejas y no transparentes. La cadena de bloques puede arrojar luz sobre estas prácticas y crear presión para mejoras.

Revisión de condiciones de trabajo justo

El ejercicio de las prácticas laborales, incluido el uso de trabajo forzado o "esclavos", son una realidad oscura en partes de la cadena de carne global. Blockchain ofrece una herramienta para verificar y responsabilidad. La plataforma innovadora de JBS-Brazil, que se desarrolló para monitorear a sus proveedores de conformidad con los estándares socioecológicos, incluida la prohibición del trabajo de esclavos, es un excelente ejemplo de esta aplicación. Al crear registros seguros e inmutables de contratos de empleo, pagos salariales y auditorías independientes de condiciones de trabajo, la tecnología ofrece un mecanismo para mantener a las empresas para los estándares de derechos humanos en sus enormes redes.

Asegurar el bienestar animal

Las acusaciones como la "actitud apropiada para la especie" o "antibióticos" son fundamentales para la comercialización de muchos productos cárnicos premium, pero a menudo son difíciles de verificar por los consumidores. La blockchain puede registrar importantes indicadores de bienestar animal a lo largo de la vida de un animal. Los puntos de datos, como el espacio por animal, los archivos de salud, el uso detallado de cualquier uso de antibióticos, y las condiciones durante el transporte pueden registrarse en el registro principal inmutable. Esta información podría ser accesible para los consumidores a través de un simple escaneo de código QR en el producto final para que puedan verificar las afirmaciones éticas de la marca y generar un nivel de confianza más profundo.

Restauración de la confianza económica y la eficiencia

El beneficio económico de la cadena de bloques en la cadena de carne se centra en la contención de fraude, reduciendo las ineficiencias y la creación de confianza directa en el consumidor final.

Combatir el fraude alimentario

Esta sigue siendo una de las aplicaciones más convincentes e inmediatas para la tecnología. La no transparencia del sistema actual lo hace vulnerable a las falsificaciones motivadas económicamente. Al crear un protocolo completo, consistente y a prueba de manipulación de la cadena de entrega del producto, la cadena de bloques hace que sea excepcionalmente difícil pasar de contrabando productos fraudulentos o falsos sin ser nocados. Cada entrega se registra y verifica. Un ejemplo clásico es el proyecto Beefledger que se desarrolló especialmente para usar la cadena de bloques para garantizar la autenticidad de la carne premium de Australia que se exporta al mercado chino, un mercado en el que el fraude alimentario es un problema importante para los consumidores.

Racionalización de transacciones y reducción de costos

La dependencia de los procesos e intermediarios basados en papel, como bancos y examinadores, causa costos considerables y pérdidas de fricción en la cadena de suministro. Los contratos inteligentes pueden automatizar muchas de estas funciones. Por ejemplo, un pago de un procesador a una operación de engorde se puede activar automáticamente tan pronto como el sistema verificó la clase de peso y calidad de una lanza de carne de res entregada. Esto reduce el papeleo, elimina los retrasos en el pago y reduce las tarifas para los intermediarios, lo que conduce a costos generales de transacción y una mayor eficiencia operativa.

Fortalecer a los consumidores y construir confianza de la marca

Quizás la aplicación más transformadora es la creación de una conexión directa entre el productor y el consumidor. Al escanear un código QR en un empaque de carne, un consumidor podría acceder potencialmente a la entrada de blockchain y ver todo el historial de este producto: la granja en la que creció el animal, fotos o videos de la granja, sus registros de salud, la fecha de procesamiento y su viaje a través de la cadena de suministro. Este nivel de transparencia radical es una herramienta poderosa para desarrollar la lealtad de la marca y la confianza del consumidor. Reubica la confianza del eslogan de marketing en el embalaje a los datos verificables en el registro principal.

La convergencia de blockchain y la cadena de carne es un cambio fundamental. Mueve la industria de una "afirmaciones" abstractas mundiales a un mundo de "atributos" verificables. Una afirmación de cómo "criado de manera sostenible" o "adquirida éticamente" es actualmente una etiqueta de marketing que a menudo es respaldada por un proceso de certificación opaco y costoso en el que los consumidores deben confiar. La blockchain cambia esta dinámica. Una afirmación como "orgánica" ya no es solo una pegatina; Se convierte en una serie de transacciones inmutables y comprobables en una capacidad común de la compra de alimentos orgánicos, certificación de uso de la tierra, registros de atención veterinaria antibiótica, etc. La confianza ya no se coloca en el departamento de marketing de la marca, sino en la integridad matemática y criptográfica de los datos comunes. Esto tiene el potencial de rediseñar completamente el tipo de marca y competencia en la industria de la carne y forzar un cambio de las afirmaciones más atractivas a la evidencia más sólida y transparente.

Implementaciones del mercado y estudios de casos

La aplicación de la tecnología blockchain en la cadena de carne se ha desarrollado desde discusiones teóricas hasta implementaciones prácticas y reales. Estas iniciativas son promovidas tanto por gigantes de la industria establecidos que desean minimizar los riesgos y mejorar la eficiencia, así como por las nuevas empresas ágiles que desean crear nuevas promesas de valores que se basan en la confianza y el origen. Una investigación de estos estudios de caso muestra las formas específicas en que se usa la tecnología y los diversos objetivos comerciales que persiguen.

Gigantes de la industria como pionero: el avance para una amplia aceptación

Las grandes corporaciones multinacionales están en la parte superior de la investigación de blockchain y utilizan sus habilidades, especialmente para la seguridad alimentaria a gran escala, el cumplimiento y la optimización de la cadena de suministro.

Consorcio de IBM Food Trust

Este es probablemente los esfuerzos más importantes para cooperar en esta área. Dirigido por IBM, el consorcio incluye una lista de líderes mundiales de la industria como Walmart, Tyson Foods, Nestlé y Dole. La iniciativa utiliza la plataforma IBM Blockchain sujeta a la aprobación para crear un entorno seguro en el que los socios confiables puedan intercambiar datos. Los objetivos principales son la mejora de la seguridad alimentaria, una mejor trazabilidad para retiros más rápidos y aumentar la eficiencia general de la cadena de suministro.

Walmart

Como importante miembro fundador de IBM Food Trust, Walmart fue pionero al usar blockchain. El gigante minorista ha llevado a cabo muchos proyectos piloto notados y exitosos, incluida la persecución de la carne de cerdo en China y los mangos en los Estados Unidos. En el proyecto piloto de Mango, el tiempo requerido para rastrear el origen de la fruta desde el negocio hasta la granja se redujo drásticamente de siete días a solo 2.2 segundos. Según estos éxitos, Walmart dio medidas decisivas y obligó a todos sus proveedores de verduras de hoja fresca a unirse a su red blockchain para permitir un seguimiento rápido en caso de contaminación. La compañía también ha iniciado un proyecto para crear una cadena de sangrado Angus Beef totalmente rastreable, que combina criadores de ganado, compañías engordantes, empacadores y minoristas en una sola plataforma.

