Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador de negocios - xpert.digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

El plan paradójico de Google: ¿la mejor tecnología para gafas inteligentes, pero ningún producto propio?

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influencer de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 2 de septiembre de 2025 / Actualizado el: 2 de septiembre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

El plan paradójico de Google: ¿la mejor tecnología para gafas inteligentes, pero ningún producto propio?

El plan paradójico de Google: ¿La mejor tecnología para gafas inteligentes, pero sin un producto propio? – Imagen: Xpert.Digital

Apple y Meta se avecinan: ¿se está perdiendo Google la revolución de las gafas inteligentes?

¿Cuál es la situación actual de las Google Smart Glasses?

El mundo de la innovación tecnológica suele caracterizarse por grandes anuncios y expectativas aún mayores. Esta dinámica se hace especialmente evidente con las Google Smart Glasses. La compañía lleva muchos años trabajando en gafas inteligentes y originalmente pretendía lanzarlas como Pixel Glass, lo que marcaría un gran avance en este campo. Sin embargo, como suele ocurrir en la industria tecnológica, la materialización está resultando más compleja de lo previsto.

Rick Osterloh, director de hardware de Google, confirmó recientemente en varias entrevistas que la compañía aún no ha decidido si sus proyectos de gafas inteligentes entrarán en producción. Esta declaración es especialmente relevante dado que Google ya presentó prototipos avanzados y una plataforma completa de Android XR en la conferencia para desarrolladores I/O 2025.

La incertidumbre también se refleja en las señales contradictorias que envía Google. Por un lado, la compañía ha realizado importantes inversiones en el desarrollo de Android XR, se ha asociado con reconocidos fabricantes de gafas como Warby Parker y Gentle Monster, y ha desarrollado una infraestructura de software integral para gafas inteligentes. Por otro lado, la decisión fundamental sobre un producto propio de Google sigue abierta.

Adecuado para:

  • 2Crecimiento del 10% en gafas inteligentes: Crecimiento del mercado y transformación tecnológica: la IA es el factor de éxito de las gafas inteligentesCrecimiento del 210% en gafas inteligentes: Crecimiento del mercado y transformación tecnológica: la IA es el factor de éxito de las gafas inteligentes

¿Por qué Google se muestra tan reticente respecto a las gafas inteligentes?

La reticencia de Google se explica en parte por la traumática experiencia con las Google Glass, desarrolladas entre 2012 y 2015. Sergey Brin, uno de los fundadores de Google y entonces responsable del proyecto Glass, admitió públicamente por primera vez en Google I/O 2025 que, sin duda, había cometido muchos errores con las Google Glass. Admitió que, en aquel momento, no tenía ni idea de las cadenas de suministro en la electrónica de consumo y no comprendía lo difícil que es fabricar un producto así, ofrecerlo a un precio razonable y, al mismo tiempo, gestionar todo el proceso de fabricación.

Las Google Glass originales costaban 1500 dólares, tenían un módulo de cámara prominente y funciones limitadas. La preocupación por la privacidad rápidamente condujo al término peyorativo "glasshole" (agujero de vidrio) para los usuarios y sentenció el destino de la versión para consumidores. Incluso una versión posterior para empresas se discontinuó en 2023.

Estas experiencias negativas aparentemente han llevado a una reorientación estratégica fundamental. Google parece estar procediendo con mucha más cautela esta vez, centrándose principalmente en las alianzas con otros fabricantes en lugar de actuar como productor de hardware. Rick Osterloh confirmó que Google no lanzará sus propias gafas inteligentes, a pesar de haber presentado previamente prototipos de las Pixel Smart Glasses.

¿Cuáles son los principios técnicos de las nuevas Google Smart Glasses?

A pesar de la incertidumbre en torno a su propio producto, Google ha logrado avances significativos en el desarrollo tecnológico. El eje central de sus nuevos esfuerzos es Android XR, un sistema operativo diseñado específicamente para aplicaciones de realidad extendida. Esta plataforma ha sido denominada la "primera plataforma Android nueva de la era Gemini" por su diseño específico para integrar la IA avanzada de Google.

Las especificaciones técnicas de las gafas inteligentes planificadas son impresionantes: estarán equipadas con cámaras, múltiples micrófonos y altavoces. Una característica especial es la pantalla opcional, que puede integrarse en las lentes y muestra información discreta como detalles de navegación, mensajes o citas. Las gafas están optimizadas para su uso con smartphones Android y están diseñadas para permitir a los usuarios acceder a aplicaciones sin tener que sacar el smartphone del bolsillo.

