Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Industry Hub & Blog para la industria B2B – Ingeniería mecánica – Logística/instalogística – Photovoltaics (PV/Solar)
para Smart Factory | Ciudad | XR | Metorveria | Ki (ai) | Digitalización | Solar | Influencer de la industria (ii) | Startups | Apoyo/asesoramiento

Innovador de negocios – xpert.digital – Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

Peaje de datos, política comercial de la UE y soberanía digital en el contexto de EE.UU.

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein – Embajador de la marca – Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 22 de agosto de 2025 / Actualizado el: 22 de agosto de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

Peaje de datos, política comercial de la UE y soberanía digital en el contexto de EE.UU.

Peaje de datos, política comercial de la UE y soberanía digital en el tenso campo de EE. UU – Imagen: Xpert.Digital

La amenaza de Trump funciona: por qué la UE ahora cede ante los gigantes tecnológicos estadounidenses

### Netflix, Google y compañía no tienen que pagar después de todo: qué significa para usted el fin del peaje de datos ### Más que una simple tarifa: cómo Europa está vendiendo su futuro digital a EE. UU. ### UE vs. EE. UU.: el acuerdo secreto que podría cambiar Internet en Europa para siempre ### De repente fuera de la mesa: el sorprendente fin del peaje de datos de la UE y quién está realmente detrás de él ###

El coste de los datos es sólo el principio: ¿está la UE revocando también sus leyes digitales más importantes?

En una decisión trascendental que redefine el equilibrio de poder digital entre Europa y EE. UU., la Unión Europea ha abandonado un proyecto de prestigio de larga data: el peaje de datos. La idea de que gigantes tecnológicos como Google, Meta y Netflix compartan los costes de la infraestructura de red europea finalmente se descarta tras un acuerdo comercial entre la Comisión Europea y la administración Trump.

Pero esta exención no es una retirada voluntaria, sino el resultado de una enorme presión política y económica por parte de Washington. Ante la amenaza de fuertes aranceles punitivos sobre los productos europeos, la UE ha cedido, lo que ha desatado un acalorado debate sobre su soberanía digital. La decisión plantea preguntas fundamentales: ¿Cuán firme es realmente Europa a la hora de aplicar sus propias normas digitales? ¿Se verán ahora también bajo presión hitos ya adoptados, como la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA)? Este pacto es mucho más que el fin de un debate sobre las tasas – podría definir las reglas del juego de la economía digital en Europa en los próximos años y demuestra la estrecha relación entre la política comercial y la regulación digital.

Adecuado para:

  • UE vs. EE. UU.: ¿Fin del robo de datos? Cómo la nueva ley de la UE cambiará para siempre el entrenamiento de IA.UE vs. EE. UU.: ¿Fin del robo de datos? Cómo la nueva ley de la UE cambiará para siempre el entrenamiento de IA.

¿Qué significa la abolición del peaje de datos para Europa?

Los últimos avances en la relación comercial transatlántica plantean preguntas fundamentales sobre el futuro digital de Europa. ¿Por qué la Unión Europea ha decidido abandonar el peaje de datos que se ha debatido durante años, y qué impacto tiene esta decisión en la política digital europea?

La respuesta reside en una compleja red de presiones económicas, compromisos políticos y consideraciones estratégicas. Como parte del acuerdo comercial entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, del 27 de julio de 2025, la UE se comprometió a no introducir ni mantener cargos por uso de la red. Esta decisión marca el fin definitivo de un proyecto de años para que grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon, Meta, Netflix y Microsoft compartan los costes de la infraestructura de internet europea.

Adecuado para:

  • ¿El final de la Internet "gratis"? El plan de impuestos de Italia sorprendió a los grupos tecnológicos estadounidenses – ¿viene los impuestos sobre los datos en toda la UE?El final del

Antecedentes del debate sobre el peaje de datos

¿Cuál fue la idea original tras el peaje de datos? El debate sobre las tarifas por uso de la red surgió de la demanda de las compañías europeas de telecomunicaciones de una nueva fuente de ingresos. Operadores de red como Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y otros argumentaron que los grandes proveedores de contenido deberían pagar por la sobrecarga de la infraestructura digital causada por sus servicios de alto consumo de datos.

La industria de las telecomunicaciones justificó sus demandas con diversos argumentos: a veces se debía al bajo retorno de la inversión, a veces a la falta de fondos de inversión o al mantenimiento de la infraestructura digital, que se vería afectada por grandes cantidades de datos. Encontraron un influyente defensor en el comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton, exdirector de France Telecom.