JBS

El procesador de carne más grande del mundo ha aceptado la cadena de bloques a través de varias iniciativas estratégicas. JBS Australia ha implementado un programa de trazabilidad de "paddock a primos" para su carne de res King Island premium que ofrece información de origen detallada. Aún más ambicioso, JBS-Brazil ha comenzado su propia "plataforma de cría de ganado transparente". Este sistema basado en blockchain está destinado a monitorear la enorme y compleja red de proveedores de ganado de la compañía a la conformidad socioecológica, con un enfoque especial en la combinación de diseño ilegal en el Amazonas y el exterminio de la mano de obra forzada o el "trabajo de esclavos" en su cadena de suministro, una reacción directa a la presión de los inversores y las ONG.

Tyson Foods

Como otro miembro importante del consorcio IBM, Tyson también usó la cadena de bloques para sus propios productos de marca. La compañía utiliza la tecnología para proporcionar trazabilidad para sus líneas Open Prairie® Natural Pork y Open Prairie® Natural Angus Beef y para asegurar a los consumidores que los productos se remontan a las granjas específicas en las que nacen los animales y crecieron.

Cargill

Cargill ha demostrado el potencial orientado al consumidor de la cadena de bloques con sus pavos HoneySuckle White®. A través de un código simple en el embalaje del producto, los consumidores pueden acceder a un sitio web que indica la historia de su pavo específico, incluida la ubicación del negocio familiar independiente que los crió, e incluso las fotos de la granja, lo que crea una fuerte conexión entre el productor y el consumidor.

Innovadores y startups: soluciones de nicho y nuevos modelos

Si bien los gigantes de la industria se centran en la escala y la eficiencia, han surgido varias nuevas empresas que abordan problemas específicos y crean nuevos segmentos de mercado premium basados en la confianza verificada de blockchain.

Reflejo

Esta startup australiana ofrece un estudio de caso informativo tanto para potencial como para los peligros de la implementación de blockchain.

Problema: Beefledger fue fundado para abordar los inquietudes de fraude y seguridad alimentarios desenfrenados en relación con la carne de res premium exportada a China. Los consumidores chinos, sospechosos de productos falsos, perdieron la confianza en la autenticidad de la carne de res importada, lo que condujo a una pérdida de ventas y daños en la reputación de las marcas australianas legítimas.

Solución: la compañía desarrolló una plataforma blockchain para proporcionar una detección certificada e inmutable de todo el viaje de carne de res desde el paddock australiano a los consumidores chinos. Esto creó una cadena de suministro transparente y verificable que debería restaurar la confianza.

Insights del consumidor: una encuesta realizada en 2019 para Beefledger proporcionó información decisiva del mercado. Mostró que los consumidores chinos no solo estaban interesados en esta tecnología, sino que también estaban listos para pagar un recargo significativo entre 31 y 57 yuanes más por una carne de carne de filete de 150 gramos, el origen y el viaje a través de la cadena de bloques fueron validados. La encuesta también mostró que la evidencia más importante para los consumidores era los datos de envases y vencidos de envases, así como la detección de integridad ininterrumpida de la cadena de frío.

Desafíos: a pesar de su enfoque innovador, Beefledger estuvo expuesto a fuertes vientos en contra. El proyecto se vio significativamente afectado por los trastornos logísticos de la pandemia Covid 19 y el grave deterioro en las relaciones geopolíticas entre Australia y China que perturbaron las corrientes comerciales. Esto subraya la susceptibilidad de incluso las soluciones tecnológicas más avanzadas a los choques macroeconómicos y políticos externos.

Beefchain®

Esta iniciativa con sede en Wyoming, EE. UU., Se centra en el mercado de primas nacionales. Ella usa códigos blockchain y QR para permitir que un consorcio de criadores de ganado rastree su ganado desde el "pasto hasta el mostrador de carne". El objetivo es proporcionar una prueba de origen innegable para la carne de res de alta calidad y caza de carne para que los criadores de ganado puedan lograr un cargo adicional por sus productos.

Ecotracia

Esta startup brasileña ofrece una plataforma de prueba continua, especialmente para el sector de ganado y aves de corral. Un enfoque principal de Ecotrace está en la cooperación con la industria de enfriamiento y transporte para garantizar que se realice una detección perfecta y verificable de la cadena fría en la cadena de bloques, un factor decisivo para la seguridad y la calidad de la carne.

La conexión crucial: integración de la trazabilidad del ADN

Un punto débil crucial en cada sistema de prueba basado en blockchain es la conexión entre el producto físico y su registro de datos digitales. La cadena de bloques puede no cambiar datos sobre un cierto animal, pero no puede probar por sí solo que la pieza de carne realmente proviene de este animal en un paquete determinado. Este es el problema de "basura y basura", en el que el activo físico se puede intercambiar o falsificar antes de ingresar sus datos en el libro general.

Para resolver esto, las iniciativas principales integran las pruebas de ADN como el ancla final en la identidad física-digital. Empresas como Tyson y el programa nacional de trazabilidad irlandesa para carne de res han promovido este enfoque. El proceso incluye la eliminación de una muestra de ADN de un animal en el matadero y la combinación de su perfil genético único con su registro de datos en la cadena de bloques. Esto crea una conexión científica final. Un minorista, una autoridad de supervisión o incluso un consumidor podría ser probada una muestra de un producto final y comparar su ADN con el conjunto de datos blockchain para proporcionar pruebas de origen absolutas e irrefutables. Esta integración de la biotecnología y la tecnología de la información representa el estándar de oro para la integridad de la cadena de suministro y cierra la última brecha en la cadena de confianza.

Se puede ver una clara divergencia estratégica en el mercado. Los gigantes de la industria como Walmart y JBS utilizan la cadena de bloques principalmente como una poderosa herramienta interna para la gestión de riesgos, el cumplimiento de la seguridad alimentaria y la optimización logística a gran escala. Para usted, el retorno de la inversión se calcula en costos de devolución de llamada reducidos y una mejor eficiencia operativa. Por el contrario, las nuevas empresas como Beefledger y Beefchain se basan en modelos de negocio que se basan en otra promesa de valores: que los consumidores pagarán un recargo por la confianza verificable y el origen que ofrece la cadena de bloques, especialmente en los mercados plagados de fraude o por los productos que se comercializan debido a su historia única de origen. Esto indica dos rutas diferentes, pero paralelas para la introducción de la cadena de bloques en la industria de la carne: una "ruta de cumplimiento y eficiencia" que funciona con el tamaño de la empresa y una "ruta de premiumización y confianza" que funciona con marcas orientadas al consumidor. La maduración a largo plazo de la tecnología probablemente conducirá a una convergencia de estos dos caminos, en los que las ganancias de eficiencia requeridas por los gigantes se combinan con la transparencia radical promovidas por los innovadores. La integración de las pruebas de ADN es la cumbre de la "ruta de confianza" y ofrece un nivel de revisión que transforma un registro de datos simple en una garantía científicamente compatible.

Análisis crítico de la implementación: obstáculos y límites

Aunque el potencial de la cadena de bloques para revolucionar la cadena de carne es significativo, su implementación práctica se asocia con obstáculos considerables. Un análisis sobrio muestra que el camino hacia la amplia aceptación se ve obstaculizada por cuellos de botella tecnológicos, contradicciones económicas básicas, así como desafíos humanos y organizacionales complejos. Superar estos límites es tan importante como el desarrollo de la tecnología en sí.

