Blog/Portal de Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II)

Centro industrial y blog para la industria B2B - Ingeniería mecánica - Logística/Intralogística - Fotovoltaica (PV/Solar)
para Smart FACTORY | CIUDAD | XR | METAVERSO | IA (IA) | DIGITALIZACIÓN | SOLARES | Influencer de la industria (II) | Nuevas empresas | Soporte/Consejo

Innovador empresarial - Xpert.Digital - Konrad Wolfenstein
Más sobre esto aquí

¿Qué significa para la industria el acuerdo de chips de IA entre AMD y OpenAI? ¿Está en peligro el dominio de Nvidia?

Prelanzamiento de Xpert


Konrad Wolfenstein - Embajador de marca - Influenciador de la industriaContacto en línea (Konrad Wolfenstein)

Selección de voz 📢

Publicado el: 6 de octubre de 2025 / Actualizado el: 6 de octubre de 2025 – Autor: Konrad Wolfenstein

¿Qué significa para la industria el acuerdo de chips de IA entre AMD y OpenAI? ¿Está en peligro el dominio de Nvidia?

¿Qué significa para la industria el acuerdo de chips de IA entre AMD y OpenAI? ¿Está en peligro el dominio de Nvidia? - Imagen: Xpert.Digital

¿Apuesta millonaria o burbuja de IA? ¿Por qué el nuevo acuerdo con AMD genera tanto preocupación como euforia?

Las acciones se disparan un 38%: la verdadera razón por la que el pacto AMD-OpenAI está electrificando el mercado de valores

Una bomba sacude los cimientos de la industria de la IA: la recién anunciada alianza entre el fabricante de chips AMD y la pionera en IA OpenAI es mucho más que un simple contrato de suministro. Se trata de una estrategia que podría romper definitivamente el dominio que Nvidia ha mantenido durante años en el mercado de aceleradores de IA. El núcleo del acuerdo es la entrega de una enorme capacidad de GPU de seis gigavatios durante varios años, comenzando con la esperadísima serie Instinct MI450 de AMD. Pero la verdadera explosividad reside en los detalles: un inusual componente de capital podría convertir a OpenAI en uno de los mayores accionistas de AMD, vinculando inextricablemente los intereses de ambas compañías.

La reacción del mercado fue explosiva, lo que refleja la enorme importancia de esta alianza. Si bien AMD se presenta como un serio competidor, el acuerdo plantea profundas preguntas: ¿Cómo responderá Nvidia, hasta ahora líder indiscutible del mercado? ¿Podrá AMD cerrar la brecha crítica en el ecosistema del software? ¿Y este pacto multimillonario alimenta la creciente preocupación por una burbuja especulativa de IA que podría estallar? Este acontecimiento marca un hito que no solo reorganiza el equilibrio de poder en el sector de los chips, sino que también intensifica el debate sobre las demandas energéticas, la sostenibilidad y los riesgos financieros de toda la revolución de la IA.

Un punto de inflexión para el mundo de la IA: qué significa realmente el pacto entre AMD y OpenAI para el futuro

El megaacuerdo entre AMD y OpenAI, anunciado hace unos días, podría marcar un punto de inflexión en la industria de los chips de IA. La colaboración permitirá a AMD suministrar seis gigavatios de capacidad de GPU a OpenAI durante varios años, comenzando con el primer envío de gigavatios en el segundo semestre de 2026. El acuerdo incluye la nueva serie Instinct MI450 de AMD y las generaciones posteriores de GPU.

Este acuerdo es especialmente destacable porque consolida a AMD como una alternativa sólida a Nvidia. Forrest Norrod, ejecutivo de AMD, lo calificó como un "momento decisivo, no solo para AMD, sino para toda la industria". La alianza demuestra que importantes empresas de IA como OpenAI están dispuestas a reducir su dependencia de Nvidia y centrarse en productos de la competencia.

Adecuado para:

  • La revolución de la IA en una encrucijada: El auge de la IA reflejado en la burbuja puntocom – Un análisis estratégico de la publicidad y los costesLa revolución de la IA en una encrucijada: El auge de la IA reflejado en la burbuja puntocom - Un análisis estratégico de la publicidad y los costes

¿Cómo está estructurado el paquete de acciones de OpenAI?

