Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Autor: Konrad Wolfenstein

  • “La angustia alemana”: ¿Está retrógrada la cultura de innovación alemana o es la “cautela” en sí misma una forma de sostenibilidad?

    ▶️ “La angustia alemana”: ¿Está retrógrada la cultura de innovación alemana o es la “cautela” en sí misma una forma de viabilidad futura?

    Hoy: Una interrupción generalizada de AWS demuestra la vulnerabilidad de la infraestructura digital. | | Empresas y usuarios perciben de inmediato el impacto económico y social. | La trampa de la nube: La dependencia de unos pocos proveedores crea superficies de ataque centrales. | | Las tensiones geopolíticas pueden usar deliberadamente los servicios en la nube como arma. | Nuestro artículo analiza las causas, consecuencias y responsabilidades de la interrupción. | Explicamos cómo la resiliencia, la multinube y las copias de seguridad mitigan los riesgos. | Consejos prácticos ayudan a los responsables de TI a identificar dependencias críticas. | | La política y la regulación se enfrentan al reto de asegurar la soberanía digital. | Estudios de caso muestran cómo las interrupciones desencadenan reacciones en cadena en la economía. [...]

    ▶️ más aquí

     

    ¿Megalomanía? Hipercrecimiento a crédito: La apuesta de 100 mil millones de dólares de OpenAI (ChatGPT) contra la historia económica

    ▶️ ¿Megalomanía? Hipercrecimiento a crédito: La apuesta de 100 mil millones de dólares de OpenAI (ChatGPT) contra la historia económica

    OpenAI apuesta por un crecimiento extremo con una inversión de 100 000 millones de dólares. | El hipercrecimiento del crédito podría redefinir la financiación tecnológica. | ¿Se trata de megalomanía o de un salto histórico en la innovación? | Analizamos los riesgos, la rentabilidad y las consecuencias sistémicas. | Las posibles distorsiones del mercado y las presiones competitivas son el foco. | Un análisis de la historia económica revela señales de alerta y oportunidades. | ChatGPT, como fuerza impulsora, está impulsando debates sobre el valor y el control. | | Los problemas regulatorios y la ética cobran cada vez más relevancia. | Nuestros expertos ofrecen evaluaciones y escenarios bien fundamentados. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • ¿Beneficios por encima de principios? La revolución sexual: ChatGPT se ensucia y por qué OpenAI ahora se centra en el erotismo.

    ▶️ ¿Beneficios por encima de principios? La revolución sexual: ChatGPT se ensucia y por qué OpenAI ahora se centra en el erotismo.

    ¿Beneficios antes que principios? Una mirada crítica al cambio de rumbo de OpenAI respecto a la erótica. | ChatGPT se ensucia: Cómo se fusionan la IA y la erótica y qué significa esto para el contenido. | Monetización explicada: Por qué la presión económica lleva a las empresas a tomar decisiones arriesgadas. | Ética bajo escrutinio: ¿Qué principios están en juego y quién decide? | | Regulación y responsabilidad: Cómo deben reaccionar los legisladores y los operadores de plataformas. | Intereses de los usuarios vs. modelos de negocio: ¿Quién tendrá la última palabra sobre el contenido en el futuro? | | El debate se enciende: Un resumen de las opiniones de la investigación, los medios de comunicación y la protección del consumidor. | Perspectiva global: Cómo influyen los diferentes mercados y culturas en los desarrollos. | Perspectiva: ¿Qué consecuencias podrían tener estos cambios para el panorama de la IA? [...]

    ▶️ más aquí

     

    La caída de Amazon Web Services (AWS) y la trampa de la nube: cuando la infraestructura digital se convierte en un arma geopolítica

    ▶️ Hoy Caída de Amazon Web Services (AWS) y la trampa de la nube: Cuando la infraestructura digital se convierte en un arma geopolítica

    Hoy: Una interrupción generalizada de AWS demuestra la vulnerabilidad de la infraestructura digital. | | Empresas y usuarios perciben de inmediato el impacto económico y social. | La trampa de la nube: La dependencia de unos pocos proveedores crea superficies de ataque centrales. | | Las tensiones geopolíticas pueden usar deliberadamente los servicios en la nube como arma. | Nuestro artículo analiza las causas, consecuencias y responsabilidades de la interrupción. | Explicamos cómo la resiliencia, la multinube y las copias de seguridad mitigan los riesgos. | Consejos prácticos ayudan a los responsables de TI a identificar dependencias críticas. | | La política y la regulación se enfrentan al reto de asegurar la soberanía digital. | Estudios de caso muestran cómo las interrupciones desencadenan reacciones en cadena en la economía. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • China y el Neijuan de la sobreinversión sistemática: el capitalismo de Estado como acelerador del crecimiento y trampa estructural

    ▶️ China y el Neijuan de la sobreinversión sistemática: el capitalismo de Estado como acelerador del crecimiento y trampa estructural

    Pekín protege su soberanía monetaria y se opone claramente a los proyectos de monedas estables de gigantes tecnológicos globales. | Los reguladores chinos se basan en el control sobre las monedas digitales extranjeras para preservar la autonomía de la política monetaria. | La promoción del yuan digital es fundamental en la estrategia para fortalecer la supervisión estatal y la estabilidad financiera. | | Las normas estrictas buscan contener riesgos como la fuga de capitales, la manipulación del mercado y las brechas en la protección de datos. | La medida tiene dimensiones geopolíticas y reduce la influencia de las empresas tecnológicas occidentales en los pagos. | Las empresas tecnológicas se enfrentan a obstáculos tecnológicos y legales que complican sus planes de monedas estables. | Los intereses de los consumidores y del mercado se están sopesando frente a la seguridad nacional y las necesidades de supervisión. | A corto plazo, esta desconfianza puede frenar la innovación; a largo plazo, refuerza el control de Pekín sobre los flujos de dinero. | La cooperación internacional cobra mayor importancia, pero China prefiere normas claras y soluciones nacionales. [...]

    ▶️ más aquí

     

    La Iniciativa del Cinturón Solar de África: el juego de ajedrez geopolítico de China entre el dominio energético y la seguridad de las materias primas

    ▶️ La Iniciativa del Cinturón Solar de África: el juego de ajedrez geopolítico de China entre el dominio energético y la seguridad de las materias primas

    Pekín protege su soberanía monetaria y se opone claramente a los proyectos de monedas estables de gigantes tecnológicos globales. | Los reguladores chinos se basan en el control sobre las monedas digitales extranjeras para preservar la autonomía de la política monetaria. | La promoción del yuan digital es fundamental en la estrategia para fortalecer la supervisión estatal y la estabilidad financiera. | | Las normas estrictas buscan contener riesgos como la fuga de capitales, la manipulación del mercado y las brechas en la protección de datos. | La medida tiene dimensiones geopolíticas y reduce la influencia de las empresas tecnológicas occidentales en los pagos. | Las empresas tecnológicas se enfrentan a obstáculos tecnológicos y legales que complican sus planes de monedas estables. | Los intereses de los consumidores y del mercado se están sopesando frente a la seguridad nacional y las necesidades de supervisión. | A corto plazo, esta desconfianza puede frenar la innovación; a largo plazo, refuerza el control de Pekín sobre los flujos de dinero. | La cooperación internacional cobra mayor importancia, pero China prefiere normas claras y soluciones nacionales. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • La soberanía monetaria de Pekín: ¿Por qué China frena las ambiciones de los gigantes tecnológicos con las stablecoins?

    ▶️ La soberanía monetaria de Pekín: por qué China está frenando las ambiciones de los gigantes tecnológicos con las monedas estables

    Pekín protege su soberanía monetaria y se opone claramente a los proyectos de monedas estables de gigantes tecnológicos globales. | Los reguladores chinos se basan en el control sobre las monedas digitales extranjeras para preservar la autonomía de la política monetaria. | La promoción del yuan digital es fundamental en la estrategia para fortalecer la supervisión estatal y la estabilidad financiera. | | Las normas estrictas buscan contener riesgos como la fuga de capitales, la manipulación del mercado y las brechas en la protección de datos. | La medida tiene dimensiones geopolíticas y reduce la influencia de las empresas tecnológicas occidentales en los pagos. | Las empresas tecnológicas se enfrentan a obstáculos tecnológicos y legales que complican sus planes de monedas estables. | Los intereses de los consumidores y del mercado se están sopesando frente a la seguridad nacional y las necesidades de supervisión. | A corto plazo, esta desconfianza puede frenar la innovación; a largo plazo, refuerza el control de Pekín sobre los flujos de dinero. | La cooperación internacional cobra mayor importancia, pero China prefiere normas claras y soluciones nacionales. [...]

    ▶️ más aquí

     

    El proceso de adquisiciones de la Bundeswehr se considera uno de los mayores obstáculos: El dilema de las adquisiciones de la Bundeswehr

    ▶️ El proceso de adquisiciones de la Bundeswehr se considera uno de los mayores obstáculos: El dilema de las adquisiciones de la Bundeswehr

    El proceso de adquisiciones de la Bundeswehr se considera uno de los mayores obstáculos para la modernización y la disponibilidad operativa. | | La compleja burocracia y los largos procedimientos de adquisición retrasan la adquisición de equipos urgentemente necesarios. | Los retrasos conllevan aumentos de costos y riesgos para la seguridad nacional. | Las estimaciones de costos no transparentes y los contratos subsiguientes sobrecargan el presupuesto nacional. | Los problemas de interrelación entre los ministerios, la industria y las fuerzas armadas dificultan la toma de decisiones claras. | Los requisitos de seguridad y las regulaciones de exportación complican aún más las adquisiciones. | La innovación se ve afectada cuando se excluye del proceso a las empresas emergentes y a los proveedores ágiles. | | Se necesitan urgentemente procesos más eficientes, estandarización y una gestión de proyectos más sólida. | Una mayor transparencia, rendición de cuentas y supervisión parlamentaria podrían aliviar este dilema. | Solo mediante reformas se puede modernizar la Bundeswehr de forma rápida y rentable. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • El cuello de botella invisible: por qué el futuro de las armas se decide en las cadenas de suministro

    ▶️ El cuello de botella invisible: Por qué el futuro del armamento se decide en las cadenas de suministro

    El cuello de botella invisible de la industria de defensa se revela en sus cadenas de suministro. | | Un análisis muestra cómo los componentes, los proveedores y la logística configuran las capacidades de defensa. | | Las interrupciones en redes complejas pueden tener un impacto duradero en las capacidades estratégicas. | Los cuellos de botella en el transporte y las dependencias globales son riesgos clave para la seguridad. | La producción local, la diversificación y la resiliencia son estrategias clave para el futuro. | La tecnología y la seguridad de la información determinan la disponibilidad de componentes críticos. | Los factores políticos y económicos influyen en las cadenas de suministro a nivel internacional. | Las inversiones en transparencia y seguimiento digital fortalecen la planificación y la respuesta. | La cooperación entre el gobierno, la industria y los socios aumenta la estabilidad estratégica. [...]

    ▶️ más aquí

     

    El programa de armamento de Europa: ¿una corrección tardía del rumbo o una costosa política simbólica?

    ▶️ Programa de la Industria Europea de Defensa – El programa de armamento de Europa: ¿Corrección tardía del rumbo o costosa política simbólica?

    El Programa de la Industria Europea de Defensa busca fortalecer la industria de defensa europea y promover la autonomía estratégica. Los críticos se preguntan si se trata de una corrección tardía o de una política simbólica y costosa. Se destinan grandes sumas a financiar la innovación y las capacidades de producción, pero su eficacia es cuestionada. La financiación podría promover la cooperación industrial, pero también generar distorsiones de la competencia. La transparencia, los mecanismos de control y los indicadores de éxito claros suelen faltar en los debates. Los marcos políticos y los intereses nacionales son cruciales para el éxito. El programa ofrece oportunidades para el desarrollo tecnológico y la seguridad del suministro si se implementa eficientemente. Riesgos como la burocracia, los costes adicionales y la contratación ineficiente amenazan el valor añadido para los contribuyentes. A largo plazo, el programa puede fortalecer a Europa, siempre que se presenten pruebas de su rendimiento. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • La industria de automóviles eléctricos de China se encamina hacia una consolidación histórica, e incluso está obligando al líder del mercado BYD a huir.

    ▶️ La industria de automóviles eléctricos de China se dirige hacia una consolidación histórica, e incluso está obligando al líder del mercado BYD a huir

    La industria china de coches eléctricos se encamina hacia una consolidación histórica que está transformando radicalmente a sus competidores. | Los fabricantes más pequeños están desapareciendo a medida que se consolidan las capacidades de producción. | La presión sobre los márgenes aumenta, y las guerras de precios y el exceso de capacidad están moldeando el mercado. | Incluso BYD, líder del mercado, se ve obligado a reorientarse estratégicamente y salir del mercado. | Las fusiones, adquisiciones y alianzas se están convirtiendo en una estrategia de supervivencia para muchas empresas. | | La intervención gubernamental y las políticas de subsidios están acelerando la reestructuración. | La consolidación tiene consecuencias para las cadenas de suministro globales y los competidores internacionales. | Las innovaciones se centran en la eficiencia, el software y la tecnología de baterías como diferenciadores. | Para inversores y proveedores, esta ola representa oportunidades, pero también mayores riesgos. [...]

    ▶️ más aquí

     

    China | El dilema de Pekín entre el auge exportador y el estancamiento del mercado interno: la dependencia estructural de las exportaciones como trampa del crecimiento

    ▶️ China | El dilema de Pekín entre el auge exportador y el estancamiento del mercado interno: la dependencia estructural de las exportaciones como trampa del crecimiento

    Alemania apuesta por su ascenso como nueva potencia espacial con una inversión de 35 000 millones de euros. | El objetivo es alcanzar rápidamente a Estados Unidos y China en el espacio. | | Se están invirtiendo miles de millones en satélites, vehículos de lanzamiento e infraestructura espacial. | La investigación y la innovación buscan fortalecer a las empresas alemanas de alta tecnología. | El plan promueve la industria, los proveedores y la creación de empleo. | La independencia estratégica y los intereses de seguridad impulsan el programa. | Las colaboraciones con socios internacionales complementan la expansión nacional. | Se vislumbran perspectivas a largo plazo de crecimiento económico y liderazgo tecnológico. | | La apuesta presenta oportunidades, pero también riesgos políticos y financieros. | Un paso decisivo que abre nuevas perspectivas para Alemania en la carrera global. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • Samsung Galaxy XR | El evento XR del 22 de octubre: ¿Por qué Samsung cancela el evento?

    ▶️ Samsung Galaxy XR | El evento XR del 22 de octubre: ¿Por qué Samsung anuncia el evento “Worlds Wide Open” para el Proyecto Moohan?

    El 22 de octubre, Samsung presentará el evento XR "Worlds Wide Open" para el Proyecto Moohan. | Samsung anuncia el evento para presentar un nuevo ecosistema de hardware y software XR. | El objetivo es atraer a desarrolladores, socios y medios de comunicación, y generar un amplio interés. | Con avances específicos, Samsung busca generar entusiasmo y captar la atención anticipada. | El Proyecto Moohan podría aportar nuevas herramientas y funciones de plataforma para experiencias inmersivas. | "Worlds Wide Open" muestra su apertura a colaboraciones y aplicaciones multiplataforma. | El evento sirve para fortalecer la posición de Samsung en el mercado del segmento XR y marcar tendencia. | | El objetivo es despertar la curiosidad de los consumidores y estimular el interés de compra en los futuros productos Galaxy XR. | Para los desarrolladores, el anuncio ofrece oportunidades de networking, colaboración y acceso anticipado a los SDK. | Puede encontrar más información y análisis sobre el evento y el Proyecto Moohan en Xpert.Digital. [...]

    ▶️ más aquí

     

    Cierres masivos de empresas: en Alemania no hay escasez de personal, sino empleos inadecuados

    ▶️ Cierres masivos de empresas: en Alemania no hay escasez de personal, sino empleos inadecuados

    Alemania está experimentando cierres masivos de empresas debido a desajustes estructurales en el mercado laboral. | | No se trata principalmente de falta de personal, sino de empleos adecuados y sostenibles. | Muchas empresas ofrecen actividades obsoletas que no están a la altura de la transformación digital. | La escasez de habilidades y las brechas de cualificación están agravando la situación a nivel regional y sectorial. | Las inversiones en formación continua y reciclaje profesional son cruciales para salvar empleos. | La innovación y los nuevos modelos de negocio podrían reemplazar empleos antiguos y crear nuevos. | | La política económica debe promover las estructuras laborales en lugar de simplemente movilizar a los trabajadores. | La cooperación entre la educación, las empresas y la política es necesaria para encontrar soluciones sostenibles. | Solo mediante una modernización específica se puede garantizar el empleo y la competitividad. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • Afecta al anime, manga y videojuegos: el gobierno japonés advierte a la empresa detrás de ChatGPT y Sora 2

    ▶️ Afecta al anime, manga y videojuegos: el gobierno japonés advierte a la empresa detrás de ChatGPT y Sora 2

    El gobierno japonés ha emitido una advertencia a la empresa creadora de ChatGPT y Sora 2. | La advertencia se refiere a posibles problemas de derechos de autor y contenido relacionados con el anime, el manga y los videojuegos. | Esto afecta a los modelos impulsados ​​por IA que utilizan material de la cultura pop japonesa. | Las autoridades exigen mayor transparencia y protección para los titulares de derechos. | | El problema se refiere a cuestiones legales, responsabilidad y cumplimiento normativo en un contexto internacional. | | ‍ | | Los observadores consideran la medida como una señal para una regulación más estricta del contenido relacionado con la IA. | Aparentemente, la empresa debe ofrecer mejoras y directrices claras. | El debate se centra en las plataformas globales y el futuro de los medios generados por IA. | Los lectores pueden encontrar información de fondo y actualizaciones continuas sobre el tema en xpert.digital. | | Los mantendremos informados sobre los avances, las reacciones de la industria y las consecuencias para los creadores de contenido. [...]

    ▶️ más aquí

     

    Apuesta de 35 mil millones: Cómo Alemania quiere ahora alcanzar a Estados Unidos y China en el espacio – El salto de Alemania para convertirse en una nueva potencia espacial

    ▶️ Apuesta de 35 mil millones: Cómo Alemania quiere ahora alcanzar a Estados Unidos y China en el espacio – El salto de Alemania para convertirse en una nueva potencia espacial

    Alemania apuesta por su ascenso como nueva potencia espacial con una inversión de 35 000 millones de euros. | El objetivo es alcanzar rápidamente a Estados Unidos y China en el espacio. | | Se están invirtiendo miles de millones en satélites, vehículos de lanzamiento e infraestructura espacial. | La investigación y la innovación buscan fortalecer a las empresas alemanas de alta tecnología. | El plan promueve la industria, los proveedores y la creación de empleo. | La independencia estratégica y los intereses de seguridad impulsan el programa. | Las colaboraciones con socios internacionales complementan la expansión nacional. | Se vislumbran perspectivas a largo plazo de crecimiento económico y liderazgo tecnológico. | | La apuesta presenta oportunidades, pero también riesgos políticos y financieros. | Un paso decisivo que abre nuevas perspectivas para Alemania en la carrera global. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • 'Digital por defecto' en la UE busca reducir la burocracia - La revolución de la administración digital

    ▶️ “Digital por defecto” en la UE pretende ayudar a reducir la burocracia – La revolución de la administración digital

    La digitalización por defecto en la UE está acelerando la reducción de la burocracia en la administración pública. Los servicios digitales están sustituyendo los procesos analógicos y haciendo más eficientes los procedimientos administrativos. Los procedimientos en línea estandarizados ahorran tiempo a ciudadanos y empresas. Los requisitos legales promueven servicios administrativos transparentes y accesibles. La automatización aumenta la velocidad de procesamiento y reduce errores. Menos papeleo implica menores costes y mejor trazabilidad. La interoperabilidad conecta a las autoridades y permite un intercambio de datos fluido. La protección y la seguridad de los datos siguen siendo requisitos clave para su aceptación. La revolución de la administración digital está impulsando la innovación y la expansión de los servicios digitales. [...]

    ▶️ más aquí

     

    El mercado laboral alemán en crisis: la mayor transformación desde la industrialización

    ▶️ El mercado laboral alemán en crisis: la mayor transformación desde la industrialización

    El mercado laboral alemán se enfrenta a la mayor transformación desde la industrialización. | La digitalización y la inteligencia artificial están impulsando profundos cambios en los empleos y los procesos. | | El reciclaje profesional y la formación continua se están convirtiendo en cualificaciones clave. | El cambio estructural está impactando a las industrias tradicionales y creando nuevos perfiles laborales. | Las oportunidades de productividad e innovación están creciendo, al tiempo que surgen desafíos sociales. | Las empresas deben desarrollar estrategias para asegurar la contratación de trabajadores cualificados y competencias digitales. | Los trabajadores necesitan perspectivas concretas para una transición segura y una formación continua. | Las diferencias regionales requieren medidas políticas e inversiones a medida. [...]

    ▶️ más aquí

     

  • La advertencia de un comerciante de materias primas: cómo el control sobre las tierras raras está poniendo de rodillas a la industria europea

    ▶️ La advertencia de un comerciante de materias primas: cómo el control sobre las tierras raras está poniendo de rodillas a la industria europea

    Un comerciante de materias primas advierte sobre el creciente control sobre las tierras raras. La concentración de las cadenas de suministro amenaza la industria y la capacidad de innovación de Europa. La dependencia de unos pocos productores pone en peligro a los fabricantes de coches eléctricos y productos electrónicos. Las interrupciones de la producción y las explosiones de precios podrían paralizar industrias enteras. Los juegos de poder geopolíticos están agravando la escasez y la vulnerabilidad europea. La investigación sobre reciclaje y sustitución se está volviendo cada vez más urgente como posibles soluciones. La UE se enfrenta a decisiones políticas sobre estrategias y acaparamiento. Las empresas deben invertir en resiliencia, diversificación e investigación. Se acaba el tiempo para reducir las dependencias de forma sostenible. Este artículo describe los riesgos, las oportunidades y los pasos concretos para el futuro de Europa. [...]

    ▶️ más aquí

     

    La gran mentira del contenido: Por qué percibimos cada vez menos a pesar del contenido infinito

    ▶️ La gran mentira del contenido: Por qué percibimos cada vez menos a pesar del contenido infinito

    Desmiente la mentira del contenido: por qué la cantidad no es sinónimo de percepción. | Explica cómo la avalancha de información fragmenta nuestra atención. | Muestra por qué más contenido suele reducir la comprensión. | Analiza el papel de las redes sociales, los algoritmos y la distracción constante. | | Advierte contra la ilusión de relevancia que crea el contenido viral superficial. | Proporciona estrategias prácticas para seleccionar y procesar contenido conscientemente. | Describe cómo la calidad, el contexto y la narrativa fortalecen la percepción. | Ofrece orientación para marcas y lectores en un mercado de información saturado. | Muestra cómo la repetición y la curación pueden generar significado en lugar de cansar. | Ideal para quienes toman decisiones digitales y buscan recuperar la atención de forma sostenible. [...]

    ▶️ más aquí

     

Página 7 de 233 « Primera « ... 5 6 7 8 9 ... 20 30 40 ... » Última »
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

⭐️⭐️⭐️⭐️ Ventas/Marketing

En línea como el marketing digital | Desarrollo de contenidos | Trabajo de relaciones públicas y prensa | SEO/SEM | Desarrollo empresarial️Contacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalInformación, sugerencias, apoyo y asesoramiento: centro digital para el emprendimiento: empresas emergentes – fundadores de empresasUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / MediosConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solares 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Plataforma de gamificación impulsada por IA para contenido interactivo
  • Soluciones LTW
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Noviembre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios