¡NUEVO! DeepSeek OCR: el triunfo silencioso de China. Cómo una IA de código abierto está socavando el dominio estadounidense en la industria de los chips.
Prelanzamiento de Xpert
Selección de voz 📢
Publicado el: 9 de noviembre de 2025 / Actualizado el: 9 de noviembre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

¡NUEVO! DeepSeek OCR: el triunfo silencioso de China. Cómo una IA de código abierto está socavando el dominio estadounidense en la industria de los chips. Imagen: Xpert.Digital
¿El fin de la IA costosa? En lugar de leer texto, esta IA analiza imágenes y, por lo tanto, es 10 veces más eficiente.
Cómo un simple truco podría reducir los costes informáticos en un 90 % – El talón de Aquiles de ChatGPT: Por qué una nueva tecnología OCR está reescribiendo las reglas de la economía de la IA
Durante mucho tiempo, el mundo de la inteligencia artificial pareció regirse por una ley simple: cuanto más grande, mejor. Impulsados por miles de millones invertidos en gigantescos centros de datos, gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y Anthropic se enfrascaron en una carrera armamentística para desarrollar modelos de lenguaje cada vez más grandes con ventanas contextuales cada vez más extensas. Pero tras estas impresionantes demostraciones subyace una debilidad económica fundamental: el escalado cuadrático. Cada vez que se duplica la longitud del texto que un modelo debe procesar, los costes computacionales aumentan exponencialmente, lo que hace que innumerables aplicaciones prometedoras resulten prácticamente inviables económicamente.
Es precisamente en esta barrera económica donde entra en juego una tecnología que no solo representa una mejora, sino que ofrece una alternativa fundamental al paradigma establecido: DeepSeek-OCR. En lugar de descomponer el texto en una larga cadena de tokens, este sistema adopta un enfoque radicalmente diferente: convierte el texto en una imagen y procesa la información visualmente. Este truco, aparentemente sencillo, resulta ser un avance económico revolucionario que sacude los cimientos de la infraestructura de IA.
Mediante una combinación inteligente de compresión visual, que reduce los costosos pasos computacionales entre 10 y 20 veces, y una arquitectura de Mezcla de Expertos (MoE) altamente eficiente, DeepSeek OCR evita la trampa tradicional de los altos costos. El resultado no solo es un aumento masivo en la eficiencia, que reduce el costo del procesamiento de documentos hasta en un 90%, sino también un cambio de paradigma con consecuencias de gran alcance. Este artículo analiza cómo esta innovación no solo está revolucionando el mercado del procesamiento de documentos, sino que también está desafiando los modelos de negocio de los proveedores de IA establecidos, redefiniendo la importancia estratégica de la superioridad del hardware y democratizando la tecnología a gran escala gracias a su enfoque de código abierto. Es posible que estemos en el umbral de una nueva era en la que la inteligencia arquitectónica, en lugar de la potencia de cómputo bruta, dicte las reglas de la economía de la IA.
Adecuado para:
- Olvídese de los gigantes de la IA: ¿Por qué el futuro es pequeño, descentralizado y mucho más económico? | El error de cálculo de 57 mil millones de dólares: NVIDIA, entre todas las empresas, advierte: La industria de la IA apostó por el caballo equivocado.
Por qué DeepSeek OCR desafía fundamentalmente la infraestructura establecida de la inteligencia artificial y establece nuevas reglas en la economía de la informática: Los límites clásicos del procesamiento sensible al contexto
El principal problema que han enfrentado los grandes modelos de lenguaje desde su introducción comercial no radica en su inteligencia, sino en su ineficiencia matemática. El diseño del mecanismo de atención, que constituye la base de todas las arquitecturas Transformer modernas, presenta una debilidad fundamental: la complejidad del procesamiento crece cuadráticamente con el número de tokens de entrada. En concreto, esto significa que un modelo de lenguaje con un contexto de 4096 tokens requiere dieciséis veces más recursos computacionales que un modelo con un contexto de 1024 tokens. Este escalado cuadrático no es un mero detalle técnico, sino un umbral económico directo que distingue entre aplicaciones viables en la práctica y aplicaciones económicamente insostenibles.
Durante mucho tiempo, la industria respondió a esta limitación con una estrategia de escalado clásica: se ampliaban las ventanas de contexto aumentando la capacidad del hardware. Microsoft, por ejemplo, desarrolló LongRoPE, que extiende las ventanas de contexto a más de dos millones de tokens, mientras que Gemini 1.5 de Google puede procesar un millón de tokens. Sin embargo, la práctica demuestra claramente la naturaleza ilusoria de este enfoque: si bien la capacidad técnica para procesar textos más largos ha aumentado, la adopción de estas tecnologías en entornos de producción se ha estancado porque la estructura de costes para tales escenarios sigue sin ser rentable. La realidad operativa para los centros de datos y los proveedores de la nube es que se enfrentan a un aumento exponencial de los costes por cada duplicación de la longitud del contexto.
Este dilema económico se agrava exponencialmente debido a la complejidad cuadrática mencionada: un modelo que procesa un texto de 100 000 tokens requiere no diez veces, sino cien veces más esfuerzo computacional que un modelo que procesa 10 000 tokens. En un entorno industrial donde el rendimiento, medido en tokens por segundo por GPU, es un indicador clave de rentabilidad, esto significa que los documentos extensos no pueden procesarse de forma rentable con el paradigma de tokenización actual.
El modelo de negocio de la mayoría de los proveedores de LLM se basa en la monetización de estos tokens. OpenAI, Anthropic y otros proveedores consolidados calculan sus precios en función de los tokens de entrada y salida. Un documento empresarial promedio de cien páginas puede generar rápidamente entre cinco y diez mil tokens. Si una empresa procesa cientos de estos documentos a diario, la factura se acumula rápidamente hasta alcanzar cifras anuales de seis o siete dígitos. La mayoría de las aplicaciones empresariales en el contexto de RAG (Generación Aumentada de Recuperación) se han visto limitadas por estos costes y, por lo tanto, no se han implementado o han optado por una alternativa más rentable, como el OCR tradicional o los sistemas basados en reglas.
Adecuado para:
El mecanismo de compresión visual
DeepSeek-OCR presenta un enfoque radicalmente distinto a este problema, uno que no se limita al paradigma de tokens existente, sino que lo elude por completo. El sistema funciona según un principio simple pero radicalmente eficaz: en lugar de descomponer el texto en tokens discretos, primero se renderiza como una imagen y luego se procesa como un medio visual. Esto no es simplemente una transformación técnica, sino un rediseño conceptual del propio proceso de entrada.
El esquema principal consta de varias etapas de procesamiento sucesivas. Primero, una página de documento de alta resolución se convierte en una imagen, conservando toda la información visual, incluyendo el diseño, los gráficos, las tablas y la tipografía original. En este formato pictórico, una sola página, por ejemplo, en formato de 1024×1024 píxeles, puede equivaler teóricamente a un texto de entre mil y veinte mil caracteres, ya que una página con tablas, diseños de varias columnas y una estructura visual compleja puede contener esta cantidad de información.
El DeepEncoder, el primer componente de procesamiento del sistema, no utiliza un diseño clásico de transformador visual, sino una arquitectura híbrida. Un módulo de percepción local, basado en el modelo Segment Anything, escanea la imagen con atención segmentada. Esto significa que el sistema no opera sobre la imagen completa, sino sobre pequeñas áreas superpuestas. Esta estrategia es crucial porque evita la clásica trampa de la complejidad cuadrática. En lugar de que cada píxel o característica visual atraiga la atención sobre todos los demás, el sistema opera dentro de ventanas localizadas, como áreas de 8x8 o 14x14 píxeles.
