Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Disputa aduanera sobre la guerra comercial.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 9 de abril de 2025 / Actualización del: 9 de abril de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

Disputa aduanera sobre la guerra comercial.

Disputa aduanera sobre la guerra comercial.

La guerra económica y comercial liderada por Estados Unidos: un análisis de la política, los efectos y las consecuencias geopolíticas (2018-2025)

Un punto de inflexión en el comercio global

Los años 2018 a 2025 marcan un período de trastornos profundos en la economía global. Lo que comenzó como una supuesta "guerra comercial" se ha convertido en un argumento complejo que va mucho más allá de los aranceles y los balances comerciales. Según la palabra clave "America First", Estados Unidos bajo la administración Trump siguió una política económica agresiva, que se caracterizó por la partida por acuerdos multilaterales y un giro a medidas unilaterales. Esta política continuó parcialmente bajo la administración de ofertas posteriores y experimentó un endurecimiento masivo bajo una segunda administración de Trump en 2025.

En su complejidad y sus efectos, la situación actual supera con creces los problemas que se crearon en 2021 por el bloqueo de seis días del Canal de Suez a través del barco de contenedores que se dieron o la pandemia de corona. En comparación con la situación actual, esas crisis en la logística mundial parecen casi inofensivas y manejables.

Adecuado para:

  • Logística mundial: logística resilienteLogística resiliente

Cadenas de suministro globales en transición: consecuencias a largo plazo del proteccionismo

Las consecuencias de esta política son con mucho alcance y no solo afectan las economías involucradas, sino también todo el orden global. El aumento de las tensiones, las cadenas de suministro perturbadas, la caída del crecimiento económico y la erosión del sistema de comercio multilateral son solo algunos de los efectos que observamos hoy. Por lo tanto, es de importancia crucial analizar las causas, los mecanismos y las consecuencias de esta política de manera integral para comprender los desafíos y poder tomar decisiones sólidas para el futuro.

El informe de riesgo global, así como otros análisis de las últimas guerras comerciales y económicas iniciadas por Donald Trump y su administración son una imagen oscura de la situación económica global. Estos son los hallazgos más importantes:

Efectos en la economía global

  • Según el documento de trabajo de CEPII, la guerra comercial, que fue desencadenada por los aumentos de aduanas drásticas, causará costos considerables para la economía global para 2030. El PIB global podría disminuir en un 0,5 %, mientras que el comercio mundial podría disminuir en un 3,4 %. Estados Unidos y China se ven particularmente afectados por 1.3 %con una disminución de pronóstico en el PIB.
  • Para 2025, las clasificaciones de Fitch pronostican una desaceleración del crecimiento económico global al 2.3 %, que está significativamente por debajo de la tendencia. Estados Unidos en sí podría lograr un crecimiento de solo 1.7 % debido al aumento de las tarifas.

Cambios estratégicos en la política comercial

  • La política comercial de Trump se basa en una estrategia proteccionista que prioriza la seguridad nacional y la independencia económica. Esto incluye mayores aranceles sobre bienes estratégicos como automóviles, acero y aluminio, así como controles de exportación.
  • La introducción de los "aranceles recíprocos" llamados SO ha llevado a medidas de represalia por otros países, lo que exacerba aún más las pérdidas económicas para los Estados Unidos.

Riesgos a largo plazo

  • El informe del riesgo global enfatiza que esta fase de la guerra comercial promueve la fragmentación de las cadenas de suministro globales y los sistemas financieros. Esto podría poner en peligro la globalización a largo plazo y dificultar las decisiones tecnológicas.
  • Además, el aumento de los aranceles en los EE. UU. Podría conducir a un aumento en los precios del consumidor, reducir los salarios reales e inhibir las inversiones.

Las guerras comerciales y económicas iniciadas por Trump tienen efectos negativos de gran alcance en la economía global. Si bien algunos países como Canadá y México podrían beneficiarse a corto plazo, las medidas en general conducen a debilitar el comercio internacional y una mayor incertidumbre para las empresas de todo el mundo. El informe de riesgo global advierte sobre las consecuencias a largo plazo de esta política, en particular con respecto a la fragmentación de los sistemas globales y las tensiones geopolíticas.

Adecuado para:

  • Resiliencia a través de la diversificación: realineación estratégica de las cadenas de suministro globales en el área geopolítica de tensiónResiliencia a través de la diversificación: realineación estratégica de las cadenas de suministro globales en el área geopolítica de tensión

Anatomía de la política económica y comercial estadounidense (2018-2025)

La política comercial y económica de los Estados Unidos ha sido descrita por una serie de características clave desde 2018:

Unilateralismo

Una salida de acuerdos multilaterales y una preferencia por los acuerdos bilaterales o medidas de un lado.

proteccionismo

El uso de tarifas y otras barreras comerciales para la protección de las industrias nacionales.

Techno nacionalismo

La vinculación de la innovación tecnológica con la seguridad nacional y la competitividad económica.

Política estatal económica

El uso de instrumentos económicos para la persecución de la política exterior y los objetivos geopolíticos.

EE. UU. De los Estados Unidos: aranceles, controles de exportación y pruebas de inversión

El gobierno de los Estados Unidos utilizó una variedad de instrumentos para lograr sus objetivos de política económica. Están entre los más importantes:

Arancel

Uso agresivo de tarifas en las importaciones: descripción general

Utilizando diversas leyes y justificaciones, Estados Unidos impuso una gran cantidad de aranceles a las importaciones de diferentes países, especialmente China. Se abordaron tanto los sectores económicos estratégicos como las preocupaciones de la seguridad nacional y el déficit comercial. Las medidas centrales se resumen a continuación:

1. Sección 301: aranceles sobre productos chinos
  • Introducción: Originalmente en 2018, con el objetivo de reaccionar por el robo de propiedad intelectual de China y las prácticas comerciales injustas.
  • Expansión (2024):
    • Sectores afectados: vehículos eléctricos, semiconductores y bienes médicos (industrias estratégicas).
    • Alcance: 382 categorías de tarifas con un valor comercial anual de alrededor de $ 18 mil millones.
    • Medidas: aumento de los conjuntos aduaneros y una cobertura más amplia.
2. Sección 232: Aranceles de seguridad nacional
  • Introducción: ya en 2018, se recolectaron tarifas de acero (25 %) y aluminio (originalmente 10 %, más tarde 25 %).
  • Cambios (2025):
    • Reanudación y expansión: las excepciones anteriores del país y el producto se eliminaron en gran medida.
    • Aranceles adicionales: se cobró una aduana especial del 25 % en automóviles importados y autopartes.
3. IEEPA: Uso de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia

La ley otorga al presidente poderes de gran alcance en emergencias nacionales y se ha utilizado varias veces para justificar los aranceles:

a) Seguridad de fentanilo/frontera (2025)
  • Aduanas en Canadá y México:
    • Introducción: febrero de 2025.
    • Altura: 25 % en las importaciones (más tarde para la conformidad de USMCA se expusieron parcialmente).
  • Aduanas en China:
    • Introducción: Inicialmente el 10 %, luego aumentó al 20 %.
b) Zölle recíproco (emergencia por déficit comercial, 2025)
  • Introducción: abril de 2025, debido a una emergencia nacional declarada en relación con el déficit comercial.
  • Medidas:
    • Conjunto de aduanas básicas: 10 % en casi todas las importaciones globales (desde el 5 de abril), con excepciones:
      • Canadá y México.
      • Ciertos países (Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte, Rusia).
      • Ya contaminado por la sección 232 u otras medidas.
    • Tarifas individualizadas más altas: introducidas desde el 9 de abril, variaron entre 11 % y 50 %, dependiendo del país.
      • Ejemplos:
        • UE: 20 %.
        • China: 34 %.
  • Retribución y escalada china:
    • Después de las medidas de represalia de China, la aduana efectiva establecida para China se incrementó acumulativamente, lo que le dio hasta el 104 %:
      • 20 % de fentanilo-customs.
      • 34 % de reciprocidad.
      • 50 % de represalia.

La política de aduana de los Estados Unidos aumentó la presión económica sobre los socios comerciales estratégicos y abordó problemas específicos como prácticas comerciales injustas, intereses de seguridad nacional y el déficit de saldo comercial. Sin embargo, las medidas también condujeron a conflictos comerciales globales y medidas de represalia, especialmente China.

Adecuado para:

  • En verdad, los magníficos 7, según las estimaciones, aseguran un excedente comercial de los Estados Unidos de 112 mil millones de euros (2023) a la UEEn verdad, los magníficos 7, según las estimaciones, aseguran un excedente comercial de los Estados Unidos de 112 mil millones de euros (2023) a la UE

Controles de exportación

El endurecimiento de los controles de exportación, especialmente hacia China, para limitar el acceso a tecnologías avanzadas, especialmente en el área de semiconductores. El objetivo es obstaculizar la modernización militar de China y el desarrollo de habilidades en el campo de la inteligencia artificial (IA). Esto incluye controles para sistemas de fabricación de semiconductores (PYME), herramientas de software, memoria de alto ancho de banda (HBM) y la grabación de empresas chinas en la lista de entidades.

Pruebas de inversión

Intensificación de la prueba de inversión

La revisión de las inversiones se endurece tanto para las inversiones entrantes (entrantes) como para las inversiones salientes (salientes).

Inbound (CFIUS - Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos)
  • Objetivo: Mayor pruebas de inversiones chinas en sectores estratégicos dentro de los Estados Unidos:
    • tecnología
    • Infraestructura crítica
    • Cuidado de la salud
    • Agricultura
    • energía
  • Tendencia:
    • Bloqueo preferido de transacciones en comparación con acuerdos de reducción complejos.
    • Medidas particularmente estrictas en inversiones por inversores chinos.
Salida ("Reverse CFius")
  • Nuevas reglas: restricción de las inversiones estadounidenses a las empresas chinas en los siguientes sectores:
    • Inteligencia artificial (IA)
    • Halfcase/Microelectronics
    • Computación cuántica
  • Posibles sanciones:
    • Aplicación de la Ley de poderes económicos de emergencia internacionales ** (IEEPA) ** para restaurar las inversiones estadounidenses.
    • Objetivo: Prevención de la financiación del complejo militar-industrial chino por capital estadounidense.

Estados Unidos está fortaleciendo sus mecanismos de control para las inversiones extranjeras chinas en los EE. UU. Y para las inversiones estadounidenses en sectores estratégicos chinos. El objetivo es asegurar los intereses nacionales y la restricción de los flujos de recursos en áreas de seguridad.

Guerra comercial versus guerra económica: una distinción necesaria

Los términos "guerra comercial" y "guerra económica" a menudo se usan sinónimo, pero describen diferentes aspectos de las tensiones globales que fueron desencadenadas por la política estadounidense.

Una guerra comercial generalmente se refiere a un conflicto en el que los estados aumentan las tarifas y otras barreras comerciales para influir en las corrientes comerciales, proteger las industrias nacionales o correctar balances comerciales.

Guerra económica

Por otro lado, un concepto más integral en el que los instrumentos económicos, como las sanciones, las ayudas financieras, las restricciones de inversión y los controles de exportación, se utilizan estratégicamente para perseguir la política exterior y los objetivos geopolíticos.

La política actual de los Estados Unidos muestra características de ambos conceptos:

Elementos de una guerra comercial

El uso masivo de aranceles contra un gran número de países, especialmente China y la UE, con el objetivo declarado de reducir los déficits comerciales y proteger las industrias nacionales, así como las tarifas de represalia posteriores de otros países.

Elementos de una guerra económica

El uso estratégico de los controles de exportación para contener el progreso tecnológico de China en áreas clave como los semiconductores y la IA, así como el endurecimiento de los controles de inversión in y salientes para limitar el flujo de capital y tecnología claramente están anulando los objetivos de seguridad geopolítica y nacional. La vinculación de la política comercial con los puestos de emergencia nacionales (fentanilo, seguridad económica) bajo la IEEPA también subraya el carácter de la política estatal económica.

La estrategia estadounidense, especialmente cuando se trata de China, es más que una simple guerra comercial; Representa una forma de discusión híbrida. Si bien las guerras comerciales tradicionales dependen principalmente de aranceles y barreras comerciales para influir en los ríos comerciales o proteger a las industrias nacionales, el gobierno de los Estados Unidos también ha utilizado importantes no arancelarios además de las extensas medidas aduaneras. Esto incluye en particular los estrictos controles de exportación para la alta tecnología y las restricciones a las inversiones que se dirigieron a limitar las habilidades estratégicas de China.

Adecuado para:

  • Balance comercial desigual USA-UE? ¡Los servicios digitales de EE. UU. Se falta la revaluación del comercio transatlántico es necesario!Balance comercial desigual USA-UE? Faltan los servicios digitales: ¡es necesaria la revaluación del comercio transatlántico!

Efectos económicos: consecuencias globales y nacionales

Los conflictos comerciales y económicos iniciados por los Estados Unidos tienen profundos efectos en la economía global y las economías involucradas.

Crecimiento global y comercio mundial bajo presión

La escalada de los conflictos comerciales y la incertidumbre asociada dieron un impacto significativo en el crecimiento económico global y el comercio internacional. Las organizaciones internacionales e institutos de investigación han tratado de cuantificar estos efectos, por lo que los pronósticos indican consistentes consecuencias negativas.