Desafíos tecnológicos y de escalabilidad: el servicio

La arquitectura central de la tecnología blockchain tiene compromisos de rendimiento inherentes, que son particularmente desafiantes para el entorno intensivo de datos de una cadena de suministro global.

El trilema de escalabilidad

Como se sabe, los sistemas blockchain están restringidos por un "trilema" que obliga a un compromiso entre tres propiedades deseables: descentralización, seguridad y escalabilidad. Las primeras cadenas de bloques públicas, como la descentralización y seguridad priorizadas de Bitcoin, lo que condujo a una escalabilidad muy baja. Solo puede procesar un puñado de transacciones por segundo, una tasa que se genera para los millones de puntos de datos que se generan cada minuto en una cadena de suministro compleja con sensores IoT y seguimiento en tiempo real.

Almacenamiento de datos

El diseño de una cadena de bloques, en la que el libro principal crece con cada transacción y una copia completa es almacenado por muchos participantes, es un desafío significativo para el almacenamiento de datos. Esto conduciría a una "explosión de datos". El almacenamiento de toda esta información directamente en la cadena de bloques principal ("en la cadena") no sería afectado y técnicamente poco práctico.

Posibles soluciones

El Grupo de Desarrollo de Blockchain está trabajando activamente en soluciones para solucionar estos problemas de rendimiento. Estos pueden clasificarse aproximadamente como:

Soluciones de capa-1 (en la cadena): estas incluyen la modificación del protocolo central de la cadena de bloques. Los ejemplos están sombreando que la base de datos blockchain se divide en segmentos más pequeños y más manejables que pueden procesar transacciones en paralelo y la introducción de mecanismos de consenso más eficientes (ver más abajo).

Soluciones de capa 2 (fuera de cadena): estas soluciones son cruciales para que la cadena de bloques se pueda usar para las cadenas de suministro. Funcionan procesando la gran mayoría de las transacciones "apagadas" de la cadena de bloques principal en un cambio secundario y solo registrando resúmenes periódicos o evidencia a la cadena principal por seguridad. Esto aumenta el rendimiento de la transacción drásticamente y reduce los costos. Las tecnologías importantes de la capa 2 son los rollups (que agrupan muchas transacciones en una sola evidencia), canales y acompañamientos.

Modelos híbridos: muchas soluciones corporativas probablemente utilizarán un enfoque híbrido en el que la mayoría de las transacciones diarias de la cadena de suministro se llevan a cabo en una cadena de bloques rápida, privada o de aprobación, mientras que periódicamente, la evidencia criptográfica de la condición de esta cadena privada está "anclada" en una cadena de bloques pública altamente segura para la prueba definitiva e inquebrantable.

The Energy Silemma: una contradicción en la sostenibilidad

Una de las revisiones más importantes de la tecnología blockchain es su alto consumo de energía, que es una contradicción directa si la tecnología se propone como una herramienta para la sostenibilidad.

Prueba de trabajo (POW)

El mecanismo de consenso original, el bitcoin y hasta hace poco conduce a Ethereum, es el principal culpable. POW se basa en una red global de "mineros" que compiten para resolver acertijos intensivos informáticos. Este proceso consume grandes cantidades de electricidad debido al diseño, por lo que el consumo anual de energía de la red de bitcoin corresponde a los países enteros como Argentina o los Países Bajos. El uso de una cadena de bloques basada en POW para perseguir la sostenibilidad de un producto cárnico sería una hipocresía profunda e inaceptable.

Alternativas de eficiencia de energía

Afortunadamente, POW no es la única opción, y la industria se mueve rápidamente hacia alternativas más sostenibles.

Prueba de estaca (POS): este es el mecanismo de consenso de eficiencia energética líder. En lugar de la minería calculadora, los sistemas POS seleccionan "validadores" para crear y aprobar nuevos bloques en función de la cantidad de la red de criptomonedas de la red, que están dispuestas a "instalar" como seguridad. Esto elimina la conjetura competitiva intensiva en energía. La transición de la red Ethereum de POP a POS en 2022 condujo a una reducción en su consumo de energía en más del 99.9 %, un rendimiento innovador para la industria.

Prueba de autoridad (POA): este mecanismo es particularmente adecuado para cadenas de bloques privadas o consorcios que son comunes en las aplicaciones corporativas para las cadenas de suministro. En un sistema POA, las transacciones son validadas por un pequeño grupo de nodos confiables previamente probados (las "autoridades"). Dado que no requiere una competencia generalizada o cálculos complejos, su consumo de energía es mínimo.

La elección del mecanismo de consenso es una decisión estratégica decisiva para cada aplicación seria de blockchain en una cadena de carne sostenible. El uso de POW no es viable, mientras que POS y POA ofrecen alternativas altamente eficientes y sostenibles.

Análisis comparativo de mecanismos de consenso de blockchain
Análisis comparativo de mecanismos de consenso de blockchain

Análisis comparativo de mecanismos de consenso de blockchain-Imagen: xpert.digital

El análisis comparativo de los mecanismos de consenso de blockchain muestra diferencias significativas en su idoneidad para la cadena de carne. La prueba de trabajo (POW) se basa en el principio de que los mineros tienen para resolver acertijos aritméticos complejos para validar bloques. Este mecanismo se caracteriza por un consumo de energía extremadamente alto y solo ofrece una baja escalabilidad de alrededor de 7 transacciones por segundo, como muestra el ejemplo de Bitcoin. El modelo de seguridad se basa en un inmenso poder informático y es seguro contra ataques del 51%debido a los altos costos. Debido al alto consumo de energía que contradice los objetivos de sostenibilidad, POW no es adecuado para la cadena de carne.

La prueba de toma (POS) funciona de manera diferente: los validadores se seleccionan en función de la cantidad de criptomonedas que se "apegan" como seguridad. Este enfoque consume más del 99% menos de energía que POW y ofrece alta escalabilidad con miles de transacciones por segundo. La seguridad se basa en el uso económico, con atacantes arriesgando la pérdida de su garantía con reloj. POS demuestra ser muy adecuado para la cadena de carne porque ofrece una alternativa sostenible y escalable para las redes públicas y privadas.

La prueba de autoridad (POA) se basa en un pequeño número de entidades preestimadas y confiables como autoridades que validan las transacciones. El consumo de energía es mínimo, mientras que la escalabilidad es muy alta. El modelo de seguridad se basa en la reputación y la identidad de los validadores, con confianza en entidades conocidas. POA es muy adecuado para las cadenas de suministro de consorcio que son conocidas y confiables.

Prueba de estanque delegada (DPO) combina varios enfoques: los propietarios de tokens eligen un pequeño número de delegados que validan las transacciones en su nombre. El consumo de energía es muy bajo y la escalabilidad es muy alta. El modelo de seguridad representa una combinación de uso económico y elección democrática, pero está más centralizado que POS. DPOS es adecuado para aplicaciones que requieren un rendimiento rápido, pero trae consigo algunos compromisos de centralización.