La siguiente fase, técnicamente revolucionaria, consiste en un submuestreador convolucional de dos capas que reduce el número de tokens visuales en un factor de dieciséis. Esto significa que los 4960 tokens de parches visuales originales del módulo local se comprimen a tan solo 256. Se trata de una compresión sorprendentemente eficaz, pero lo realmente significativo es que se produce antes de aplicar los costosos mecanismos de atención global. El submuestreador representa un punto de inflexión donde el procesamiento local, eficiente en costes, se transforma en una representación extremadamente condensada, a la que posteriormente se aplica la atención global, más costosa pero ahora factible.
Tras esta compresión, un modelo del tamaño de CLIP, que cuenta con trescientos millones de parámetros, opera con tan solo doscientos cincuenta y seis tokens. Esto significa que la matriz de atención global solo necesita realizar cuatro mil seiscientas treinta y cinco operaciones de atención por pares en lugar de dieciséis mil noventa y cuatro. Esto supone una reducción de doscientas cincuenta veces solo en esta etapa de procesamiento.
El resultado de esta división arquitectónica es una compresión de extremo a extremo de 10:1 a 20:1, logrando prácticamente una precisión del 97%, siempre que la compresión no sea más extrema que 10:1. Incluso con una compresión más extrema de 20:1, la precisión solo disminuye a aproximadamente el 60%, un punto que es aceptable para muchas aplicaciones, especialmente en el contexto de los datos de entrenamiento.
La capa de optimización de mezcla de expertos
Un segundo aspecto crítico del OCR DeepSeek reside en su arquitectura de decodificación. El sistema utiliza DeepSeek-3B-MoE, un modelo con tres mil millones de parámetros en total, pero solo 570 millones de parámetros activos por inferencia. Esta no fue una decisión de diseño arbitraria, sino una respuesta a las limitaciones de la ventana de contexto y los costes.
Los modelos de mezcla de expertos funcionan según el principio de selección dinámica de expertos. En lugar de procesar cada token con todos los parámetros del modelo, cada token se dirige a un pequeño subconjunto de expertos. Esto significa que solo una fracción del total de parámetros se activa en cada paso de decodificación. En DeepSeek OCR, normalmente se activan seis de un total de sesenta y cuatro expertos, más dos expertos compartidos que están activos para todos los tokens. Esta activación dispersa permite un fenómeno conocido en economía como escalado sublineal: los costes computacionales no crecen proporcionalmente al tamaño del modelo, sino mucho más lentamente.
Las implicaciones económicas de esta arquitectura son profundas. Un modelo Transformer denso con tres mil millones de parámetros activaría los tres mil millones de parámetros para cada token. Esto se traduce en un enorme consumo de ancho de banda de memoria y una gran carga computacional. Sin embargo, un modelo MoE con los mismos tres mil millones de parámetros activa solo 570 millones por token, lo que representa aproximadamente una quinta parte de los costos operativos en términos de tiempo de computación. Esto no significa que la calidad se vea afectada, ya que la capacidad del modelo no se reduce por la diversidad de expertos, sino que se moviliza de forma selectiva.
En implementaciones industriales, esta arquitectura transforma radicalmente la estructura de costos del servicio. Un gran centro de datos que implementa DeepSeek-V3 con arquitectura MoE puede alcanzar un rendimiento de cuatro a cinco veces superior en la misma infraestructura de hardware, en comparación con un modelo denso de calidad equivalente. Esto significa que, con una sola GPU A100, la compresión óptica junto con la arquitectura MoE permite procesar aproximadamente noventa mil millones de tokens diarios de datos de texto puro. Se trata de un rendimiento enorme, hasta ahora inalcanzable en este sector.
🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | BD, I+D, XR, PR y optimización de la visibilidad digital

Benefíciese de la amplia y quíntuple experiencia de Xpert.Digital en un paquete integral de servicios | I+D, XR, RR. PP. y optimización de la visibilidad digital - Imagen: Xpert.Digital
Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.