Sin embargo, el elemento verdaderamente revolucionario es la integración del modelo de IA de Google, Gemini, en el Proyecto Astra. Esta IA puede ver y oír lo mismo que el usuario a través de la ventana contextual móvil, lo que le permite comprender el contexto de los comandos y recordarle información importante cuando la necesita. En Google I/O 2024, la compañía realizó una impresionante demostración de esta tecnología cuando un usuario preguntó por unas gafas extraviadas, y Gemini respondió rápidamente: «Las gafas están en el escritorio, cerca de una manzana roja».

¿Qué alianzas ha realizado Google en materia de gafas inteligentes?

Google sigue una estrategia de colaboración para minimizar el riesgo de sus propios desarrollos de hardware. Su colaboración más importante es con Samsung, con quien Google ya trabaja en el visor de realidad mixta "Project Moohan". Esta colaboración se ampliará para incluir gafas inteligentes, y ambas compañías aspiran a desarrollar una plataforma de referencia de software y hardware que permita a otros fabricantes lanzar sus propias gafas inteligentes basadas en Android XR.

Adecuado para:

  • Samsung y Google anuncian un casco de realidad mixta “Project Moohan” para competir con el Vision Pro de AppleSamsung y Google anuncian un casco de realidad mixta “Project Moohan” para competir con el Vision Pro de Apple

Las colaboraciones con fabricantes de gafas consolidados son particularmente interesantes. Google ha anunciado colaboraciones con Gentle Monster de Corea del Sur y Warby Parker de Estados Unidos. Estas empresas ofrecerán "gafas elegantes con Android XR", lo que garantiza que las gafas inteligentes no solo sean técnicamente funcionales, sino también estéticamente aceptables. Esta era una debilidad importante de las Google Glass originales, que a menudo eran rechazadas debido a su diseño llamativo.

Google también ha establecido alianzas con empresas tecnológicas. Xreal, especialista en gafas de realidad aumentada (RA), anunció sus propias gafas inteligentes, llamadas "Project Aura", en Google I/O 2025. Qualcomm es el socio de hardware para los chipsets, mientras que se espera que otros socios, como Sony, Magic Leap y otros, apoyen el ecosistema Android XR.

  • Con Project Aura, Xreal presenta gafas revolucionarias de Android XR en Google I/O 2025Con Project Aura, Xreal presenta gafas revolucionarias de Android XR en Google I/O 2025

¿Qué pueden hacer realmente las nuevas gafas inteligentes de Google?

Las características demostradas de los prototipos de Google Smart Glasses son impresionantes y demuestran el potencial de la tecnología. Una de las principales es la traducción en vivo, donde el lenguaje hablado se traduce en tiempo real y se muestra como subtítulos en la pantalla de las gafas. Esto ya se demostró en la conferencia TED de Vancouver, donde se presentó una traducción en vivo del farsi al inglés.

La función de memoria es particularmente innovadora: la cámara integrada graba continuamente el entorno del usuario sin necesidad de instrucciones explícitas. La IA recuerda dónde se han colocado los objetos y puede ayudar a localizarlos si es necesario. En una demostración, un usuario preguntó: "¿Sabes dónde puse la tarjeta del hotel por última vez?" y Gemini respondió con precisión: "La tarjeta del hotel está a la izquierda del registro".

Otras funciones planificadas incluyen navegación con integración con Google Maps, donde las indicaciones se muestran directamente en el campo de visión. También debería ser posible enviar mensajes, programar citas, tomar fotos y controlar diversas aplicaciones. Las gafas también pueden escanear códigos QR e interactuar con servicios de streaming.

Particularmente interesante es la integración prevista con el Proyecto Astra, el asistente universal de inteligencia artificial de Google. En vídeos de demostración, Astra ayudó a los usuarios a recordar los códigos de seguridad de sus apartamentos, consultar el estado del tiempo e incluso determinar si un autobús que pasaba se dirigía a Chinatown. Esta integración fluida de la percepción visual, el procesamiento del lenguaje y la comprensión contextual podría convertir a las gafas inteligentes en un compañero realmente útil para el día a día.

Adecuado para:

  • Smart Ar-Glasses: el futuro es transparente: la colaboración de Google con Warby Parker y Gentle Monster para Android XRGlasses Smart AR: el futuro es transparente: la colaboración de Google con Warby Parker y Gentle Monster para Android XR

¿Cómo compite Google con otras empresas?

El mercado de las gafas inteligentes se ha convertido en una competencia feroz entre las empresas tecnológicas más importantes. Meta ya se ha consolidado como líder, con ventas estimadas de alrededor de dos millones de gafas Ray-Ban Meta. La compañía amplía continuamente su catálogo y planea nuevos modelos para 2025, incluyendo gafas Oakley con funciones inteligentes y un modelo de mayor precio con pantalla de visualización frontal integrada.

Apple también está trabajando arduamente en gafas inteligentes y, según se informa, planea un competidor de las Ray-Ban Meta Glasses para finales de 2026. La compañía ha adelantado el lanzamiento al mercado, originalmente previsto para 2027, presumiblemente para mantener la diferencia con la competencia. Se espera que las gafas inteligentes de Apple estén equipadas con cámaras, micrófonos y altavoces, y admitan funciones como llamadas telefónicas, reproducción de música, traducción en vivo y navegación.

Las empresas tecnológicas chinas también se suman a la competencia. Huawei, Alibaba, Xiaomi y Baidu están desarrollando sus propios proyectos de gafas inteligentes. Xiaomi ya está probando sus primeras gafas con IA en el mercado chino. Snap planea lanzar gafas de RA para consumidores en 2026.

Google se encuentra en una situación paradójica: la compañía ha desarrollado una de las plataformas de software más avanzadas para gafas inteligentes con Android XR y cuenta con una de las tecnologías de inteligencia artificial más potentes, pero se muestra reticente a desarrollar su propio hardware. Esta estrategia podría permitir que otras empresas aprovechen la tecnología de Google y, al mismo tiempo, se beneficien del hardware.

¿Cuáles son los mayores desafíos técnicos?

El desarrollo de gafas inteligentes para el mercado masivo presenta importantes desafíos técnicos. Uno de los mayores obstáculos es miniaturizar los componentes y, al mismo tiempo, garantizar una duración de batería aceptable. Las Google Glass originales fracasaron en parte porque eran demasiado voluminosas y no se parecían a unas gafas convencionales.

La tecnología de visualización presenta otro gran desafío. Integrar pantallas en las lentes de las gafas sin que pierdan su transparencia requiere tecnologías ópticas sofisticadas. Meta, por ejemplo, trabaja con proyectores LED diseñados para proyectar imágenes holográficas 3D en las lentes, mientras que Google utiliza micropantallas integradas en ellas.

La potencia de procesamiento y la conectividad son factores críticos adicionales. La mayoría de las gafas inteligentes planificadas no son completamente autónomas, sino que requieren una conexión a un teléfono inteligente para realizar cálculos más complejos y funciones de IA. Esto genera desafíos adicionales con la transmisión inalámbrica de datos y el consumo de batería.

La protección de datos y la aceptación social siguen siendo problemáticas. Las Google Glass originales también fracasaron debido a la preocupación por la privacidad del público, que se sentía incómodo al ser monitoreado por unas gafas que grababan constantemente. Si bien la actitud del público hacia las tecnologías de vigilancia ha cambiado desde la década de 2010, estas preocupaciones siguen vigentes.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en las Google Smart Glasses?

La inteligencia artificial es el factor clave que podría diferenciar a las Google Smart Glasses de sus predecesoras. La integración de Gemini, el modelo de IA más avanzado de Google, en el Proyecto Astra abre nuevos escenarios de aplicación. A diferencia de las gafas inteligentes anteriores, que funcionaban principalmente como smartphones mejorados, los nuevos dispositivos pueden actuar como auténticos asistentes inteligentes.

La naturaleza multimodal de Gemini permite que las gafas procesen simultáneamente información visual, comprendan el habla y respondan adecuadamente al contexto. Esta combinación de visión, audición y comprensión convierte a las gafas en una interfaz potencialmente revolucionaria entre los mundos digital y físico.

El Proyecto Astra va un paso más allá y se propone funcionar como un "asistente universal de IA para la vida cotidiana". La IA puede actuar de forma proactiva, alertar al usuario sobre asuntos importantes y realizar tareas complejas sin necesidad de instrucciones explícitas. En vídeos de demostración, por ejemplo, Astra ayudó con la reparación de bicicletas analizando problemas visuales y sugiriendo soluciones.

La función de memoria es especialmente destacable: la IA puede recordar conversaciones, objetos y situaciones vistos, y posteriormente utilizar esta información contextualmente. Esto permite una atención continua y personalizada que va mucho más allá de las capacidades de los asistentes de voz convencionales.

 

Nuestra recomendación: 🌍 Alcance ilimitado 🔗 Interconectado 🌐 Multilingüe 💪 Ventas fuertes: 💡 Auténtico con estrategia 🚀 La innovación se encuentra 🧠 Intuición

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes

De lo local a lo global: las pymes conquistan el mercado global con estrategias inteligentes - Imagen: Xpert.Digital

En un momento en que la presencia digital de una empresa determina su éxito, el desafío es cómo hacer que esta presencia sea auténtica, individual y de gran alcance. Xpert.Digital ofrece una solución innovadora que se posiciona como una intersección entre un centro industrial, un blog y un embajador de marca. Combina las ventajas de los canales de comunicación y venta en una única plataforma y permite la publicación en 18 idiomas diferentes. La cooperación con portales asociados y la posibilidad de publicar artículos en Google News y una lista de distribución de prensa con alrededor de 8.000 periodistas y lectores maximizan el alcance y la visibilidad del contenido. Esto representa un factor esencial en las ventas y marketing externos (SMarketing).

Más sobre esto aquí:

  • Auténtico. Individualmente. Global: La estrategia Xpert.Digital para tu empresa

 

Gafas inteligentes: del auge de las gafas con IA a la revolución de la RA: oportunidades de mercado, indecisión de Google y riesgos para la protección de datos

¿Qué dicen los expertos de la industria sobre el futuro de las gafas inteligentes?

Los expertos de la industria coinciden en que las gafas inteligentes podrían convertirse en una de las próximas grandes categorías tecnológicas después de los smartphones. El mercado ya muestra señales iniciales de éxito: las gafas Ray-Ban de Meta se han vendido significativamente mejor de lo esperado, y, según se informa, EssilorLuxottica planea un aumento significativo de la producción.

El hecho de que todas las grandes empresas tecnológicas estén invirtiendo simultáneamente en esta categoría sugiere que podría ser el momento adecuado para las gafas inteligentes. A diferencia de la década de 2010, ahora se cumplen varios requisitos tecnológicos: potentes sistemas de IA, componentes miniaturizados, mejor tecnología de baterías y la aceptación social de la tecnología wearable.

Sin embargo, los analistas advierten contra las expectativas excesivas. Ming-Chi Kuo, reconocido analista de Apple, predice que las gafas de RA auténticas podrían tardar hasta mediados de 2027 en comercializarse masivamente. Hasta entonces, es probable que el mercado esté dominado por gafas asistidas por IA sin funcionalidad de RA auténtica.

Los expertos critican la incertidumbre de Google. Si bien la compañía presume de la tecnología de inteligencia artificial más avanzada y una plataforma de software integral, su reticencia a desarrollar hardware podría permitir que otras empresas dominen el mercado. Meta y Apple, que invierten agresivamente en hardware, podrían beneficiarse especialmente de la indecisión de Google.

Adecuado para:

  • La transformación de la comunicación empresarial: cómo las gafas inteligentes con traducción en vivo están cambiando el mundo empresarialLa transformación de la comunicación empresarial: cómo las gafas inteligentes con traducción en vivo están cambiando el mundo empresarial

¿Qué impacto social podrían tener las gafas inteligentes?

Las gafas inteligentes podrían generar cambios sociales de gran alcance, tanto positivos como problemáticos. Por el lado positivo, podrían abrir nuevas posibilidades para las personas con discapacidad: las traducciones en tiempo real podrían superar las barreras lingüísticas, las ayudas a la navegación podrían ayudar a las personas con discapacidad visual y la asistencia con IA podría apoyar a las personas con discapacidad cognitiva.

En un contexto profesional, las gafas inteligentes podrían aumentar significativamente la productividad. Los técnicos podrían ver las instrucciones directamente en su campo de visión, los médicos podrían acceder a los datos de los pacientes sin tener que apartar la vista de ellos, y los traductores podrían comunicarse entre diferentes idiomas en tiempo real.

Al mismo tiempo, existen importantes preocupaciones sobre la privacidad y la vigilancia. Las gafas inteligentes con cámara podrían abrir una nueva dimensión de vigilancia, permitiendo grabar y analizar prácticamente todas las interacciones interpersonales. El hecho de que estas grabaciones sean a menudo invisibles agrava estas preocupaciones.

El impacto psicológico también podría ser significativo. La constante superposición digital de la realidad podría cambiar la forma en que las personas perciben e interactúan con su entorno. Existe el riesgo de una mayor dependencia de las tecnologías digitales y una reducción de la comunicación interpersonal directa.

¿Cuáles son las dimensiones económicas del mercado de gafas inteligentes?

El mercado de las gafas inteligentes es considerado por los analistas como uno de los sectores tecnológicos más prometedores. Meta ya ha demostrado su demanda comercial: las gafas Ray-Ban Meta tienen un precio inicial de 300 dólares y han vendido millones de unidades. Esto demuestra que los consumidores están dispuestos a pagar por unas gafas inteligentes útiles si el precio y la funcionalidad son adecuados.

Según informes, Google está invirtiendo cientos de millones de dólares en el desarrollo de Android XR y tecnologías de gafas inteligentes. Estas inversiones demuestran la confianza de la compañía en el potencial a largo plazo del mercado, aunque aún están pendientes las decisiones sobre los productos a corto plazo.

La cadena de valor de las gafas inteligentes es compleja e incluye desarrolladores de chips como Qualcomm, fabricantes de pantallas, especialistas en óptica, fabricantes de gafas y desarrolladores de software. Esto podría dar lugar a un ecosistema de tamaño similar al de los smartphones, con el correspondiente impacto económico.

Para los fabricantes tradicionales de gafas, las gafas inteligentes podrían suponer una transformación integral de la industria. Empresas como EssilorLuxottica, que ya colaboran con Meta, podrían evolucionar de fabricantes de hardware a socios tecnológicos. Los fabricantes alemanes y europeos de gafas se enfrentan al reto de posicionarse en este nuevo mercado.

¿Qué estándares técnicos se están desarrollando para las gafas inteligentes?

El desarrollo de estándares técnicos para gafas inteligentes aún se encuentra en sus primeras etapas, pero ya se están perfilando algunas tendencias importantes. Android XR de Google podría desempeñar un papel similar al de Android en los smartphones y consolidarse como el sistema operativo dominante. La plataforma está diseñada como un sistema abierto compatible con diversos fabricantes de hardware.

La integración de sistemas de IA probablemente se convertirá en un factor diferenciador clave. Mientras que Google confía en Gemini, otras empresas están desarrollando sus propias soluciones de IA: Meta utiliza su propia plataforma de IA, se espera que Apple recurra a Apple Intelligence y los fabricantes chinos están desarrollando soluciones de IA locales.

Los estándares de conectividad aún no están completamente definidos. La mayoría de las gafas inteligentes actuales requieren una conexión Bluetooth a un smartphone para funciones más complejas. Sin embargo, las generaciones futuras podrían tener acceso celular directo o recurrir a nuevos estándares de conectividad como el 6G.

Se espera que los estándares de seguridad y protección de datos estén sujetos a estrictos requisitos regulatorios, especialmente en Europa con el RGPD. Los fabricantes deben garantizar que las grabaciones continuas de video y audio estén adecuadamente protegidas y que se respeten los derechos de terceros.

¿Cómo podría evolucionar el mercado de gafas inteligentes en los próximos años?

El mercado de gafas inteligentes probablemente se desarrollará en varias fases. La primera fase, en la que ya nos encontramos, se caracteriza por gafas con IA sin funcionalidad de RA real, como las Ray-Ban Meta Glasses. Estos dispositivos ofrecen funciones prácticas como fotografía, telefonía y asistencia de IA, pero sin superposiciones visuales sobre la realidad.

Se espera que la segunda fase, que podría comenzar alrededor de 2026-2027, traiga consigo auténticas gafas de RA con pantallas integradas. Google, Apple, Meta y Samsung están trabajando en dispositivos que pueden proyectar información digital directamente en el campo de visión. Es probable que estos dispositivos sean más caros y tengan una batería de menor duración que las gafas de IA actuales.

La tercera fase podría incluir gafas inteligentes totalmente autónomas que no dependan de la conexión de un teléfono inteligente. Estos dispositivos contarían con su propia potencia de procesamiento, almacenamiento y conectividad celular. Sin embargo, el plazo para este desarrollo aún es muy incierto y podría extenderse hasta la década de 2030.

Es probable que la adopción se produzca inicialmente en nichos de mercado: profesionales de la industria y la medicina, pioneros en la adopción de tecnologías y casos de uso específicos. La adopción masiva dependerá de factores como el precio, la duración de la batería, el diseño y la aceptación social.

¿Qué significa la indecisión de Google para la industria?

La reticencia de Google a desarrollar su propio hardware para gafas inteligentes tiene implicaciones de gran alcance para toda la industria. Por un lado, podría permitir que otras empresas ganen cuota de mercado mientras Google se centra en el desarrollo de software. Meta, Apple y Samsung podrían beneficiarse de esta reticencia y consolidarse como proveedores líderes de hardware.

Por otro lado, la estrategia de Google de crear una plataforma abierta para diversos socios de hardware podría ser más exitosa a largo plazo. Al igual que en Android, la adopción generalizada de Android XR podría permitir a Google alcanzar una posición dominante en el ecosistema de las gafas inteligentes sin tener que asumir los riesgos del desarrollo de hardware.

Sin embargo, la incertidumbre está dañando la credibilidad de Google como líder en innovación. Tras los reveses con Google Glass, Google Cardboard y Daydream, la renovada indecisión parece un patrón de inestabilidad. Desarrolladores y socios podrían dudar en invertir significativamente en un ecosistema donde no está claro si Google mantendrá su compromiso a largo plazo.

Las declaraciones de Rick Osterloh sugieren que Google podría preferir el uso de gafas sin pantalla en combinación con smartphones. Esta estrategia reduciría el riesgo, pero también limitaría el potencial de innovación disruptiva.

¿Qué lecciones podemos aprender de la historia de Google Glass?

La historia de Google Glass ofrece valiosas lecciones para el desarrollo actual de gafas inteligentes. La admisión de errores por parte de Sergey Brin demuestra la importancia de una planificación realista y la experiencia adecuada en todos los aspectos del desarrollo de productos. Las Google Glass originales fracasaron no solo por limitaciones técnicas, sino también por la falta de comprensión de las cadenas de suministro, los precios y la aceptación social.

La controversia sobre la privacidad en torno a las Google Glass pone de relieve la necesidad de tomar en serio las preocupaciones sociales y abordarlas de forma proactiva. El término "glasshole" surgió no solo por la tecnología en sí, sino también por su forma de comunicación y uso. Los fabricantes de gafas inteligentes modernas deben aprender de esta lección y comunicar con transparencia sus funciones de privacidad y vigilancia.

El diseño fue un factor crucial: la llamativa tecnología de las Google Glass originales convertía a sus usuarios en blanco fácil de críticas y rechazo social. Las gafas inteligentes actuales de Meta y otras marcas se centran deliberadamente en diseños discretos que son casi indistinguibles de las gafas convencionales.

El precio de $1,500 era excesivo para la funcionalidad ofrecida. Esto demuestra la importancia de una relación precio-rendimiento razonable para una adopción masiva. El éxito de Meta con las gafas de $300 confirma esta lección.

Adecuado para:

  • Estudio Xpert sobre "El mercado de gafas inteligentes" - Análisis de la penetración del mercado, la competencia y las tendencias futurasEstudio de Xpert también

Entre la innovación y el pragmatismo

La situación con las Google Smart Glasses refleja los complejos desafíos del desarrollo tecnológico moderno. Sin duda, Google posee la tecnología de IA más avanzada y una plataforma de software integral para gafas inteligentes, pero duda sobre la crucial cuestión de su propia producción de hardware. Esta indecisión es comprensible, dada la traumática experiencia con las Google Glass y los considerables riesgos que conlleva el desarrollo de hardware.

Por otro lado, esta reticencia podría costarle a Google una oportunidad histórica de liderar uno de los sectores tecnológicos más prometedores. Mientras Meta ya vende millones de gafas inteligentes y Apple invierte activamente en su desarrollo, Google permanece estancado en una posición distante.

Las bases tecnológicas son significativamente mejores que en la época de las Google Glass originales: los sistemas de IA son más potentes, los componentes son más pequeños y eficientes, y la aceptación social de la tecnología wearable ha aumentado. El Proyecto Astra y Android XR demuestran el impresionante potencial del enfoque de Google.

En última instancia, queda por ver si la estrategia de Google, basada en la colaboración, tendrá éxito o si la compañía perderá otra oportunidad de definir un nuevo segmento tecnológico. La decisión que Rick Osterloh y su equipo deben tomar podría tener consecuencias de gran alcance para la posición de Google en la era posterior a los smartphones. La revolución de las gafas inteligentes ocurrirá; la pregunta es si Google desempeñará un papel protagónico o rezagado.

 

Estamos a su disposición - asesoramiento - planificación - implementación - gestión de proyectos

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineación de la estrategia de IA

☑️ Desarrollo empresarial pionero

 

Pionero digital - Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle como su asesor personal.

Puedes contactarme completando el formulario de contacto a continuación o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) .

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

Escríbeme

Escríbeme - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital - Embajador de marca e influenciador de la industria (II) - Videollamada con Microsoft Teams➡️ Solicitud de videollamada 👩👱
 
Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein

Xpert.Digital es un centro industrial centrado en la digitalización, la ingeniería mecánica, la logística/intralogística y la fotovoltaica.

Con nuestra solución de desarrollo empresarial de 360°, apoyamos a empresas reconocidas desde nuevos negocios hasta posventa.

Inteligencia de mercado, smarketing, automatización de marketing, desarrollo de contenidos, relaciones públicas, campañas de correo, redes sociales personalizadas y desarrollo de leads son parte de nuestras herramientas digitales.

Puede obtener más información en: www.xpert.digital - www.xpert.solar - www.xpert.plus

Mantenerse en contacto

Infomail/Newsletter: Manténgase en contacto con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital

otros temas

  • Gafas inteligentes de Samsung Galaxy
    "Samsung Galaxy Smart Glasses": una nueva era de realidad aumentada con el chipset Android XR y Qualcomm Snapdragon de Google...
  • Glasses Smart AR: el futuro es transparente: la colaboración de Google con Warby Parker y Gentle Monster para Android XR
    Glasses Smart AR: el futuro es transparente: la colaboración de Google con Warby Parker y Gentle Monster para Android XR ...
  • ¿Qué significarán las gafas AR de Samung y Google:
    ¿Cómo se llamarán las gafas AR de Samsung y Google: "Pixel Glasses" o "Samsung Galaxy Smart Glasses" - con Android XR?...
  • La estrategia de gafas inteligentes de Google con Project Astra y Gemini Live: la nueva era del asistente de IA visual de Google
    La estrategia de gafas inteligentes de Google con Project Astra y Gemini Live: la nueva era del asistente de IA visual de Google ...
  • Actual se paró en Samsung's Smart Glass "Haean": ¿Goodbye Smartphone? ¡Gafas AR con IA y control de gestos!
    Actual se paró en Samsung's Smart Glass "Haean": ¿Goodbye Smartphone? ¡Gafas AR con IA y control de gestos! ...
  • Crecimiento del 210% en gafas inteligentes: Crecimiento del mercado y transformación tecnológica: la IA es el factor de éxito de las gafas inteligentes
    Crecimiento del 210% en gafas inteligentes: Crecimiento del mercado y transformación tecnológica – La IA es el factor de éxito de las gafas inteligentes...
  • Gafas inteligentes: con sus "gafas de ai de quark", Alibaba empuja la puerta de entrada a las gafas inteligentes de par en par
    Con sus "Quark AI Glasses", Alibaba abre la puerta a las gafas inteligentes: gafas inteligentes con IA y RA...
  • E/S Presentación: Google establece todo en XR: nuevas gafas inteligentes con Android XR comenzarán en breve; lo sabemos
    E/S Presentación: Google establece todo en XR: nuevas gafas inteligentes con Android XR comenzarán en breve, sabemos que ...
  • Gafas con IA | El regreso de HTC al mercado de las gafas inteligentes con las HTC VIVE Eagle
    Gafas con IA | El regreso de HTC al mercado de gafas inteligentes con las HTC VIVE Eagle...
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Realidad aumentada y extendida – Oficina/agencia de planificación del metaversoContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manipulación de materiales - Optimización del almacenamiento - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/fotovoltaica - asesoramiento de planificación - instalación - con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional : El imperio de Google se tambalea: Estrategias de escisión de Google – ¿Qué significan los procedimientos antimonopolio para el negocio de la publicidad?
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Búsqueda de inteligencia artificial AIS / KIS – Búsqueda de IA / NEO SEO = NSEO (optimización de motores de búsqueda de próxima generación)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Septiembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios