Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

El Centro de Innovación Cibernética de la Bundeswehr (CIHBw) actúa como un «tanque de trabajo»: el secreto del éxito de los innovadores de la Bundeswehr

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 2 de octubre de 2025 / Actualizado el: 2 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

El Centro de Innovación Cibernética de la Bundeswehr (CIHBw) actúa como

El Centro de Innovación Cibernética de la Bundeswehr (CIHBw) actúa como un "tanque de trabajo": el secreto del éxito de los innovadores de la Bundeswehr - Imagen: Xpert.Digital

Innovaciones en la Bundeswehr: Cómo la alta tecnología llega a las tropas en un tiempo récord

### El "Valle de la Muerte" de la Bundeswehr: Por qué los inventos ingeniosos suelen fracasar y qué está cambiando ahora ### Revolución de 180 días: Cómo una unidad especial está digitalizando la Bundeswehr a una velocidad récord ### Software en lugar de acero: El plan radical que cambiará la defensa alemana para siempre ### ¿Las nuevas fábricas de armas de Alemania? Por qué las startups tecnológicas de repente adoran la Bundeswehr ### De la idea al dron en 6 meses: El secreto del éxito de los innovadores de la Bundeswehr ###

Grado 1 con estrellas de los soldados: Este "Do-Tank" realmente prepara a la Bundeswehr para el futuro.

Si bien la percepción pública de la Bundeswehr suele caracterizarse por la lentitud de la burocracia y el equipo obsoleto, una unidad opera en secreto y está transformando esta percepción. El Centro de Innovación Cibernética de la Bundeswehr (CIHBw) actúa como un "tanque de acción" y promete algo que parece ciencia ficción en el sector público: llevar la alta tecnología innovadora del concepto a las manos de los soldados en tan solo 180 días. Dirigido por Sven Weizenegger, este centro actúa como un puente ágil entre el dinámico mundo de la tecnología civil y las startups y las necesidades concretas de las tropas.

El éxito es medible: Proyectos como la detección de desinformación con IA y los drones detectores de minas que salvan vidas ya están en marcha y alcanzan un nivel de satisfacción excepcional entre los soldados. Sin embargo, a pesar de esta impresionante velocidad, la revolución se topa con un obstáculo conocido en Alemania: la legislación sobre contratación pública. Tras probar con éxito un prototipo, muchos proyectos prometedores caen en el llamado "valle de la muerte", donde la expansión para un uso generalizado fracasa debido a la rigidez de los procesos de contratación. Esta batalla entre la velocidad de la innovación y la inercia burocrática se desarrolla en el contexto de una nueva era en la que conceptos como la "Defensa Definida por Software" y el floreciente panorama alemán de DefenseTech están redefiniendo fundamentalmente el futuro de la defensa nacional.

¿Qué es el Bundeswehr Cyber ​​​​Innovation Hub y cuál es su misión?

El Centro de Innovación Cibernética de la Bundeswehr, o CIHBw, se considera un agente de cambio para las fuerzas armadas alemanas y la primera unidad militar de innovación digital de Europa. Desde 2020, este "tanque de acción" está dirigido por Sven Weizenegger, quien persigue la visión de empoderar a la Bundeswehr para su misión de defensa nacional y de la alianza mediante la excelencia digital y la soberanía tecnológica.

El centro actúa como una interfaz crucial entre el mundo tecnológico civil y el sistema militar. Los soldados aportan directamente sus necesidades y problemas específicos, tras lo cual el CIHBw busca específicamente tecnologías listas para el mercado, principalmente civiles, y las transfiere a la práctica de la Bundeswehr. El objetivo está claramente definido: desarrollar soluciones que simplifiquen la vida militar diaria y fortalezcan la preparación operativa de las tropas.

La gestión estratégica la ejerce directamente el Ministerio Federal de Defensa, mientras que el liderazgo técnico recae en el Departamento de Ciberseguridad y Tecnologías de la Información. Desde una perspectiva legal formal, el CIHBw forma parte de BWI GmbH. Esta estructura permite a la unidad de innovación responder con agilidad a ciclos de desarrollo cada vez más cortos e impulsar desarrollos tanto de doble uso como puramente militares.