Más sobre esto aquí:
Paradoja de la eficiencia del token: ¿Por qué una IA más barata sigue aumentando el gasto?
Transformación económica del mercado de procesamiento de documentos
Las consecuencias de este avance tecnológico para todo el mercado del procesamiento de documentos son significativas. El mercado tradicional de OCR, dominado durante mucho tiempo por empresas como ABBYY, Tesseract y soluciones propietarias, se ha fragmentado históricamente en función de la complejidad, la precisión y el rendimiento de los documentos. Las soluciones de OCR estandarizadas suelen alcanzar una precisión de entre el 90 % y el 95 % para documentos digitales sin problemas, pero esta disminuye al 50 % o menos para documentos escaneados con anotaciones manuscritas o información desactualizada.
DeepSeek OCR supera con creces estos estándares de precisión, pero además logra algo que el OCR tradicional no podía: no solo procesa texto, sino que conserva la información sobre el diseño, la estructura de las tablas, el formato e incluso la semántica. Esto significa que un informe financiero no se extrae simplemente como una cadena de texto, sino que se conservan la estructura de la tabla y las relaciones matemáticas entre las celdas. Esto abre la puerta a la validación automatizada de datos, algo que el OCR tradicional no podía ofrecer.
El impacto económico es particularmente evidente en aplicaciones de alto volumen. Una empresa que procesa miles de facturas diariamente suele pagar entre cuarenta centavos y dos dólares por documento para la extracción de datos tradicional, dependiendo de la complejidad y el nivel de automatización. Con DeepSeek OCR, estos costos pueden reducirse a menos de diez centavos por documento, ya que la compresión óptica optimiza enormemente todo el proceso de inferencia. Esto representa una reducción de costos del setenta al noventa por ciento.
Esto tiene un impacto aún más significativo en los sistemas RAG (Generación Aumentada por Recuperación), donde las empresas recuperan documentos externos en tiempo real y los introducen en modelos de lenguaje para generar respuestas precisas. Tradicionalmente, una empresa que opera un servicio de atención al cliente con acceso a una base de datos de documentos de cientos de millones de palabras tendría que tokenizar una o más de estas palabras y pasarlas al modelo con cada consulta. Con DeepSeek OCR, esta misma información se puede precomprimir como tokens visuales comprimidos y reutilizar con cada consulta. Esto elimina la enorme cantidad de cálculos redundantes que antes se realizaban con cada solicitud.
Los estudios muestran cifras concretas: una empresa que desee analizar automáticamente documentos legales podría incurrir en costos de cien dólares por análisis utilizando el procesamiento de textos tradicional. Con la compresión visual, estos costos se reducen a entre doce y quince dólares por análisis. Para las grandes empresas que procesan cientos de análisis diariamente, esto se traduce en ahorros anuales de decenas de millones.
Adecuado para:
- “La angustia alemana”: ¿Está retrógrada la cultura de innovación alemana o es la “cautela” en sí misma una forma de sostenibilidad?
La contradicción de la paradoja de la eficiencia del token
Un aspecto económico fascinante que surge de desarrollos como DeepSeek OCR es la llamada paradoja de la eficiencia del token. En principio, la reducción de costes mediante una mayor eficiencia debería traducirse en menores gastos totales. Sin embargo, la realidad empírica revela el patrón opuesto. Aunque el coste por token se ha reducido mil veces en los últimos tres años, las empresas suelen reportar un aumento en la factura total. Esto se debe a un fenómeno que los economistas denominan la paradoja de Jevons: la reducción de costes no conlleva una reducción proporcional del uso, sino más bien un aumento exponencial del mismo, lo que en última instancia resulta en mayores costes totales.
En el contexto del OCR de DeepSeek, podría darse un fenómeno opuesto: las empresas que antes minimizaban el uso de modelos de lenguaje para el procesamiento de documentos debido a sus prohibitivos costes, ahora ampliarán estas aplicaciones al volverse de repente económicamente viables. Paradójicamente, esto significa que, si bien el coste por aplicación disminuye, el gasto total en inferencia de IA dentro de una empresa podría aumentar, ya que casos de uso antes inviables ahora son factibles.