Un aspecto particularmente interesante del acuerdo es el componente de capital. AMD ha otorgado a OpenAI un warrant por hasta 160 millones de acciones de AMD, que pueden adquirirse a un precio simbólico de tan solo 0,01 dólares por acción. Esto representa aproximadamente el 10 % de todas las acciones de AMD en circulación y convertiría a OpenAI en un accionista significativo.

Sin embargo, el ejercicio de las acciones está sujeto a condiciones estrictas. El primer tramo de los warrants se activará tras la entrega del primer gigavatio, y los siguientes tramos se activarán cuando OpenAI reciba los seis gigavatios completos. Además, se exigen ciertos objetivos de precio para las acciones de AMD, y el hito final requiere un precio por acción superior a 600 dólares. En comparación, el precio de las acciones de AMD rondaba los 165 dólares antes del anuncio del acuerdo.

¿Qué especificaciones técnicas ofrece la serie MI450?

El AMD Instinct MI450X estará equipado con memoria HBM4 y ofrecerá hasta 432 GB de capacidad y un ancho de banda de aproximadamente 19,6 TB/s. Se espera un rendimiento computacional de alrededor de 40 PFLOPS para operaciones FP4. Estas especificaciones posicionan al MI450 como un competidor directo de la próxima plataforma Vera Rubin de Nvidia.

AMD afirma que la serie MI450 superará en rendimiento a las ofertas Ruby CPX comparables de Nvidia gracias a mejoras de hardware y software. La compañía describe la MI450 como su "generación sin asteriscos", diseñada para liderar el camino tanto en entrenamiento de IA como en tareas de inferencia. Esta confianza se refleja en su lanzamiento previsto para 2026, coincidiendo con la plataforma Ruby de Nvidia.

¿Cómo está reaccionando el mercado a esta evolución?

La reacción del mercado bursátil fue drástica. Las acciones de AMD subieron inicialmente hasta un 38 % tras el anuncio del acuerdo, para luego estabilizarse en torno al 28 %. Esta explosión de precios refleja la importancia que el mercado concede a la alianza. Los analistas de Wedbush comentaron: «Cualquier inquietud restante sobre AMD debería disiparse, ya que esto les proporciona una plataforma sólida para capitalizar la revolución de la IA».

La reacción positiva del mercado también demuestra que los inversores confían en AMD para desafiar el dominio de Nvidia. El acuerdo refuerza la credibilidad de AMD en un mercado que hasta ahora ha estado fuertemente dominado por Nvidia.

¿Qué significa esto para la posición de Nvidia en el mercado?

A pesar de la alianza entre AMD y OpenAI, Nvidia sigue siendo el líder indiscutible del mercado de aceleradores de IA, con una cuota de mercado estimada entre el 70 % y el 95 %. La compañía anunció recientemente su propio acuerdo de 100 000 millones de dólares con OpenAI, que contempla la entrega de al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia.

Sin embargo, el acuerdo con AMD plantea un desafío importante. OpenAI está diversificando deliberadamente su base de proveedores y reduciendo su dependencia de un solo proveedor. Esta estrategia es comprensible, ya que otorga a OpenAI mayor poder de negociación y reduce el riesgo de escasez de suministro.

Se espera que la competencia entre AMD y Nvidia se intensifique aún más. AMD ha aumentado significativamente los precios de sus próximos chips: se espera que el MI350 cueste ahora 25.000 dólares en lugar de los 15.000 dólares previstos inicialmente. Este aumento de precio refleja la creciente confianza de AMD en la competitividad de sus productos.

 

Una nueva dimensión de la transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) - Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting

Una nueva dimensión de transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) – Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting

Una nueva dimensión de transformación digital con IA Gestionada (Inteligencia Artificial) – Plataforma y Solución B2B | Xpert Consulting - Imagen: Xpert.Digital

Aquí aprenderá cómo su empresa puede implementar soluciones de IA personalizadas de forma rápida, segura y sin grandes barreras de entrada.

Una Plataforma de IA Gestionada es su paquete integral y sin preocupaciones para la inteligencia artificial. En lugar de lidiar con tecnología compleja, infraestructura costosa y largos procesos de desarrollo, recibirá una solución integral adaptada a sus necesidades de un socio especializado, a menudo en cuestión de días.

Los beneficios clave de un vistazo:

⚡ Implementación rápida: De la idea a la aplicación operativa en días, no meses. Ofrecemos soluciones prácticas que generan valor inmediato.

🔒 Máxima seguridad de datos: Tus datos confidenciales permanecen contigo. Garantizamos un procesamiento seguro y conforme a la normativa sin compartirlos con terceros.

💸 Sin riesgo financiero: Solo pagas por los resultados. Se eliminan por completo las altas inversiones iniciales en hardware, software y personal.

🎯 Concéntrese en su negocio principal: Concéntrese en lo que mejor sabe hacer. Nos encargamos de toda la implementación técnica, la operación y el mantenimiento de su solución de IA.

📈 Escalable y a prueba de futuro: Su IA crece con usted. Garantizamos la optimización y la escalabilidad continuas, y adaptamos los modelos con flexibilidad a las nuevas necesidades.

Más sobre esto aquí:

  • La solución de IA gestionada - Servicios de IA industrial: la clave para la competitividad en los sectores de servicios, industrial y de ingeniería mecánica

 

¿Qué consecuencias tiene el acuerdo con AMD para la asociación Nvidia-OpenAI?

¿Qué papel juega el software en esta competencia?

Un factor crucial en el mercado de chips de IA es el ecosistema de software. La plataforma CUDA de Nvidia se ha consolidado como el estándar de la industria, ofreciendo a los desarrolladores un entorno maduro y fácil de usar. AMD aún se queda atrás en este aspecto con su sistema ROCm, que aún requiere un considerable trabajo de configuración.

Esta brecha entre ROCm y CUDA se considera el factor más crítico que podría determinar el éxito de AMD. Si bien el hardware de AMD ahora es competitivo, la compañía aún necesita demostrar que su ecosistema de software es adecuado para implementaciones de IA a gran escala. La alianza con OpenAI ofrece a AMD la oportunidad de abordar estas debilidades y desarrollar soluciones de software optimizadas junto con OpenAI.

¿Cómo está evolucionando el mercado general de chips de IA?

El mercado de chips de IA está experimentando un crecimiento explosivo. Los expertos predicen que el mercado crecerá de 60.500 millones de dólares en 2025 a 392.300 millones de dólares en 2032, una tasa de crecimiento anual compuesta del 30,6 %. La demanda está siendo impulsada no solo por los hiperescaladores, sino también, cada vez más, por las empresas que construyen sus propias infraestructuras de IA.

Las GPU siguen dominando el mercado, con una cuota prevista del 46,5 % para 2025. Al mismo tiempo, chips especializados como las TPU y los ASIC están cobrando importancia, especialmente para tareas de inferencia. Esta diversificación abre nuevas oportunidades para que empresas como AMD ganen cuota de mercado.

Adecuado para:

  • ¿Se repite la burbuja puntocom del 2000? Un análisis crítico del auge actual de la IA.¿Se repite la burbuja puntocom del 2000? Un análisis crítico del auge actual de la IA.

¿Qué impacto tiene el acuerdo en el contrato Nvidia OpenAI?

El acuerdo con AMD plantea interrogantes sobre el futuro de la alianza de 100 000 millones de dólares entre Nvidia y OpenAI. Este acuerdo prevé que Nvidia invierta hasta 100 000 millones de dólares en OpenAI, y gran parte de ese dinero se destinará a la compra de chips Nvidia.

Los críticos ya han expresado su preocupación por la naturaleza circular de este acuerdo. Nvidia invierte dinero en OpenAI, que luego se destina a productos Nvidia, un ciclo que podría aumentar artificialmente la demanda de productos Nvidia. Sin embargo, el acuerdo con AMD demuestra que OpenAI no dependerá exclusivamente de Nvidia, lo que podría mitigar parcialmente estas preocupaciones sobre la circularidad.

Se espera que OpenAI adopte una estrategia híbrida, aprovechando diferentes proveedores para distintos casos de uso. Esta es una estrategia de diversificación típica para grandes clientes en mercados críticos.

¿Cuáles son los requerimientos energéticos de estas infraestructuras de IA?

Las necesidades energéticas de las infraestructuras de IA planificadas son enormes. Un gigavatio equivale al consumo energético de una gran ciudad. OpenAI prevé un total de 17 gigavatios de capacidad de computación, equivalente a las necesidades energéticas de países como Suiza y Portugal.

Estas enormes demandas energéticas plantean uno de los mayores desafíos para la expansión de la IA. Los nuevos centros de datos deben combinar diversas fuentes de energía, como la solar con almacenamiento en baterías, turbinas de gas modernizadas e incluso pequeños reactores nucleares modulares. El suministro de energía se está convirtiendo cada vez más en un cuello de botella estratégico para las empresas de IA.

¿Qué desafíos regulatorios surgen?

La concentración del poder de mercado y las estructuras de inversión circulares atraen cada vez más la atención de los reguladores. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) podría investigar la naturaleza de los acuerdos entre Nvidia y OpenAI y examinar su impacto en el reconocimiento de ingresos.

La principal preocupación de los reguladores es si los ingresos de Nvidia por la venta de chips a OpenAI reflejan una respuesta legítima del mercado o simplemente una repatriación de sus propias inversiones. De ser así, podría considerarse engañoso para los inversores.

La asociación AMD-OpenAI podría, paradójicamente, ayudar a aliviar estas preocupaciones regulatorias al demostrar que el mercado no depende completamente de Nvidia.

¿Estos acuerdos aumentan el riesgo de una burbuja de IA?

Las inversiones masivas en infraestructura de IA están alimentando la preocupación por una posible burbuja especulativa. El propio Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha advertido sobre una posible burbuja de IA, estableciendo paralelismos con la burbuja puntocom. Mark Zuckerberg, de Meta, también admite que un colapso es "definitivamente una posibilidad".

Estas preocupaciones se ven agravadas por varios factores: OpenAI, a pesar de una valoración de más de 100 000 millones de dólares, sigue registrando pérdidas masivas estimadas en 5 000 millones de dólares. Un estudio del MIT demostró que el 95 % de los proyectos piloto de IA no logran un retorno de la inversión, a pesar de haberse invertido más de 40 000 millones de dólares en el sector.

Las estructuras de inversión circulares exacerban aún más estas preocupaciones. Cuando Nvidia invierte dinero en OpenAI, que luego se gasta en chips Nvidia, se crean bucles de demanda artificiales que pueden ocultar la verdadera demanda del mercado.

Adecuado para:

  • La bomba de tiempo de mil millones de dólares con la inteligencia artificial: cómo Meta, Microsoft y OpenAI están creando una nueva burbuja tecnológicaLa bomba de tiempo de mil millones de dólares con la inteligencia artificial: cómo Meta, Microsoft y OpenAI están creando una nueva burbuja tecnológica

¿Pueden ser sostenibles estas inversiones?

A pesar de las preocupaciones sobre la burbuja, sus defensores argumentan que la revolución de la IA es real y justifica inversiones masivas en infraestructura. Wells Fargo sigue viendo un gran potencial en las acciones de IA y recomienda a los inversores que mantengan sus inversiones en empresas que invierten en inversiones de capital como AMD y Nvidia.

La clave reside en la creación de valor real mediante aplicaciones de IA. Si los sistemas de IA permiten importantes aumentos de productividad y nuevos modelos de negocio en los próximos años, las inversiones actuales podrían justificarse.

Diversificar la base de suministro mediante acuerdos como el alcanzado entre AMD y OpenAI podría ayudar a reducir el riesgo y promover una competencia más sana. Esto, en última instancia, podría conducir a estructuras de mercado más sostenibles.

¿Cuáles son las implicaciones a largo plazo para la industria de la IA?

El acuerdo entre AMD y OpenAI indica la maduración del mercado de chips de IA. Los clientes están diversificando sus proveedores, lo que genera mayor competencia e innovación. Esto podría resultar en mejores productos y precios más bajos para la infraestructura de IA a largo plazo.

La alianza también demuestra que quienes compiten con éxito contra Nvidia necesitan no solo mejor hardware, sino también ecosistemas de software atractivos y alianzas estratégicas. Con el acuerdo con OpenAI, AMD ha dado un paso importante en esta dirección.

Para toda la industria de la IA, estos avances se traducen en una mayor variedad de opciones y, potencialmente, cadenas de suministro más estables. Esto podría impulsar la democratización de las tecnologías de IA y dar a más empresas acceso a hardware de IA potente.

Los próximos 18 a 24 meses serán cruciales. Este período demostrará si AMD puede cumplir sus ambiciosas promesas y si las mejoras de software son suficientes para crear una alternativa viable al ecosistema de Nvidia. El éxito o el fracaso de esta colaboración podría definir el futuro de todo el mercado de chips de IA.

 

Su socio global de marketing y desarrollo empresarial

☑️ Nuestro idioma comercial es inglés o alemán.

☑️ NUEVO: ¡Correspondencia en tu idioma nacional!

 

Pionero digital: Konrad Wolfenstein

Konrad Wolfenstein

Estaré encantado de servirle a usted y a mi equipo como asesor personal.

Puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el formulario de contacto o simplemente llámame al +49 89 89 674 804 (Múnich) . Mi dirección de correo electrónico es: wolfenstein ∂ xpert.digital

Estoy deseando que llegue nuestro proyecto conjunto.

 

 

☑️ Apoyo a las PYMES en estrategia, consultoría, planificación e implementación.

☑️ Creación o realineamiento de la estrategia digital y digitalización

☑️ Ampliación y optimización de procesos de ventas internacionales

☑️ Plataformas comerciales B2B globales y digitales

☑️ Pionero en desarrollo empresarial / marketing / relaciones públicas / ferias comerciales

 

Nuestra experiencia en EE. UU. en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia en EE. UU. en desarrollo de negocios, ventas y marketing.

Nuestra experiencia en EE. UU. en desarrollo de negocios, ventas y marketing - Imagen: Xpert.Digital

Enfoque industrial: B2B, digitalización (de IA a XR), ingeniería mecánica, logística, energías renovables e industria.

Más sobre esto aquí:

  • Centro de negocios Xpert

Un centro temático con conocimientos y experiencia:

  • Plataforma de conocimiento sobre la economía global y regional, la innovación y las tendencias específicas de la industria.
  • Recopilación de análisis, impulsos e información de fondo de nuestras áreas de enfoque
  • Un lugar para la experiencia y la información sobre los avances actuales en negocios y tecnología.
  • Centro temático para empresas que desean aprender sobre mercados, digitalización e innovaciones industriales.
Socio en Alemania y Europa - Desarrollo de Negocios - Marketing y Relaciones Públicas

Su socio en Alemania y Europa

  • 🔵 Desarrollo de Negocios
  • 🔵 Ferias, Marketing y Relaciones Públicas

Blog/Portal/Hub: Smart & Intelligent B2B - Industria 4.0 - ️ Ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística - Industria manufacturera - Smart Factory - ️ Smart Industry - Smart Grid - Smart PlantContacto - Preguntas - Ayuda - Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalConfigurador en línea de Metaverso IndustrialPlanificador de puertos solares online - configurador de aparcamientos solaresPlanificador online de tejados y superficies del sistema solarUrbanización, logística, fotovoltaica y visualizaciones 3D Infoentretenimiento / Relaciones Públicas / Marketing / Medios 
  • Manejo de materiales - Optimización de almacenes - Consultoría - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.DigitalSolar/Fotovoltaica - Consultoría, Planificación e Instalación - Con Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • Conectate conmigo:

    Contacto de LinkedIn - Konrad Wolfenstein / Xpert.Digital
  • CATEGORÍAS

    • Logística/intralogística
    • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
    • Nuevas soluciones fotovoltaicas
    • Blog de ventas/mercadeo
    • Energía renovable
    • Robótica/Robótica
    • Nuevo: Economía
    • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
    • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
    • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
    • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
    • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
    • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
    • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
    • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
    • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
    • tecnología de cadena de bloques
    • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
    • Inteligencia digital
    • Transformación digital
    • Comercio electrónico
    • Internet de las Cosas
    • EE.UU
    • Porcelana
    • Centro de seguridad y defensa
    • Medios de comunicación social
    • Energía eólica / energía eólica
    • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
    • Asesoramiento experto y conocimiento interno
    • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Artículo adicional : Formación o estudios universitarios: ¿Un mito? ¿Una carrera solo posible en la universidad? Procesos de toma de decisiones, oportunidades y perspectivas profesionales.
  • Descripción general de Xpert.Digital
  • Xpert.SEO Digital
Datos de contacto
  • Contacto – Experto y experiencia pioneros en desarrollo empresarial
  • Formulario de contacto
  • imprimir
  • Protección de Datos
  • Condiciones
  • Infoentretenimiento e.Xpert
  • Correo de información
  • Configurador de sistema solar (todas las variantes)
  • Configurador de metaverso industrial (B2B/empresas)
Menú/Categorías
  • Plataforma de IA gestionada
  • Logística/intralogística
  • Inteligencia artificial (IA): blog de IA, punto de acceso y centro de contenidos
  • Nuevas soluciones fotovoltaicas
  • Blog de ventas/mercadeo
  • Energía renovable
  • Robótica/Robótica
  • Nuevo: Economía
  • Sistemas de calefacción del futuro - Carbon Heat System (calentadores de fibra de carbono) - Calefactores por infrarrojos - Bombas de calor
  • Smart & Intelligent B2B / Industria 4.0 (incluyendo ingeniería mecánica, industria de la construcción, logística, intralogística) – industria manufacturera
  • Smart City & Ciudades Inteligentes, Hubs & Columbario – Soluciones de Urbanización – Consultoría y Planificación de Logística Urbana
  • Sensores y tecnología de medición – sensores industriales – inteligentes e inteligentes – sistemas autónomos y de automatización
  • Realidad aumentada y extendida: oficina/agencia de planificación del metaverso
  • Centro digital para emprendimiento y nuevas empresas: información, sugerencias, apoyo y asesoramiento
  • Consultoría, planificación e implementación (construcción, instalación y montaje) de agrofotovoltaica (fotovoltaica agrícola)
  • Plazas de aparcamiento solares cubiertas: cochera solar – cocheras solares – cocheras solares
  • Rehabilitación y nueva construcción energéticamente eficientes: eficiencia energética
  • Almacenamiento de energía, almacenamiento de baterías y almacenamiento de energía.
  • tecnología de cadena de bloques
  • Blog de NSEO para GEO (Optimización Generativa de Motores) y Búsqueda de Inteligencia Artificial (AIS)
  • Inteligencia digital
  • Transformación digital
  • Comercio electrónico
  • Finanzas / Blog / Temas
  • Internet de las Cosas
  • EE.UU
  • Porcelana
  • Centro de seguridad y defensa
  • Tendencias
  • En la práctica
  • visión
  • Delitos Cibernéticos/Protección de Datos
  • Medios de comunicación social
  • deportes electrónicos
  • glosario
  • Alimentación saludable
  • Energía eólica / energía eólica
  • Innovación y planificación estratégica, consultoría, implementación de inteligencia artificial / fotovoltaica / logística / digitalización / finanzas
  • Logística de Cadena de Frío (logística fresca/logística refrigerada)
  • Solar en Ulm, alrededor de Neu-Ulm y alrededor de Biberach Sistemas solares fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Franconia / Suiza de Franconia – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Berlín y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Augsburgo y sus alrededores – sistemas solares/fotovoltaicos – asesoramiento – planificación – instalación
  • Asesoramiento experto y conocimiento interno
  • Prensa – Trabajo de prensa experta | Asesoramiento y oferta
  • Mesas para escritorio
  • Adquisición B2B: cadenas de suministro, comercio, mercados y abastecimiento respaldado por IA
  • XPaper
  • XSec
  • Área protegida
  • Prelanzamiento
  • Versión en inglés para LinkedIn

© Octubre de 2025 Xpert.Digital / Xpert.Plus - Konrad Wolfenstein - Desarrollo de Negocios