El problema del "basura, la basura": el desafío Oracle

La falta de inclinación de una cadena de bloques es tanto su mayor fuerza como un punto débil crítico. El registro principal garantiza los datos recibidos de manera perfecta y permanente, pero no tiene la capacidad inherente de saber si estos datos eran correctos o sinceros en el momento de la entrada. Si un trabajador agrícola ingresa manualmente los datos equivocados, por ejemplo, afirma que un lote de pollos elevados convencionalmente es "orgánico", la cadena de bloques registrará y asegurará fielmente esta mentira. Este es el principio de "basura, basura" (GIGO), y representa un desafío fundamental para la integridad de cada sistema basado en blockchain.

Este problema se conoce como el problema del oráculo: el desafío de obtener datos confiables y confiables del mundo real (fuera de la cadena) en la cadena de bloques (en la cadena). La credibilidad de todo el sistema es tan fuerte como su "oráculo": las fuentes de sus datos.

Estrategias de reducción

La solución al problema del oráculo no está en la propia cadena de bloques, sino en su integración con otras tecnologías que pueden automatizar y verificar la entrada de datos para reducir la dependencia de la entrada humana falible.

Internet de las cosas (IoT)

Esta es la integración más crítica. El uso de sensores automatizados para registrar y transferencia directa de datos a blockchain minimiza el riesgo de errores humanos o manipulación deliberada. Los sensores IoT a prueba de manipulación pueden registrar e iniciar sesión automáticamente los puntos de datos críticos, como la temperatura de un camión de enfriamiento, la ubicación del GPS de una bandada de carne o la humedad en un almacén.

Pruebas de ADN

Como se detalla en la Sección 4.3, la integración del análisis de ADN ofrece una conexión científica definitiva entre el producto de carne física y su identidad digital en la cadena de bloques. Esto ofrece la protección más fuerte posible contra la sustitución física o el fraude.

Auditorías de terceros

El sistema se puede diseñar de tal manera que incluya información de datos de auditores de terceros confiables e independientes que verifican físicamente las prácticas en el sitio (por ejemplo, estándares de bienestar animal, uso biológico de la tierra) y confirmanlas en la cadena de bloques.

 Barreras entre empresas y de gobernanza: el factor humano

Además de los obstáculos tecnológicos, las barreras más poderosas para la introducción de la naturaleza a menudo social, económica y política son.

Estandarización de datos

La cadena de carne global es un mosaico de innumerables actores en numerosos países, cada uno de los cuales usa sus propios sistemas internos, procesos y formatos de datos. No existe un estándar universalmente aceptado para el cual se deben recopilar datos (por ejemplo, cómo clasificar un cuerpo de matanza, que define "rango libre") o cómo formatear. Esta falta de estandarización hace que la creación de un sistema de blockchain interoperable que todos los participantes puedan utilizar, un desafío monumental.

Cooperación e incentivos

Una blockchain es una tecnología de red; Su valor es directamente proporcional al número de participantes. Sin embargo, es un gran obstáculo para convencer a cada jugador en una cadena de suministro larga y fragmentada para que se haga cargo de la tecnología. Los pequeños agricultores en los países en desarrollo, por ejemplo, pueden carecer de recursos, capacitación o infraestructura técnica para participar. La cuestión de los incentivos es más fundamental. ¿Por qué un agricultor debería soportar los costos y el esfuerzo de los datos cuidadosos de datos al comienzo de la cadena si el recargo financiero para el producto final "rastreable" está completamente registrado por la marca o el minorista al final de la cadena? Sin estructuras de incentivos justas, transparentes y a menudo automatizadas (a través de contratos inteligentes), la aceptación fallará en la decisiva "primera milla".

Protección de datos versus transparencia

Si bien la transparencia es una ventaja importante, los participantes de la cadena de suministro están protegiendo de manera comprensible en comparación con la información comercialmente sensible, como las listas de proveedores, los precios y el volumen de transacciones. El diseño de un sistema que ofrece una transparencia suficiente para satisfacer a los consumidores y autoridades reguladoras sin revelar datos patentados que podrían poner en peligro la posición competitiva de una empresa es un delicado acto de equilibrio. Blockchains que están sujetos a la aprobación, en las que solo las partes autorizadas pueden ver ciertos datos, ofrecer una solución, pero esto puede considerarse con respecto a la centralización y el control por parte de los actores dominantes que determinan las reglas para la red.

En última instancia, los mayores obstáculos para la introducción de la cadena de bloques en la cadena de carne no son de naturaleza puramente técnica. Los desafíos tecnológicos como la escalabilidad y el consumo de energía tienen soluciones plausibles y emergentes. Los problemas mucho más insolubosos se encuentran en las capas humanas y organizativas. Un equipo de desarrollo puede diseñar un sistema blockchain de prueba de prueba altamente escalable y eficiente en energía. Lo que no puede hacer es obligar a un grupo de compañías de envases de carne competidores a acordar un estándar de datos único y uniforme para la clasificación del cuerpo de matanza. No puede obligar a un gran minorista a compartir el recargo que él exige que la "carne de res rastreable" comparta de manera justa con los cientos de pequeños agricultores que tuvieron que ingresar los datos. Y, solo por código, no puede evitar que un trabajador ingrese datos incorrectos, sin un sistema robusto de sensores automatizados o auditorías externas para resolver el problema de Oracle. Esto lleva a una conclusión crucial: una implementación exitosa de blockchain se trata menos de utilizar la "mejor" tecnología en lugar de crear un ecosistema exitoso. Esto requiere el trabajo difícil para establecer organismos de gobernanza fuertes, crear incentivos económicos justos y transparentes, invertir en tecnologías adicionales como IoT y promover la cooperación sin precedentes en toda la industria. Iniciativas como el BloqueChain Toolkit del Foro Económico Mundial son el reconocimiento directo de esta realidad y se centran en crear plataformas neutrales y marcos de gobernanza para resolver este complejo desafío a nivel del ecosistema.

 

Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes - Imagen: Xpert.Digital

En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).

Más sobre esto aquí:

  • Auténtico. Individualmente. Global: La estrategia Xpert.Digital para tu empresa

 

Blockchain revoluciona las cadenas de carne: por qué la trazabilidad es más compleja que con café y verduras

Análisis comparativo: la cadena de carne en comparación con otros sectores agrícolas

Para apreciar completamente los desafíos y oportunidades únicos de la implementación de blockchain en la industria de la carne, es revelador comparar su cadena de suministro con los de otros sectores agrícolas en los que se usó la tecnología, como café, mariscos y frutas/verduras. Este análisis comparativo muestra que las propiedades específicas del producto en sí mismo en particular su transformación y mezcla son los principales determinantes para la complejidad y los costos de una solución blockchain.

Adecuado para:

  • La logística de la cadena de frío con blockchain cambia las reglas del juego para los alimentos y los productos farmacéuticos: los procedimientos de control tradicionales están obsoletosReplanteamiento de la logística de la cadena de frío: Blockchain como elemento de cambio para los alimentos y los productos farmacéuticos: los procedimientos de control convencionales están obsoletos

Complejidades únicas de la cadena de carne

El camino de la carne desde la granja hasta el plato se caracteriza por varias complejidades, lo que hace que la trazabilidad sea un desafío mucho mayor que muchos otros alimentos.