¿Cómo funciona en la práctica la implementación rápida de innovaciones?

La impresionante velocidad del Centro de Innovación Cibernética en la implementación de innovaciones se refleja en cifras concretas: «Podemos entregar algo a los soldados en 180 días», explica el director Sven Weizenegger. Este plazo se considera la velocidad de la luz en el sector público y representa una diferencia fundamental con respecto a los procesos de contratación convencionales.

Desde su creación, el Hub ha lanzado más de 200 proyectos, 40 de los cuales son implementados activamente por el ejército. Esta tasa de éxito de aproximadamente el 20 % refleja su enfoque pragmático, que no requiere que cada idea esté completamente desarrollada. Un ejemplo conocido es un sistema para detectar desinformación en plataformas como Telegram. Otro proyecto salva vidas en operaciones de desminado mediante el uso de drones.

El equipo del CIHBw es deliberadamente interdisciplinario y está compuesto por civiles y militares. Aproximadamente la mitad de los empleados son reservistas que realizan entrenamiento militar temporal. Esta rotación aporta continuamente nuevos conocimientos a la organización y garantiza una renovación constante de las capacidades. Expertos en TI, IA, comunicaciones y startups completan el equipo y aportan la experiencia necesaria para el desarrollo rápido de proyectos.

¿Qué papel juega la retroalimentación de los soldados y cómo se mide la satisfacción del usuario?

Un factor clave del éxito del Cyber ​​Innovation Hub reside en la participación directa de los usuarios finales. «Nuestro índice de satisfacción del usuario es de 9,5; en las calificaciones escolares, sería un sobresaliente», enfatiza Sven Weizenegger. Este nivel de satisfacción excepcionalmente alto se basa en un sistema sistemático de retroalimentación que utiliza diversos canales.

La retroalimentación proviene directamente de los propios soldados. Escriben a través de LinkedIn, por correo electrónico o contactan directamente con el centro. Esta comunicación directa genera confianza y garantiza que las soluciones desarrolladas satisfagan plenamente las necesidades de las tropas. El principio "Quien informa del problema es parte de la solución" se implementa sistemáticamente y se considera la clave del éxito del CIHBw.

Durante el desarrollo e implementación del proyecto, la atención se centra exclusivamente en las necesidades de los usuarios de las tropas. Todos los proyectos y prototipos desarrollados se prueban in situ con las tropas para garantizar que realmente aporten valor a las operaciones diarias y permitan completar las tareas diarias con mayor rapidez y facilidad.

Los soldados aportan una cualidad especial a la evaluación. Weizenegger observa: «En las pruebas y los debates, los soldados son increíblemente precisos. Pueden determinar con exactitud si una solución es realmente IA o simplemente marketing». Este enfoque objetivo y preciso ayuda a distinguir las innovaciones genuinas de las meras promesas de marketing.

¿Qué es el “valle de la muerte” y por qué el escalamiento a menudo falla debido a la ley de adquisiciones?

El término "valle de la muerte" describe una fase crítica entre la prueba exitosa de un prototipo y su escalado para un uso generalizado. Weizenegger explica el problema con gran precisión: "Podemos entregar algo al patio de operaciones en 180 días. Eso es una velocidad increíble en el sector público. Pero después, a menudo nos topamos con el 'valle de la muerte': hemos probado algo, sabemos que funciona, pero el escalado falla debido a la ley de contratación pública".

En el sector militar y de defensa, el valle de la muerte describe la brecha entre un concepto o prototipo prometedor y la transición a un programa formal o uso operativo. Los desafíos incluyen la obtención de financiación, la demostración del valor operativo y la adaptación a los procesos de adquisición militar existentes.