Esto no es algo negativo, sino que refleja la racionalidad económica de las empresas: invierten en tecnología siempre que los beneficios marginales superen los costes marginales. Mientras los costes sean prohibitivos, la tecnología no se adoptará. Cuando se vuelva más asequible, se adoptará masivamente. Este es el curso normal de la adopción tecnológica.
Implicaciones para la economía de la infraestructura de GPU
Otro punto crucial se refiere a la infraestructura de GPU necesaria para implementar estos sistemas. La compresión óptica y la arquitectura de mezcla de expertos implican una reducción drástica de la capacidad de hardware requerida por unidad de rendimiento. Un centro de datos que antes necesitaba 40 000 GPU H100 para alcanzar un rendimiento determinado podría lograrlo con 10 000 o menos sistemas de inferencia basados en OCR DeepSeek.
Esto tiene implicaciones geopolíticas y estratégicas que van más allá de la mera tecnología. China, que enfrenta restricciones a la exportación de semiconductores avanzados, ha desarrollado un sistema mediante DeepSeek que opera con mayor eficacia con el hardware disponible. Esto no significa que las limitaciones del hardware se vuelvan irrelevantes, pero sí las hace menos perjudiciales. Un centro de datos chino con 5000 GPU Nvidia A100 de dos años de antigüedad puede, con la arquitectura OCR y MoE de DeepSeek, ofrecer un rendimiento que anteriormente habría requerido entre 10 000 y 15 000 GPU más recientes.
Esto modifica el equilibrio estratégico en la economía de la infraestructura de IA. Estados Unidos y sus aliados han mantenido durante mucho tiempo su dominio en el desarrollo de la IA gracias a su acceso a los chips más recientes y potentes. Los nuevos métodos de eficiencia, como la compresión óptica, erosionarán este dominio al permitir un uso más eficiente del hardware más antiguo.
La transformación del modelo de negocio de los proveedores de IA
Los proveedores consolidados de aprendizaje automático como OpenAI, Google y Anthropic se enfrentan ahora a un desafío que socava sus modelos de negocio. Han invertido fuertemente en hardware para entrenar e implementar modelos complejos y densos. Estos modelos son valiosos y aportan un valor real. Sin embargo, sistemas como DeepSeek OCR ponen en entredicho la rentabilidad de estas inversiones. Si una empresa con un presupuesto de capital menor puede lograr modelos más eficientes mediante enfoques arquitectónicos diferentes, la ventaja estratégica de los sistemas más grandes y costosos se ve mermada.
OpenAI compensó durante mucho tiempo esta desventaja con su velocidad: contaban con mejores modelos desde el principio. Esto les otorgó beneficios casi monopólicos, lo que les permitió justificar nuevas inversiones. Sin embargo, a medida que otros proveedores los alcanzaron e incluso los superaron en algunos aspectos, los actores establecidos perdieron esta ventaja. Las cuotas de mercado se fragmentaron y los márgenes de beneficio promedio por token disminuyeron.
Infraestructura educativa y democratización de la tecnología
Un aspecto que a menudo se pasa por alto en sistemas como DeepSeek-OCR es su papel en la democratización de la tecnología. El sistema se publicó como software de código abierto, con los pesos del modelo disponibles en Hugging Face y el código de entrenamiento en GitHub. Esto significa que cualquier persona con una GPU de alto rendimiento, o incluso con acceso a la nube, puede usar, comprender e incluso optimizar el sistema.
Un experimento con Unsloth demostró que DeepSeek OCR, optimizado para texto persa, mejoró la tasa de error de caracteres en un 88 % con tan solo 60 pasos de entrenamiento en una única GPU. Esto no es significativo porque el OCR del persa sea un problema de gran envergadura, sino porque demuestra que la innovación en infraestructura de IA ya no es exclusiva de las grandes empresas. Un pequeño grupo de investigadores o una startup podría adaptar un modelo a sus necesidades específicas.
