Publicado el: 14 de febrero de 2025 / Actualización del: 14 de febrero de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein
Transición energética de China: lejos de los subsidios y los aranceles fijos en los aranceles para el sistema de precios orientado al mercado -Imagen: xpert.digital
Transición energética de China 2025: el final de los subsidios, el comienzo del mercado
Apriete a las tarifas de un momento: política de precios orientada al mercado de China
China enfrenta un rediseño pionero de su sector energético: a partir del 1 de junio de 2025, el estado abolirá su apoyo tradicional para las tarifas de alimentación fija para las energías renovables y, en su lugar, introducirá un sistema de precios orientado al mercado. Este paso es un hito importante que no solo reforma el sistema de financiación, sino que también puede influir en el mercado global de la electricidad verde.
En los últimos años, China ha demostrado impresionantemente cuán rápido una nación puede comenzar sus capacidades renovables. El país ahora tiene más de 1,400 gigavatios instalados sistemas eólicos y solares y, por lo tanto, ha excedido su objetivo de expansión dirigido a 2030. La política de precios recientemente introducida ahora tiene la intención de garantizar que esta rápida expansión no se base únicamente en los subsidios estatales, sino que es más probable que se base en la oferta y la demanda en el futuro.
Esto se acompaña de cambios de alcance lejano: los sistemas existentes se introducen gradualmente en el nuevo sistema, mientras que solo las reglas del mercado libre se aplican después de la fecha de corte. Una consecuencia inmediata de esta reforma podría ser que, a corto plazo, los proyectos se conectan cada vez más en línea para disfrutar de los esquemas de remuneración expirados. Sin embargo, a largo plazo, se establece un modelo económico autoportante para las energías renovables, lo que fortalece de manera sostenible la competitividad.
El siguiente artículo se dedica a los antecedentes, los objetivos y los efectos de esta reforma en detalle. Ilumina los aspectos técnicos y económicos e ilustra por qué este paso se ha considerado el mayor cambio en los precios chinos para las energías renovables desde la última reestructuración importante en 2018. Además, aborda las oportunidades y desafíos para todos los actores, desde autoridades estatales hasta inversores y desarrolladores de proyectos hasta consumidores.
Adecuado para:
¿Qué cambiará en la política de precios de China para energías renovables a partir del 1 de junio de 2025?
A partir del 1 de junio de 2025, China lleva a cabo un cambio fundamental en su política de precios de energías renovables. Específicamente, esto significa la transición de tarifas de alimentación fija, en las cuales las tasas de remuneración basadas en el estado para la electricidad impulsada fueron a un sistema de precios orientado al mercado. Con este paso, todos los generadores de energía de fuentes renovables tendrán que vender su electricidad a través de transacciones de mercado. Una remuneración fija, como existía anteriormente, no se aplica. Por lo tanto, China se acerca a la tendencia internacional, en la que los precios de la electricidad para las energías renovables están cada vez más moldeadas por la oferta y la demanda. El objetivo del país es crear más competencia y aumentar la rentabilidad de los proyectos. La decisión marca un hito en la historia de la transición energética china y las señales de que las energías renovables en el país están cada vez más listas para el mercado.
¿Por qué China hace este cambio?
China ha estado persiguiendo el objetivo durante algún tiempo para modernizar su sector energético exhaustivamente y reducir la dependencia de los subsidios. Con una rápida expansión de la energía eólica y solar, más de 1.400 gigavatios instalados la capacidad eólica y solar, el país incluso ha excedido sus planes originales para 2030. Este éxito ilustra que la industria para las energías renovables ya no está en su infancia, sino que está en una etapa avanzada de desarrollo.
La reducción gradual y, finalmente, la expiración de los aranceles de alimentación fija es, por lo tanto, una consecuencia lógica para permitir un "modelo económico autoportante". Los subsidios esencialmente contribuyeron a promover nuevas tecnologías en las fases iniciales, pero a largo plazo, un mercado competitivo también es más sostenible económicamente para las energías renovables. Otra motivación es la creación de condiciones marco en las que las empresas siguen siendo competitivas a través de la innovación y los aumentos de eficiencia.
¿Qué papel juegan los proyectos existentes en línea antes del 1 de junio de 2025?
Para aquellos proyectos que se pusieron en funcionamiento antes del 1 de junio de 2025, el gobierno chino ha planeado un mecanismo de compensación de diferencia de precios. Específicamente, esto significa que estos sistemas no se liberan por completo de un día a otro al mercado libre. En cambio, hay un ajuste gradual de las tasas de remuneración.