La legislación alemana sobre contratación pública, que se supone garantiza la transparencia y la competencia, a menudo se convierte en un obstáculo para la innovación rápida en la práctica. Si bien el CIHBw puede actuar con gran flexibilidad durante la fase experimental, las contrataciones de mayor envergadura deben seguir procesos de contratación regulares. Estos están tradicionalmente diseñados para proveedores consolidados y requieren procedimientos largos, lo que contradice la naturaleza del desarrollo tecnológico rápido e iterativo.

El problema se ve agravado por el hecho de que más del 20 % de todas las adjudicaciones de contratos públicos en 2018 resultaron en una sola oferta, a pesar de que las licitaciones se llevaron a cabo a nivel europeo. El número promedio de ofertas se redujo de nueve a cuatro entre 2009 y 2018, lo que representa una disminución del 54 %.

¿Qué reformas en materia de adquisiciones se han planificado o ya se han implementado?

El gobierno alemán ha reconocido que el sistema de adquisiciones vigente debe reformarse para adaptarse a las exigencias de esta era cambiante. En julio de 2025, el Gabinete aprobó un proyecto de ley sobre planificación y adquisiciones aceleradas para la Bundeswehr. Esta Ley de Aceleración de la Planificación y las Adquisiciones de la Bundeswehr (BwPBBG) representa un desarrollo consecuente de la primera Ley de Aceleración de las Adquisiciones de la Bundeswehr.

La nueva ley amplía el alcance para incluir todos los contratos para satisfacer las necesidades de la Bundeswehr, no solo el equipo militar. Esto es importante porque los productos civiles a menudo pueden ser cruciales para una Bundeswehr eficiente. Además, todos los proyectos de construcción y servicios de planificación para la Bundeswehr están sujetos a la ley, independientemente de si están relacionados con la defensa o la seguridad.

El contenido de la ley se ha ampliado para incluir aspectos importantes: además de la ya recomendada adquisición rápida de productos disponibles en el mercado, ahora también se prioriza la adquisición de soluciones innovadoras para garantizar el rendimiento a medio y largo plazo de la Bundeswehr. Se han establecido instrumentos concretos como la colaboración para la innovación como procedimiento de contratación y la priorización de las especificaciones de rendimiento funcional.

También se ha ampliado la posibilidad de establecer objetivos concretos para la creación de valor en Europa, con el fin de garantizar la soberanía europea y nacional. Sin embargo, los expertos enfatizan que las regulaciones legales por sí solas no pueden lograr estos objetivos; lo crucial es su implementación y su aplicación en la contratación pública concreta.

¿Qué significa la “Defensa Definida por Software” para el futuro de la Bundeswehr?

La Defensa Definida por Software (SDD) representa un cambio de paradigma fundamental en el pensamiento militar. En lugar de centrarse principalmente en el hardware, el software se está convirtiendo en el factor clave para la superioridad militar. En noviembre de 2023, un grupo de expertos del Ministerio de Defensa alemán, la industria y Bitkom publicó un documento de posición conjunto sobre este tema.

La clave del SDD reside en la disociación de sensores y efectores, software y hardware, y datos y aplicaciones. Estos se combinan de forma flexible en sistemas en red centrados en datos. La adaptación a nuevas amenazas debería ser posible mediante actualizaciones de software, sin necesidad de realizar modificaciones físicas en el hardware.

Los sistemas de armas modernos ya están definidos por software en más del 80 %, pero el enfoque en armamento y adquisiciones aún se centra principalmente en el hardware. SDD busca cambiar esta situación y crear las condiciones para una respuesta rápida a amenazas cambiantes mediante adaptaciones puramente de software.

El concepto se dividió en seis áreas de estudio clave: Foundation@SDDBw para la infraestructura básica de TI, Rapid Development & Deployment@SDDBw para el desarrollo ágil de software, métodos de IA como facilitadores, seguridad de la información y otros aspectos que, en conjunto, conforman una estructura holística. Para Weizenegger, la visión es clara: «Sueño con una soberanía tecnológica basada en interfaces. Defensa Definida por Software por defecto».