Transformación y mezcla

Este es el desafío más básico. Un grano de café, una cabeza de lechuga o un filete de pescado mantienen principalmente su identidad discreta en toda la cadena de suministro. En marcado contraste con esto, un solo animal vivo, como una vaca, se convierte en una variedad de diferentes productos: varios cortes de carne, asados y carne picada, así como por productos como pieles para cuero. Durante el procesamiento, especialmente para productos como carne picado o salchichas, la carne a menudo se mezcla por cientos o incluso miles de animales diferentes. Este "cifrado" físico de identidad hace que sea imposible atribuir un paquete de carne picada con un sistema simple de pista y traza a un solo animal. Sin soluciones avanzadas y costosas, como el etiquetado de ADN, la pista de trazabilidad para estos productos termina de hecho en el nivel por lotes del matadero.

Ciclos de vida largos y complejos

El ciclo de vida de los animales de granja es considerablemente más largo y más fragmentado que el de la mayoría de los cultivos. Un animal puede pasar por varias posesiones: un criador, un criador, una granja de mástiles y finalmente un carnicero, incluso antes de que ingrese a la fase de procesamiento y ventas. Cada una de estas transferencias representa un punto crítico en el que los datos deben registrarse y transferirse exactamente, lo que aumenta el potencial de pérdida de datos o errores durante la larga vida del animal.

Integridad de la cadena fría

Como un producto ligeramente perecedero, la carne requiere un entorno ininterrumpido y controlado por la temperatura, la "cadena de frío", desde el momento de procesamiento hasta llegar al consumidor. Verificar la integridad de esta cadena de frío no es solo una cuestión de calidad, sino un requisito crítico para la seguridad alimentaria. Esto hace que la integración de los sensores de temperatura de IoT no solo sea un complemento, sino también una necesidad fundamental de un sistema de trazabilidad de carne creíble, lo que agrega una capa adicional de complejidad y costos tecnológicos.

Fragmentado "Primera milla"

Si bien los niveles de procesamiento y venta minorista de la industria de la carne están dominados por grandes y poderosas corporaciones, la "primera milla" de la cadena de suministro: las granjas y ranchos en los que nacen y crían los animales, a menudo está muy fragmentado. Consiste en numerosos productores pequeños e independientes a los que el capital, la experiencia técnica o el incentivo pueden carecer de tecnologías de registro de datos exigentes. Esto refleja el "problema de los pequeños agricultores", que también se puede observar en otros sectores agrícolas, y representa un obstáculo significativo para lograr la trazabilidad real de extremo a extremo.

Conocimiento cruzado: enseñanzas de café, mariscos y frutas/verduras

El examen de las aplicaciones de blockchain en otros sectores agrícolas proporciona enseñanzas valiosas y puntos de comparación para la industria de la carne.

Café

La cadena de café comparte el desafío crítico para fortalecer e integrar pequeños agricultores que producen la mayor parte del café mundial. Los proyectos de blockchain en esta área, como los iniciados por Farmer Connect y Moyee Coffee, se han centrado enormemente para garantizar pagos justos e rápidos a los agricultores y para proporcionar a los consumidores de historias de origen para frijoles puros. Un obstáculo importante que se identificó en el sector del café es la distribución desigual del valor y lo inmenso, que ejercen algunos grandes concesionarios y tostadores. Esto proporciona una enseñanza directa para la industria de la carne: un sistema de trazabilidad que no tiene en cuenta la equidad e incentivos económicos para el productor primario probablemente no alcanzará la aceptación y la calidad de los datos necesarias en la fuente.

mariscos

La industria de los mariscos, especialmente en productos de alta calidad y con frecuencia falsos como el atún, fue un campo de prueba importante para el uso de blockchain para combatir el fraude y revisar las reclamaciones sobre prácticas de pesca legales y sostenibles. El estudio de caso de procedencia, que Thuna persiguió de los pescadores indonesios a los consumidores, mostró la importancia de construir un ecosistema que no solo comprenda a las empresas, sino también a los organismos de certificación y las ONG para validar las acusaciones. El proyecto Intel para el uso de dientes de sierra hiperledger para la trazabilidad de los mariscos enfatizó el rendimiento de la integración de blockchain con equipos sensoriales para monitorear condiciones críticas como la temperatura durante el almacenamiento y el transporte, un paralelo directo a los requisitos para la cadena fría para la carne.

Frutas y verduras

El principal controlador para la introducción de blockchain en el sector de primer año fue la seguridad alimentaria y la necesidad de retiros rápidos. El conocido mandato de Walmart para que sus proveedores de vegetales de hojas se unieran a su red Blockchain fue una reacción directa a las repetidas erupciones de E. coli. La métrica más importante de éxito aquí es la velocidad, reduciendo los tiempos de trazación de días a segundos. La implementación es generalmente menos compleja que con la carne, ya que los artículos de frutas y vegetales generalmente no se transforman o mezclan en la misma medida. Sin embargo, el desafío de las frutas y las verduras es a menudo el bajo margen de los productos, lo que puede dificultar el análisis de costo-beneficio para la implementación de blockchain difícil para cualquier cosa, pero artículos especiales de alto riesgo o de alta calidad.

Este análisis comparativo conduce a una conclusión crucial: el éxito y la complejidad de una solución de blockchain en una determinada cadena de suministro agrícola son, por el contrario, proporcionales al grado de transformación y mezcla de productos físicos. Cuanto más mantiene un producto su identidad discreta desde su origen hasta el consumidor final, más fácil y más barato es la implementación de un sistema de trazabilidad blockchain sin complicaciones y efectivo. Se puede seguir un lote de cafés como unidad. Una cabeza de lechuga sigue siendo una cabeza de lechuga. Sin embargo, un buey se convierte en cientos de productos diferentes, que a menudo se mezclan con productos de otros bueyes para crear nuevos artículos como carne picada. Esta en desacuerdo física y una agregación de la identidad es el mayor desafío técnico para la trazabilidad de la carne. Esto implica que un modelo de blockchain de "pista y trayectoria" simple es inadecuado para una parte significativa del mercado de carne. Con el fin de lograr una trazabilidad real y verificable de la granja a la comida para productos cárnicos procesados y mixtos, las soluciones más avanzadas y más costosas que pueden restaurar la identidad en el punto de ventas, es decir, la integración de las pruebas de ADN, no son solo una mejora, sino una necesidad. Esta realidad coloca los obstáculos tecnológicos y económicos para una introducción integral de la cadena de bloques en la industria de la carne a un nivel significativamente más alto que muchas de sus contrapartes agrícolas.

Desarrollo futuro: dinámica del mercado, comportamiento del consumidor y evolución regulatoria

El futuro de la cadena de bloques en la cadena de carne estará moldeado por la interacción dinámica de las fuerzas del mercado, desarrollando expectativas del consumidor y un panorama regulatorio cada vez más exigente. La tendencia actual indica una aceleración de la introducción, lo que hace que la tecnología a partir de un nicho característico de los productos premium sea un requisito fundamental para el acceso al mercado e integridad operativa.

Pronóstico del mercado y tendencias de inversión

A pesar de los considerables desafíos de implementación, la perspectiva del mercado para blockchain en el sector agrícola y alimentario en general es excepcionalmente fuerte, lo que indica una confianza considerable en la promesa de valor a largo plazo en la tecnología.

Pronóstico de crecimiento del mercado

Los pronósticos para el mercado global de blockchain en la cadena agrícola y de supermercados se predicen constantemente por el crecimiento explosivo. Si bien las cifras específicas varían entre las compañías de investigación de mercado, el consenso indica una tendencia ascendente fuerte. Los pronósticos incluyen un crecimiento de alrededor de $ 133 millones en 2020 a alrededor de $ 948 millones para 2025 y $ 232 millones en 2024 a casi $ 985 millones para 2030. Otros informes predicen un crecimiento aún más agresivo, con algunas estimaciones para 2030/2033 incluso $ 7.4 mil millones. Independientemente de los números exactos, estos pronósticos reflejan una tasa de crecimiento anual promedio sólida (CAGR) en el rango del 27 % al 48 %, lo que indica un mercado que se mueve rápidamente de la infancia a una fase de alto crecimiento.

Importante impulsor del mercado

Este rápido crecimiento no es especulativo; Está respaldado por cambios fundamentales en la industria. Los principales impulsores son la creciente demanda de los consumidores de seguridad y transparencia alimentaria, la necesidad urgente de cadenas de suministro más eficientes y más resistentes y un aumento en el capital de riesgo y las inversiones de la empresa en tecnología agrícola (AG-Tech). La pandemia Global Covid-19 actuó como un catalizador, que reveló significativamente las debilidades de las cadenas de suministro opacas tradicionales y aceleró el impulso de la digitalización y la trazabilidad mejorada.

Enfoque de inversión

Las tendencias de inversión muestran una comprensión de maduración de los requisitos de la tecnología. El capital fluye no solo en plataformas de software puro, sino también en compañías que pueden ofrecer soluciones integradas de extremo a extremo. Esto incluye proveedores que combinan la plataforma blockchain con hardware esencial (como sensores de IoT), inteligencia y análisis de datos, así como servicios de implementación. Los inversores buscan empresas que resuelvan todo el problema del ecosistema y reconozcan que las asociaciones sólidas y los modelos de gobernanza claros son indicadores importantes para la rentabilidad y el éxito a largo plazo.

El consumidor cambiante: desde el comprador pasivo hasta un examinador activo

El consumidor moderno ya no es un receptor pasivo al final de la cadena de suministro. Armado con información y creciente conciencia de la salud, las preguntas ambientales y éticas, el consumidor se convierte en un participante activo que pide una revisión.

Pago dispuesto (WTP)

Un número creciente de resultados de investigación confirma que esta demanda de transparencia se traduce en un valor económico tangible. Varios estudios han demostrado que los consumidores están dispuestos a pagar un recargo significativo de precios por productos cárnicos que ofrecen una trazabilidad robusta y reclamos verificables. Por ejemplo, la encuesta realizada en 2019 para el proyecto Beefledger de que los consumidores chinos estaban dispuestos a pagar un recargo significativo para los camiones de carne de res australianos por blockchain, lo que demuestra un mercado claro para la confianza.

El poder de la confianza

La confianza de los consumidores es un impulsor principal para las decisiones de compra y la lealtad de la marca. La capacidad única de la cadena de bloques para proporcionar evidencia criptográfica ofrece una nueva base para esta confianza. Permite un cambio de confianza en la promesa abstracta de una marca ("confianza social") para confiar en los datos verificables e inmutables en el registro principal ("Trust Technological"). Esta es una característica muy distintiva en un mercado que está plagado de escándalos alimentarios y reclamos fraudulentos. Sin embargo, este potencial depende de la aclaración de los consumidores. La familiaridad actual con la tecnología blockchain es baja, y requerirá esfuerzos considerables para aclarar a los consumidores sobre sus ventajas y el uso de herramientas rastreables como los códigos QR.

Prueba de información

La investigación sobre la configuración del consumidor muestra preferencias específicas para el tipo de información que más aprecia. En el caso de los productos de carne de res, los datos de trazabilidad a toda la cadena de suministro, al país de origen y, crucial, son muy valorados para la integridad de la cadena de frío (curva de temperatura). Un resultado fascinante es que los consumidores muestran una fuerte incertidumbre y aversión a la ambiguitud; Prefieren tener una trazabilidad que revele un evento negativo menor (como una fluctuación de temperatura corta) que no tener ninguna información. Esto indica que la transparencia misma, incluso si es imperfección, es más valiosa que la ilusión de la perfección, que es creada por Opque.

El horizonte regulatorio: desde la guía hasta la disposición

Los gobiernos y las autoridades de supervisión reconocen cada vez más el potencial de la cadena de bloques para apoyar la aplicación de los estándares para la seguridad y la trazabilidad alimentaria, y cambian de una posición de observación a uno de los apoyo activo y en algunos casos de regulación.

Iniciativas gubernamentales

En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es un impulsor importante de este cambio. La Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA), en particular la Sección 204, y el plan de la autoridad para una "nueva era de seguridad alimentaria más inteligente", la industria insta a una trazabilidad mejorada y basada en la tecnología para los alimentos de alto riesgo. Estas regulaciones crean un fuerte incentivo para las empresas basadas en el cumplimiento de las empresas, tecnologías como blockchain que pueden cumplir con estos nuevos y estrictos requisitos de grabación.

Cooperación y estándares internacionales

Un obstáculo importante para la introducción global de Blockchain es la falta de estándares internacionales armonizados para datos e interoperabilidad. Los consorcios de múltiples partes interesadas, especialmente el Foro Económico Mundial (WEF), juegan un papel crucial aquí. El WEF ha lanzado iniciativas para el desarrollo de kits de herramientas neutrales y abiertos de fuente y trabajos del marco de gobernanza que tienen como objetivo promover la cooperación en toda la industria y crear los sistemas interoperables que son necesarios para una cadena de suministro realmente global y transparente.

Condiciones de marco futuros

El panorama regulatorio del futuro probablemente será un modelo híbrido. Combinará las regulaciones gubernamentales para la trazabilidad crítica de la seguridad alimentaria con estándares administrados por la industria para reclamos de valor de valor (por ejemplo, orgánico, orgánico, climático -neutral). Con el aumento del vencimiento de la tecnología, los contratos inteligentes almacenados en una cadena de bloques podrían obtener un reconocimiento legal formal como acuerdos vinculantes, que es una nueva herramienta poderosa para la automatización y el cumplimiento de los requisitos regulatorios y comerciales en toda la cadena de suministro.

Comienza a desarrollarse un bucle de retroalimentación fuerte y autosuficiente que combina el comportamiento del consumidor, el rendimiento tecnológico y la presión regulatoria. Dado que los consumidores están mejor informados sobre los problemas de sostenibilidad en la industria de la carne, un proceso que está respaldado por la transparencia de que los proyectos de blockchain tempranos ofrecen intensifican su demanda de información verificable. Esta clara demanda de los consumidores crea un mercado rentable para las empresas que ofrecen soluciones de trazabilidad, lo que estimula más inversiones e innovaciones. Si estas soluciones tecnológicas son más comunes y probadas, las autoridades reguladoras ven la oportunidad de usarlas para hacer cumplir los estándares para la seguridad y la sostenibilidad alimentaria de manera más efectiva y eficiente. Esto lleva a la creación de nuevas reglas, como la regla de trazabilidad alimentaria de la FDA, que a su vez obligó a una parte más amplia de la industria a hacerse cargo de la tecnología para seguir cumpliendo. Esta aceptación más amplia aumenta aún más la transparencia, lo que aumenta la conciencia y las expectativas de los consumidores y, por lo tanto, completa y fortalece el bucle. Esta dinámica indica que la introducción de la cadena de bloques en la cadena de carne se acelerará y, desde una característica de nicho de marcas premium hasta un requisito fundamental y no negociable para el acceso al mercado, en particular en mercados desarrollados y muy regulados. Las empresas que solo consideran este desarrollo como una nueva contaminación de cumplimiento que debe dominarse inevitablemente permanecerán detrás de aquellas que reconocen como una oportunidad estratégica profunda para desarrollar una confianza permanente del consumidor y crear un nuevo valor.

Horario para grupos de interés: recomendaciones estratégicas y comentarios finales

La transición a una cadena de carne con capacidad de blockchain es una empresa compleja que requiere una acción coordinada por parte de todos los involucrados. Basado en el análisis integral del potencial de la tecnología, sus límites inherentes y las fuerzas dinámicas del mercado, se proponen las siguientes recomendaciones estratégicas.

Para productores (agricultores y criadores de ganado)

Aceptar modelos de colaboración

Los costos y el conocimiento técnico requeridos para la implementación de blockchain pueden ser inaccesibles para productores individuales pequeños a medianos. La educación o el acceso a las cooperativas para agrupar recursos, compartir los costos de adquisición y capacitación tecnológica y negociar junto con socios aguas abajo es una estrategia crucial.

Solicitar valor razonable para los datos

Los datos son un activo valioso. Los productores tienen que trabajar para procesadores y minoristas y trabajar con ellos que utilizan sistemas transparentes basados en contratos inteligentes que garantizan una remuneración justa y automatizada para la provisión de datos más precisos y oportunos. El valor que se logra de los productos rastreables con precios premium debe distribuirse de manera justa a la fuente.

Centrarse en los puntos de datos de alta calidad

Priorice el registro de datos que los consumidores y compradores estiman más, como la prueba de origen, las condiciones de bienestar animal y el uso de antibióticos para maximizar el rendimiento de la inversión en adquisición de datos.

Para procesadores y marcas

Comience con proyectos piloto estratégicos

Comience a implementar con líneas de productos de alta calidad o riesgosas (por ejemplo, marcas de carne premium, líneas orgánicas, productos que se exportan a mercados con alto riesgo de fraude) para demostrar un claro retorno de la inversión y generar experiencia interna antes de que se intente un intento.

Invertir en el ecosistema, no solo en tecnología

El éxito de una iniciativa blockchain depende de la fuerza de la red. Obtenga activamente en los consorcios de la industria para ayudar con el desarrollo y la defensa de los estándares de datos conjuntos. Una cadena de bloques aislada patentada tendrá un valor limitado a largo plazo.

Resuelve el problema de "basura-in"

Reconozca que Blockchain solo no es suficiente. Priorice la inversión en tecnologías de apoyo como los sensores de IoT para la adquisición de datos automatizados (especialmente para la integridad de la cadena de frío) y verifique la integración de las pruebas de ADN para productos de alta calidad para ofrecer la garantía final para la autenticidad.

Para minoristas

Use el origen como una ventaja competitiva

Use la trazabilidad verificada por Blockchain como un poderoso instrumento de marketing para fortalecer la confianza de los consumidores y la lealtad a la marca. Haga la información para los compradores fácilmente accesibles a través de códigos QR y pantallas en la tienda.

Use datos para la gestión de riesgos

Use los datos agregados en tiempo real de la red Blockchain para obtener una transparencia sin precedentes en la cadena de suministro. Use esta información para administrar mejor el inventario, anticipar interrupciones e identificar riesgos potenciales antes de crecer.

Promover la transparencia

Actúe como un impulsor importante en el ciclo de retroalimentación aclarando a los consumidores sobre las ventajas de la trazabilidad y exigiendo estándares de transparencia más altos de los proveedores.

Para proveedores de tecnología

Centrarse en el usuario de la amistad y la interoperabilidad

Soluciones de diseño con interfaces amigables con el usuario que abstractan la complejidad técnica subyacente, especialmente para los participantes y los agricultores. Priorice la estructura de las plataformas que son interoperables tanto con los sistemas de la empresa más antigua (como ERP) como con otras redes blockchain.

Construir para la sostenibilidad y la escalabilidad

Desarrolle soluciones sobre mecanismos de consenso de eficiencia energética, como prueba de estanca (POS) o prueba de autoridad (POA). Sistemas de arquitectura con soluciones de capa 2 para garantizar que puedan administrar el alto volumen de transacciones de una cadena de suministro global de manera económica y eficiente.

Ofrecer soluciones de extremo a extremo

El mercado se mueve hacia soluciones integradas. Trabajar con proveedores de hardware (IoT) y compañías de consultoría para ofrecer un paquete completo que cubra todo el ciclo de vida de la implementación, desde la estrategia y la gobernanza hasta la provisión y mantenimiento.

Para inversores

Califica el ecosistema, no solo el mazo de tono

Cuidado al evaluar las opciones de inversión más allá de la tecnología. Consulte la estrategia de asociación de inicio, su plan para construir una red de participación y su modelo de gobierno. Una empresa que resuelve los desafíos humanos y organizacionales de la cooperación tiene una mayor probabilidad de éxito que una con un enfoque puramente tecnológico.

Identificar un habilitador crítico

Encuentre opciones de inversión en tecnologías de apoyo críticas que hacen que Blockchain sea rentable, como: B. Empresas que desarrollan sensores IoT a prueba de manipulación y servicios de reversión de ADN escalable.

Tomar una perspectiva a largo plazo

La transformación de la cadena de carne no sucederá de la noche a la mañana. Invertido en empresas con una hoja de ruta clara y pragmática que reconoce los obstáculos considerables y tiene un plan sostenible para hacer frente a él.

Para las autoridades reguladoras y los fabricantes de decisiones políticas

Promover la estandarización colaborativa

Trabaje en estrecha colaboración con los consorcios de la industria y los organismos internacionales para desarrollar estándares de datos prácticos y armonizados para la trazabilidad. Evite la creación de regulaciones fragmentadas y específicas del país que obstaculizan el comercio global.

Crear entornos de "puerto seguro"

Establezca cajas de arena regulatorias que permitan a las empresas pilotar e innovar tecnología blockchain en un entorno controlado sin temor a la violación de leyes inciertas o obsoletas.

Crear claridad legal

Desarrolle condiciones de marco legales claras que traten cuestiones críticas, como el estado legal de los contratos inteligentes, la base de datos y los derechos de protección de datos en una tapa y responsabilidad distribuidas en un sistema multipartidista descentralizado.

Desde el pasto hasta el plato: blockchain hace que las cadenas de carne sean rastreables

La industria de la carne global se encuentra en una encrucijada y enfrenta la necesidad existencial de conciliar sus métodos de producción con los límites ecológicos del planeta y los estándares éticos en desarrollo de la sociedad. Este informe ha declarado que la tecnología blockchain, aunque no es panacea, ofrece una herramienta poderosa y potencialmente transformadora para facilitar esta reconciliación. No es un arma milagrosa que pueda resolver los problemas ecológicos, sociales y económicos profundamente sentados en la industria. Su implementación es compleja, costosa y con desafíos que son tan humanos y técnicos de naturaleza.

Sin embargo, sería descartar la cadena de bloques debido a estos obstáculos, un juicio erróneo de su valor fundamental. La verdadera contribución de la cadena de bloques no está en una solución independiente, sino en una infraestructura básica, una nueva "confianza" para la industria. Al crear un registro de verdad común, inmutable y transparente, proporciona la arquitectura de datos esencial, en la que se puede construir una cadena de carne más sostenible, más responsable y más justa.

Es la herramienta que puede hacer que las afirmaciones predeterminadas sean verificables, puede dar la promesa de una sustancia de tratamiento de animales humanos y que puede garantizar la autenticidad de un producto a un consumidor escéptico. Ofrece el mecanismo para buscar huellas de carbono, garantizar prácticas de trabajo justas y racionalizar un sistema contaminado por ineficiencia y fraude.

El éxito final de la cadena de bloques en la cadena de carne no se medirá por su velocidad de transacción o la elegancia de sus algoritmos criptográficos. Se medirá por su capacidad para habilitar y verificar cambios reales y tangibles en las prácticas ambientales, las condiciones de trabajo y la distribución justa de los valores. El camino es largo y complejo, pero con la implementación estratégica, la cooperación de múltiples partes interesadas y una clara comprensión tanto de su potencial como de sus límites, la cadena de bloques puede servir como una piedra angular decisiva en la construcción de una industria de la carne que está equipada para un futuro más sostenible.

 

XPaper AIS - I + D para desarrollo de negocios, marketing, relaciones públicas y contenido

Xpaper ais posibilidades para el desarrollo empresarial, marketing, relaciones públicas y nuestro centro industrial (contenido)

Xpaper AIS AIS Posibilidades para el desarrollo empresarial, marketing, PR y nuestro centro de la industria (contenido) - Imagen: xpert.digital

Este artículo fue "escrito". mi herramienta de investigación de I + D autodenominada 'Xpaper' , que utilizo en un total de 23 idiomas, especialmente para el desarrollo de negocios globales. Se hicieron refinamientos estilísticos y gramaticales para que el texto sea más claro y más fluido. La selección de la sección, el diseño, así como la recolección de fuente y material se editan y revisan.

Xpaper News se basa en AIS ( búsqueda de inteligencia artificial ) y difiere fundamentalmente de la tecnología SEO. Sin embargo, juntos, ambos enfoques son el objetivo de hacer que la información relevante sea accesible para los usuarios: AIS en la tecnología de búsqueda y el sitio web de SEO al lado del contenido.

Todas las noches, Xpaper pasa por las noticias actuales de todo el mundo con actualizaciones continuas durante todo el día. En lugar de invertir miles de euros en herramientas incómodas y similares cada mes, he creado mi propia herramienta aquí para estar siempre al día en mi trabajo en el campo del desarrollo empresarial (BD). El sistema XPaper se asemeja a las herramientas del mundo financiero que recopilan y analizan decenas de millones de datos cada hora. Al mismo tiempo, XPaper no solo es adecuado para el desarrollo de negocios, sino que también se usa en el área de marketing y relaciones públicas, ya sea como fuente de inspiración para la fábrica de contenido o para la investigación de artículos. Con la herramienta, todas las fuentes en todo el mundo pueden ser evaluadas y analizadas. No importa qué idioma habla la fuente de datos, esto no es un problema para la IA. diferentes modelos de IA disponibles para esto. Con el análisis de IA, se pueden crear resúmenes de manera rápida y comprensible que muestran lo que está sucediendo actualmente y dónde están las últimas tendencias, y eso con XPaper en 18 idiomas . Con XPaper, se pueden analizar áreas temáticas independientes, desde problemas de nicho generales hasta especiales, en los que los datos también se pueden comparar y analizar con períodos pasados.

 

Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escríbeme - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital - Embajador de marca e influenciador de la industria (II) - Videollamada con Microsoft Teams➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • Optimización de la cadena de frío mediante la colaboración de sensores IoT y tecnología blockchain
    Optimización de la logística de la cadena de frío mediante la colaboración de sensores IoT y tecnología blockchain: consultoría e implementación...
  • Logística de la cadena de frío: ¿Cómo puede la tecnología blockchain mejorar la cadena de frío verde en la logística de productos frescos y refrigerados?
    Logística de la cadena de frío: ¿Cómo puede la tecnología blockchain con IoT mejorar la cadena de frío verde en la logística de productos frescos y refrigerados?...
  • Logística de productos frescos: la colaboración de sensores IoT y tecnología blockchain para mejorar la logística de la cadena de productos frescos
    Logística de productos frescos: la colaboración de sensores IoT y tecnología blockchain para mejorar la logística de la cadena de alimentos frescos...
  • Fortalezas de la tecnología blockchain
    La fortaleza real de la tecnología blockchain aún no se reconoce en absoluto: las diez principales aplicaciones de blockchain...
  • Los beneficios globales de blockchain
    ¿Por qué existe la tecnología blockchain y qué tiene de interesante?...
  • Uso de la tecnología blockchain en la logística global
    Uso de la tecnología blockchain en la logística global - Logistics Supply Chain...
  • Contratos inteligentes en la logística global
    Contratos y logística inteligentes en logística global y cadena de suministro con solución de tecnología blockchain empresarial...
  • ¿Qué ventajas específicas ofrece blockchain en comparación con los métodos tradicionales de monitoreo de la cadena de frío?
    ¿Qué ventajas específicas ofrece blockchain frente a los métodos tradicionales de monitoreo de la cadena de frío?...
  • ¿Qué empresas ya han implementado exitosas soluciones blockchain con IoT en logística?
    ¿Qué empresas ya han implementado exitosas soluciones blockchain con IoT en logística? 10 ejemplos, consejos e información...
Blog/Portal/Hub: Asesoramiento logístico, planificación de almacenes o asesoramiento de almacén: soluciones de almacenamiento y optimización del almacén para todo tipo de almacenamientoContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalContacto Xing - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • EE.UU
    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Energía renovable
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • Robótica/Robótica
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Otros argumentos superiores de EE. UU. En el comercio internacional: cómo la gestión de adquisiciones basada en la IA acumula la estabilidad
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • EE.UU
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Energía renovable
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • Robótica/Robótica
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Soluciones PV de Modurack
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© julio de 2025 xpert.digital / xpert.plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de negocios