La remuneración anterior, es decir, la tarifa de alimentación especificada, se adapta gradualmente a la nueva situación del mercado. Por un lado, los inversores que han calculado sus proyectos bajo cierto marco financiero permanecen protegidos. Por otro lado, también obtienen un incentivo para aumentar su eficiencia y ajustarse a los nuevos mecanismos de mercado. China quiere garantizar una transición relativamente "suave" a través de este mecanismo de diferencia de precios (a menudo en forma de pagos de compensación, si el precio del mercado está por debajo de la remuneración fija anterior) y evite un shock en la industria.
¿Cómo se diseña el sistema para nuevos proyectos que se crean después del 1 de junio de 2025?
Todos los proyectos que se ponen en funcionamiento después del 1 de junio de 2025 deben enfrentar el 100 % desde el primer día. Esto significa que ya no hay tarifas de alimentación fija, pero los precios de la electricidad están completamente determinados por los mecanismos del mercado. Básicamente, las empresas tienen dos opciones:
- Envíe sus propios mandamientos en los que defina el precio y el rendimiento.
- Acepte el precio de mercado, es decir, adaptarse al nivel de precios actual en la bolsa de valores o en licitaciones.
Los precios se determinan así en particular mediante procedimientos de licitación. Los gobiernos provinciales u otros organismos responsables expresan ciertas cantidades de electricidad. Los desarrolladores de proyectos se aplican con su cálculo, y en un procedimiento competitivo, finalmente se determina qué recargo reciben. Este modelo respalda la producción de los productores y generalmente conduce a la caída de los costos.
¿Qué significa específicamente con "precios orientados al mercado"?
Se entiende que el precio orientado al mercado significa un sistema en el que la oferta y la demanda forman el factor de influencia esencial para los precios. En lugar de tarifas de alimentación definidas por el estado, en las que se garantizó una tarifa fija por cada kilovatio Hour Harl, los productores de electricidad deben ofrecer su electricidad en el mercado. El precio fluctúa dependiendo de varios factores:
- Disponibilidad de fuentes de energía renovable (por ejemplo, duración del sol, resistencia al viento)
- Demanda de electricidad en línea (sector privado, comercial o industrial)
- Desarrollo de precios de fuentes de energía fósil (por ejemplo, carbón, gas)
- Capacidades de red y cuellos de botella en ciertas regiones
Adecuado para:
La idea detrás de esto es que un precio más realista y, por lo tanto, más sostenible será a largo plazo. Se alienta a los operadores del proyecto a reducir sus costos y operar sus sistemas de la manera más eficiente posible para poder competir en la competencia.
¿Cuáles son los objetivos de China con este nuevo modelo de precios?
En el enfoque de la reforma de China de los mecanismos de precios está el foco:
- Reducción de costos: los costos de fabricación de electricidad por energías renovables están destinados a continuar disminuyendo a través de una mayor competencia.
- Competitividad: las empresas y productos chinos deberían ser más competitivos en el mercado global.
- Innovación tecnológica: dado que los subsidios ya no forman una estructura de garantía permanente, la presión sobre las empresas está aumentando para ser más innovadoras tecnológicamente y prevalecer sobre los competidores.
- Asignación eficiente de recursos: los mecanismos basados en el mercado aseguran que la electricidad sea más barata en tiempos de alta disponibilidad, lo que también mejora la integración de la red.
- Reducción de la dependencia de los subsidios: a largo plazo, los fondos estatales deben salvarse para promover otras áreas y aliviar el Tesoro del Estado.
¿Cuál es el mecanismo de igualación de precios sostenible y por qué es importante?
El mecanismo de igualación de precios sostenible es un instrumento complementario para garantizar una cierta seguridad de planificación e inversión a pesar de las fluctuaciones del mercado. En la práctica, esto a menudo significa que el estado o ciertos organismos institucionales en las fases pueden pagar una cierta compensación en las fases para que los proyectos no se deslicen en la zona de pérdidas. Lo contrario se puede hacer en fases de los altos precios del mercado al depositar a los operadores de proyectos en un fondo o no recibir ningún pago adicional.
Este mecanismo es importante porque las energías renovables ahora son competitivas, pero aún son susceptibles de fuertes fluctuaciones. Esto se aplica en particular a factores como los sistemas eólicos o solares, cuya producción no es constante. Un cierto precio mínimo puede ayudar a reducir el riesgo de inversión y promover aún más la expansión, pero sin la idea básica del mercado libre absurdo.
¿Cuáles son los desafíos del cambio para el nuevo enfoque de mercado?