Pronósticos

Pronósticos macroeconómicos globales bajo la influencia de los conflictos comerciales:

1. Cepii (Centro D'Etudes Prospectives et D'Idukungen Internationales)
  • Pronóstico:
    • El PIB global podría disminuir en un 0,5 % para 2030.
    • El comercio mundial podría disminuir en un 3,4 %.
    • Guión:
      • Aranceles estadounidenses: 60 % en China, 10 % a otros países.
      • Consideración de medidas de represalia.
2. Calificaciones de fitch
  • Pronóstico:
    • Crecimiento global del PIB 2025: 2.3 % (anteriormente: 2.6 %).
    • 2026: 2.2 % (aún débil).
    • Razón:
      • Guerra comercial, iniciada por los Estados Unidos.
3. Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • Pronósticos (enero de 2025):
    • Crecimiento económico global 2025/2026: 3.3 %.
    • Enfatizaron los riesgos descendentes: inflación, incertidumbre política.
    • Actualización (febrero de 2025):
      • Corrección del crecimiento del comercio mundial.
      • Países industrializados:
        • 2025: 2,1 %.
        • 2026: 2,5 %.
      • Factor principal: crecientes voltajes comerciales.
4. Banco Mundial
  • Pronóstico (enero de 2025):
    • Crecimiento global 2025/2026: 2.7 %.
    • Evaluación:
      • Inadecuado para el desarrollo sostenible.
    • Riesgos principales:
      • Incertidumbre política.
      • Política comercial negativa cambia.
    • Especial preocupación:
      • Voltajes comerciales.
5. Naciones Unidas (ONU):
  • Pronóstico:
    • Growth World Trade 2025: 3.2 % (originalmente).
    • Incertidumbres:
      • Enfatizado por las restricciones comerciales.
6. Organización Mundial del Comercio (OMC)
  • Pronóstico:
    • Crecimiento de los bienes de comercio 2025: 3.3 %.
    • Advertencia:
      • Efectos de la incertidumbre política y los nuevos aranceles.
    • Estimación:
      • Los aranceles estadounidenses podrían reducir el volumen de negociación global en un 1 %.
7. Laboratorio de presupuesto de Yale
  • Evaluación:
    • Los aranceles estadounidenses de 2025 cargan el crecimiento económico global.
Desafíos y riesgos
1. Política comercial de los Estados Unidos
  • Introducción de altas tarifas (60 % en China, 10 % a otros países).
  • Creciente voltajes comerciales.
2. Riesgos importantes hacia abajo
  • Incertidumbre política.
  • Inflación.
  • Política comercial negativa cambia.
3. Implicaciones globales
  • Crecimiento de caída en el comercio global y el PIB.
  • Efectos especiales en países industrializados.
4. Proyecciones a largo plazo
  • CEPII: disminución del PIB global y el comercio mundial hasta 2030.
  • OMC: Reducción del volumen comercial global en un 1 % por los aranceles.
Mecanismos de acción

Los aranceles tienen un efecto negativo en la economía global en diferentes canales. Aumentan los costos de los bienes importados, lo que conduce a la inflación y reduce el poder adquisitivo de los consumidores. Interrumpieron las cadenas de suministro globales establecidas y reducen la demanda de bienes negociados. La incertidumbre generada por los aranceles y el diseño político impredecible también inhibe las decisiones de inversión de las empresas de todo el mundo. Finalmente, los aranceles unilaterales provocan medidas de represalia que restringen aún más el comercio y aumentan los costos económicos para todos los involucrados.

Consecuencias para la economía estadounidense

Contrariamente a los objetivos declarados de la política, los análisis indican que la economía estadounidense misma recibe daños considerables.

Efectos del PIB

Los pronósticos muestran consistentemente efectos negativos en el crecimiento económico de los Estados Unidos. CEPII espera una pérdida de PIB de 1.3 % para 2030. Fitch redujo el pronóstico de crecimiento para 2025 a 1.7 % y estima la reducción del PIB por aranceles a aproximadamente 1 punto porcentual hasta 2026. % de PIB más pequeño a largo plazo.

Inflación y costos del consumidor

Un punto central de crítica es que los aranceles aumentan los precios de las importaciones y, por lo tanto, la inflación de calor y la carga de los consumidores. El Laboratorio de Presupuesto de Yale estima el aumento de los precios a corto plazo debido a las tarifas de 2025 al 2.3 %, lo que significa costos adicionales promedio de $ 3,800 por año. Los precios de la ropa (+17 %) están particularmente afectados.

ocupación

Si bien los trabajos pueden surgir en sectores protegidos (como el acero), los análisis indican que estas ganancias podrían ser sobrecompensadas por pérdidas en otros sectores que dependen de las importaciones o que se ven afectadas por represalias. La desaceleración general del crecimiento económico y las paradas de producción específica indican efectos negativos de empleo.

