Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

La digitalización comenzó en 1974 con el chicle: por qué es necesario reescribir la historia de la digitalización

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 6 de enero de 2025 / Actualización del: 6 de enero de 2025 - Autor: Konrad Wolfenstein

El 26 de junio de 1974, el código de barras de un chicle de la marca Wrigley's Juicy Fruit fue escaneado por primera vez en un supermercado Marsh en Ohio, EE. UU.

El 26 de junio de 1974, el código de barras de la marca de chicle Juicy Fruit de Wrigley fue escaneado por primera vez en un supermercado Marsh en Ohio, EE. UU. - Imagen: Wrigley/GS1 / Color ajustado: Xpert.Digital

¿Adiós al pitido? Por qué el código de barras se enfrenta a una gran transformación

Futuro sin líneas: Cómo el código DataMatrix está cambiando nuestra economía

El omnipresente "PieP", que ha estado sonando en las arcas de supermercados y en los campamentos de mercancías durante décadas, marca más que simplemente completar una compra o registro de un artículo. Es el eco acústico de una revolución en la economía global, un símbolo de eficiencia y automatización, que es inseparable del código de barras. Sin embargo, después de una impresionante historia de éxito, en la que se llevan a cabo diez mil millones de escaneos en todo el mundo todos los días, el código de barras está en un punto de inflexión. Una nueva generación de códigos está lista para cambiar la forma en que identificamos los productos e intercambiamos la información fundamentalmente.

Esta transformación nos lleva del código de barras unidimensional al código matricial bidimensional, específicamente al código DataMatrix de GS1. Después de más de 50 años del triunfo indiscutible del código de barras, es inminente un cambio global que tendrá un profundo impacto en las empresas, los consumidores y toda la cadena de valor.

1974: El comienzo de una era

El año 1974 marcó un hito en la historia del comercio. El primer código de barras fue escaneado en un supermercado en Ohio, un evento que marcó el comienzo del pago automatizado y el comienzo de una historia de éxito sin precedentes para la organización GS1. El código de barras GS1 legible por máquina que contiene el Número Global de Artículo Comercial (GTIN), anteriormente conocido como Número de Artículo Europeo (EAN), se convirtió rápidamente en el estándar universal en el intercambio global de bienes. Se ha convertido en la clave para procesos de negocio eficientes y seguros que son válidos en todos los continentes y fronteras de la empresa y que se escanean diez mil millones de veces en productos de todo el mundo cada día.

Adecuado para:

  • El código de barras ha revolucionado la logística global en varios sentidos

Los estándares GS1 actúan como un lenguaje global de la economía. Permiten a las empresas optimizar sus procesos, garantizar la trazabilidad de los productos y aumentar la seguridad en las cadenas de suministro. GS1 se ve a sí mismo como una red mundial que, junto con clientes y socios, desarrolla soluciones basadas en el mercado y orientadas al futuro que contribuyen directamente al éxito de la compañía. Hoy, dos millones de empresas de 25 industrias en todo el mundo usan este "idioma" común para identificar claramente productos, ubicaciones y activos, para registrar datos relevantes y compartirlos sin problemas con socios comerciales dentro de sus redes de creación de valor. El lema de GS1 - "El lenguaje global del negocio" - subraya este papel central.

50 años de escaneos Srichcode: Un ruido que sigue presente

La característica "pitido" al escanear un código de barras se ha convertido en una parte integral de nuestra vida moderna. Hace 50 años, el 26 de junio de 1974, este tono sonaba por primera vez al escanear un paquete de chicle en una tienda de comestibles en Ohio. Este evento marcó el comienzo de una era en la que la tecnología revolucionó la eficiencia y la velocidad del comercio. Incluso si una nueva generación de códigos de barras está en los bloques de inicio para satisfacer la creciente necesidad de información de empresas y consumidores, el sonido familiar continuará acompañándonos al comprar.

El cambio digital se acompaña de una variedad de señales acústicas icónicas. Piense en el memorable Windows Saludando a la melodía, los tonos de activación de asistentes de voz como Siri y Alexa o el timbre y vibraciones ubicuos de nuestros teléfonos inteligentes. Pero el clásico absoluto, el "pitido" al escanear un código de barras, simboliza el progreso en la adquisición y procesamiento de datos. Hoy nos encontramos con esta secuencia de trazos negros en casi todas partes: en el comercio minorista, en logística, en la atención médica y en muchas otras industrias. Este sonido suena más de diez mil millones de veces en todo el mundo.

Thomas Fell, CEO de GS1 Alemania, resume acertadamente la importancia del código de barras: “El código de barras ha resistido la confiabilidad del proceso y el aumento de la eficiencia durante 50 años. Como uno de los pioneros de la transformación digital, ha cambiado significativamente la forma en que se registran y procesan los datos, lo que permite otras innovaciones tecnológicas, por ejemplo, el auto-checkout en el supermercado. El código de barras no solo ha aumentado la velocidad en las cofres, sino que también ha creado la base para una gestión de almacén más precisa, cadenas de suministro optimizadas y un mejor seguimiento de productos.

Del primer "pitido" al servicio de la economía alemana

El 50 aniversario del código de barras se comparte con GS1 Alemania. Esta organización sin fines de lucro es el punto de contacto central para las empresas en Alemania que desean utilizar códigos de barras u otros estándares GS1 para sus productos, envíos, documentos o máquinas. Para aplicar estos estándares, las empresas necesitan un GTIN, que también pueden obtener de GS1 Alemania. El GTIN del código de barras más famoso, el EAN-13, es una parte indispensable del comercio mundial.

Mientras tanto, la cartera de la compañía basada en Colonia comprende alrededor de dos docenas de tales "estándares globales", que esencialmente se dirigen a procesos económicos inteligentes y eficientes. Esto también incluye códigos de barras bidimensionales, como el código GS1 DataMatrix y los códigos QR, que superan un puente entre el mundo físico y el mundo digital. Una red global de 116 organizaciones GS1 desarrolla continuamente estas soluciones para contrarrestar activamente los desafíos en la industria y el comercio de 150 países y 25 industrias. GS1 Alemania es una parte integral de esta red y ha estado apoyando a la economía alemana desde su fundación en 1974, desde el primer "pitido" y en estrecha cooperación con sus clientes, incluidos numerosos grandes actores de la industria y el comercio.

Soluciones digitales para una mayor eficiencia

Thomas Fell enfatiza la relevancia práctica de los estándares GS1 para el proceso de creación de valor empresarial: “Con nuestros estándares universales, hacemos una contribución práctica al proceso de creación de valor empresarial. Lo desarrollamos al lado de los usuarios y nos vemos como un proveedor de impulso en términos de digitalización y como una plataforma neutral para la cooperación de la competencia cruzada. Este enfoque cooperativo garantiza que las soluciones de GS1 siempre estén en línea con el mercado y el futuro, y que las empresas apoyen a afirmarse con éxito en un entorno de mercado dinámico. Un aspecto importante es la simplificación del negocio de comercio electrónico y el satisfacción de la creciente necesidad de información de las tareas de los consumidores que la nueva generación de códigos de barras debería cumplir aún mejor en el futuro.

Aunque es difícil cuantificar la contribución económica exacta de los estándares GS1, Thomas Fell está convencido: "Por supuesto, no se puede cuantificar, pero sin duda nuestros estándares pagan por la economía de las empresas, lo que siempre es una gran motivación para nosotros". Los aumentos en la eficiencia, que son posibles por el uso de códigos de barras y otros estándares GS1, tienen un efecto positivo en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la logística hasta la venta.

Hacia el futuro con códigos 2D multifuncionales

La próxima generación de códigos de barras, basada en códigos 2D más potentes, desempeñará un papel tan importante como el que han desempeñado los códigos de barras lineales en los últimos 50 años. Los códigos de barras bidimensionales ofrecen ventajas decisivas, especialmente cuando se trata de almacenar y transmitir grandes cantidades de información. Mientras que los códigos de barras unidimensionales están limitados por su estructura lineal, los códigos 2D permiten la combinación de más de 7.000 caracteres numéricos. Esta capacidad es crucial en un mundo donde la necesidad de información detallada sobre los productos crece constantemente.

Adecuado para:

  • Un sucesor del código de barras en los envases de los productos ya está en la parrilla de salida

Conexión directa a Internet

Otra ventaja decisiva de los códigos 2D es su capacidad para conectar a los usuarios directamente a Internet. Al escanear dicho código, los consumidores y los socios comerciales pueden acceder a una gran cantidad de información en cuestión de segundos. La relevancia de esta información se incrementa aún más por el nuevo estándar de intercambio de datos "enlace digital GS1". Este estándar actúa como un "suave" y permite jugar información diferente según el contexto.

Diversidad de información

Por ejemplo, los consumidores están interesados ​​en información sobre alérgenos, ingredientes, ideas de recetas o opiniones de clientes. Los socios comerciales, por otro lado, necesitan acceso a datos económicos o técnicos que sean relevantes para sus procesos específicos. Lo más destacado es que el código del producto sigue siendo el mismo, mientras que el contenido de la información cambia según la hora, la ubicación y el dispositivo de lectura del código de barras: un código único para una variedad de aplicaciones. Esta flexibilidad y contenido de información ampliado hacen de los códigos 2D una herramienta poderosa para una mayor transparencia y eficiencia en toda la cadena de valor.

Resistencia al daño

La resistencia de los códigos 2D al daño es otra ventaja importante. Incluso si partes del código son ilegibles, los escáneres modernos normalmente pueden capturar de forma fiable la información contenida en él. Esto es particularmente importante en entornos exigentes como almacenes o instalaciones de producción.

Legibilidad futura

A partir de 2028, los códigos 2D deben ser legibles en las arcas de los supermercados. Esto marca un paso importante en el reemplazo de los códigos de línea tradicionales. A pesar de todas las innovaciones y el próximo cambio, no se volverá más silencioso en el mundo de los bienes y los procesos comerciales digitales. El familiar "beepen" continuará acompañándonos, aunque posiblemente en un panorama sonoro nuevo y más diverso de la adquisición de datos.

Cambio de paradigma

La introducción de códigos 2D es más que una simple actualización técnica. Es un cambio de paradigma que tiene el potencial de redefinir la interacción entre productos, empresas y consumidores. La capacidad de almacenar grandes cantidades de datos y acceder a ellos en contexto abre posibilidades completamente nuevas para ofertas personalizadas, una trazabilidad mejorada y un diseño de cadena de suministro más eficiente.

Beneficios para las empresas

Para las empresas, esto significa que podrán etiquetar sus productos con más detalle y ofrecer a los consumidores una información más completa. Esto puede conducir a una mayor satisfacción del cliente y una mayor lealtad del mismo. Al mismo tiempo, la base de datos mejorada permite un control más preciso de los niveles de inventario, la reducción de desperdicios y la optimización de los procesos logísticos.

Oportunidades de sostenibilidad

Los códigos 2D también ofrecen nuevas oportunidades en el ámbito de la sostenibilidad. Al integrar información sobre el origen de las materias primas, el proceso de producción y la reciclabilidad de los productos, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y las empresas pueden comunicar de forma transparente sus esfuerzos para aumentar la sostenibilidad.

Retos para las empresas

Sin embargo, el cambio a códigos 2D también requiere inversiones y ajustes por parte de las empresas. Los sistemas de escáner deben actualizarse y los procesos internos deben adaptarse en consecuencia. GS1 apoya a las empresas en esta transición con información y capacitación integral.

El futuro del tráfico global de bienes es digital y en red. La transición del código de barras al código 2D es un paso importante de esta manera. Permite que las ventajas de la digitalización usen completamente y mejoren aún más la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad de la economía global. Incluso si el ruido en la caja registradora puede cambiar, la importancia fundamental de la identificación automática y la adquisición de datos para el comercio moderno y la logística permanecen. El "pitido" puede cambiar, pero su mensaje, el progreso y la eficiencia, permanece sin cambios.

 

Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes - Imagen: Xpert.Digital

En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).

Más sobre esto aquí:

  • Auténtico. Individualmente. Global: La estrategia Xpert.Digital para tu empresa

 

Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escríbeme - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital - Embajador de marca e influenciador de la industria (II) - Videollamada con Microsoft Teams➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • Tecnología, recursos, casos de uso: Cómo tomar la decisión correcta cuando se trata de códigos GS1 DataMatrix - Nota: Imagen creativa
    Consejos para el código Matrix 2D: ¿Crear el código GS1 DataMatrix usted mismo o encargarlo externamente? Una guía de decisión completa...
  • Código matricial 2D: cómo cambiar del código de barras al código GS1 DataMatrix - ejemplo Aldi
    Código matricial 2D: Cómo cambiar del código de barras al código GS1 DataMatrix - ejemplo Aldi...
  • Sigue la pista: el código de barras desaparece y lo que viene después
    Adiós, código de barras: realiza un seguimiento: ¿Qué sucede cuando el código de barras desaparece?...
  • El código GS1 DataMatrix como sucesor del código de barras utilizado a nivel mundial: ofrece protección contra la manipulación y permite la trazabilidad
    El código GS1 DataMatrix como sucesor del código de barras utilizado en todo el mundo: ofrece protección contra la manipulación y permite la trazabilidad...
  • Logística refrigerada y fresca: Woolworth Australia logró reducir la pérdida de alimentos en un 40% con el Código GS1 DataMatrix
    Logística refrigerada y fresca: Woolworth Australia pudo reducir la pérdida de alimentos en un 40% con el Código GS1 DataMatrix...
  • Del estante de la tienda a la tienda en línea: Optimice la información del producto con Gestión de Categorías y el Código GS1 DataMatrix
    Del estante de la tienda a la tienda en línea: Optimice la información del producto con Gestión de Categorías y el Código GS1 DataMatrix...
  • Códigos GTIN y 2D: identificación única de productos en la gestión de almacenes: la iniciativa global GS1 Sunrise 2027
    GTIN y códigos 2D (DataMatrix): identificación única de productos en la gestión de almacenes: la iniciativa global GS1 Sunrise 2027...
  • En el sector de la salud, el Código GS1 DataMatrix es el único código matricial 2D reconocido mundialmente para la identificación de productos.
    En el sector de la salud, el Código GS1 DataMatrix es el único código matricial 2D reconocido mundialmente para la identificación de productos...
  • Ahora: Modernización y digitalización de las cadenas de suministro - Imagen: @shutterstock|SergeyBitos
    Ahora: Modernización y digitalización de las cadenas de suministro...
Blog/Portal/Hub: Asesoramiento logístico, planificación de almacenes o asesoramiento de almacén: soluciones de almacenamiento y optimización del almacén para todo tipo de almacenamientoContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalContacto Xing - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Energía renovable
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Finanzas / Blog / Temas
    • Internet de las Cosas
    • Robótica/Robótica
    • Porcelana
    • Militar
    • Tendencias
    • En la práctica
    • visión
    • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
    • Medios de comunicación social
    • deportes electrónicos
    • Energía eólica / energía eólica
    • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Otros artículos más que solo pagar: ¿Qué significan realmente los desarrollos actuales en la economía de China? ¿Qué es inminente?
  • Nuevos artículos sobre el tema de los informes 2D MatrixCode: 50 años de código de barras y la pregunta de si el código de barras pronto ya no existirá.
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Energía renovable
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • Robótica/Robótica
  • Porcelana
  • Militar
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© mayo 2025 xpert.digital / xpert.plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de negocios