Un gran punto es la incertidumbre sobre los desarrollos de precios futuros. Hasta ahora, muchos operadores de proyectos han calculado con aranceles estables garantizados por el estado. Si el precio de mercado varía mucho, el modelo de ingresos puede volverse más impredecible. Esta incertidumbre podría conducir a una "fiebre del oro" en el tiempo, en el que tantos proyectos como sea posible desean conectarse en línea antes del 1 de junio de 2025 para asegurar cualquier regulación de transición.
Además, las empresas están bajo una mayor presión de eficiencia. No más tarifas de remuneración fija significan: solo aquellos que producen de manera económica y confiable siguen siendo competitivas. Existe una amenaza de una ola de consolidación en la que los proveedores más pequeños pueden ser tragados por los más grandes o que tengan que registrarse en la bancarrota. Dependiendo de la región y la infraestructura disponible, también se pueden mostrar disparidades regionales, ya que las provincias pueden hacer que la implementación sea de manera diferente o de manera diferente.
¿Qué oportunidades ofrece este paso de reforma?
En primer lugar, hay una competencia más fuerte que a menudo promueve innovaciones. Las empresas se ven obligadas a desarrollar nuevas tecnologías o optimizar los procesos de producción, lo que idealmente significa una aceleración de la madurez tecnológica. Las oportunidades de mercado global también pueden aumentar: si logra crear productos competitivos en un entorno de precios más difícil, puede obtener ventajas significativas en el negocio de exportación.
Además, los consumidores se benefician de este desarrollo: a largo plazo, la competencia intensiva a menudo conduce a la caída de los precios de la electricidad, pero al menos a los precios del mercado. Y finalmente se puede esperar que China aumente aún más la proporción de energías renovables en Internet con esta reforma, ya que el mercado de electricidad reacciona de manera más flexible a los flujos de energía y la expansión puede llevarse a cabo de manera económica.
¿Por qué esta reforma se llama el mayor cambio en los precios de las energías renovables desde 2018?
En 2018, China llevó a cabo una reforma significativa del sistema de financiación para las energías renovables, en la que, por ejemplo, se redujeron gradualmente los aranceles para proyectos solares y eólicos y se introdujeron procedimientos de licitación. Estas innovaciones ya fueron un paso significativo hacia la apertura del mercado.
Sin embargo, la reforma, que se llevará a cabo desde el 1 de junio de 2025, va un paso más allá al poner fin a las tarifas fijas y transferir todos los proyectos a un mercado independiente. Como resultado, no solo se produce una adaptación de las tasas de remuneración, sino un replanteamiento completo en la estructura del mercado. El tema del "mayor cambio" se discute principalmente porque registra todos los proyectos, ya sean nuevos o ya existentes, directa o indirectamente. Esto hace que el alcance y el alcance de la reforma sean significativamente mayores que en las fases anteriores, que en su mayoría se ocuparon de ajustar las tarifas.
¿Qué significa la reforma para los objetivos de China para aumentar la proporción de energías no fósiles y la neutralidad climática?
China se ha establecido objetivos ambiciosos: para 2025, la proporción de energías no fósiles debe ser del 20 %, y el país apunta a la neutralidad de carbono para 2060. La transición a un sistema de precios orientado al mercado para energías renovables ayuda a garantizar que las capacidades renovables se amplíen en un entorno económicamente viable. Si los proyectos sin subsidios estatales permanentes son rentables, la base se establece para una expansión acelerada del sector.
A largo plazo, es probable que se realicen más proyectos que también son más eficientes y mejor integrados en la red eléctrica. Porque un precio real de mercado establece incentivos no solo para producir electricidad, sino también para alimentarlo cuando sea necesario. Los instrumentos de flexibilidad como el almacenamiento de electricidad o la gestión de la carga también entran en juego aquí, que también son esenciales para alcanzar los objetivos climáticos.
¿En qué medida la reforma puede conducir a una integración más sólida del mercado de energías renovables?
La reforma asegura que las energías regenerativas, es decir, la electricidad de la energía eólica y solar, ya no se traten como un "caso especial", que siempre tiene un acceso al mercado a través de precios garantizados. En cambio, las energías renovables, como otros tipos de generación, tienen que afirmarse en un concesionario o sistema de bolsa. En dicho régimen de mercado, los operadores de plantas de energía intercambian su electricidad directamente con los clientes o por plataformas comerciales.
Esta integración del mercado tiene varios efectos positivos:
- Las señales de precios en tiempo real causan que se prefieren las energías renovables cuando la demanda es alta y la oferta es escasa.
- Los incentivos de flexibilidad surgen porque los operadores deben desarrollar estrategias correspondientes para tiempos de baja demanda, como a través de tecnologías de almacenamiento o ajustes de demanda.