Esto tiene enormes consecuencias económicas. Los países que carecen de los recursos para invertir miles de millones en el desarrollo de IA propietaria ahora pueden adoptar sistemas de código abierto y adaptarlos a sus propias necesidades. Esto reduce la brecha de capacidad tecnológica entre las economías grandes y pequeñas.
Implicaciones del coste marginal y el futuro de la estrategia de precios
En economía clásica, los precios tienden a converger hacia los costos marginales a largo plazo, especialmente cuando existe competencia y es posible la entrada de nuevos competidores al mercado. El sector de la gestión de activos de mercado (LLM) ya presenta este patrón, aunque con cierto retraso. El costo marginal de la inferencia de tokens en los modelos establecidos suele ser de una a dos décimas de centavo por millón de tokens. Sin embargo, los precios generalmente oscilan entre dos y diez centavos por millón de tokens, un rango que representa márgenes de beneficio sustanciales.
DeepSeek OCR podría acelerar esta dinámica. Si los costes marginales disminuyen drásticamente gracias a la compresión óptica, los competidores se verán obligados a ajustar sus precios. Esto podría provocar una erosión acelerada de los márgenes de beneficio, lo que en última instancia resultaría en un escenario donde la inferencia de tokens se convierta en un servicio prácticamente gratuito o de bajo coste, similar al almacenamiento en la nube.
Este desarrollo resulta preocupante para los proveedores consolidados y ventajoso para los nuevos o aquellos orientados a la eficiencia. Provocará una consolidación o reposicionamiento masivo dentro del sector. Las empresas que dependan únicamente de la escala y el tamaño de sus modelos tendrán dificultades. A largo plazo, las empresas centradas en la eficiencia, los casos de uso específicos y la integración con el cliente saldrán fortalecidas.
Adecuado para:
- Soberanía de la IA para las empresas: ¿Es esta la ventaja de la IA para Europa? Cómo una ley controvertida se está convirtiendo en una oportunidad en la competencia global.
Un cambio de paradigma a nivel económico
DeepSeek OCR y la innovadora compresión óptica subyacente representan mucho más que una simple mejora técnica. Marcan un cambio de paradigma en la forma en que la industria de la IA piensa, invierte e innova. El paso del escalado puro al diseño inteligente, la adopción de arquitecturas MoE y la comprensión de que la codificación visual puede ser más eficiente que la codificación por tokens son señales de que la industria está considerando la maduración de sus límites técnicos.
Desde el punto de vista económico, esto implica una profunda reestructuración de los costes, una redistribución de la posición competitiva entre los actores consolidados y los nuevos, y un recálculo fundamental de la rentabilidad de diversas aplicaciones de IA. Las empresas que comprendan estos cambios y se adapten con rapidez obtendrán importantes ventajas estratégicas. Las que ignoren este cambio y se aferren a los enfoques tradicionales perderán competitividad.
Su socio global de marketing y desarrollo empresarial
☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.
☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!
Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.
Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.
☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.
☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización
☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales
☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales
☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales
Nuestra experiencia global en la industria y la economía en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia global en la industria y los negocios en desarrollo de negocios, ventas y marketing - Imagen: Xpert.Digital
Enfoque industrial: B2B, digitalización (de IA a XR), ingeniería mecánica, logística, energías renovables e industria.
Más sobre esto aquí:
Un centro temático con conocimientos y experiencia:
- Plataforma de conocimiento sobre la economía global y regional, la innovación y las tendencias específicas de la industria.
- Recopilación de análisis, impulsos e información de fondo de nuestras áreas de enfoque
- Un lugar para la experiencia y la información sobre los avances actuales en negocios y tecnología.
- Centro temático para empresas que desean aprender sobre mercados, digitalización e innovaciones industriales.
