 

Hub para seguridad y defensa: asesoramiento e información

Centro de seguridad y defensa

Hub para seguridad y defensa - Imagen: xpert.digital

El Hub para la Seguridad y la Defensa ofrece asesoramiento bien fundado e información actual para apoyar efectivamente a las empresas y organizaciones para fortalecer su papel en la política europea de seguridad y defensa. En estrecha conexión con el grupo de trabajo de las PYME Connect, promueve pequeñas y medianas empresas (PYME) en particular que desean ampliar aún más su innovadora fuerza y ​​competitividad en el campo de la defensa. Como punto de contacto central, el Hub crea un puente decisivo entre las PYME y la estrategia de defensa europea.

Adecuado para:

  • La defensa del grupo de trabajo de las PYME Connect - Fortalecimiento de las PYME en defensa europea

 

Repensar las adquisiciones: cómo ampliar las innovaciones militares

¿Cómo ha evolucionado la escena de startups en el ámbito de la defensa?

Durante décadas, el panorama de startups e inversores alemanes ignoró las innovaciones militares por convicción, conveniencia o miedo a la mala prensa. Sin embargo, esta actitud se está desmoronando cada vez más. La guerra en Ucrania, el regreso de la política de las grandes potencias y la abierta dependencia de Europa de la tecnología de defensa estadounidense han obligado a replantearse la situación.

"Estamos viendo un aumento. En parte por responsabilidad, y en parte porque existen argumentos comerciales válidos", observa Weizenegger. Esta tendencia se refleja en las cifras de inversión: Startups como Alpine Eagle recibieron 10,25 millones de euros para tecnología de defensa contra drones, mientras que Arx Robotics recaudó más de 50 millones de euros para vehículos terrestres autónomos no tripulados.

Sin embargo, una encuesta de Bitkom a 44 fundadores de startups de DefTech y de doble uso también destacó los desafíos: el 71 % considera que la capacidad de defensa actual de Alemania es baja, y el 25 % incluso la considera muy baja. Todos los encuestados exigen procesos de adquisición simplificados y acelerados.

El 84 % de las startups considera necesarios los laboratorios físicos para probar innovaciones. Otro 84 % aboga por una mayor inversión pública en startups de defensa. La startup alemana de tecnología de defensa más importante es Helsing, que se ha convertido en la startup más valiosa de Alemania.

Sin embargo, Weizenegger se mantiene realista: «Claro que no sobrevivirán 70 startups de drones. La consolidación llegará, pero eso es precisamente lo que impulsa la innovación». Marca una línea clara: «No somos la industria de defensa tradicional. Nos centramos en la digitalización; en todo lo que proporcione una ventaja en el campo de batalla».

¿Qué proyectos de innovación específicos ya están en marcha?

El Centro de Innovación Cibernética cuenta con un impresionante historial de proyectos de innovación exitosos. De los más de 200 proyectos lanzados, 40 ya se encuentran en el ámbito militar. Estos proyectos abarcan un amplio espectro de aplicaciones que mejoran específicamente la vida cotidiana militar.

Un ejemplo destacado es un sistema para detectar desinformación en plataformas como Telegram. Esta herramienta ayuda a las Fuerzas Armadas Alemanas a distinguir los hechos de la desinformación difundida deliberadamente en la sobrecarga informativa de la era digital. Dada la creciente importancia de la guerra de la información, esta capacidad es crucial.

Otro proyecto vital utiliza drones para la detección de minas. Esta tecnología permite explorar zonas peligrosas a una distancia segura, protegiendo al mismo tiempo la vida de los soldados. El uso de sistemas no tripulados para estas tareas ejemplifica cómo las tecnologías civiles pueden adaptarse a fines militares.

En octubre de 2024, el CIHBw presentó los últimos avances en defensa contra drones al ministro de Defensa, Boris Pistorius. El punto culminante fue un exitoso ejercicio de campo con un dron interceptor de una startup con sede en Múnich. Los drones interceptores demostraron ser significativamente más rápidos de lo esperado y pudieron neutralizar con éxito drones atacantes a gran distancia y altitud.

En colaboración con las Unidades de Reconocimiento del Ejército, se están desarrollando nuevos proyectos de innovación bajo el lema "Explorar lo Inexplorado". Ya se han presentado diez prototipos en el campo de la Defensa Definida por Software, todos desarrollados por los propios soldados de la Bundeswehr.

¿Cómo se garantiza el equilibrio entre innovación y seguridad militar?

El reto de conciliar la innovación con los altos requisitos de seguridad del sector militar requiere un enfoque bien pensado. El CIHBw ha desarrollado procedimientos y estructuras especiales para este fin que garantizan rapidez y seguridad.

Un componente central es el laboratorio de innovación System Soldier en Erding, donde los conceptos técnicos se combinan con la realidad militar. En situaciones operativas simuladas, las soluciones pueden probarse, adaptarse y optimizarse para su uso futuro. Este enfoque permite no solo desarrollar tecnologías, sino también comprobar su idoneidad en condiciones reales.

Los proyectos se dividen en dos formatos paralelos: el práctico, dirigido a equipos capaces de desarrollar prototipos operativos en tan solo unos meses. El moonshot, por su parte, ofrece espacio para ideas visionarias en fase inicial que buscan nuevos enfoques. Ambos cuentan con el apoyo de coaching y retroalimentación directa de las partes interesadas.

La seguridad de la información desempeña un papel fundamental en la Defensa Definida por Software y se ha definido como un enfoque de investigación independiente, "InfoSec@SDDBw". Esto demuestra que la ciberseguridad se considera desde el principio, en lugar de incorporarse posteriormente.

La proximidad a las tropas es un factor de seguridad crucial. La participación directa de los soldados en los procesos de desarrollo garantiza que solo se implementen soluciones que funcionen en condiciones operativas reales. La evaluación precisa por parte de los soldados ayuda a distinguir las innovaciones genuinas de las promesas superficiales.

¿Qué papel juegan la cooperación internacional y la compatibilidad con la OTAN?

La dimensión internacional desempeña un papel cada vez más importante en los esfuerzos de innovación de la Bundeswehr. La Defensa Definida por Software busca explícitamente ampliar la interoperabilidad dentro de las fuerzas armadas y con los aliados. Estas "operaciones en red" son esenciales para las operaciones multidominio modernas.

El concepto estipula que solo los sistemas compatibles permitirán a Alemania responder con rapidez en caso de emergencia. Weizenegger enfatiza: «Para mí, no se trata solo de fuerza militar, sino de un cambio cultural: de la mera prevención de errores a una cultura de aprendizaje».

La OTAN considera la digitalización como una forma de conectar a sus fuerzas armadas en todos los ámbitos: tierra, aire, mar, ciberespacio y espacio. Esto permitirá una toma de decisiones más rápida basada en datos de mayor calidad y fortalecerá la resiliencia de sus fuerzas ante las sorpresas del enemigo.

Ejemplos prácticos de cooperación internacional se pueden observar en formatos de innovación conjunta. El Desafío SPECTRA, organizado por la Agencia Cibernética, el CIHBw y el Laboratorio de Innovación de Soldados de Sistemas, busca soluciones a las amenazas electrónicas contra sistemas no tripulados. Estos formatos transversales abren nuevas vías de colaboración entre diversas instituciones alemanas.

El Fondo de Innovación de la OTAN ya invierte en startups alemanas como Arx Robotics, lo que demuestra que la importancia de la innovación también se reconoce a nivel de la Alianza. Estos vínculos financieros no solo generan capital, sino también alianzas estratégicas que pueden contribuir a la interoperabilidad.

¿Cuál es la visión de futuro para una Bundeswehr digitalizada?

La visión de Weizenegger de una Bundeswehr tecnológicamente soberana y basada en interfaces, basada en el principio de "Defensa Definida por Software por Defecto", señala el camino hacia el futuro. Esta transformación va mucho más allá de la pura tecnología y requiere un cambio cultural fundamental dentro de las fuerzas armadas.