- Se facilita la apertura de los contratos de entrega directa (acuerdos de compra de energía, PPA) entre empresas y consumidores de electricidad. Esto aumenta la variedad y la estabilidad de las fuentes de ingresos.
¿Qué papel juegan los gobiernos provinciales en la implementación de las nuevas reglas?
Aunque la reforma se ha decidido a nivel nacional, una parte importante del diseño concreto está en manos de las provincias individuales. Esto tiene que ver con el hecho de que China tiene regiones estructuradas muy diferentes, tanto en términos de densidad de población como de fuerza económica, así como con respecto al potencial de energía eólica y solar.
Los gobiernos provinciales, por ejemplo, deben determinar cómo se diseñan con precisión las ofertas, qué requisitos técnicos se aplican a los proyectos y cómo se utiliza el mecanismo de compensación de diferencia de precios en términos concretos. Esto crea diferencias potencialmente regionales: las condiciones podrían ser más atractivas en las provincias soleadas o en las regiones de viento, lo que prefiere invertir allí. Las provincias que son menos potentes para las energías renovables podrían depender de otras estrategias, como la memoria o la integración de red más eficiente.
¿Hay algún riesgo de que el precio de mercado de las energías renovables esté bajo un nivel rentable?
Teóricamente sí. Especialmente en momentos de alta alimentación, por ejemplo, en días muy soleados o muy ventosos, la oferta de electricidad podría aumentar bruscamente, mientras que la demanda puede permanecer constante. Entonces los precios se hunden. Aquí, sin embargo, el mecanismo de ecualización de precios mencionado generalmente se aplica a evitar proyectos sostenibles en tal situación del mercado.
También se espera que también haya mecanismos de compensación que tengan una estabilización de precios. Por ejemplo, se introducen mercados de capacidad o varias soluciones de almacenamiento para mantener la frecuencia de la red. Sin embargo, existe un cierto riesgo empresarial: este es exactamente el propósito de un sistema orientado al mercado en el que solo los proyectos prevalecen a largo plazo que son efectivos por costos y adaptables.
¿Cómo podrían desarrollarse los precios de la electricidad para los consumidores?
A corto y mediano plazo, el cambio podría conducir a fluctuaciones de precios. En tiempos de altos alimentos, los precios podrían caer significativamente, mientras que pueden aumentar las fases del escaso suministro de energía. Sin embargo, a largo plazo, una competencia más fuerte crea un incentivo para la eficiencia de rentabilidad, por lo que muchos expertos suponen que los precios promedio de la electricidad podrían ser estables o incluso ligeramente caídos.
Para los consumidores, esto puede significar que sus facturas de electricidad se basan en condiciones reales del mercado. Al mismo tiempo, la importancia de los aranceles que cambian el consumo de energía a ventanas de tiempo más baratas está creciendo. Esto crea una sensibilización al consumo de energía: los hogares privados y las empresas podrían usar tarifas dinámicas para adaptar su consumo de tiempos con mucha disponibilidad de energía verde.
¿Seguirán existiendo subsidios o programas de apoyo gubernamental?
China persigue el objetivo de reducir la dependencia de los subsidios, pero es probable que no se dispensen las medidas de apoyo estatales. Más bien, se trata de desarrollar instrumentos de financiación más específicos. Ciertas tecnologías innovadoras, como la nueva memoria, las soluciones de hidrógeno o los proyectos eólicos en alta mar en áreas exigentes, continúan promoviendo porque tienen costos aún más altos en comparación con las tecnologías establecidas.
Además, los programas de desarrollo regional también podrían crear incentivos en el futuro para establecer energías renovables en provincias estructuralmente más débiles. Sin embargo, este tipo de fondos tiene menos que ver con los aranceles clásicos de alimentación, pero podría superar las ventajas fiscales, préstamos de bajo interés o fondos tecnológicos.
¿Qué estrategias podrían seguir las empresas para adaptarse con éxito?
Las empresas tienen varias palancas para existir en un entorno orientado al mercado:
- Eficiencia de costo: al optimizar sus procesos operativos y reducir los costos de producción, puede entregar mandamientos competitivos.
- Innovación tecnológica: las empresas que desarrollan células solares mejoradas, diseños de turbinas o sistemas de control inteligentes son ventajas.
- Diversificación: si no invierte únicamente en la generación de electricidad, pero también en el almacenamiento o comercio de energía, puede mejorar las fluctuaciones de amortiguación en el precio del mercado.
- PPA a largo plazo (acuerdos de compra de energía) con clientes industriales: la seguridad de planificación se puede crear a través de precios acordados contractualmente.