Balance comercial

A pesar del objetivo de reducir el déficit comercial, esto es poco probable, ya que los déficits están determinados principalmente por factores macroeconómicos (diferencia entre ahorros e inversiones nacionales). De hecho, el déficit comercial de los Estados Unidos aumentó significativamente en 2024 y alcanzó alturas récord a principios de 2025, en parte a través de las importaciones tempranas en anticipación de los aranceles. Las medidas de remodelación también dañan las exportaciones estadounidenses.

Inversiones de la empresa

La considerable incertidumbre política que surge de la política aduanera impredecible tiene un impacto negativo en la voluntad de invertir en las empresas.

 

🎯🎯🎯 Benefíciese de la amplia experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral | I+D, XR, relaciones públicas y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM

Máquina de renderizado 3D AI y XR: experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un paquete de servicios integral, I+D XR, PR y SEM - Imagen: Xpert.Digital

Xpert.Digital tiene un conocimiento profundo de diversas industrias. Esto nos permite desarrollar estrategias a medida que se adaptan precisamente a los requisitos y desafíos de su segmento de mercado específico. Al analizar continuamente las tendencias del mercado y seguir los desarrollos de la industria, podemos actuar con previsión y ofrecer soluciones innovadoras. Mediante la combinación de experiencia y conocimiento generamos valor añadido y damos a nuestros clientes una ventaja competitiva decisiva.

Más sobre esto aquí:

  • Utilice la experiencia quíntuple de Xpert.Digital en un solo paquete, desde sólo 500 € al mes

 

Conflicto comercial US-China: Efectos en la economía global y Europa

Resiliencia a la economía de China

China como el objetivo principal de las medidas estadounidenses también se ve gravemente afectado, incluso si el país tiene cierta resistencia.

Efectos del PIB

La alta dependencia de la exportación del mercado estadounidense conduce a pérdidas de crecimiento esperadas. CEPII predice una pérdida del PIB de 1.3 % para 2030. Fitch espera una reducción de aprox. 1 punto porcentual hasta 2026, con medidas de soporte fiscal que se amortiguan. Estimaciones recientes, basadas en las tarifas de abril de 2025, asumen una disminución en el PIB chino en hasta un 2,4 % solo en 2025.

Efectos comerciales

Se espera un robo de comercio bilateral con Estados Unidos. China intenta redimir las exportaciones a otros mercados (UE, Canadá, México), pero es probable que disminuyan las exportaciones totales.

Desafíos económicos

Los aranceles exacerban los problemas existentes, como la debilidad del sector inmobiliario, el consumo moderado, las tendencias deflacionarias y los desafíos demográficos.

Reacción política

China reacciona con las medidas de política fiscal y monetaria para apoyar la economía y acelera los esfuerzos a la "desamericanización" de sus cadenas de suministro.

Adecuado para:

  • La situación económica en la ingeniería mecánica global: un análisis integral: UA Alemania, UE, EE. UU. Y ChinaLa situación económica en la ingeniería mecánica global: un análisis integral: UA Alemania, UE, EE. UU. Y China

Efectos en la Unión Europea y Alemania

La UE y especialmente Alemania también sienten las consecuencias negativas de la política estadounidense.

Efectos del PIB

Se esperan efectos negativos indirectos. Fitch pronostica un crecimiento más débil y una reducción del PIB por aprox. 1 punto porcentual para 2026 para la zona euro de 2025, con medidas fiscales alemanas amortiguando el golpe. Los efectos podrían aliviarse aflojando la política del BCE y la devaluación del euro.

Efectos comerciales

Se esperan pérdidas de exportación directa a los Estados Unidos porque la mayoría de los bienes de la UE están sujetos a una costumbre adicional del 20 %. Los efectos indirectos surgen de comerciar en el comercio cuando, por ejemplo, los productos chinos están impulsando cada vez más el mercado de la UE (un "segundo shock de China").

Derrames financieros

El aumento de los recargos de riesgo en los bonos de EE. UU. Debido a los déficits presupuestarios de los EE. UU., Los costos de financiación en Europa podrían aumentar y afectar la deudibilidad y las inversiones.

Alemania específica

Como una fuerte nación dependiente de la exportación con los Estados Unidos como el socio comercial más importante, Alemania es particularmente vulnerable. Las industrias clave como el automóvil, la ingeniería mecánica y la química están gravemente afectadas.

Análisis sectorial: el caso de Alemania

Los efectos de la política comercial estadounidense afectan a las industrias clave alemanas, en particular la construcción automotriz e ingeniería mecánica, que son de importancia central para la economía de Baden-Württemberg. El análisis de estos sectores revela desafíos específicos y estrategias de adaptación.

La industria automotriz bajo presión (incluido el Baden-Württemberg)

La industria automotriz alemana está particularmente en riesgo de los aranceles de los Estados Unidos.

Alta exposición

Estados Unidos es un mercado de ventas indispensable para fabricantes alemanes como Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz y Porsche.

Efectos aduaneros

Las pulgadas de EE. UU. Del 25 % a los automóviles importados desde el 3 de abril de 2025 representa una carga masiva.

Ajustes de producción

Aunque los fabricantes alemanes ya producen en los Estados Unidos, esto solo cubre parte del párrafo. Los aranceles crean un incentivo para cambiar más producción a los Estados Unidos.

Precios

Se espera que los precios de los vehículos importados en los EE. UU. Aumenten.

Efectos en Baden-Württemberg

El estado depende en gran medida de la industria automotriz. Los políticos estatales y las empresas locales están preocupadas. Los proveedores como Bosch y ZF también se ven directa o indirectamente afectados.

Adecuado para:

  • Puntos centrales de una economía de mercado sostenible: resiliencia y responsabilidad social como valores centralesPuntos centrales de una economía de mercado sostenible: resiliencia y responsabilidad social como valores centrales

Desafíos para la ingeniería de máquinas y plantas (incluido el enfoque Baden-Württemberg)

La ingeniería mecánica alemana, otro pilar de la economía alemana y Baden-Württemberg, también enfrenta desafíos significativos.

Significado del mercado estadounidense

Estados Unidos es un importante mercado de exportación.

Efectos aduaneros

La industria está sujeta a las costumbres estadounidenses generales "recíprocas" del 20 % a los bienes de la UE.

Debilidad existente

El sector ya sufrió los recientes aumentos aduaneros de la débil demanda global y la disminución de los aportes de orden.

Efectos en Baden-Württemberg

El desarrollo negativo en la ingeniería mecánica del estado federal continúa. Informe local de IHKS sobre un problema industrial en declive. Los aranceles estadounidenses exacerban la presión sobre un sector ya maltratado en la región.

Interrupciones de proveedores y reacciones estratégicas

La política comercial de los Estados Unidos conduce a fallas considerables en las cadenas de suministro globales y obliga a las empresas a ajustes estratégicos.

Mayor complejidad y costos

Los aranceles perturban cadenas de valor global establecidas, aumentan la complejidad y las adquisiciones más costosas para los fabricantes internacionales. La alta incertidumbre política complica la planificación a largo plazo.

Comportamiento anticipado

Las empresas reaccionaron a los aranceles inminentes con las primeras importaciones.

Reshoring/cerca de -shoring/amigo -aporto

Un objetivo declarado de la política de los Estados Unidos es la reubicación (reforzamiento) de producción a los Estados Unidos. Algunas compañías consideran las reubicaciones de México a los Estados Unidos (por ejemplo, Samsung, LG). Sin embargo, deberes contra aliados como Canadá, México y la UE hacen que los llamados "amigos certhen" (reubicación en países amigables).

Diversificación

Las empresas buscan cada vez más mercados y proveedores alternativos para reducir la dependencia de los Estados Unidos y China.

Cambios de inversión

Las empresas alemanas aumentan sus inversiones en América del Norte, en parte por preocupación por las barreras comerciales.

Evaluación de la política estadounidense: intenciones versus realidad

La agenda comercial "America First" persigue objetivos ambiciosos, pero los resultados y análisis anteriores indican que la efectividad de los instrumentos utilizados es cuestionable y considerables consecuencias negativas no intencionales.

Objetivos declarados de la agenda comercial "America First"

La política, formulada por la administración Trump y reiterada en la agenda de la política comercial de 2025, persigue varios objetivos principales:

  • Fortalecer la producción nacional
  • Reducción del déficit comercial
  • Aumento de ingresos medios reales
  • Fortalecer la seguridad nacional y económica
  • Garantizar el comercio justo / "campo de juego de nivel"
  • Generación de ingresos estatales

Evaluación de la efectividad y logro de los objetivos

Los hallazgos anteriores indican que la política solo alcanza sus objetivos declarados muy limitados o no en absoluto, mientras que causa costos considerables.

Producción/empleo

Apenas hay evidencia de un renacimiento significativo de la producción estadounidense a través de las tarifas.

Déficit comercial

El déficit comercial de los Estados Unidos se ha mantenido o incluso aumentado a pesar de los aranceles.

Ingresos/costos del consumidor

La abrumadora evidencia muestra que los aranceles aumentan los precios del consumidor y reducen los ingresos reales o el poder adquisitivo.

Seguridad nacional/económica

Los resultados son mixtos. Las medidas específicas, como los controles de exportación contra China, pueden tener en cuenta las preocupaciones de seguridad específicas. Sin embargo, los aranceles amplios contra los aliados y los trastornos de la cadena de suministro resultante podrían debilitar la resiliencia económica general en lugar de fortalecerse.

comercio justo

El concepto de "reciprocidad", según lo utilizado por la administración, es muy controvertido.

Ingresos estatales

La aduana genera ingresos, pero esto se hace a costos económicos generales considerables en forma de crecimiento y estrés reducidos del PIB para los consumidores.

Perspectivas críticas y consecuencias involuntarias

La política comercial de los Estados Unidos ha recibido una amplia crítica y se observan numerosas consecuencias negativas no intencionales.

  • Daño económico
  • Incertidumbre política
  • Efecto de distribución regresiva
  • Socavación de alianzas
  • Debilitamiento del multilateralismo

Reacciones globales: represalias y contramedidas

Las medidas estadounidenses no permanecieron sin respuesta. Los socios comerciales importantes reaccionaron con extensas contramedidas, lo que aumenta aún más los costos económicos y exacerba los conflictos.

  • China: reaccionó rápidamente, integralmente y aumentó a cada ronda de tarifas estadounidenses.
  • Unión Europea: anunció una represalia de dos etapas.
  • Canadá/México: Inicialmente se enfrentó a un 25 % de aranceles IEEEPA. Los aranceles fueron expuestos o modificados más tarde para bienes compatibles con USMCA.

Cambios geopolíticos e implicaciones sistémicas

La política comercial agresiva de los Estados Unidos no solo tiene consecuencias económicas directas, sino que también desencadena profundos cambios geopolíticos y cuestiona el sistema internacional existente.

Fragmentación económica y realineación estratégica

La economía global está experimentando una fragmentación creciente, que se acelera por los conflictos comerciales.

  • Desacoplamiento/burla
  • Cambio de cadenas de suministro
  • Aumento del nacionalismo techno

El vínculo entre la política económica y de seguridad

Los límites entre la política económica y de seguridad están cada vez más borrosas.

  • Seguridad del comercio
  • Centrarse en los sectores estratégicos
  • Alianzas y presión

El sistema de negociación multilateral bajo presión

El sistema de comercio multilateral basado en reglas, incorporado por la OMC, está masivamente bajo presión debido a las medidas unilaterales de los Estados Unidos.

  • Erosión de los estándares de la OMC
  • Parálisis de la resolución de disputas
  • Declinar el uso de la OMC
  • Cambiando al bilateralismo/unilateralismo

Adecuado para:

  • ¿La guerra comercial amenazada? Posibles efectos de una costumbre del 20 por ciento de los Estados Unidos sobre los bienes alemanes y la economía global¿La guerra comercial amenazada? Posibles efectos de una costumbre del 20 por ciento de los Estados Unidos sobre los bienes alemanes y la economía global

La ruta adicional: estado actual y escenarios futuros

Las relaciones comerciales y económicas entre los Estados Unidos, China y la UE están en un estado de alta tensión e incertidumbre. El curso adicional depende de una variedad de factores, incluidas las decisiones políticas, los ajustes económicos y los desarrollos globales.

Relaciones USA-China-EU: Estado de las cosas (abril de 2025)

  • USA-China: La relación es altamente conflictiva.
  • USA-UE: Las relaciones son tensas, pero los canales de diálogo permanecen abiertos, aunque cargados.
  • EU-China: Esta relación está fuertemente influenciada por las medidas de los Estados Unidos.

Posibles desarrollos y perspectivas (2025-2026)

Según la dinámica actual, se pueden describir varios escenarios para el futuro cercano:

  • Escenario 1: escalada continua
  • Escenario 2: Descalación negociada / Patt
  • Escenario 3: Wursting con cambios estructurales

Conclusiones y recomendaciones estratégicas

El análisis de la política económica y comercial estadounidense de 2018 a 2025 provoca la imagen de un cambio profundo con las consecuencias de largo alcance. La partida de principios multilaterales a favor de medidas unilaterales ha creado un estado de tensión y incertidumbre permanentes en el sistema comercial global.

Conclusiones centrales

  • Conflicto híbrido
  • Costos económicos significativos
  • Logro dudoso de objetivos
  • Escalada y represalia
  • Fragmentación geopolítica
  • Incertidumbre persistente

Recomendaciones estratégicas

Para companias:
  • Diversificación de cadenas de suministro y mercados
  • Guión
  • Localización/regionalización
  • Defensa
  • Cumplimiento y monitoreo
Para la decisión política -fabricantes (especialmente la UE/Alemania):
  • Priorización de negociaciones
  • Fortalecer la unidad europea y la capacidad de actuar
  • Represalias creíbles pero moderadas
  • Fortalecer las alianzas y la diversificación de las asociaciones
  • Reforma del sistema multilateral
  • Fortaleciendo su propia resistencia

La guerra económica y comercial iniciada por los Estados Unidos ha anunciado una nueva era de las relaciones económicas mundiales, que se caracteriza por una mayor confrontación, incertidumbre y fragmentación. Un retorno a las condiciones estables basadas en reglas requiere considerables esfuerzos diplomáticos y un realineamiento estratégico de todos los actores involucrados.

 

Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escríbeme - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital - Embajador de marca e influenciador de la industria (II) - Videollamada con Microsoft Teams➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • Almacenamiento de baterías y automóvil: las tarifas punitivas del presidente estadounidense Donald Trump contra México y Canadá también se encuentran con Alemania
    Almacenamiento de baterías y automóvil: las tarifas punitivas del presidente estadounidense Donald Trump contra México y Canadá también se encuentran con Alemania ...
  • Desarrollo del mercado de tiendas de baterías, tiendas comerciales y gran almacenamiento en los Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump
    Desarrollo del mercado de tiendas de baterías, tiendas comerciales y gran almacenamiento en los Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump ...
  • ¿La guerra comercial amenazada? Posibles efectos de una costumbre del 20 por ciento de los Estados Unidos sobre los bienes alemanes y la economía global
    ¿La guerra comercial amenazada? Posibles efectos de una costumbre del 20 por ciento de los Estados Unidos sobre bienes alemanes y la economía global ...
  • Eficiencia en lugar de gigantismo: lo que está detrás del éxito de Deepseek - Donald Trump describió a Deepseek como una "llamada de vigilia" ...
  • La guerra comercial entre Estados Unidos y China: un breve resumen
    La guerra comercial entre Estados Unidos y China: un breve resumen...
  • Entrevista con Konrad Wolfenstein de Xpert.Digital: Amenaza de conflicto comercial con EE.UU. debido a los aranceles de Trump
    Amenaza de conflicto comercial con EE.UU. debido a los aranceles de Trump: la flexibilidad como clave del éxito - Entrevista con Konrad Wolfenstein de Xpert.Digital...
  • La cambiante evolución de la balanza comercial de Estados Unidos (2013-2023)
    Cosas que vale la pena saber sobre los aranceles 2.0 de Trump y Estados Unidos primero: del superávit al déficit: por qué Trump apunta a la balanza comercial...
  • Un recorte profundo en los patrones comerciales establecidos: 25% de aranceles sobre las importaciones automotrices en los Estados Unidos
    Análisis | Un recorte profundo en patrones comerciales establecidos: 25% de tarifas en las importaciones automotrices a los Estados Unidos ...
  • China, Japón y Corea del Sur: reacción común a los aranceles estadounidenses y el fortalecimiento de la cooperación económica regional
    China, Japón y Corea del Sur: reacción común a los aranceles estadounidenses y el fortalecimiento de la cooperación económica regional ...
Blog/Portal/Hub: Asesoramiento logístico, planificación de almacenes o asesoramiento de almacén: soluciones de almacenamiento y optimización del almacén para todo tipo de almacenamientoContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalContacto Xing - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Energía renovable
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Finanzas / Blog / Temas
    • Internet de las Cosas
    • Robótica/Robótica
    • Porcelana
    • Militar
    • Tendencias
    • En la práctica
    • visión
    • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
    • Medios de comunicación social
    • deportes electrónicos
    • Energía eólica / energía eólica
    • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Otros artículos automatización y robótica en intralogística: tendencias, desafíos y oportunidades
  • Nuevo artículo Realineación estratégica de las cadenas de suministro y logística: un requisito de la hora, a corto plazo, a mediano y largo plazo
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Energía renovable
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • Robótica/Robótica
  • Porcelana
  • Militar
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© mayo 2025 xpert.digital / xpert.plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de negocios