¿Por qué finalmente fracasó el peaje de datos?

La oposición al impuesto de datos previsto provino de diversos sectores. Ya en junio de 2023, la mayoría de los Estados miembros de la UE rechazaron la introducción de las llamadas tarifas de red. En una reunión con el comisario Breton en Luxemburgo, ministros de 18 de los 27 países de la UE criticaron la propuesta de impuesto o solicitaron estudios exhaustivos.

Las principales críticas incluyeron varios argumentos convincentes: no se realizó una evaluación del impacto de una tasa de red, no se demostró un déficit de inversión en la expansión de la red y existía el riesgo de que los proveedores de contenido trasladaran los costes adicionales a los consumidores en forma de precios más altos. Además, los ministros advirtieron sobre la violación de las normas de neutralidad de la red de la UE, las barreras a la innovación y la menor calidad de los productos.

Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Lituania, Malta y Países Bajos se posicionaron claramente como críticos con los planes. El ministro de la Agencia Federal de Redes, Volker Wissing, rechazó firmemente el peaje de datos planificado. Los defensores de los consumidores también advirtieron sobre las consecuencias: la Organización Alemana de Consumidores (Verbraucherzentrale Bundesverband) temía que un peaje de datos provocara distorsiones de la competencia y, en última instancia, fuera pagado por los consumidores.

Adecuado para:

  • La dependencia digital de los EE. UU.: Dominio de la nube, balances comerciales distorsionados y efectos de bloqueoLa dependencia digital de los EE. UU.: Dominio de la nube, balances comerciales distorsionados y efectos de bloqueo

¿Qué papel jugó la presión política de EE.UU.?

Sin embargo, el factor decisivo en el fracaso final del peaje de datos fue la enorme presión política y económica ejercida por Estados Unidos durante la administración Trump. El gobierno estadounidense consideró las iniciativas digitales europeas como un ataque directo a las empresas tecnológicas estadounidenses. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, habló abiertamente de un "ataque" de la UE contra las empresas tecnológicas estadounidenses y amenazó con nuevas represalias.

La amenaza era inequívoca: o la UE dejaba en paz a las empresas tecnológicas estadounidenses, o Estados Unidos imponía aranceles punitivos a Europa. Esta estrategia resultó exitosa cuando Trump amenazó con un arancel general del 15 % a los productos de la UE e impuestos aún más altos a sectores específicos.

¿Cómo afecta esta decisión a la política digital europea?

La decisión de renunciar al peaje de datos tiene consecuencias de gran alcance para la política digital europea. Señala un debilitamiento fundamental de la posición de Europa frente a las empresas tecnológicas estadounidenses y plantea interrogantes sobre la soberanía digital del continente.

Cabe destacar que, poco antes del acuerdo con Trump, la Comisión Europea intentó de nuevo introducir una regla de reparto equitativo por la puerta trasera mediante la Ley de Redes Digitales. Esta estrategia se ha visto frustrada por el acuerdo comercial.

¿Las leyes digitales de la UE DSA y DMA permanecerán intactas?

Una cuestión clave en las negociaciones fue si la UE utilizaría sus leyes digitales ya adoptadas – la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados Digitales – como moneda de cambio. Oficialmente, estas leyes permanecen intactas en el marco del acuerdo. El acuerdo no contempla concesiones en cuanto a la legislación digital de la UE.

Sin embargo, aumentan los informes sobre conversaciones informales y posibles acuerdos. Los medios de comunicación indican que Estados Unidos quiere mantener abierta la posibilidad de futuras concesiones en el Acuerdo de Asistencia para la Exportación (DSA). La administración Trump pospuso las reducciones arancelarias prometidas para las exportaciones de automóviles de la UE hasta la firma de una declaración conjunta.

Aún más polémicos son los informes sobre la creación de un comité conjunto que podría dar voz a las empresas tecnológicas estadounidenses en la aplicación de la Ley de Mercados Digitales. Este organismo, compuesto por expertos estadounidenses y representantes de la industria tecnológica, podría ofrecer la oportunidad de flexibilizar las normas vigentes o facilitar su aplicación a la industria.

 

Seguridad de datos UE/DE | Integración de una plataforma de IA independiente y de múltiples fuentes de datos para todas las necesidades empresariales

Plataformas de IA independientes como una alternativa estratégica para las empresas europeas

Plataformas de IA independientes como alternativa estratégica para las empresas europeas – Imagen: Xpert.Digital

Ki-Gamechanger: la plataforma de IA más flexible – soluciones a medida que reducen los costos, mejoran sus decisiones y aumentan la eficiencia

Plataforma de IA independiente: integra todas las fuentes de datos de la compañía relevantes

  • Integración rápida de IA: soluciones de IA hechas a medida para empresas en horas o días en lugar de meses
  • Infraestructura flexible: basada en la nube o alojamiento en su propio centro de datos (Alemania, Europa, libre elección de ubicación)
  • Seguridad de datos más alta: el uso en la firma de abogados es la evidencia segura
  • Usar en una amplia variedad de fuentes de datos de la empresa
  • Elección de sus propios modelos de IA (DE, UE, EE. UU., CN)

Más sobre esto aquí:

  • Plataformas de IA independientes vs. hiperescaladores: ¿Cuál solución es la adecuada para usted?

 

La política digital en apuros – la soberanía digital en una encrucijada: la arriesgada estrategia de Europa

¿Qué significa esto para la aplicación de las leyes vigentes de la UE?

La aplicación práctica de la legislación digital de la UE ya está bajo un intenso escrutinio. La Comisión Europea ha iniciado numerosos procedimientos desde la entrada en vigor de la Ley de Servicios Digitales: uno contra X, tres contra TikTok, uno contra AliExpress, dos contra las plataformas de Meta, Facebook e Instagram, y uno contra Temu.

Las infracciones de la DSA conllevan sanciones de hasta el seis por ciento de la facturación anual global. La DMA incluso prevé multas de hasta el diez por ciento de la facturación anual global. Estas elevadas sanciones se concibieron inicialmente para obligar incluso a las grandes corporaciones a cumplir.

La pregunta, sin embargo, es si la Comisión Europea sigue dispuesta a aplicar estas sanciones de forma consistente ante la presión política de Washington. Si bien la comisaria europea, Henna Virkkunen, recalcó la determinación de la Comisión en el Parlamento Europeo, las negociaciones entre bastidores parecen ser más complejas.

Adecuado para:

  • En verdad, los magníficos 7, según las estimaciones, aseguran un excedente comercial de los Estados Unidos de 112 mil millones de euros (2023) a la UEEn verdad, los magníficos 7, según las estimaciones, aseguran un excedente comercial de los Estados Unidos de 112 mil millones de euros (2023) a la UE

¿Qué impacto tiene esto en la política digital alemana?

Este desarrollo presenta desafíos particulares para Alemania. El gobierno alemán, bajo el canciller Friedrich Merz, insta a la Comisión Europea a alcanzar rápidamente acuerdos con Trump para proteger a importantes exportadores alemanes, como las industrias farmacéutica y automotriz, de los elevados aranceles estadounidenses.

Al mismo tiempo, Alemania se enfrenta a la cuestión del "impuesto de solidaridad de plataforma" propuesto por el ministro de Estado de Cultura de la CDU, Werner Weimer. Este prevé un gravamen especial sobre los ingresos publicitarios de las plataformas que utilizan contenido mediático. Queda por ver si este proyecto podrá implementarse políticamente a la luz de la presión estadounidense.

¿Cómo está reaccionando la economía alemana a estos acontecimientos?

La economía alemana se ve directamente afectada por las tensiones transatlánticas en el sector digital. Por un lado, los exportadores alemanes se benefician al evitar el aumento de los aranceles estadounidenses, mientras que, por otro, Europa pierde importantes instrumentos para regular las plataformas tecnológicas dominantes.

En este contexto, el debate sobre la soberanía digital cobra un nuevo impulso. Alemania y Europa se enfrentan al reto de encontrar un equilibrio entre los intereses económicos y la autonomía estratégica en el ámbito digital.

¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo para la economía digital europea?

La eliminación del peaje de datos podría tener consecuencias de gran alcance para la economía digital europea. Los críticos temen que una excesiva indulgencia con las exigencias estadounidenses pueda sofocar la industria digital europea, considerablemente más pequeña. La eurodiputada Alexandra Geese advirtió: «Si Ursula von der Leyen flexibiliza las normas de competencia en el Área de Mercado Distribuido (DMA) para los gigantes tecnológicos estadounidenses, estará declarando la guerra a la industria digital europea».

Las empresas europeas de telecomunicaciones, que durante años lucharon por compartir costes con los gigantes tecnológicos, ahora deben desarrollar modelos de financiación alternativos para la expansión de la red. Esto podría, en última instancia, resultar en mayores costes para los consumidores, lo que, irónicamente, fue uno de los principales argumentos en contra del peaje de datos.

¿Qué alternativas tiene la UE?

A pesar del abandono del impuesto sobre datos, la UE aún cuenta con diversas opciones para regular la economía digital. El debate sobre un impuesto digital podría cobrar impulso nuevamente. Cada vez hay más peticiones entre partidos para revisar esta cuestión y garantizar una tributación justa para las empresas tecnológicas.

Otra herramienta sería la derogación de la llamada decisión de adecuación, que constituye la base jurídica para las transferencias transatlánticas de datos. Si la administración Trump continúa incapacitando a un organismo supervisor crucial, la Comisión no tendrá otra opción que recurrir a cláusulas contractuales estándar precarias.

Adecuado para:

  • El plan de cinco puntos: Cómo Alemania quiere convertirse en líder mundial en IA – Gigafactoría de datos y contratos públicos para startups de IAEl plan de cinco puntos: de esta manera, Alemania quiere convertirse en AI World Tip – Data Gigafactory y Public Orders para AI StarUps

¿Cómo evoluciona la relación entre la regulación digital y la política comercial?

Los acontecimientos actuales ilustran la estrecha relación entre la regulación digital y la política comercial. Estados Unidos, bajo el gobierno de Trump, ha demostrado con éxito su disposición a utilizar los instrumentos comerciales para alcanzar sus objetivos de política digital.

Esto plantea a la UE un dilema fundamental: ¿Debería sacrificar sus ambiciones digitales por la paz comercial o está dispuesta a aceptar los costes económicos para alcanzar sus objetivos regulatorios? La decisión en contra del peaje de datos sugiere que la UE está optando por lo primero.

¿Qué significa esto para el futuro de las relaciones transatlánticas?

El acuerdo sobre el peaje de datos es solo una pieza de un rompecabezas más amplio de las relaciones transatlánticas bajo el gobierno de Trump. Persisten las tensiones fundamentales entre la política estadounidense de "América Primero" y el enfoque regulatorio basado en valores de la UE.

Los expertos advierten de un distanciamiento en materia de política digital entre ambos socios, lo que conlleva importantes riesgos económicos y de seguridad. La UE debe preguntarse cómo puede fortalecer su soberanía digital sin poner en peligro su importante alianza con EE. UU.

¿Qué lecciones podemos sacar de este proceso?

El abandono del peaje de datos pone de manifiesto los límites del poder europeo en el ámbito digital. A pesar del tamaño del mercado único de la UE y las ambiciones regulatorias de Bruselas, Europa sigue siendo vulnerable a la presión económica estadounidense.

Al mismo tiempo, el proceso pone de relieve la necesidad de una estrategia europea más coherente para abordar las plataformas digitales. El desacuerdo interno entre los Estados miembros sobre el coste de los datos debilitó significativamente la posición negociadora de la UE.

La Unión Europea se enfrenta al reto de encontrar una nueva vía entre la soberanía digital y la colaboración transatlántica. Si bien la exención del peaje de datos podría haber evitado tensiones comerciales a corto plazo, plantea interrogantes fundamentales sobre la estrategia digital de Europa a largo plazo. En un mundo cada vez más digitalizado, la capacidad de regular de forma independiente la economía digital se está convirtiendo en un factor crucial para la soberanía política y económica.

 

Estamos allí para usted – Asesoramiento – Planificación – Implementación – Gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineación de la estrategia de IA

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Pionero digital – Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escribirme – Konrad Wolfenstein / Xpert.digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital – Embajador de marca e influencer de la industria (ii) – Vidruido con equipos de Microsoft➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.digital – Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede encontrar más en: www.xpert.digital – www.xpert.solar – www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • Espacio de trabajo de Iones y NextCloud: alternativa alemana a Microsoft 365 en respuesta a la soberanía digital
    Espacio de trabajo Ionos y NextCloud: alternativa alemana a Microsoft 365 en respuesta a la soberanía digital ...
  • AWS European Sovereign Cloud en Brandenburg: la respuesta de Amazon a la soberanía digital europea
    AWS European Sovereign Cloud en Brandenburg: la respuesta de Amazon a la soberanía digital europea ...
  • Seguridad de datos y soberanía digital en Europa: ¿son las inversiones de Microsoft en Europa Data, ¿resistentes?
    Safe Cloud and Digital Sovereignty in Europe: ¿son seguras las inversiones de Microsoft en Europa? ...
  • Breaks para Donald Trump: financiación de armas de la UE para Ucrania en el área de tensión entre Estados Unidos y Europa
    Breaks para Donald Trump: financiación de armas de la UE para Ucrania en el área de tensión entre Estados Unidos y Europa ...
  • Independencia digital: el plan radical de Europa para aflojar de los EE – UU.
    Independencia digital: el plan radical de Europa para separarse de los EE. UU. – El caso Karim Khan fue una llamada de vigilia ...
  • ¿La política estadounidense inspira a las empresas tecnológicas de la UE? Soberanía de datos del dominio estadounidense: el futuro de la nube en Europa
    ¿La política estadounidense inspira a las empresas tecnológicas de la UE? Soberanía de datos del dominio estadounidense: el futuro de la nube en Europa ...
  • Alemania – la estrategia de múltiples nubes del gobierno federal: entre la soberanía digital y la dependencia
    Alemania – la estrategia de múltiples nubes del gobierno federal: entre la soberanía digital y la dependencia ...
  • Acuerdo de la Bundeswehr con Google: ¿Cuánta soberanía está renunciando realmente Alemania a cambio de Google Cloud?
    Acuerdo de la Bundeswehr con Google: ¿Cuánta soberanía está renunciando realmente Alemania a cambio de Google Cloud?
  • Cadenas de suministro y decisiones de ubicación de las empresas alemanas en el contexto de la política comercial estadounidense de Trump
    Cadenas de suministro y decisiones de localización de las empresas alemanas en el contexto de la política comercial estadounidense de Trump...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Inteligencia artificial: blog de IA amplio y completo para B2B y pymes de los sectores comercial, industrial y de ingeniería mecánicaContacto – Preguntas – Ayuda – Konrad Wolfenstein / Xpert.digitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales – Optimización del almacén – Consejo – con Konrad Wolfenstein / Xpert. DigitalSolar / Photovoltaic – Planificación de consejos – Instalación – con Konrad Wolfenstein / Xpert.digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn – Konrad Wolfenstein / Xpert.digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
    • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
    • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
    • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
    • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
    • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Artículo adicional: Adquisiciones de la Bundeswehr y responsabilidad municipal: El nuevo papel de los municipios – la burocracia y el derecho de construcción en el punto de mira
  • Nuevo artículo Módulos solares con MagicFrame – la pequeña pero importante diferencia: Ahorre costes, tiempo y material
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia de desarrollo empresarial pionero
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Blog de inteligencia artificial (AI) – , punto de acceso y concentrado
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro – Sistema de calor de carbono (calentamiento de fibra de carbono) – Calefacción por infrarrojos – Bombas de calor
  • B2B / Industria Smart e Inteligente 4.0 (Ingeniería Mecánica, Industria de la Construcción, Logística, Intralogística) – Producción de comercio
  • Smart City & Intelligent Cities, Hubs & Columbarium – Soluciones de urbanización – Asesoramiento y planificación de la logística de la ciudad
  • Tecnología de sensores y mediciones – Sensores de la industria – Sistemas inteligentes e inteligentes – Autónomos y Automatización
  • Realidad Aumentada y Extendida – Oficina / Agencia de Planificación de Metaver
  • Hub digital para emprendimiento y nuevas empresas – información, consejos, soporte y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Espacios de estacionamiento solar cubierto: cochera solar – cochalas solares – cochalas solares
  • Renovación energética y nueva construcción – Eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • AIS Artificial Intelligence Search / KIS – Ki-Search / Neo SEO = NSEO (Optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en ULM, alrededor de Neu -Ulm y alrededor de los sistemas solares fotovoltaicos de Biberach – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Franconia / Suiza Franconia – Sistemas solares solares / fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Berlín y Berlín – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Área de Augsburg y Augsburgo – Sistemas solares solares/fotovoltaicos – Asesoramiento – Planificación – Instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Presione – Xpert Press Work | Consejo y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Agosto de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus – Konrad Wolfenstein – Desarrollo de Negocios