- Cooperación con las instituciones financieras: dado que existen riesgos de mercado en los primeros años, una estrategia de financiamiento inteligente es crucial.
¿Cómo afecta el cambio a la seguridad de la planificación de los inversores?
Por un lado, el cambio puede conducir a incertidumbres, ya que no hay más tarifas de alimentación garantizada. Por otro lado, una nueva calidad de seguridad de planificación es creada por un mecanismo a largo plazo para la estabilización de precios. Este mecanismo debería amortiguar los riesgos extremos y al mismo tiempo enviar señales de precios realistas.
Además, las licitaciones ayudan a asegurar un precio de aceptación fijo durante un período definido. Los contratos de entrega a largo plazo (PPA) entre los productores y los grandes consumidores industriales también ofrecen a los inversores una cierta calculabilidad. A este respecto, la planificación de la seguridad no se convierte en negativo, sino que simplemente cambia su forma: lejos de los aranceles garantizados por el estado a soluciones impulsadas por el mercado, pero aún predecible.
¿Cómo contribuye la reforma a una mejor estabilidad de la red?
Si las energías renovables alimentan aranceles fijos durante todo el día, su interés en la situación de demanda y oferta es relativamente bajo. Esto puede conducir a una sobrecarga, cierres o cargas de red desfavorables en muchas regiones.
El enfoque orientado al mercado envía señales de precios que permiten el cambio de carga y la flexibilidad de recompensas. Para un operador del sistema, tiene sentido adaptar mejor su feed a la demanda. Si combina esto con soluciones de memoria, puede, por ejemplo, en momentos en que se alimenta demasiada electricidad (y los precios son bajos), energía y solo liberarlo en la red si la demanda es alta (y el precio es mejor) . Como resultado, el curso de carga suaviza y la red es más estable en general.
¿Hasta qué punto la reforma contribuye a lograr los objetivos climáticos?
El precio orientado al mercado hace que las energías renovables sean más competitivas en comparación con los combustibles fósiles tan pronto como disminuyan la tecnología y los costos de producción. Dado que China tiene el mercado de electricidad más grande del mundo, este desarrollo brilla mucho más allá de las fronteras nacionales. Si es posible reducir aún más los costos de energía solar y eólica, existe un fuerte efecto de succión en otros mercados, lo que a su vez impulsa la expansión global.
Además, uno debe tener en cuenta que el país quiere adherirse a los compromisos en el marco del Acuerdo de Protección Climática de París a largo plazo y desea lograr la neutralidad de carbono para 2060. La nueva reforma de precios es un componente importante para que este objetivo sea accesible según la lógica del mercado y no solo depende de medidas forzadas o altos subsidios.
¿Hasta qué punto este paso aumenta la competitividad de las empresas chinas en un contexto internacional?
Los fabricantes chinos de módulos solares o turbinas eólicas ya se han hecho un nombre en los últimos años y ahora están entre los líderes del mercado mundial. Al exponer a estas empresas a una mayor competencia en su mercado local, aprenden a optimizar sus costos aún más y a mejorar las tecnologías más rápido.
Cualquiera que exista en un entorno duro con precios orientados al mercado tiene una ventaja competitiva en otros países en los que todavía hay subsidios (parciales). Esto significa que China puede expandir sus mercados orientados a la exportación. Además, se están construyendo nuevos modelos de negocio, como en el área de comercio de energía, tecnología de red o soluciones de software para la gestión de la carga, lo que puede ampliar el alcance internacional de las empresas chinas.
¿Cómo encaja la introducción de procedimientos de licitación en el nuevo sistema de precios?
Las licitaciones son una parte esencial de los modelos de precios orientados al mercado. La idea central es que se anuncia una cierta cantidad de energía verde, o una cierta capacidad de potencia. Las empresas que participan en la licitación ofrecen ofertas en las que nombra un precio por kilovatio hora (o por kWh, por rendimiento instalado de kW, etc.).
El recargo generalmente se asigna a los proveedores más baratos hasta alcanzar el volumen definido. Esto crea una presión competitiva que presiona las ofertas y, por lo tanto, conduce a precios competitivos del mercado. De esta manera, las estructuras excesivas y ineficientes se pueden minimizar idealmente. El modelo también crea transparencia y condiciones justas porque todos los participantes del mercado tienen las mismas oportunidades y acceso a la misma información.
¿Qué efectos directos tiene la reforma en los fabricantes de sistemas eólicos y solares?
Los fabricantes de sistemas eólicos y solares tienen que prepararse para una sensibilidad de precios más fuerte. Los proyectos de operadores calcularán con mayor precisión qué objetivo de retorno puede lograr en un mercado potencialmente fluctuante. Esto hace una mayor presión de costo sobre los fabricantes. Al mismo tiempo, puede surgir una mayor demanda de tecnología eficiente y eficiente porque los aumentos de eficiencia en el sistema de mercado marcan una diferencia aún mayor.
Además, la reforma podría iniciar inicialmente el volumen del proyecto, ya que muchos desarrolladores quieren realizar sus proyectos antes del 1 de junio de 2025 para beneficiarse de las regulaciones de transición. Para los fabricantes, esto podría conducir a una especie de auge a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, la reforma significa que uno recibe una demanda estable pero orientada al mercado en la que los proveedores particularmente poderosos se afirman.
¿Cómo cambia el papel de los consumidores a través de los precios orientados al mercado?
Los consumidores no son solo pantógrafos pasivos en un entorno de mercado. Por diferentes precios en diferentes momentos del día, se crean incentivos para el cambio de carga. Los consumidores más grandes, por ejemplo en la industria, podrían planificar sus procesos de producción de tal manera que se beneficien de los bajos precios de la electricidad. Los hogares privados también podrían establecerse de tal manera que cambien el consumo, por ejemplo, a través de tecnologías de "hogar inteligente".
Además, hay oportunidades para contratos directos entre consumidores y productores más grandes (acuerdos de compra de energía). Las empresas que desean reducir su huella Co₂ pueden asegurar directamente la electricidad de las fuentes renovables y cubrir sus requisitos de energía en condiciones predecibles. Los consumidores se benefician del medio a largo plazo de que es probable que una estructuración más eficiente del mercado reduzca los costos de electricidad o al menos se estabilice.
¿Las diferencias regionales en China aumentarán esta reforma?
Sí, eso es muy posible. China es extremadamente grande y se caracteriza por circunstancias muy diferentes: provincias costeras con alta densidad de población e industria fuerte, regiones rurales hacia el interior con picos de bajo consumo, áreas con mucha luz solar en el oeste y noroeste, regiones ricas en viento en el norte, etc.
En un sistema orientado al mercado, los proyectos pueden preferir liquidar dónde las condiciones del sitio, la infraestructura de la red y la implementación política son más atractivas. Los gobiernos provinciales que son ambiciosos y crean condiciones de marco baratas probablemente atraerán más inversiones. Otras regiones podrían recurrir o establecer otras prioridades, por ejemplo, en almacenamiento de energía o hidrógeno verde.
¿Puede el cambio a los precios orientados al mercado influir en otros países?
Absolutamente. Dado que China no es solo el mercado más grande para las energías renovables, sino también un fabricante importante para la tecnología correspondiente, cualquier cambio político importante irradia a los mercados globales. Debido a la transición a un mercado libre, la degradación de costos podría ser aún más rápida, lo que hace que las energías renovables sean más atractivas en todo el mundo.
Además, muchos países en desarrollo y emergentes miran a China cuando diseñan sus propios mecanismos de financiación. Si ve que una transición a los mecanismos de mercado en un país del tamaño y la complejidad de China tiene éxito, esto aumenta la probabilidad de que conceptos similares se implementarán en otros lugares. China se está convirtiendo una vez más en un proveedor de impulso para la transición de energía global.
¿Por qué los subsidios de hundimiento a menudo se consideran un signo de la madurez del mercado de una tecnología?
La suscripción generalmente es necesaria si una tecnología sigue siendo relativamente costosa y aún no puede competir con fuentes de energía convencionales. Tan pronto como los costos, generalmente a través de efectos de escala, efectos de aprendizaje, innovaciones técnicas, y pueden afirmarse que una tecnología en el mercado está disminuyendo, la financiación permanente pierde su derecho original a existir.
Si se libera una tecnología en un entorno de mercado en el que existen (o solo reducidos) subsidios, significa que ha logrado en gran medida la competitividad. En el caso de China, la capacidad instalada masiva de más de 1.400 gigavatios para energía eólica y solar muestra que estas fuentes son lo suficientemente maduras tecnológicas y económicas como para tener éxito en el mercado abierto.
¿Qué podría pasar a corto plazo en la ejecución al 1 de junio de 2025?
Los analistas suponen que podría haber un auge en los nuevos proyectos para asegurar las ventajas existentes del sistema actual, especialmente para proyectos que completan el breve proceso de aprobación o que ya están en una fase de desarrollo tardía. En tales situaciones, a veces se habla de un "sistema de ejecución" en el que los desarrolladores de proyectos intentan conectarse rápidamente, para posiblemente beneficiarse de las tarifas de alimentación más altas o una transición más suave.
Esta situación puede sobrecalentar el mercado y también las cadenas de suministro de tensión. Los fabricantes de módulos solares y turbinas eólicas deben esperar inicialmente los libros de pedidos completos. Sin embargo, a largo plazo, todo se nivelará porque la dinámica se aplanan después de la fecha límite y se adapta a la nueva situación del mercado.
¿Cómo se evaluarán los efectos a largo plazo en el sector energético de China?
A largo plazo, el paso de los aranceles fijos hacia un sistema orientado al mercado hará que el sector energético de China sea más robusto y eficiente. Las empresas que pueden afirmarse se liderarán tecnológicamente, lo que a su vez fortalece el estado global de China como pionero en las energías renovables.
Además, la mejor integración de los renovables en la red puede conducir a una mayor estabilidad, ya que los sistemas inteligentes para controlar la producción y la demanda, como las redes inteligentes, la tecnología de almacenamiento, la gestión de la carga, se utilizan a mayor escala. A nivel político, se reduce la carga financiera para los subsidios, lo que libera recursos para otros temas futuros. De esta manera, el carácter a largo plazo de la reforma se vuelve claro: no apunta no solo a la expansión, sino al desarrollo integrador, sostenible y de costo eficiente de todo el sector.
¿Qué papel juegan los contratos de aceptación directa (PPA) en este nuevo entorno de mercado?
Los contratos de aceptación directa, también llamados acuerdos de compra de energía (PPA), permiten a las empresas u otros grandes consumidores obtener electricidad directamente de un productor sin tener que tomar el desvío a través del clásico operador de red o operador de red. En un entorno en el que se aplican los precios orientados al mercado y no existen más tarifas de alimentación fija, los PPA son un instrumento efectivo para crear ventajas en ambos lados:
- El generador de energía recibe una ventas garantizadas a largo plazo a un precio especificado en el contrato.
- El cliente se beneficia de la planificación de la seguridad y también puede confiar en el origen de la electricidad (verde, renovable), lo que puede ser significativo para su equilibrio de sostenibilidad.
Se espera que China le dé más espacio a estos PPA porque satisfacen la idea básica de un mercado liberalizado, promueven la competencia y facilitan la integración de energías renovables.
¿Cómo podría el nuevo mecanismo de precios promover la expansión de otras tecnologías, como el almacenamiento o el hidrógeno?
Cuando los precios de la electricidad fluctúan más, el incentivo para utilizar las tecnologías de almacenamiento aumenta para almacenar el exceso de energía en tiempos de precios bajos y devolverlos nuevamente cuando son altos (y precios altos). Esto hace que los proyectos de almacenamiento sean más atractivos económicamente porque pueden generar ganancias adicionales.
En el caso del hidrógeno verde, la situación es similar: si el sol y la energía eólica se agotan temporalmente y el precio de la electricidad cae, esta corriente puede usarse de manera eficiente para la electrólisis. El hidrógeno producido de esta manera se puede guardar, utilizarlo directamente en la industria o alimentarlo en la red de gas. Esta flexibilidad también hace que otras partes de la infraestructura energética sean más atractivas. Por lo tanto, la reforma puede actuar como un catalizador para una cartera de tecnología más amplia que va más allá de la generación de energía clásica.
¿Qué enseñanzas pueden extraer otros países de este desarrollo?
Otros países que han impulsado su expansión de energías renovables a través de tarifas de alimentación fija pueden ver una señal para el próximo título de vencimiento en China: la orientación del mercado como fase lógica tan pronto como la tecnología alcanza la competitividad económica.
El aprendizaje de esto es que se requiere un cambio escalonado y comunicativamente bien preparado. Un horario claro, las soluciones de transición diferenciadas e instrumentos confiables para la minimización del riesgo (como el mecanismo de igualación de precios) son cruciales para proteger y promover la seguridad de los inversores y la innovación. Además, el ejemplo de China muestra que las diferencias regionales en la implementación deben tenerse en cuenta para que la reforma sea exitosa en todo el país.
¿Cómo afecta la nueva política de precios a la conciencia y el comportamiento de los consumidores?
El hecho de que los precios de la electricidad de las energías renovables estén más orientadas a condiciones reales del mercado pueden conducir a tarifas variables que dan al consumo mejor para controlar el consumo. En fases de alta producción y precios bajos, los hogares o empresas podrían aumentar la electricidad y la Z. B. Cargar vehículos eléctricos o dejar que funcionen las lavadoras.
Esta creciente sensibilización motiva a los consumidores, dispositivos y medidas eficientes en energía a beneficiarse de las fluctuaciones de precios. Con el tiempo, se desarrolla una cultura de concientización sobre energía y costos, que no solo es beneficioso para el sistema eléctrico, sino también para la protección climática.
¿No habrá tarifas fijas después del 1 de junio de 2025?
Según la información disponible, los nuevos proyectos que se conectan en línea después del día de corte ya no podrán otorgar tarifas de alimentación fija. Sin embargo, todavía puede haber una fase de transición para proyectos existentes (construidos antes del 1 de junio de 2025), en el que se aplica el mecanismo de compensación de diferencia de precios.
Es poco probable que todos los tipos de tarifas desaparezcan, ya que ciertos proyectos especiales (por ejemplo, proyectos de investigación, sistemas de demostración en áreas remotas, soluciones de almacenamiento innovadoras) podrían continuar recibiendo apoyo gubernamental. Sin embargo, el mensaje central sigue siendo: la regla en el mercado chino será el precio gratuito.
¿Qué papel juega el contexto de tiempo para China para 2025?
A China le gustaría aumentar la proporción de energías no fósiles al 20 % para 2025. Al mismo tiempo, la liberalización del sector energético continúa acelerando durante estos años. A medida que la reforma solo entra en vigor el 1 de junio de 2025, el estado brinda a los inversores, empresas y autoridades la oportunidad de prepararse.
El período de transición se puede utilizar para adaptar los procesos existentes, para aclarar las incertidumbres legales y tal vez incluso promover la moderación de la red. Además, esta reforma llega en un momento en que China tiene el hardware y la nariz industrial necesarios para no arriesgar repentinamente una ruptura de las instalaciones si los aranceles de alimentación fallaron.
¿Cuáles son los aspectos más importantes de la reforma y las ventajas esperadas?
- Precios basados en el mercado: la electricidad ya no se negociará con aranceles fijos desde el 1 de junio de 2025, sino en el mercado.
- Tratamiento diferenciado de proyectos existentes: los sistemas más antiguos reciben una transición paso a paso a través de un mecanismo de compensación de diferencia de precios.
- Competencia y eficiencia: las empresas tienen que adaptarse más al mercado, lo que promueve la innovación y la reducción de costos.
- Seguridad de la inversión a través de mecanismos de compensación: la estabilidad de los precios está garantizada por instrumentos adicionales para que el mercado permanezca atractivo y se evite un altibajos no controlados.
- Reducción de los subsidios: los fondos estatales se alivian, las energías renovables maduran en un modelo económico que respalda la autoevaluación.
- Contribución a los objetivos climáticos: un mercado libre que integra energías renovables de bajo costo y eficiente es un elemento clave para que los proyectos de China se vuelvan neutrales en carbono hasta 2060.
¿Cómo evalúa la reforma en su conjunto?
La reforma generalmente se considera un paso necesario y lógico en el camino hacia una transición de energía madura. China muestra que las energías renovables ya no dependen de los subsidios, sino que se han convertido en un segmento poderoso y comercializable del mercado energético.
Aunque existen desafíos, como una mayor incertidumbre en las inversiones o la desigualdad regional en la implementación, predominan las oportunidades: más innovación, más eficiencia, más competencia y una base sólida para lograr objetivos climáticos ambiciosos. Este paso es innovador para la transición de energía global porque muestra que una de las economías más grandes del mundo llega al camino hacia un diseño de renovaciones de baja subsidia orientado al mercado. Aquí es exactamente donde podría estar el futuro "nuevo normal" para muchos países.
Con más de 1.400 gigavatios instalados con capacidad eólica y solar, China ha demostrado mucho que es un papel pionero en las energías renovables. La reforma ahora anunciada a partir del 1 de junio de 2025 no es solo otro capítulo en el historial de expansión exitoso, sino un cambio de paradigma fundamental hacia un mercado auto -respaldo y competitivo. Las empresas, los inversores y los consumidores están igualmente obligados a adaptarse al nuevo sistema de precios.
Por lo tanto, la reforma representa un elemento clave para liderar la transición energética de China a la próxima fase de desarrollo: lejos de la dependencia del apoyo, hacia una industria totalmente integrada e innovadora que contribuye al logro de los objetivos climáticos. Se puede suponer que tarde o temprano las experiencias también han sido influenciadas por otros países, porque en un mundo energético globalizado, la transferencia de conocimiento ahora funciona de manera rápida y integral. China nuevamente establece una señal aquí, y el mundo se asegurará de que este enfoque orientado al mercado se haya demostrado en el mercado energético más grande de la Tierra.
Adecuado para:
Su socio global de marketing y desarrollo empresarial
☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.
☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!
Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.
Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital
Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.