El enfoque se centra en la creación de componentes de software modulares y reutilizables que se puedan reemplazar y actualizar rápidamente. Esto permite responder a nuevas amenazas mediante actualizaciones de software sin necesidad de realizar modificaciones físicas en el hardware. Las mejoras en las capacidades y el rendimiento se implementan según sea necesario mediante rápidas adaptaciones de software.

La digitalización del campo de batalla y las capacidades de mando y control de las fuerzas armadas son la base del Fondo Especial de la Bundeswehr. El componente "Mando y Digitalización" tiene como objetivo crear una red de información y comunicaciones adaptable, segura e interoperable, y mejorar significativamente las capacidades de mando y control de la contribución alemana a la OTAN.

Las operaciones multidominio entre adversarios iguales serán la norma en el campo de batalla del futuro. Por lo tanto, la Bundeswehr debe prepararse para operaciones que se desarrollan simultáneamente en los ámbitos terrestre, aéreo, marítimo, espacial y ciberespacial. El software se convertirá en un componente crucial para la coordinación y ejecución exitosas de operaciones tan complejas.

Weizenegger se mantiene optimista: «Muchos ya han despertado. Es importante hablar con honestidad sobre las preocupaciones y las esperanzas. De ahí se puede sacar algo adelante». Su visión es una Bundeswehr más digital de lo que muchos creen hoy: una fuerza capaz de cumplir su misión de defensa nacional y de la alianza mediante la innovación y la excelencia tecnológica.

¿Qué desafíos persisten y cómo se pueden superar?

A pesar de los impresionantes éxitos del Centro de Innovación Cibernética, persisten desafíos estructurales que impiden una transformación sostenible. La legislación sobre contratación pública sigue siendo un reto difícil de superar. Si bien el centro puede operar con gran agilidad durante la fase de prototipos, la expansión a menudo fracasa debido a la rigidez de los procesos de contratación.

Weizenegger aboga por "más velocidad, más valentía y más pragmatismo". Para él, la innovación no solo implica desarrollar cosas nuevas, sino también detenerlas a tiempo. "Los conocimientos adquiridos son mucho más importantes que el resultado final. Las estructuras gubernamentales pueden aprender de las startups a afrontar la valentía de abandonar proyectos de vez en cuando". Esta cultura de aprendizaje contrasta con la mentalidad tradicional de la administración pública, que prioriza la evitación de errores.

Los mercados de contratación muestran tendencias preocupantes: el número de licitadores disminuyó un 54 por ciento entre 2009 y 2018. Es importante aumentar el incentivo para solicitar contratos de la Bundeswehr para que el instrumento de la competencia económicamente viable sea efectivo.

Bitkom exige al menos 30 colaboraciones emblemáticas entre la Bundeswehr y startups en los sectores de defensa y de doble uso hasta 2030. El CIHBw debe contar con un presupuesto sustancial, depositado como corredor financiero en la Oficina Federal para las Fuerzas Armadas (BAAINBw), y estar capacitado para aportar innovaciones a la fuerza de forma en gran medida independiente.

La solución reside en un enfoque holístico: formatos experimentales y estructuras contractuales marco para una adquisición más rápida de soluciones digitales, y métodos ágiles que involucren a proveedores y usuarios para el desarrollo conjunto de soluciones. Los presupuestos de innovación pueden contribuir al dinamismo y la flexibilidad, mientras que los nuevos modelos de licitación y contratación permiten a los distintos proveedores aunar eficazmente sus capacidades.

La transformación ya ha comenzado, pero aún requiere voluntad política, reformas estructurales y un cambio cultural. Solo entonces podrá hacerse realidad la visión de una Bundeswehr digital, innovadora y operativa.

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Markus Becker

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Jefe de Desarrollo de Negocios

Presidente SME Connect Defense Working Group

LinkedIn

 

 

 

Asesoramiento - Planificación - Implementación
Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

contactarme con Wolfenstein ∂ xpert.digital

llámame bajo +49 89 674 804 (Munich)

LinkedIn
 

 

 

Su experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso

Experto en logística de doble uso - Imagen: xpert.digital

La economía global está experimentando actualmente una transformación fundamental, un momento de cambio trascendental que está sacudiendo los cimientos de la logística global. La era de la hiperglobalización, caracterizada por la búsqueda inquebrantable de la máxima eficiencia y el principio del "justo a tiempo", está dando paso a una nueva realidad caracterizada por profundas disrupciones estructurales, cambios de poder geopolítico y una progresiva fragmentación económica. La previsibilidad, antes considerada como algo natural, de los mercados y las cadenas de suministro internacionales se está disolviendo y dando paso a una fase de creciente incertidumbre.

Adecuado para:

  • Resiliencia estratégica en un mundo fragmentado a través de infraestructura inteligente y automatización: el perfil de requisitos del experto en logística de doble uso

otros temas

  • Millones de errores de inestinabilidad-logística de uso dual como un enfoque de resolución de inicio para los déficits estructurales de la Bundeswehr
    Millones de malvocas de logística de uso dual como solución de inicio para los déficits estructurales de la Bundeswehr ...
  • La ciberseguridad en el punto de mira – @shutterstock | KC2525
    La ciberseguridad en el foco - La ciberseguridad en el foco...
  • Bundeswehr y protección de datos: la pérdida de un millón de reservistas potenciales: un desastre logístico en Hidden
    Bundeswehr y protección de datos: la pérdida de un millón de reservistas potenciales: un desastre logístico en Hidden ...
  • La Bundeswehr en transición: problemas estructurales y necesidad de reforma tras el cambio de siglo
    La Bundeswehr en transición: problemas estructurales y necesidades de reforma tras el punto de inflexión...
  • El proyecto innovador del comando de logística de Bundeswehr: cooperaciones de orientación futura en logística
    El proyecto innovador del comando de logística de Bundeswehr: cooperaciones de orientación futura en logística ...
  • Superioridad en múltiples dominios (tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio): de eso se trata realmente la defensa del futuro.
    Superioridad en múltiples dominios (tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio): eso es lo que realmente significa la defensa del futuro...
  • Expansión de Bundeswehr con 10,000 soldados +1,000 más: el camino de Alemania hacia el ejército más fuerte de Europa
    Expansión de Bundeswehr con 10,000 soldados +1,000 más: el camino de Alemania hacia el ejército más fuerte de Europa ...
  • Centro Europeo de Innovación para la Defensa (EUDIS): Oportunidades para la Ingeniería Mecánica y la Logística | Esquema de innovación de defensa de la UE
    Programa de financiamiento innovador de la Unión Europea (EUDIS): Oportunidades para la Ingeniería Mecánica y la Logística | Esquema de innovación de defensa de la UE ...
  • Sistemas de caja móvil para contenedores con plataformas móviles: la logística moderna de la Bundeswehr
    Sistemas de caja móvil para contenedores con plataformas móviles: el moderno sistema logístico...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

El centro de seguridad y defensa de la defensa del grupo de trabajo SME Connect en xpert.digital SME Connect es una de las redes y plataformas de comunicación europeas más grandes para pequeñas y medianas empresas (PYME) 
  • • SME Connect Working Group Defense
  • • Asesoramiento e información
 Markus Becker - Presidente SME Connect Defense Working Group
  • • Jefe de desarrollo empresarial
  • • Presidente del grupo de trabajo de defensa de SME Connect

 

 

 

Urbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / MediosContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Más artículos : Calefacción en lugar de refrigeración: este ingenioso concepto está revolucionando los centros de datos.
  • Nuevo artículo de mayo de 2025: La IA se come los clics: tras una pérdida de tráfico del 55%, el medio de comunicación 'Business Insider' se ve obligado a despedir al 21% de su plantilla.
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Octubre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios